Instructivo 2015f2 I

108
7/21/2019 Instructivo 2015f2 I http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 1/108

Transcript of Instructivo 2015f2 I

Page 1: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 1/108

Page 2: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 2/108

Page 3: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 3/108

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVICERRECTORÍA ACADÉMICA

Centro de Información, Documentación y Recursos Bibliográficos(CIDREB)

Instrucciones

para la Matrículay Oferta de Asignaturas 

2015Primer Cuatrimestre

y Primer Semestre

Page 4: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 4/108

Funcionarios responsables de información:

  Sra. Patricia Rodríguez Arguedas  Sra. Mayra Guzmán Arguedas

  Licda. Susana Saborío Álvarez  Licda. Ingrid Chaves Mata  Mag. Heidy Aguirre Guadamuz, coordinadora

Revisión y corrección de pruebas:  CIDREB-UNED.

Diseño, diagramación, artes finales y versión digital:  Ana Cristina Quesada Valverde

Diseño de portada:  Ana Cristina Quesada Valverde

Coordinador de Edición:  Daniel Villalobos Gamboa

Impreso en Costa Ricaen los Talleres Gráficos de la Editorial (EUNED)

Tiraje: 6000 ejemplares.

LA INFORMACIÓN QUE SE CONSIGNA QUEDA SUJETA

A CAMBIOS POR SITUACIONES IMPREVISTAS O DE OTRANATURALEZA QUE DEFINA LA UNIVERSIDAD

Ingrese a http://www.uned.ac.crY ENCUENTRE:

OFERTA ACADÉMICA VIGENTE, CALENDARIOS DE EXÁMENES, HORARIOS DE TUTORÍAS, ORIENTACIONES

ACADÉMICAS Y FORMULARIOS DIVERSOS. ADEMÁS DE LA VERSIÓN DIGITAL DE ESTE FOLLETO.

Page 5: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 5/108

Instrucciones

para la Matrículay Oferta de Asignaturas 

2015Primer Cuatrimestre

y Primer Semestre

Todo estudiante debe conocer el nuevo REGLAMENTO GENERAL ESTUDIANTIL aprobado por el Consejo Universitario en sesión n.°

2145 del 15 de marzo del 2012.

Este Reglamento norma entre otros aspectos, la admisión y matrícula, la evaluación de los aprendizajes, los deberes y derechos

de los estudiantes, el reconocimiento de estudios y la graduación. Consúltelo en su centro universitario o en la Normativa Universitariaingresando a nuestro sitio web www.uned.ac.cr

 ESTUDIANTES REGULARES: POR PÁGINA WEB

Del miércoles 7 de enero al domingo 18 de enero (*)

(*) Debe confrmarse por medio de su pago el día en que se realizó,de lo contrario tendrá que llevarse a cabo de nuevo el proceso completo.

El domingo 19 de enero la confrmación debe realizarse antes de las 12:00 m.d.

ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO: EN FORMA PRESENCIALDel miércoles 14 de enero al domingo 18 de enero

Page 6: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 6/108

6

PRESENTACIÓN

Estimado estudiante:

La Universidad Estatal a Distancia le da la más cordial bienvenida a esta su casa de

estudios.Es muy im portante que tanto las personas que hoy inician sus estudios en estecentro de educación su perior, como los que ya han sido admitidos y se dis ponen acontinuarlos, lean con cuidado y detenimiento esta guía que se ha elaborado parabrindarle las pautas básicas, cuya observancia es conveniente para que su matrículasea exitosa.

Le recomendamos solicitar que se le aclare toda duda antes de proceder a matricular-se. Puede hacerlo en al guno de los 37 centros universitarios con que cuenta la UNED entodo el país.

También puede consultar sus dudas:

• por los telé fonos 2527-2266, 2527-2407, 2527-2297 y 2527-2781;

• personalmente en la sede central, en Mercedes de Montes de Oca, carretera aSabanilla, San José, Costa Rica;

• por correo postal al apartado 474-2050, San Pedro, Montes de Oca;

• por medio de fax a los números: 2224-0580 ó 2234-1631;

• por correo electrónico a la dirección: in [email protected] 

Page 7: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 7/108

7

CONTENIDO

PRESENTACIÓN ........................................................   6

ADMISIIÓN Y EMPADRONAMIENTO  PARA ESTUDIANTES NUEVOS ......................................... 8

GUÍA PARA LA ADMISIÓN POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB ............. 8

REQUISITOS DE INGRESO PARA ESTUDIANTES NUEVOS ......................................... 9

PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE ESTUDIANTE ACTIVO ................... 10

DOCUMENTOS PARA LA MATRÍCULA .................................. 10

PASOS PARA LA MATRÍCULA ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO. ....... 11

GUÍA PARA LA MATRÍCULA POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB ........... 12CARRERAS Y PROGRAMAS ........................................... 13

AVISOS IMPORTANTES ............................................... 16

HORARIO DE LOS CENTROS UNIVERSITARIOS EN PERÍODO DE MATRÍCULA ......................................... 18

OFERTA DE ASIGNATURAS Y MATERIALES DIDÁCTICOS PRIMER CUATRIMESTRE 2015 ....................................... 21

OFERTA DE ASIGNATURAS, INVESTIGACIONES DIRIGIDAS, PRÁCTICAS, PROYECTOS,SEMINARIOS, TALLERES , EXÁMENES DE GRADO Y TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN PRIMER SEMESTRE 2015 .............................. 64

CALENDARIO DE EXÁMENES ORDINARIOS PRIMER CUATRIMESTRE 2015 ....................................... 74

EXÁMENES DE REPOSICIÓN PRIMER  CUATRIMESTRE 2015 ...................................... 83

EXÁMENES POR SUFICIENCIA PRIMER  CUATRIMESTRE 2015 ...................................... 88

TUTOUNED ...................................................... 91

FECHAS IMPORTANTES PRIMER CUATRIMESTRE 2015 ...................................... 92

PROFESORES ENCARGADOS DE PROGRAMA ............................ 98

NÚMEROS TELEFÓNICOS Y DIRECCIONES ELECTRÓNICAS ÚTILES PARA USTED ...................................  101

ARANCELES PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS ........................ 103

HOJA DE CÁLCULO DE ARANCELES PARA LA MATRÍCULA DEL 2015 ..................................... 104

TABLA DE ARANCELES INGENIERÍA INDUSTRIAL ....................... 105OTROS ARANCELES ................................................. 106

Page 8: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 8/108

8

ADMISIÓN Y EMPADRONAMIENTO PARA ESTUDIANTES NUEVOSOficina de Registro y Administración Estudiantil

GUÍA PARA LA ADMISIÓN POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB(La admisión se mantendrá abierta durante todo el año en la página web)

• Ingrese a www.uned.ac.cr

• Ingrese al ícono de Admisión

• Encuentre la instrucción: "Ingrese a realizar la Admisión”, en la que se le presentan una seriede pestañas catalogadas según el tipo de información que requiere la UNED para el perfil deingreso de cada estudiante.

• Elija el centro universitario y carrera que desea cursar en la UNED. Complete la información decada pestaña, existen campos obligatorios, otros se llenarán automáticamente de la base dedatos facilitada por el Registro Civil y el Ministerio de Educación Pública.

• Presente lo antes posible en el centro universitario los documentos que son requisito de ingreso,

para efecto de ser admitido y empadronado.

1

2

3

4

5

El empadronamiento dependerá de la carrera:

• Si la carrera tiene requisitos adicionales a los establecidos para el ingreso a la Universidad, tendrá el corte de un mes antes

de la matrícula para realizar la presentación de los requisitos específicos de la carrera. La unidad académica correspondientedebe valorar si acepta o no el empadronamiento.

• Si los requisitos de empadronamiento en la carrera son iguales a los requisitos de ingreso a la UNED, no existirá período decierre para ese proceso y sólo deben presentarse una vez.

Page 9: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 9/108

9

T O D O S L O S D O C U M E N T O S D E B E N P R E S E N T A R S E E N S U T O TA L I D A D , D E L O C O N T R A R I O N O S E E J E C U T A R Á L A A D M I S I Ó N

1º) TÍTULO DE BACHILLER EN SECUNDARIA

Los estudiantes que ingresen a la UNED con la finalidad de obtener unpregrado o grado académico universitario, tienen como requisito elBachillerato de Secundaria, o Certificación de título de Secundaria endonde se indique el tomo, folio y asiento (en el caso de título extraviado).Muestre el original del título y adjunte dos fotocopias (no se aceptan cons-tancias). Al reverso de estas fotocopias debe aparecer también fotocopiadala cédula de identidad del estudiante.

a) Los títulos de secundaria obtenidos en el extranjero, deberán serequiparados al nivel de Bachillerato de Secundaria de Costa Rica,documento de resolución que emite como certificación el depar-tamento de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio deEducación Pública. Esta certificación debe presentarse en original ycopia, para constatar su validez, la copia debe ser entregada. Esterequisito es indispensable. No se admite “documento en trámite”.

b) En el caso de estudiantes recién graduados de Bachillerato de

Secundaria y que por alguna razón no se les haya entregado el título,deben presentar una Certificación, de que ya es Bachiller, debida-mente sellada y timbrada, emitida por el colegio respectivo o por elMinisterio de Educación Pública, cuando se trate de Bachillerato porMadurez. NO SE   ACEPTAN  CERTIFICACIONES DE  NOTAS, NI CONSTANCIAS.

c) Los estudiantes que extraviaron el título deben entregar una certi fi-cación original (que incluya el Tomo, Folio y Asiento) emitida por elcolegio en el que se graduaron.

