Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable.SUSTENTABLE. Boletín Nro. 2 9 Agosto - Setiembre de 2016...

6
Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable. SOMOS IUTUS. HACEMOS TURISMO SUSTENTABLE. Boletín Nro. 29 Agosto- Setiembre de 2016 Estimados/s amigos/as: Nos es grato retomar el contacto con ustedes, a través del tercer Boletín del año. Esperamos que el mismo sea de su interés y contar con su presencia en las actividades que proponemos. Agradecemos su difusión entre personas interesadas, y valoramos la utilización de la información, citando la fuente. Los temas principales de este número son: el Día Internacional del Turismo, que será el 27/9, y el Día del Patrimonio, a celebrarse el sábado 1/10 y el domingo 2/10. Informamos también sobre diversas actividades que IUTUS ha realizado y tiene planeadas en el país y en el exterior. Entre ellas una visita al Departamento de Rocha. para el mes de noviembre Les recordamos que a partir del Nro. 13, el Boletín de IUTUS puede ser consultado on-line en nuestra web: www.iutus.org/boletines.php En caso de no desear seguir recibiendo esta publicación, por favor responder este mensaje, solicitándolo. ¡Invitamos a sumarse a este proyecto por el turismo sustentable y responsable! Una oportunidad de aprender, disfrutar y ayudar a promover la vi sión del Turismo del Siglo XXI . Un nuevo Día del Patrimonio A partir del año 1995 se viene celebrando este megaevento de la cultura nacional, del que participan miles de personas en todo el país. El Patrimonio es la en herencia del pasado, que nuestra sociedad ha decidido conservar. Pero también es presente –porque con él convivimos- y futuro, porque nos proyecta al porvenir. El turismo histórico-patrimonial contribuye a que tanto los residentes en el país, como los turistas, disfruten de esta fiesta popular.

Transcript of Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable.SUSTENTABLE. Boletín Nro. 2 9 Agosto - Setiembre de 2016...

Page 1: Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable.SUSTENTABLE. Boletín Nro. 2 9 Agosto - Setiembre de 2016 Estimados/s amigos/as: Nos es grato retomar el contacto con ustedes, a través del

1

Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable.

SOMOS IUTUS. HACEMOS TURISMO SUSTENTABLE.

Boletín Nro. 29

Agosto- Setiembre de 2016

Estimados/s amigos/as:

Nos es grato retomar el contacto con ustedes, a través del tercer Boletín del año. Esperamos que el mismo sea de su interés y contar con su presencia en las actividades que proponemos. Agradecemos su difusión entre personas interesadas, y valoramos la utilización de la información, citando la fuente.

Los temas principales de este número son: el Día Internacional del Turismo, que será el 27/9, y el Día del Patrimonio, a celebrarse el sábado 1/10 y el domingo 2/10.

Informamos también sobre diversas actividades que IUTUS ha realizado y tiene planeadas en el país y en el exterior. Entre ellas una visita al Departamento de Rocha. para el mes de noviembre

Les recordamos que a partir del Nro. 13, el Boletín de IUTUS puede ser consultado on-line en nuestra web: www.iutus.org/boletines.php

En caso de no desear seguir recibiendo esta publicación, por favor responder este mensaje, solicitándolo.

¡Invitamos a sumarse a este proyecto por el turismo sustentable y responsable! Una oportunidad de aprender, disfrutar y ayudar a promover la visión del Turismo del Siglo XXI .

Un nuevo Día del Patrimonio

A partir del año 1995 se viene celebrando este megaevento

de la cultura nacional, del que participan miles de personas

en todo el país. El Patrimonio es la en herencia del pasado, que

nuestra sociedad ha decidido conservar. Pero también es

presente –porque con él convivimos- y futuro, porque nos

proyecta al porvenir. El turismo histórico-patrimonial contribuye

a que tanto los residentes en el país, como los turistas, disfruten

de esta fiesta popular.

Page 2: Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable.SUSTENTABLE. Boletín Nro. 2 9 Agosto - Setiembre de 2016 Estimados/s amigos/as: Nos es grato retomar el contacto con ustedes, a través del

2

PARA RECORDAR Y CONMEMORAR NUESTRA EDUCACIÓN PÚBLICA, RECOMENDAMOS VISITAR EL MUSEO PEDAGÓGICO. “JOSÉ PEDRO VARELA”. HABRÁ TOURS GUIADOS POR MIEMBROS DE LA SOCIEDAD URUGUAYA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN (SUHE).

.

ESTE MUSEO SE ENCUENTRA EN PLAZA CAGANCHA 1175. TELÉFONO 29004740. POR MÁS INFORMACIÓN: museopedagogicojpvarela.blogspot.com

Page 3: Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable.SUSTENTABLE. Boletín Nro. 2 9 Agosto - Setiembre de 2016 Estimados/s amigos/as: Nos es grato retomar el contacto con ustedes, a través del

3

Declaración de organizaciones de la sociedad civil por el Día Internacional del Turismo

El turismo es uno de los principales sectores de desarrollo tanto a nivel mundial como en nuestro país, donde recientemente cifras oficiales han señalado que Uruguay ha tenido el “mejor primer trimestre del siglo”, habiendo ingresado más de 1 millón y medio de personas al país.

