Instrucciones para realizar los informes de la práctica

1
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LOS INFORMES DE LA PRÁCTICA PREINFORME. Debe entregarse la clase anterior a la realización de la práctica. (2 Hojas) 1. OBJETIVO: ¿Qué esperas alcanzar con la realización de la práctica? 2. PREGUNTA PROBLEMA. ¿Qué pregunta esperas resolver con la realización de la práctica? 3. HIPÓTESIS. ¿Cuál es la respuesta inicial a la pregunta problema? 4. INFORMACIÓN SOBRE LOS REACTIVOS DE LA PRÁCTICA. (Fórmula química, características de peligrosidad, toxicidad y usos) 2. MARCO CONCEPTUAL: Debe aparecer la información teórica que fundamental para entender y explicar la práctica de laboratorio. 3. BIBLIOGRAFÍA INFORME. Se entrega una semana después de la práctica. Se le anexa el preinforme. En total debe tener como máximo 6 hojas. 4. PROCEDIMIENTO. Dibujos, gráficos, diagramas de flujo, tablas de datos, fotos, que expliquen el procedimiento. 5. RESULTADOS. Tablas de resultados, fotos. 6. ANÁLISIS DE RESULTADO. ¿Los resultados concuerdan con la hipótesis? ¿Cómo se explican los resultados observados? 7. CONCLUSIONES. ¿Qué cosas se pueden afirmar sobre el tema de la práctica usando como prueba los resultados obtenidos?

Transcript of Instrucciones para realizar los informes de la práctica

Page 1: Instrucciones  para realizar los informes de la práctica

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LOS INFORMES DE LA PRÁCTICA

PREINFORME. Debe entregarse la clase anterior a la realización de la práctica. (2 Hojas)

1. OBJETIVO: ¿Qué esperas alcanzar con la realización de la práctica?

2. PREGUNTA PROBLEMA. ¿Qué pregunta esperas resolver con la realización de la práctica?

3. HIPÓTESIS. ¿Cuál es la respuesta inicial a la pregunta problema?

4. INFORMACIÓN SOBRE LOS REACTIVOS DE LA PRÁCTICA. (Fórmula química, características de peligrosidad, toxicidad y usos)

2. MARCO CONCEPTUAL: Debe aparecer la información teórica que fundamental para entender y explicar la práctica de laboratorio.

3. BIBLIOGRAFÍA

INFORME. Se entrega una semana después de la práctica. Se le anexa el preinforme. En total debe tener como máximo 6 hojas.

4. PROCEDIMIENTO. Dibujos, gráficos, diagramas de flujo, tablas de datos, fotos, que expliquen el procedimiento.

5. RESULTADOS. Tablas de resultados, fotos.

6. ANÁLISIS DE RESULTADO. ¿Los resultados concuerdan con la hipótesis? ¿Cómo se explican los resultados observados?

7. CONCLUSIONES. ¿Qué cosas se pueden afirmar sobre el tema de la práctica usando como prueba los resultados obtenidos?