  Si el título fue obtenido por madurez, la certificación la emite el

Ministerio de Educación Pública y debe incluir el Tomo, Folio y Asientoen que se encuentra inscrito el título.

• En caso de que el nombre que aparece en el título sea diferen-te al de la cédula de identidad, se de be presentar una certifi-cación emitida por el Registro Civil en la que se haga constarque tanto uno como otro se refieren a la misma persona.

• En caso de que el estudiante tenga que matricular en elsiguiente cuatrimestre y no haya presentado el título, debegestionar una nueva certificación en la que se indique que sutítulo todavía está en trámite.

d) Acerca del Bachillerato Internacional: según Decreto No. 26074-MEP

Artículo 3o  -La equiparación de los resultados de las pruebasrendidas en el Bachillerato Internacional deberán referirse,exclusivamente, a las asignaturas o disciplinas: Ciencias,Matemáticas, Español, Estudios Sociales e idioma extranjero,que son las que se examinan en el Bachillerato nacional.

Artículo 4o  -No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, losresultados en Estudios Sociales sólo serán equiparables

cuando el respectivo temario o el programa de estudiospor examinar, comprenda una visión de Costa Rica, lo sufi-cientemente amplia para el dominio de los objetivos nacio-nales propuestos. Caso contrario, los postulantes deberánsometerse a la prueba nacional de Bachillerato en EstudiosSociales

  Por lo anterior, el diploma de Bachillerato Internacional, debesometerse a equiparación ante el Ministerio de EducaciónPública, quien otorga el título de Bachiller en Enseñanza Media

y este último es el que corresponde al requisito de ingreso a laUNED.

POR MOTIVOS DE ORDEN LEGAL, LA UNED DEBE VERIFICAR

LA AUTENTICIDAD DE TODOS LOS TÍTULOS CON LA INSTITUCIÓN QUE LOS OTORGÓ.

REQUISITOS DE INGRESO PARA ESTUDIANTES NUEVOS

Page 10: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 10/108

10

2º) CÉDULA DE IDENTIDAD O EQUIVALENTE

Muestre el original de su cédula de identidad que corresponda a las foto -copias que aparecen en el reverso de las copias del título de secundaria.

•  En el caso de estudiantes menores de edad, debe presentar la Tarje-

ta de Identificación de Menores emitida por el Registro Civil (docu-mento de uso obligatorio para jóvenes entre 12 y 18 años de edad,según Ley 7688, publicada en La Gaceta 172 del 8 de setiembre de1997). Este requisito es importante ya que el estudiante se registracon el número de cédula.

• En los casos de extravío de cédula sólo se aceptará la CER TI FI CA CIÓN  DE  NA CI MIEN  TO EX  TEN  DI DA POR EL RE  GIS TRO CI VIL. NO SE   ACEP  TA RÁ CO LI LLA DE  TRÁ MI TE  DE  CÉ  DU  LA NI OTRO DO CU  MEN  TO.

• Los estudiantes extranjeros deben presentar el original y una fotoco-pia de alguno de los siguien tes documentos: (*)

– Pasaporte– Cé dula de residencia

– Permiso temporal de radicación– Carné de refugiado– Carné de residente pensiona do o de residente rentista– Carné de asilado territorial

3º) FOTOGRAFÍA TAMAÑO PASAPORTE

Adjunte su fotografía, tamaño pasaporte, reciente y en buen estado. Usteddebe estar de frente en la fotografía y se le deben apreciar perfectamentesus hombros. No use sombrero o gorra, ni anteojos oscuros. Si tiene algúnproblema físico debe adjuntar dictamen médico (**). No se admiten fotos

escaneadas, recortadas, ni fotocopiadas.

Según el Reglamento General Estudiantil, en su Artículo 16:Se perderá la condición de estudiante activo cuando:a) No se efectúen los trámites de matrícula correspondientes al período

académico en curso.

b) Se compruebe la falsedad en los documentos, formularios deadmisión y matrícula y cualquier otra información suministrada porel estudiante a la Universidad.

c) Haya tramitado el retiro de todos los cursos o asignaturas matricula-das, de acuerdo con las normas establecidas en este Reglamento.

d) De conformidad con los procedimientos establecidos por la Institución,se haya dictado una separación de ésta.

e) En casos excepcionales y justificados en que se deba anularla matrícula.

Para efectos del proceso de matrícula, la Universidad ha preparado lossiguientes do cumentos y formularios que se le entregarán en el centrouniversitario:

1. Instrucciones para la Matrícula con Oferta de Asignaturas y Calendariode Exámenes (se ofrece en versión digital por medio del sitio web dela Universidad).

2. Información General.

(*) Todos estos documentos deben estar al día.(**) Adjuntar un dictamen médico, si por condición de salud debe aparecer en la fotografía

con anteojos o gorra

PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE ESTUDIANTE ACTIVO DOCUMENTOS PARA LA MATRÍCULA

Page 11: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 11/108

11

Los pasos siguientes serán realizados únicamente si la persona está admitida y

empadronada en esta Universidad (ver guía en página 8)

1. ELIJA EL CENTRO UNIVERSITARIO QUE MÁS LE CONVENGA  Un estudiante no puede estar matriculado simultáneamente en dos centros

universitarios de la UNED. Tenga en cuenta el código del centro universitariopara este trámite, lo puede encontrar en las páginas 18,19 y 20.

Si reside fuera de Costa Rica sólo puede cursar carrera si se registra en elcentro universitario código 31 que corresponde al Programa de Estudiantesen el Extranjero.

2. ELIJA LA CARRERA QUE QUIERE CURSAR EN LA UNED

  Mediante el ingreso a la página www.uned.ac.cr es posible acceder a los pla-nes de estudio de las carreras de grado que ofrece la UNED.

  Estudios Generales es un Programa que está integrado dentro delos planes de estudio de todas las carreras. Para cumplir con dichoPrograma se debe matricular una asignatura por cada una de lasseis áreas modulares establecidas.

 

3. DEFINA LAS ASIGNATURAS QUE QUIERE MATRICULAR (serecomienda empezar por Métodos de Estudio a Distancia eInvestigación, código 00055)

  En este folleto “Instrucciones para la matrícula y Oferta de Asignaturas” y enwww.uned.ac.cr se indican en orden alfabético las asignaturas que se ofrecenen este período. En la primera y cuarta columnas aparecen el código y nom-bre de la asignatura respectivamente. Esta información debe tenerla a manocuando ingrese a realizar su matrícula por la web.

  En la segunda y tercera columna aparecen la semana y bloque de aplicaciónde exámenes y/o tutorías de cada asignatura. No debe matricular dos o másasignaturas con el mismo bloque y semana.

  En la quinta y sexta columna se le indica el material bibliográfico que utilizaráen el curso, el cual se le entregará al finalizar su matrícula.

  Tome en consideración las notas aclaratorias que tienen algunas asignaturas.

4. VERIFIQUE QUE NINGUNA ASIGNATURA TENGASUPERPOSICIÓN DE HORARIOS DE EXÁMENES

  Para efectos de las actividades calendarizadas debeinterpretarse k = martes; m = miércoles

  En las páginas de la 74 a la 82 de estas instrucciones para la matrícula se

encuentra el Calendariode Exámenes. Verifique que las asignaturas queseleccionó se evalúen en bloques diferentes, no se permite matricular dosasignaturas que se evalúan en una misma semana y bloque, excepto aque-llas que se evalúan en línea.

5.  CALCULE EL MONTO QUE TIENE QUE PAGAR 

  La hoja de cálculo de aranceles le brinda información sobre los costos de losestudios en la UNED, usted puede utilizarla para calcular el monto total porpagar.

  Podrá realizar el pago mediante tarjeta de débito o crédito en los centrosuniversitarios de la UNED, o bien, por medio de depósito bancario. El montoque se paga cubre el costo de todos los servicios académicos. Al matricularlas asignaturas debe retirar en el centro universitario el material didácticodestinado para el estudio de cada asignatura.

  Únicamente en el caso de que realice matrícula de asignaturas repetidas o por

suficiencia, debe decidir si las desea con o sin material, tome esto en cuentapara pagar, pues el costo difiere en los dos casos.

  Si solicitó beca, verifique la categoría que se le asignó con el fin de que rea-lice el cálculo final.

  El sistema de matrícula web le brinda el monto a cancelar una vez que com-pleta por ese medio todos los pasos anteriores.

El proceso no está completo si no ingresa el pago, los casos exonerados porconvenio o becados, también deben ejecutar el pago aunque éste correspondaa cero colones; el pago es el paso que cierra y completa la matricula, sinose realiza no quedará matriculada la persona.

6. EFECTÚE SU MATRÍCULA POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB  Realice su proceso de matrícula con la clave de acceso que se le brindó en el

proceso de Admisión y Empadronamiento vía Web. Ver “guía” en página 8.

IMPORTANTE:

• Revise en el entorno estudiantil si se encuentra condicionado. En este casoacuda al centro universitario para que complete los requisitos y pueda matri-cular.

• En caso de ser estudiante extranjero que paga como nacional, debe presentaren el centro universitario los documentos que lo acreditan, a efectos de

incorporar la condición de pago como nacional antes de efectuar la matrícula.Ver información en página 103.