Organizaciones como las que representamos, venimos trabajando en el desarrollo de nuevas formas de turismo que tienen como finalidad mejorar el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales a través del potencial patrimonial de sus valores naturales y culturales así como incentivar la conservación de los recursos a través de la sensibilización y concientización que inspira la forma de turismo que nuestras organizaciones promueven. Esta forma de turismo, denominada generalmente como “Turismo Sustentable” y “Turismo Responsable” ha sido reconocida como un útil instrumento de desarrollo y como una alternativa de crecimiento económico para las comunidades.

Reconocemos que en los últimos años se han impulsado esfuerzos desde el Estado para diversificar la oferta turística más allá del producto “sol y playa” con el cual Uruguay se ha posicionado históricamente, sin embargo creemos que es necesario ahondar en líneas de trabajo específicas en cuanto al desarrollo de la modalidad que venimos pregonando y que mundialmente crece día a día, por ejemplo apuntando a campañas orientadas a que la comunidad tenga en cuenta el valor patrimonial tanto material como inmaterial de su localidad y el potencial turístico de nuestro país en su conjunto más allá de sus propuestas más tradicionales.

Por otro lado, consideramos que es fundamental también un mayor espíritu descentralizador a la hora de promocionar productos turísticos que el país tiene, puntualizando en el patrimonio tangible e intangible de otros puntos del territorio, que generalmente no son tenidos en cuenta intentando a partir de la actividad turística una mayor integración territorial.

Por último, teniendo en cuenta la consigna internacional de este año, no queremos dejar de hacer mención a la misma y reafirmamos nuestro compromiso con el “turismo accesible” que enfáticamente creemos debe estar integrado en el concepto de turismo responsable y nos sumamos a trabajar sensibilizando a la comunidad en este aspecto.

Artículos sobre tema patrimonial disponibles en nuestra página web: http://www.iutus.org/articulos-de-interes-turismo.php

A lo largo de estos años hemos ido publicando artículos acerca del patrimonio, de autoría del equipo de IUTUS, y de colaboradores:

Preparando el Día del Patrimonio 2016. 1ra. Entrega. La Carta ICOMOS: turismo, sustentabilidad y patrimonio.

Preparando el Día del Patrimonio 2016. 2da. Entrega Los dos sitios patrimoniales de UNESCO en el Uruguay.

Hacia la construcción del Geoturismo en el Uruguay.

Fiesta del girasol en San Javier y un poco más.

¡Y nos fuimos a la Patria Gaucha!

Page 4: Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable.SUSTENTABLE. Boletín Nro. 2 9 Agosto - Setiembre de 2016 Estimados/s amigos/as: Nos es grato retomar el contacto con ustedes, a través del

4

Comenzó el curso-taller TURISMO RELIGIOSO PATRIMONIAL El sábado 10 de setiembre se concretó el inicio de esta actividad, coordinada por la Prof. Diplomada Rosario Bianco, docente de la Universidad Católica, asesora de varias Intendencias en el tema y Coordinadora de los Circuitos Temáticos de Montevideo. Uruguay –país laico, con libertad de cultos- alberga diferentes expresiones religiosas, con su materialidad y espiritualidad. A lo largo de 12 encuentros nos proponemos ofrecer un panorama de esta modalidad de turismo cultural y dar a conocer los principales sitios de atracción en nuestro país. Se realizará también una visita a templos. Los interesados aún están a tiempo de anotarse, escribiendo a [email protected], o llamando al 099131006 o 097000186.

Page 5: Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable.SUSTENTABLE. Boletín Nro. 2 9 Agosto - Setiembre de 2016 Estimados/s amigos/as: Nos es grato retomar el contacto con ustedes, a través del

5

FORMACIÓN EN TURISMO

Estuvimos en el I Congreso “Formación de Recursos Humanos en Turismo ante los desafíos del Siglo XXI”organizado por el Consejo de Educación Técnico Profesional – UTU. El mismo se realizó en la Escuela Figari el pasado miércoles 21 del corriente.

Creemos que la formación en la excelencia es una necesidad del turismo nacional, y que a la misma deberían contribuir en forma armónica las entidades de enseñanza públicas y privadas, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil.

Ponencias sobre Turismo Sustentable y Patrimonio de Soriano en el VII Congreso Uruguayo de Estudiantes GHT.

El Ing. Agr. Álvaro González Gervasio y el Arqto. Alfredo Moreira Quirós –docentes de nuestro curso de Guía de Turismo Sustentable- realizarán sendas ponencias en este congreso de estudiantes de gastronomía, hotelería y turismo de todo el país.

Agradecemos a los organizadores por la invitación.

Por más información e inscripciones: www.eventurismo.com.uy

Page 6: Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable.SUSTENTABLE. Boletín Nro. 2 9 Agosto - Setiembre de 2016 Estimados/s amigos/as: Nos es grato retomar el contacto con ustedes, a través del

6

VISO DE LA SALIDA A ROCHA Y TERMINAR CON ESTO O PONER NOTICIAS ¿??

IUTUS (Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable) los invita a una nueva salida didáctica -paseo.

“Rocha: 150 km de naturaleza e historia.”

Viernes 25, Sábado 26 y Domingo 27 de noviembre.

De La Paloma al Chuy: playas, palmares, lugares históricos, productos típicos, su gente ……

- Transporte en minibus de LPTur. - Visitas guiadas y contacto con actores

locales. - Alojamiento en cabañas en La Paloma y en

Barra del Chuy. - Reservas: [email protected] – 099131006

celular o whatsapp.