PASOS PARA LA MATRÍCULA ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO

TODO ESTUDIANTE DEBE MATR ICULAR POR MEDIO 

DE LA PÁGINA W EB. 

VERIFIQ UE SU CLAVE DE ACCESO

Page 12: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 12/108

12

GUÍA PARA LA MATRÍCULA POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB

Inicia: miércoles 7 de enero, 8:00 a.m. Concluye: domingo 18 de enero, 12:00 m.d.Requisito: conocer su clave de acceso

IMPORTANTE: La matrícula debe ser confirmada por medio de su pago el día en que se realizó, de lo contrarioserá necesario llevar a cabo de nuevo el proceso completo

• Solicite "CALCULAR SUS COSTOS". El Sistemaaplicará becas, convenios, etc.

• Realice su pago. El sistema acepta el pagomediante tarjetas (visa y Master Card) ydepósito bancario (en las cuentas de laUNED, dentro del Sistema Bancario Nacional).

Al utilizar esta última alternativa debe ingresar elnúmero de depósito y concluir el proceso de pagoweb. Solo depositar o realizar la transferencia noes suficiente.

Consideraciones importantes:• Los estudiantes cuyo resultado de cobro

es cero colones, deben completar el proceso

para que su matrícula quede confirmada.

• Los estudiantes extranjeros que cancelan comonacionales, deben presentarse en su centro uni-versitario días antes de la matrícula, con losdocumentos probatorios que permitan incorporaresa condición en el sistema, de manera queel cobro que se les aplique sea el correcto.

• Una vez cancelada la matrícula no se puedenhacer cambios, solo presencialmente en el centrouniversitario pero dentro del período de matrícula.

• Ingrese al sitio http://www.uned.ac.cr

• Digite su número de identificación, sin guiones, niespacios en blanco.Ejemplo: 1-394-983 digite 0103940983

• Se le solicita su clave de acceso. En primerainstancia se le ha asignado su fecha de naci-miento bajo la forma ddmmaa. Usted debecambiarla, para esto ingrese a nodos/Entornos/UNED/estudiantes/Perfil (de paso actualice susdatos). Si ha cambiado su clave y no la recuerda,consulte en su centro universitario respectivo.

• Elija la opción de "MATRICULAR" para selec-cionar las asignaturas. El sistema controlaráentre otros, el choque de horarios y le per-mitirá matricular sólo asignaturas con cupo.

• El sistema le permite hacer cambios (agre-gar o eliminar asignaturas según la dispo-nibilidad de cupos) el mismo día que reali-zó la matrícula y antes de efectuar el pago.

Page 13: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 13/108

13

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CÓDIGO GRADO ACADÉMICO CARRERA ACREDITADA TIENE REQUISITOSDE INGRESO

Administración de Empresas 00004 Diplomado Acreditada

Banca y Finanzas 00002 Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*)

Contaduría 00015 Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*)

Cooperativas y Asociativas 00009 Bachillerato, Licenciatura (*)

Dirección de Empresas 00097 Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*)

Mercadeo 00035 Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*)

Negocios Internacionales 00062 Bachillerato, Licenciatura (*)

Producción 00029 Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*)

Recursos Humanos 00032 Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*)

(*) Para ingresar se requiere contar con el grado de diplomado. Revisar plan de estudio en la página web de la Universidad.

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Administración Educativa 00069 Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*)

Docencia 00072 Licenciatura (*)

Educación Cívica 00071 Licenciatura (*)Educación Especial 00074 Bachillerato y Licenciatura (*)

Educación General Básica en I y II Ciclos 00070 Diplomado, Bachillerato, Licenciatura

Educación General Básica I y II Ciclos : Necesidades EducativasEspeciales 00081 Licenciatura (*)

Educación Preescolar 00067 Diplomado, Bachillerato, Licenciatura Acreditada

Educación Preescolar: Estimulación y Corrección del lenguaje 00078 Licenciatura (*)

Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica 00104 Licenciatura (*)

Informática Educativa 00073 Bachillerato, Licenciatura Acreditada (*)

(*) Revisar plan de estudios en la página web de la Universidad para informarse en detalle acerca de los requisitos.

CARRERAS Y PROGRAMAS

Page 14: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 14/108

14

ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CÓDIGO GRADO ACADÉMICO CARRERA ACREDITADA TIENE REQUISITOS DEINGRESO

Administración de Empresas Agropecuarias 00005 Diplomado, Bachillerato, Licenciatura

Administración de Servicios de Salud 00010 Diplomado, Bachillerato y Lienciatura

Enseñanza de la Matemática 00025 Profesorado, Bachillerato, Licenciatura Acreditada (Profesorado yBachillerato)

Enseñanza de las Ciencias Naturales 00027 Profesorado, Bachillerato, Licenciatura Acreditada (Profesorado yBachillerato)

Ingeniería Agroindustrial 00023 Bachillerato, Licenciatura

Ingeniería Agronómica 00065 Bachillerato, Licenciatura

Informática 00087 Diplomado

Ingeniería Informática 00088 Bachillerato (*)

Ingeniería Informática 00089 Licenciatura (*)

Ingeniería Informática y Administración de Proyectos 00090 Licenciatura (*)

Ingeniería Informática y Calidad de Software 00091 Licenciatura (*)

Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciónes Web 00092 Licenciatura (*)

Manejo de Recursos Naturales 00022 Bachillerato, Licenciatura Acreditada

Registros y Estadísticas de Salud 00095 Diplomado

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Bibliotecología y Nuevas Tecnologías Información y Comunicación 00093 Diplomado, Bachillerato, Licenciatura

Bibliotecología, Bibliotecas Educativas y Centros de Recursos para elAprendizaje 00094 Diplomado, Bachil lerato, Licenciatura

Ciencias Criminológicas 00028 Bachillerato (*)

Ciencias Policiales 00068 Bachillerato (*)

Enseñanza del Francés 00076 Profesorado,Bachillerato, Licenciatura (*)

Enseñanza del Inglés I y II Ciclos 00099 Diplomado, Bachillerato, Licenciatura (*)

Estudios Generales 00000

Estudios Universitarios 00008 Bachil lerato

Gestión Turística Sostenible 00080 Diplomado, Bachillerato

Música con concentración en Estudios Instrumentales 00036 Bachillerato, Licenciatura (*)

Secretariado Administrativo 00060 Diplomado

(*) Revisar plan de estudios en la página web de la Universidad para informarse en detalle acerca de los requisitos.

Page 15: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 15/108

15

PROGRAMAS DE POSGRADOPROGRAMA CÓDIGO GRADO ACADÉMICO

Ciencias de la Administración 00063 Doctorado

Ciencias Naturales para el Desarrollo 00096 Doctorado

Derecho 00048 Doctorado

Educación 00034 Doctorado

Educación a Distancia 00086 Maestría Académica

Administración de Medios de Comunicación 00064 Maestría Profesional

Administración de Negocios 00038 Maestría Profesional

Administración de Servicios de Salud Sostenible 00037 Maestría Profesional

Administración Educativa 00045 Maestría Profesional

Criminología 00056 Maestría Profesional

Derecho Constitucional 00047 Maestría Profesional

Derecho del Trabajo y Seguridad Social 00046 Maestría Profesional

Derecho Económico con énfasis en Comercio Internacional 00042 Maestría Profesional

Derechos Humanos 00049 Maestría Profesional

Estudio de la Violencia Social y Familiar 00057 Maestría Profesional

Gerencia y Negociaciones Internacionales 00059 Maestría ProfesionalManejo de Recursos Naturales 00058 Maestría Académica

Mercadeo Agropecuario 00098 Maestría Profesional

Propiedad Intelectual 00066 Maestría Profesional

Psicopedagogía 00039 Maestría Profesional

Tecnología Educativa 00050 Maestría Profesional

Valuación 00043 Maestría Profesional

PROGRAMAS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIAPROGRAMA CÓDIGO

Gestión Local 01023

Técnico en Computación e Informática 01032

Page 16: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 16/108

16

AVISOS IMPORTANTESSOBRE LAS ORIENTACIONES ACADÉMICAS

  A partir del tercer cuatrimestre 2014, las orientaciones académicas están disponibles solamente en el entorno estudiantil de la página web.

Los estudiantes que no tienen acceso a internet, deben informarlo a su centro universitario para que se les gestione la entrega de la orientaciónacadémica (en su dispositivo USB, en disco compacto o en forma impresa).

SOBRE EL REGLAMENTO GENERAL ESTUDIANTIL

  A los estudiantes que ingresaron a carrera antes del 15 de marzo del 2012 se les aplicará el Reglamento General Estudiantil aprobado por el ConsejoUniversitario en la sesión 1980-2009, Art. IV, inciso 7), del 4 de junio del 2009, según el siguiente transitorio:

  “Transitorio:  Todos aquellos estudiantes que hayan ingresado en determinada carrera, estando en vigencia el Reglamento General Estudiantil, aprobado

en la sesión 1980-2009, Art. IV, inciso 7), del 4 de junio del 2009, se les aplicará la normativa vigente para ese momento, por constituir

situaciones jurídicas que generan derechos subjetivos o intereses legítimos durante su vigencia, y no ser procedente aplicar la retroactividadde la ley, en perjuicio de los derechos subjetivos adquiridos de buena fe. Este transitorio tendrá una vigencia de dos años.”

SOBRE MATRICULAR MÁS DE UNA CARRERA

  Todo estudiante regular podrá seleccionar como máximo dos carreras. Optará en primera instancia por la carrera principal, e indicará la segundaopción para su programa académico. Esta disposición tendrá como fecha límite el 31 de agosto del 2014. Pasada esta fecha el estudiante requerirárealizar el proceso de empadronamiento de la segunda carrera. Ambas acciones según lo que establece el Reglamento General Estudiantil, Artículo4 incisos q) y r):

 q)  Empadronamiento: acto obligatorio, que cada estudiante debe realizar una vez que ha sido admitido y antes de efectuar la matrícula,mediante el cual se inscribe en una de las carreras o los programas de la oferta académica, previa comprobación de los requisitos de ingresoestablecidos para cada uno de ellos.

 r) Empadronamiento en segunda carrera: acto obligatorio mediante el cual cada estudiante solicita empadronamiento en una segunda carreraen la Institución. Debe contar con el visto bueno de las personas encargadas de las carreras respectivas a quienes debe mostrar que cuentacon las condiciones académicas para hacerlo.”

SOBRE LAS CARRERAS EN PROCESO DE TRANSICIÓNComo producto de los procesos de acreditación de carreras, algunos planes de estudios se encuentran en transición.

  A los estudiantes que hayan ingresado a carrera antes de la entrada en vigencia del proceso de transición, se les aplicará el plan de estudios vigenteal momento en que lo iniciaron. Por tanto es necesario que revisen su plan de estudios y tengan en cuenta el tiempo límite para completar el planque se encuentra en transición o bien, que decidan acogerse al nuevo plan. Este proceso de transición tiene una vigencia de dos años y aplica enel nivel de la carrera que está cursando el estudiante. Las siguientes son las carreras que están en transición.

CARRERA INICIO PERÍODO TRANSICIÓN FIN PERÍODO TRANSICIÓN

ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES (ECEN)

Bachillerato en la Enseñanza de la MatemáticaNota: Sólo si concluyó el nivel de profesorado en el plande transición 2013-2014

Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2015

Page 17: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 17/108

17

Bachillerato y Licenciatura en Administración de Serviciosde Salud

Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2015

Bachillerato en la Enseñanza de las Ciencias NaturalesNota: Concluido el profesorado

Segundo cuatrimestre 2013 Primer cuatrimestre 2015

Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Agronómica Segundo cuatrimestre 2013 Segundo cuatrimestre 2015

Bachillerato y Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2015

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (ECE)

Bachillerato y Licenciatura en Educación Preescolar Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2015

Bachillerato y Licenciatura en Administración Educativa Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2015

Diplomado, Bachillerato y Licenciatura en Educación GeneralBásica I y II Ciclos

Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2015

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN (ECA)

Bachillerato y Licenciatura en Administración de Empresascon énfasis en Negocios Internacionales

Primer cuatrimestre 2014 Tercer cuatrimestre 2015

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES (ECSH)

Bachillerato en Ciencias Criminólogicas Primer cuatrimiestre 2015 Tercer cuatrimestre 2016

CARRERA INICIO PERÍODO TRANSICIÓN FIN PERÍODO TRANSICIÓN

Page 18: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 18/108

18

CENTRO UNIVERSITARIO CÓDIGO HORARIOS DE MATRÍCULA TEL/FAX

[email protected] 04

M a V: 12:00 m.d. a 6:00 p.m.S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2443-8055Fax: 2442-8640

[email protected] 35

M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2446-8965Fax: 2446-8855

Buenos Aires (subsede)[email protected] 29

M y V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m.. a 4:00 p.m. D: 9:00a.m.. a 12:00 m.d.

Tel: 2730-2443

Cañ[email protected]

08M a V: 10:00 a.m. a 5:30 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2669-0789Fax: 2669-1803

[email protected] 03

M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2551-6965 Fax: 2591-0006

Ciudad [email protected] 10

M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2783-3333Fax: 2783-5252

[email protected] 42

M a V: 12:00 m.d. a 6:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2219-60052219-6175

Guá[email protected] 16

M a V: 12:00 m.d. a 6:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tels: 2710-6259 / 2710-1483Fax: 2710-2283

[email protected]

34 M a V: 12:00 m.d. a 6:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d.

Tels: 2260-5204 / 2262-41902262-4181Fax: 2260-2020

[email protected] 22

M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2650-0457Fax: 2650-0010

La [email protected] 23

M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2679-81702679-8171

M: miércoles; V: viernes; S: sábado; D: domingo

HORARIOS DE LOS CENTROS UNIVERSITARIOS EN PERÍODO DE MATRÍCULALos horarios regulares de atención que tiene cada centro universitario fuera de los períodos de matrícula pueden ser consultadosmediante el ingreso a la página web.

Page 19: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 19/108

19

CENTRO UNIVERSITARIO CÓDIGO HORARIOS DE MATRÍCULA TEL/FAX

Liberia

[email protected] 26

M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9 :00 a.m. a 12 :00 m.d.

Tel: 2666-4296

Fax: 2666-1849

Limó[email protected] 12

M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2758-0016Fax: 2758-0464

[email protected] 37

M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2645-6751Fax: 2645-6770

Nicoya

[email protected]

07M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m.

D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2685-5479

Fax: 2686-6679

[email protected] 17

M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2428-8349Fax: 2428-9717

[email protected] 11

M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2786-7853Fax: 2786-6147

[email protected] 06

M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tels: 2453-3045 / 2453-3635Fax: 2452-0255

Pavón (subsede)[email protected] 43

M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2471-7029Fax: 2471-7043

Puerto Jiménez (subsede)[email protected]

40M a V: 10:00 a.m. a 5 :00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2783-3333Fax: 2783-5252

[email protected] 09

M a V : 12:00 m.d. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2661-3300Fax: 2661-0994

[email protected] 20

M a V: 12:00 m.d. a 6:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2416-6558Fax: 2416-7372

[email protected]

02M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2777-0372Fax: 2777-0675

San [email protected] 05

M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2460-1318Fax: 2460-4972

M: miércoles; V: viernes; S: sábado; D: domingo

Page 20: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 20/108

20

CENTRO UNIVERSITARIO CÓDIGO HORARIOS DE MATRÍCULA TEL/FAX

San Isidro

[email protected] 13

M a V: 12:00 m.d. a 6:00 p.m.

S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2771-3193

Fax: 2771-1274

San José[email protected]

01M a V: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9 :00 a.m. a 12:00 m.d.

Tels: 2280-7686 / 2253-55742253-5570Fax: 2280-7709

San [email protected]

25M a V: 10:00 a.m. a 6 :00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tels: 2546-6157 / 2546-7820Fax: 2546-7838

San Vito

[email protected]

21M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2773-3013

Fax: 2773-4213

Santa [email protected]

32M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2680-0373Fax: 2680-0620

Sarapiquí[email protected] 

18M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2766-6798

[email protected]

14M a V: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2768-8365Fax: 2768-6046

[email protected]

44M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tels: 2206-50602206-50592206-4050

Tilará[email protected]

36M a V: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2695-8170Fax: 2695-8230

[email protected]

27M a V: 10:00 a.m. a 5:30 p.m.S: 9 :00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tels: 2556-9668 / 2556-7308Fax: 2556-7302

[email protected]

24M a V: 10:00 a.m. a 5:30 p.m.S: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.D: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Tel: 2470-0678Fax: 2470-0026

Estudiantes en el [email protected]

31 L a V: 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Tel: 2527-2270 / 2283-6120

M: miércoles; V: viernes; S: sábado; D: domingo

21

Page 21: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 21/108

21

OFERTA DE ASIGNATURAS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

PRIMER CUATRIMESTRE 2015NOTA: NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS QUE SE EVALÚAN EN UN MISMO BLOQUE

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR

00705 B 2 Administración de Centros InfantilesEN TRANSICIÓNBACHILLERATO

1. Administración de Centros Infantiles. Módulo I. 1. Delgado, Elisa.EUNED, 1991.

2. Administración de Centros Infantiles. Módulo II. 2. Corrales, Gladys.

EUNED, 1991.00545 B 2 Administración de Empresas Agropecuarias

114 BACHILLERATO1. El Agronegocio y la Empresa Agropecuaria

frente al Siglo XXI.1. Guerra, Guillermo.

IICA, 2002.

2. Guía de Estudio Administración de EmpresasAgropecuarias.

2. Arce, Eduardo.UNED, 2005.

00323 A Administración de Instituciones o ProgramasEducativos 2

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

1. La Administración Escolar para el Cambio yMejoramiento de la Institución Educativa.

1. García, Nidia; Rojas, Marta;Campos, Natalia. EditorialU.C.R., 2002.

2. Guía de Estudio Administración de Institucioneso Programas Educativos. 2. Solano, Adrián. UNED, 2007.

00321 A Administración de la Educación 1 BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Administración de la Educación. González, María; Nieto,José Miguel; Portela,Antonio. Pearson - UNED,2013.

03008 B Administración de los Servicios Tele-InformáticosBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

PRESENCIALES

Se ofrece en plataforma virtual.

04053 B 2 Administración de Proyectos 2, 96, 97, 108

LICENCIATURA1. Gestión de Proyectos. 1. Lledó, Pablo; Rivarola, G.

Editorial Pearson, 2007.

2. Guía de Estudio para el Curso Administraciónde Proyectos.Disponible en plataforma virtual.

2. Lizano, Adriana. UNED,2012.

00327 B 1 Administración de Recursos FísicosLICENCIATURAEN TRANSICIÓN

Administración de Recursos Físicos. Tomos I,II y III.

Rojas, Carlos Luis. EUNED,1989.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

22

Page 22: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 22/108

22

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00208 B 4 Administración de Recursos Humanos 2

DIPLOMADO1. Administración de Recursos Humanos. El

Capital Humano de las Organizaciones.1. Chiavenato, Idalberto. 9ª

ed., McGraw-Hill, 2011.

2. Guía de Estudio Administración de RecursosHumanos. Disponible en plataforma virtual.

2. Vega, Nydia. UNED, 2011.

00483 B 4 Administración del Comercio InternacionalLICENCIATURA

Se ofrece en plataforma virtual.

00451 B 1 Administración General IDIPLOMADO

Administración. Robbins, Stephen; Coulter,Mary. 3ª ed., Pearson-UNED,2011.

00452 B 1 Administración General IIDIPLOMADO

1. Teoría y Diseño Organizacional. 1. Daft, Richard L. 10ª ed.,Internacional Editorial

Cengage, 20112. Guía de Estudio Administración General II. 2. Gutiérrez, Miguel. UNED,

2011.

05273 B 2 Administración General para CientistasPolicialesBACHILLERATO

Principios de Administración. Robbins, Stephen;DeCenzo, David. EditorialPearson-UNED, 2011.

00325 A Administración para el Desarrollo delCurrículumLICENCIATURA

LA EVALUACIÓN ES EN LÍNEAEN TRANSICIÓN

Se ofrece en plataforma virtual.

05286 A Administración Policial para CientistasPoliciales IILICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05084 A Administración y Gestión de Recursos enBibliotecas y Unidades de Información 14

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES PRESENCIALES

Se ofrece en plataforma virtual.

00878 A 2 Agroforestería 114LICENCIATURAEN TRANSICIÓN

1. Funciones y Aplicaciones de SistemasAgroforestales. Módulo 6. 1. Jiménez, Francisco;Muschler, Reinhold;Kopsell, Edgar. ProyectoAgroforestal CATIE/GTZ,Turrialba, C.R., 2001.

2. Guía de Estudio Agroforestería. 2. Brenes, Héctor. UNED,2005.

00191 A 2 Álgebra Lineal 2, 4 PROFESORADO

Elementos de Álgebra Lineal. Barrantes, Hugo. EUNED,2012.

03213 A 2 Álgebra y Funciones 2, 4

PROFESORADOÁlgebra y Funciones (versión preliminar). Rojas, Eugenio. Sequeira,

Ronald. UNED, 2014.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

23

Page 23: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 23/108

23

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

02001 A 2 Alumnos con Necesidades EspecialesBACHILLERATO

1. Alumnos con Necesidades EducativasEspeciales.

1. Marín, Gabriela. EUNED,2004.

2. Abriendo Puertas. (DVD). 2. UNED, 2009.

00828 B Análisis de Sistemas II 1, 41 DIPLOMADONO TIENE EXÁMENES PRESENCIALES 

1. Ingeniería del Software. 1. Sommerville, Ian. PearsonEducación, 2011.

2. Guía Digital para el Curso Análisis de SistemasII. Disponible en plataforma virtual.

2. Mora, María. UNED, 2012.

05201 B Análisis Documental I: CatalogaciónDescriptiva 2, 4 DIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

Procesamiento de la Información enBibliotecología.

Miranda, Alice. EUNED,1995.

03194 A 3 Análisis Sensorial 4, 5, 114 LICENCIATURA

Material de apoyo en línea. Cheng Lo, Kana. UNED,2012.

04068 B 3 Análisis y Diseño de Puestos I 2 BACHILLERATO

Análisis y Diseño de Puestos. Teoría y Práctica.Libro digital

Gibson, James; Ivancevich,Jhon; et al. Mc Graw-Hill,2013.

00958 A 1 Análisis y Planeamiento PolicialBACHILLERATO

Análisis y Planeamiento con Aplicaciones a laOrganización Policial.

Díaz, Luis Fernando.EUNED, 2005.

03231 B 3 Anatomía y Fisiología Animalde Especies Silvestres 2

BACHILLERATO

Anatomía y Fisiología Animal de EspeciesSilvestres.

Moyes, Cristopher; Escaso,Fernando. Pearson-UNED,2014.

03154 A 3 Anatomía y Fisiología Humana II 4 DIPLOMADO

Anatomía y Fisiología Humana (versiónpreliminar).

Leandro, Marcela. UNED,2014.

00547 A 2 Anatomía y Fisiología Vegetal 2, 5

DIPLOMADO1. Anatomía y Fisiología Vegetal (versión

preliminar).1. Albertazzi, Federico;

Loaiza, Jorge; Oviedo,Paul; Quirós, Marianella.UNED, 2013.

2. Manual de Laboratorio de Anatomía Vegetal. 2. Quirós, Marianela. UNED,

2010.00993 A Aplicaciones de la Informática

a la Educación I 91 BACHILLERATOEVALUACIÓN EN LÍNEA

Se ofrece en plataforma virtual.

05089 A Aplicaciones de la Informática a los ServiciosReferenciales y a las Fuentes EspecializadasBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

02084 B 2 Aplicaciones Informáticas en Contextos

Educativos 99DIPLOMADO

Programa Intel-Educar. Curso Introductorio

N.2.0.

Intel Corporation, 2009.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

24

Page 24: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 24/108

24

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00991 B 4 Aprendizaje y Cognición 140 BACHILLERATO

Aprendizaje y Desarrollo Cognitivo en la Niñez. Santrock, John W.; Gluck,Mark A. Editorial McGraw-

Hill, 2012.02076 A 1 Aprendizaje, Cognición y Neurociencia

LICENCIATURAAprendizaje, Cognición y Neurociencia (versiónpreliminar).

Monge, Melania.UNED,2014.

05173 B Artes Integradas IDIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

02060 A 3 Atención a las Necesidades EducativasEspeciales ILICENCIATURA

1. Las Necesidades Educativas Especiales en elAula Regular.

1. Arce, Silvia; García,Beatriz. Piedra Santa,2010.

2. Guía de Estudio Atención a las NecesidadesEducativas Especiales I.

2. Alonso, Natalia. UNED,2013.

00965 B 4 Auditoría ForenseBACHILLERATO

1. Auditoría Forense. 1. Roldán, Manuel. EUNED,1994.

2. Material Complementario Auditoría Forense. 2. Umaña, Verny. UNED, 2012.

05299 A Auditoría Forense para Cientistas PolicialesLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES 

Se ofrece en plataforma virtual.

00461 B 3 Auditoría II 2, 5, 126LICENCIATURA

1. Material entregado en la asignatura 00445 -Auditoría I.

2. Software Audinet Auditoría. Versión Web enEspañol, para Laboratorio Virtual.Utiliza foros en plataforma virtual.

2. Alfa Group. UNED, 2008.

04012 B 1 Auditoría Informática II 2, 5, 126

LICENCIATURA1. Objetivos de Control para la Información y

Tecnologías afines (COBIT 4.0).Disponible en plataforma virtual.

1. I. T. Governance Institute,Illinois, E.E.U.U.,2006. Glanser Services,S.C.(Traducido al español).

2. Software Audinet Cobit. Versión Web enEspañol, para Laboratorio Virtual.

2. Alfa Group. UNED, 2008.

00826 A 2 Base de Datos 2, 6

DIPLOMADO1. Procesamiento de Bases de Datos.

Fundamentos, Diseño e Instrumentación.1. M. Kroenke, David. 8ª ed.,

Prentice Hall, 2003.

2. Guía de Estudio Base de Datos. 2. Carballo, Yenory. UNED,2005.

3. Material Complementario Base de Datos. 3. Carballo, Yenory. UNED,2006.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

25

Page 25: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 25/108

25

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

03084 A Base de Datos II 1

LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

1. Introducción a la Minería de Datos. 1. Hernández, José y otros.Pearson Prentice Hall, 2004.

2. Guía de Estudio Base de Datos II. Gómez, Enrique. UNED,2008.

02093 B Autoestima y Desarrollo HumanoLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05206 A Bibliotecas Escolares y Centros de Recursospara el Aprendizaje 14

DIPLOMADO

NO TIENE EXÁMENESPRESENCIALES

Se ofrece en plataforma virtual.

05205 A Bibliotecas y Unidades de Información 14 DIPLOMADONO TIENE EXÁMENESPRESENCIALES

Se ofrece en plataforma virtual.

03166 B 3 Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza(Teoría) 2, 5, 8, 37, 104

BACHILLERATOAsignatura para estudiantes de MARENA

Biodiversidad Tropical. Monge, Julián; Gómez,Patricia; Rivas, Martha;EUNED, 1998.

00502 B 3 Biología General (Teoría) 2, 5, 8, 17, 104DIPLOMADO

Biología General. Audesirk, Teresa; Audesirk,Girald; Byers, Bruce.Pearson-UNED, 2014.

03111 B 4 Biología I (Teoría) 2, 5, 8, 55, 104

(PROFESORADO)1. Biología. La Célula. Funcionamiento y

Herencia.1. Audesirk, Teresa; Audesirk,

Girald; Byers, Bruce.Pearson Educación, 2011.

2. Guía de Estudio Biología I.Disponible en plataforma virtual e impresa.

2. Chaverri, Luis G. UNED,2011.

03135 A 1 Biotecnología Agropecuaria 2, 114

LICENCIATURA

Se ofrece en plataforma virtual.

03143 A 3 Botánica Agrícola (Teoría) 2, 5, 8, 32, 104,139

BACHILLERATO1. Introducción a la Botánica. 1. Murray W. Nabors. Pearson

Educación, 2006.

2. Guía de Estudio Botánica Agrícola (Teoría). 2. Ramírez, Natalia. UNED,2010.

00178 B 2 Cálculo lntegral 2, 4 PROFESORADO

Cálculo lntegral en una Variable (versiónpreliminar).

Barrantes, Hugo. UNED,2013.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

26

Page 26: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 26/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

03011 A 2 Cálculo Superior 2 BACHILLERATO

1. Cálculo Vectorial. 1. Marsden, Tromba. 5ª ed.,Addison Wesley, 2004.

2. Guía de Estudio Cálculo Superior. 2. Barrantes, Hugo; Soto,Alberto. UNED, 2007.

00459 B 1 Cambio OrganizacionalLICENCIATURA

1. Antología Cambio Organizacional. 1. Francés, Antonio y otros.UNED-Pearson, 2009.

2. Guía de Estudio Cambio Organizacional. 2. Ortega, Gerardo. UNED,2009.

04070 B 4 Capacitación y Desarrollo 2 BACHILLERATO

Capacitación y Desarrollo de RecursosHumanos.

Dessler, Gary; Gómez-Mejía,Luis; Wayne, Mondy. 2ªed., Pearson-UNED, 2011.

03283 B 3 Certificación Ambiental 4, 114

LICENCIATURASe ofrece en plataforma virtual.

05364 A Castigo, Reclusión y Sistemas PenitenciariosLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00524 A 3 Comercialización de Productos Agropecuarios 1 BACHILLERATO

Material de apoyo en línea. Ulate, Rosita; Jiménez,María. UNED, 2012.

00444 A 4 Comercio Internacional 2

BACHILLERATO1. Comercio Internacional. 1. Krugman, Paul; Obstfeld,

Maurice. Editorial Pearson,

2011.2. Guía de Estudio Comercio Internacional.

Disponible en plataforma virtual.2. Molina, Luis Diego. UNED,

2011.

03188 A 3 Comercio Internacional de ProductosAgroalimentarios 4, 114 LICENCIATURA

Guía de Estudio Digital. Espinach, Monserrat. UNED,2012.

05152 B Computación para Empresas TurísticasDIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

03028 B 3 Comunicación Administrativa IDIPLOMADO 1. Comunicación Administrativa. 1. Madrigal, Damaris. EUNED,2002.

2. Gramática Castellana 2. Pacheco, Viria; Loría,Roger. EUNED, 2009.

00328 A 1 Comunicación EscritaDIPLOMADOEN TRANSICIÓN

Se ofrece en plataforma virtual.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

27

Page 27: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 27/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00709 A 1 Comunicación Oral y EscritaDIPLOMADO

1. Comunicación Oral y Escrita. 1. Fonseca, Mª del S.; Correa,Alicia; Pineda, Mª Ignacia;Lemus, Francisco J. PearsonEducación, 2011.

2. Guía de Estudio y Material ComplementarioComunicación Oral y Escrita (disco compacto).

2. Loría, Roger. UNED, 2011.

03119 B Comunicación Técnica Oral y Escrita 4 BACHILLERATONO TIENE EXÁMENESPRESENCIALES

Se ofrece en plataforma virtual.

05079 A Concierto de Graduación

BACHILLERATO

No tiene material didáctico.

00867 A 4 Conducción de Grupos en la Naturaleza 2, 114

BACHILLERATO1. Interpretación Ambiental: Una Guía Práctica

para Gente con Grandes Ideas y PresupuestosPequeños.

1. Ham, Sam H. Idaho Forest,Wildlife and Range. Exp.Station, U. de Idaho,U.S.A., 1992.

2. Guía de Estudio Conducción de Grupos en laNaturaleza.

2. Hernández, Margarita.UNED, 2009.

03221 A Construcciones GeométricasPROFESORADOLA EVALUACIÓN ES EN LÍNEA

Se ofrece en plataforma virtual.

00231 A Contabilidad Aplicada 111

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENESPRESENCIALES

1. Sistema Contable Financiero AdministrativoCIAD.

2. Material contable de usuario.Disponible en plataforma virtual.

2. Gómez, Alexandra. UNED,2014.

00232 B 2 Contabilidad de Costos II 126 BACHILLERATO

1. Material entregado en la asignatura 00405 -Contabilidad de Costos I.

2. Guía de Estudio Contabilidad de Costos II.

Disponible en plataforma virtual. 

2. Torres, Mayela. UNED, 2005.

00226 B 2 Contabilidad IDIPLOMADO

1. Contabilidad I. 1. Horgen, Charles; Harrison,Walter; Oliver, Suzanne.Ed. Pearson-UNED, 2ª ed.,2013.

2. Guía de Estudio Contabilidad I.Disponible en plataforma virtual.

2. Castillo, Edwin. UNED, 2011

00227 B 2 Contabilidad IIDIPLOMADO

Contabilidad. Análisis de Cuentas. Meza, Carlos. EUNED, 1996.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

28

Page 28: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 28/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00230 B 2 Contabilidad IIIBACHILLERATO

Contabilidad Intermedia (versión preliminar).Libro digital

Figueroa, Luis. UNED, 2014.

00488 B 1 Contabilidad IV 126

BACHILLERATO1. Reexpresión de Estados Financieros. 1. García, Salvador. McGraw-

Hill, 1998.

2. Manual de Laboratorio Contabilidad IV.Disponible en plataforma virtual. 

2. Abrego, Leonel. UNED,2013.

04042 B 3 Contabilidades Especiales 2

BACHILLERATOAntología Contabilidades Especiales.Disponible en plataforma virtual. 

Ramírez, Leónidas. UNED,2012.

05009 B 4 Conversación Inglesa I 4, 8, 11, 61, 117 DIPLOMADO

1. North Start 3. Focus on Listening and Speaking. 1. Solórzano, Helen; Schmidt,Jennifer. 3rd ed., Longman,2009.

2. 3 discos compactos: North Start 3. Focus onListening and Speaking (Class CD).

2. Solórzano, Helen; Schmidt,Jennifer. 3rd ed., Longman,2009.

3. Folleto con el Solucionario de los ejerciciosdel libro.

05237 B 4 Corrección Fonética y Pedagogía de laPronunciación II 10

BACHILLERATO

Material entregado en la asignatura 5221- Corrección Fonética y Pedagogía de laPronunciación I

00647 A Cosmografía

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENESEN TRANSICIÓN

Se ofrece en plataforma virtual.

04055 B 4 Costos de Servicios 2

BACHILLERATO1. Contabilidad de Costos. Conceptos y

Aplicaciones para la Toma de DecisionesGerenciales.

1. Polimeni, Ralph; Fabozzi,Frank; Adelbug, Arthur. 3ªed., McGraw-Hill, 1994.

2. Material de Apoyo Costos de Servicios.Disponible en plataforma virtual.

2. Granados,Gerardo, UNED2014.

04066 B 4 Costos GerencialesBACHILLERATO

Material de Apoyo Costos Gerenciales.Disponible en plataforma virtual.

Sáenz, Óscar. UNED, 2014.

05179 A 1 Crítica Literaria en Inglés 11, 40

LICENCIATURAAntología Crítica Literaria en Inglés. Quirós, Emilia. UNED, 2009.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

29

Page 29: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 29/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00509 A 4 Cultivos Mayores 4, 114

BACHILLERATO1. Cultivo del Café y Beneficiado. 1. Rojas, Gilberto; Alvarado,

Melvin. EUNED, 1994.

2. Cultivo de la Caña de Azúcar. 2. Subirós, Fermín. EUNED,1995.

3. Cultivo de la Palma Aceitera. 3. Ortiz, Rubén; Fernández,Olman. EUNED, 1994.

4. Cultivo del Banano. 4. Ortiz, Rubén; Pochner,Salomón; López, Antonio;Segura, Álvaro. EUNED,1999.

5. Caña Dulce p` Comer: Industrialización de la

Caña de Azúcar y Cultivo de Caña de Azúcar.(DVD).

5. Subirós, Fermín. UNED,

2007.

05298 B DactiloscopiaLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

04017 B 4 Decisiones PublicitariasLICENCIATURA

1. Public idad. 1. Russel l, J. Thomas; Lane,Ronald. 16ª ed., PearsonEducación, 2005.

2. Guía de Estudio Decisiones Publicitarias. 2. Largaespada, Mauricio.

UNED, 2007.05261 A Defensa Personal I

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

03156 B 2 Demografía 2 DIPLOMADO

Demografía. Burgos, Elio. EUNED, 2013.

00951 A 3 Derecho Constitucional PenalBACHILLERATO

1. Prerrogativa y Garantía. 1. Hernández, Rubén. UNED,1995.

2. Material Complementario DerechoConstitucional Penal (disco compacto).

2. Gullock, Rafael; Madriz,Sandra. UNED, 2013.

05095 A Derecho de Autor y Propiedad IntelectualLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00714 A 4 Derecho de la Familia y el NiñoBACHILLERATOEN TRANSICIÓN

Familia, Niñez y Adolescencia. Molina, Leticia; Gutiérrez,Luz. EUNED, 2010.

05309 A 2 Derecho Empresarial IDIPLOMADO

Derecho Empresarial I. Bolaños, Jimmy; Arroyo,Jenifer. EUNED, 2013.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

30

Page 30: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 30/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

05112 A 3 Derecho Empresarial IIBACHILLERATO

Derecho Empresarial II. Bolaños, Jimmy; Arroyo,Jenifer. EUNED, 2013.

05277 A 3 Derecho PenalBACHILLERATO

Derecho Penal para Cientistas Policiales. Gullock, Rafael. EUNED,2013.

00986 B Desarrollo de la Creatividad 1 BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES 

La Creatividad. Un Enfoque Psicosocial para losEspacios Educativos.

Ulloa, Gilbert; León, Sara.EUNED, 2014.

02002 B 4 Desarrollo de la Persona de 0-14 AñosBACHILLERATO

1. Psicología del Desarrollo: de la Infancia a laAdolescencia.

1. Papalia, Diane E. WendSally, Ruth. 11ª ed.,McGraw-Hill, 2009.

2. Guía de Estudio Desarrollo de la Persona de

0-14 Años.

2. Obando, Xenia. UNED,

2011.02137 A 1 Desarrollo del Pensamiento Científico I

DIPLOMADOInformación en orientaciones académicas dela asignatura.

02138 A 3 Desarrollo del Pensamiento Científico IIBACHILLERATO

Información en oientaciones académicas de laasignatura.

02141 A 2 Desarrollo del Pensamiento LógicoMatemático IDIPLOMADO

Información en orientaciones académicas dela asignatura.

02142 A 4 Desarrollo del Pensamiento Lógico

Matemático IIBACHILLERATO

Información en orientaciones académicas de

la asignatura.

00470 A 4 Desarrollo e Integración AutogestionariaLICENCIATURA

El Modelo Cooperativo Costarricense. Li, Federico. EUNED, 2013.

05313 B 3 Desarrollo Humano en la Diversidad de 0 a3 Años 140 DIPLOMADO

Psicología del Desarrollo desde el Nacimiento ala Primera Infancia.

Giménez, Marta; Mariscal,Sonia. Ed. McGraw-Hill,2013.

02152 A Desarrollo Socio Cultural de la Niñez II 2

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Información en orientaciones académicas dela asignatura.

05314 B Desarrollo y Aprendizaje del Infante de 0a 3 AñosLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00715 B Detección de Problemas de AprendizajeDIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

1. Educación Especial. 1. Aranda, Rosalía. PearsonEducación S.A. Madrid,2002.

2. Guía de Estudio Detección de Problemas deAprendizaje.

2. Rodríguez, Patricia; Rivera,Rocío. UNED, 2008.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

31

Page 31: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 31/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

02004 B 3 Diagnóstico Educativo 42

BACHILLERATO1. Evaluación Diagnóstica en la Atención de

Estudiantes con Necesidades Educativas

Especiales.

1. Mora, Lorena. EUNED, 2005.

2. Evaluación Diagnóstica en la Atención deEstudiantes con Necesidades EducativasEspeciales. (DVD).

2. UNED, 2007.

02064 B Didáctica de la Lectoescritura I 96, 99

DIPLOMADONO TIENE EXÁMENESEN TRANSICIÓN 

1. Lenguaje en Construcción I. 1. Rolla, Andrea; Arias,Melissa; Coronado, Victoria;Rivadeneira, Mercedes;Romero, Silvia. EUNED,2011.

2. Didáctica de la Lectoescritura I. (Multimedio). 2. Coronado, Virginia. UNED,2008.

02049 B 2 Didáctica de la Matemática para Alumnoscon Necesidades Educativas Especiales 82 BACHILLERATO

1. Didáctica de la Matemática para Estudiantescon Necesidades Educativas Especiales.

1. Mora, Lorena. EUNED, 2011.

2. Módulo 1-2-3: Didáctica de la Matemáticapara Alumnos con Necesidades EducativasEspeciales. (DVD).

2. Mora, Lorena. UNED, 2011.

00125 B 3 Didáctica de las Ciencias Naturales 2 DIPLOMADO EN TRANSICIÓN

1. Antología Didáctica de las Ciencias NaturalesBásicas.

1. Quesada, Jeannette.Vílchez, Cynthia. UNED,

2012.2. Audiovisual: Módulo de Aprendizaje. 2. Quesada. Jeannette; Mora,

Silvia. UNED, 2013.

02048 A 4 Didáctica de las Ciencias para Alumnoscon Necesidades Educativas Especiales 82 BACHILLERATO

1. Inclusión Educativa: Una Perspectiva de laDidáctica de las Ciencias Naturales.

1. Meléndez, Lady; Méndez,Víctor. EUNED, 2012.

2. Audiovisual: Didáctica de las Cienciaspara Alumnos con Necesidades EducativasEspeciales. (DVD).

2. Marín, Gabriela. UNED,2011.

05246 B 1 Didáctica del Francés Lengua Extranjera I 40LICENCIATURA Se ofrece en plataforma virtual.

02149 A 4 Didáctica Específica de la Matemática I 1, 95

PROFESORADOInformación en orientaciones académicas dela asignatura.

00144 A 3 Didáctica General IDIPLOMADO

Didáctica General: Una Perspectiva Integradora(versión preliminar).

Seas, Jenny. UNED, 2014.

00154 A 4 Didáctica General IILICENCIATURA

La Didáctica Hoy: Concepciones y Aplicaciones. Calderón, Katya. EUNED,2002.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

32

Page 32: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 32/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

02119 A Didáctica para la Enseñanza de Historia yde Geografía

LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES 

1. Se ofrece en plataforma virtual.

2. Audiovisual: Somos el Principio del Cambio. 2. Rojas, Sonia; Garita, WendyUNED, 2013.

00152 B Dinámica de los Grupos de EducaciónBACHILLLERATONO TIENE EXÁMENES

Dinámica de los Grupos en Educación (versiónpreliminar).

Chaverri, Diego. UNED,2014

05308 B 1 Dinámica Familiar en el Proceso deDesarrollo de la Niñez de 0 - 6 AñosLICENCIATURA

Se ofrece en plataforma virtual. Tiene dosprogramas de radio en Onda UNED y unavideoconferencia.

04095 B 3 Dirección de Empresas InternacionalesLICENCIATURA

1. Dirección de Empresas Internacionales. 1. Pla, José; León, Fidel;Hollesing, Svend; Arteaga,Jesús. Pearson, 2013.

2. Guía de Estudio Dirección de EmpresasInternacionales. Disponible en plataformavirtual.

2. Chan, Helene. UNED, 2014.

00995 A 2 Diseño Curricular en la InformáticaEducativa 2

LICENCIATURA

Diseño Curricular en la Informática Educativa. Seas, Jenny; EUNED, 2009.

03277 A Diseño de la Investigación 4 LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES 

Material entregado en la asignatura 03278 -Métodos de Investigación para Ciencias de laSalud.

03099 A Diseño de Páginas WEBLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual. Tienevideoconferencia.

00897 B 1 Economía de los Recursos Naturales 4 LICENCIATURA

Paradigmas Económicos y Desarrollo Sostenible. Aguilar, Bernardo. EUNED,2002.

01026 A 4 Economía General 2

DIPLOMADO

1. Principios de Economía. 1. Mankiw, N. Gregory. 6ª ed.,

Editorial Cengage, 2012.2. Guía de Estudio Economía General.

Videoconferencia Economía General.2. Sandoval, José F. UNED,

2013.

00503 A 1 Edafología (Teoría) 2, 33, 104 BACHILLERATO

1. Edafología del Trópico (versión preliminar). 1. Peña, Wagner. UNED, 2012.

2. La Textura; La Materia Orgánica; Intercambiode Cationes; La Humedad; ConductividadHidráulica: Llueve sobre Suelo Mojado; pH; Cal:Antiácido para los Suelos. (DVD).

2. UNED, 2006.

3. Clasificación de Suelos; Historia Ciencias delSuelo Parte I y II y Muestreo. (DVD). 3. UNED, 2006.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

33

Page 33: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 33/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00158 B 2 Educación ComparadaLICENCIATURA

EN TRANSICIÓN

Introducción a la Educación Comparada.Videoconferencia Educación Comparada.

Olivera, Carlos. EUNED,2008.

00101 A 1 Educación Costarricense 2

DIPLOMADO1. Educación Costarricense. 1. Dengo, Mª Eugenia. EUNED,

2011.

2. Video sobre María Eugenia Dengo: Una Vida deEnseñanza (DVD).Videoconferencia Educación Costarricense.

2. Jiménez, Margarita; Osorio,Lucía. UNED, 2009.

02121 A 2 Educación en Derechos Humanos para unaCiudadanía Democrática  LICENCIATURA

Se ofrece en plataforma virtual.Tiene programas de radio en Onda UNED.

00116 A 3 Educación Física y Recreación InfantilBACHILLERATOEN TRANSICIÓN 

Guía Didáctica de Educación Física Escolar. Bolaños, Guillermo.Impresora Obando (CECC),2002.

02058 A 4 Educación InclusivaLICENCIATURA

Educación Inclusiva (versión preliminar). Aragón, Melania. UNED,2013.

00984 A 4 Educación para la PazBACHILLERATO

Educación para la Paz: Fomentando ValoresContra Toda Forma de Violencia.Tiene videoconferencias y programas deradio en Onda UNED.

Fallas, Carmen. EUNED,2012.

00111 A 4 Educación para la Salud

4

DIPLOMADO Educación para la Salud. Gómez, Omar. EUNED,2004.

00155 A 2 Educación PermanenteLICENCIATURA

1. La Vida que Enseña: Nociones de EducaciónPermanente.

1. Calderón, Katya. EUNED,2006.

2. Unos Segundos de Vida en la Isla de Chira.Videoconferencia Educación Permanente.

2. Calderón, Katya. UNED,2006.

02151 A 1 Educación Psicomotriz de 0 a 6 AñosBACHILLERATO

Información en orientaciones académicas dela asignatura.

00073 B 4 El Ser Humano en su Entorno 150, 158 DIPLOMADO

El Ser Humano y su Entorno: Explorando laNaturaleza (incluye disco compacto).

Monge, Julián. EUNED,2007.

03057 B Elementos Básicos de la Psicología delAdolescente 4 PROFESORADONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05189 B 2 Elementos de Lingüística Aplicada en Inglés 2, 11, 40

LICENCIATURAThe Study of Language. Yule, George. 4th  ed.,

Paperback Cambridge,2010.

05149 A 3 Elementos de Turismo 14 DIPLOMADO

Elementos del Turismo. (Incluye Multimedio). Quesada, Renato. EUNED,2010.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

34

Page 34: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 34/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

03193 B 1 Empaque y Etiquetado 4, 114

LICENCIATURAMaterial de apoyo en línea. Zamora, Sandra. UNED,

2012.

05192 B 4 Enseñanza de la Literatura Infantil enInglés 2, 8, 12, 61, 64, 66

BACHILLERATO

Children´s Literature Briefly. Tunnell, Michael. 5th ed.Pearson Education, 2012.

02044 B Enseñanza del Español en EducaciónPrimaria 48, 96, 99

DIPLOMADONO TIENE EXÁMENESEN TRANSICIÓN

Cuadernos para la Enseñanza del Español 1,2 y 3.

Hernández, Rosemary.EUNED, 2001.

03160 A 2 Equipos Humanos de Salud 2, 4

DIPLOMADO1. Dirección de Equipos de Trabajo. 1. Hayes, Nicky. Ediciones

Paraninfo, 2002.

2. Guía de Estudio Equipos Humanos de Salud. 2. Jiménez, Xinia. UNED,2010.

00372 B 1 Estadística Aplicada a la EducaciónLICENCIATURA

Estadística para Ciencias Sociales. Triola, Mario. EditorialPearson Educación-UNED,2004.

03126 A 1 Estadística Aplicada a las Ciencias II 2

BACHILLERATOEstadística Inferencial con Aplicaciones aCiencias Agronómicas y Forestales.

Chaves, Olger. UNED, 2011.

03164 A 1 Estadística en Salud I 2

DIPLOMADOEstadística Descriptiva con Aplicaciones a laSalud (versión preliminar).

Burgos, Elio. UNED, 2013.

00104 B 1 Estadística IDIPLOMADO

Elementos de Estadística Descriptiva. Gómez, Miguel. EUNED,2012.

00250 B 1 Estadística IIDIPLOMADO

Estadística Aplicada a los Negocios y laEconomía.

Lind, Douglas; Marchal,William; Wathen, Samuel.15ª ed., McGraw-Hill, 2012.

00157 B Estimulación del Niño en Edad EscolarBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

02122 B Estimulación del Niño y la Niña en Edad

PreescolarBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00453 B 3 Estrategia Empresarial IBACHILLERATO

1. Conceptos de Administración Estratégica. 1. Fred, David. 14ª ed.,Prentice Hall, 2013.

2. Guía de Estudio Estrategia Empresarial I. 2. Chang, Helene. UNED,2013.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

35

Page 35: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 35/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00455 B Estrategia Empresarial IILICENCIATURA

NO TIENE EXÁMENES

Material entregado en la asignatura 00453 -Estrategia Empresarial I.

00894 A 2 Estrategias Ambientales Mundiales 2, 4 LICENCIATURAEN TRANSICIÓN

1. Antología Estrategias Ambientales Mundiales. 1. Zúñiga, Mayela. UNED,2004.

2. Gerencia Moderna y Pensamiento Estratégico. 2. Sterling, Eduardo. EUNED,2000.

03141 B 1 Estrategias de Protección de Cultivos 2, 4, 139 BACHILLERATO

Se ofrece en plataforma virtual.

Guía de Estudio Estrategias de Protección de

Cultivos.Disponible en plataforma virtual.Tiene videoconferencia pregrabada.

Matarrita, Luis UNED, 2011.

05318 B Estrategias Pedagógicas para el DesarrolloIntegral de la Niñez de 3 a 6 AñosLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

02097 A 2 Estudios Sociales I para I y II CiclosDIPLOMADO

Pasado y Presente: Una Mirada a la Geografía,la Historia y la Sociedad Costarricense.

Cartín, Jorge. UNED, 2013.

02098 A Estudios Sociales II para I y II CiclosBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00740 A 3 Estudios Sociales para la Educación PrimariaDIPLOMADOEN TRANSICIÓN

La Enseñanza de los Estudios Sociales en I yII Ciclos.

Santamaría, Marco A. yotros. EUNED, 1999.

03253 A Ética en la Docencia de la MatemáticaLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00768 A 1 Ética Profesional Docente

BACHILLERATO

Ética Docente (versión preliminar). Rodríguez, Carlos. UNED,

2014.03062 B Evaluación de los Aprendizajes en la

Educación Matemática 1, 95

PROFESORADONO TIENE EXÁMENES

1. ¿Cómo Evaluar Aprendizajes en el Aula? 1. Santamaría, Marco. EUNED,2005.

2. Evaluación de los Aprendizajes (DVD). 2. CECED, 2008.

00571 B 4 Evaluación Diagnóstica de la ComunidadRural BACHILLERATO

1. Comunidades Rurales: Criterios y Herramientaspara su Diagnóstico.

1. Brenes, Carlos. EUNED,2007.

2. Vivencias de una Evaluación Diagnóstica. Caso

de Investigación: Desastres Naturales. (DVD).

2. Fallas, Luis F. UNED, 2007.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

36

Page 36: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 36/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

05245 B 2 Evaluación en Francés Lengua Extranjera IILICENCIATURA

1. Material entregado en la asignatura 5241 -Evaluación en Francés Lengua Extranjera I.

2. Guía de Estudio Evaluación en Francés LenguaExtranjera II.

2. Barth, José. UNED, 2014.

00173 A 1 Evaluación InstitucionalLICENCIATURA

Evaluación Institucional. Lafourcade, Pedro. EUNED,1998.

02110 A Evaluación para Administradores EducativosBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00350 B 4 Evolución del Pensamiento AdministrativoLICENCIATURA

EN TRANSICIÓN

Evolución del Pensamiento Administrativo en laEducación Costarricense.

Jiménez, Wilburg. EUNED,2000.

03148 B 2 Extensión Rural (Ingeniería Agronómica) 52 BACHILLERATO

Se ofrece en plataforma virtual.

05001 B 1 Familia, Género y SociedadBACHILLERATO

1. Antología Familia, Género y Sociedad.Tiene una videoconferencia y dos programasde radio en Onda UNED.

1. Villalobos, Gabriela. UNED,2013.

2. Material Complementario Familia, Género ySociedad.

2. Hernández, Ana M. UNED,2014.

03224 B 3 Fauna General 2, 4, 114

BACHILLERATO

1. Historia Natural de Costa Rica.

 Disponible en plataforma virtual.

1. Janzen, Daniel. Editorial

UCR, 1991.2. Material Complementario Fauna General.

Disponible en plataforma virtual.2. Salazar, Marlon. UNED,

2014.

00214 A 1 Finanzas I 2

DIPLOMADOPrincipios de Administración Financiera I. Van Horne, James;

Wachowicz, John. 2ª ed.Pearson-UNED, 2011.

00440 A 2 Finanzas II 2

BACHILLERATOPrincipios de Administración Financiera 2. Gitman, Lawrence J. Edit.

Pearson Educación-UNED,2009.

03297 A 1 Física I para la Enseñanza de las Ciencias(Teoría) 2, 126 PROFESORADO

1. Física Universitaria. Volumen I. 1. Sears, Zemansky; Young,Freedman. 13ª ed.,Pearson Educación, 2013.

2. Guía de Estudio Física I para la Enseñanza delas Ciencias.

2. Roldán, Leda. UNED, 2011.

03299 A 1 Física III para la Enseñanza de las Ciencias(Teoría) 2 PROFESORADO

1. Física Universitaria. Volumen 2. 1. Sears, Zemansky; Young,Freedman. 13ª ed.,Pearson Educación, 2013.

2. Guía de Estudio Física III para la Enseñanza delas Ciencias.

2. Roldán, Leda. UNED, 2012.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

37

Page 37: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 37/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

03291 A 1 Física IV para la Enseñanza de las Ciencias(Teoría)

BACHILLERATO

Material entregado en la asignatura 03299- Física III para la Enseñanza de las Ciencias

(Teoría).03124 B 2 Física para Ciencias Agronómicas 2, 126 

BACHILLERATOFísica: Principios con Aplicaciones. Giancoli, Douglas. 6ª ed.,

Pearson Educación, 2006.

05012 B 3 Fonética Inglesa I 4, 8, 11, 61, 117

DIPLOMADO1. English Pronunciation Made Simple.

Incluye discos compactos: EnglishPronunciation Made Simple Student C.D.

1. Dale, P.; Poms, Lilliam.Pearson Education, 2005.

2. Discos Compactos: English Pronunciation MadeSimple Class. C.Ds. (4 Discos).

2. Dale, P.; Poms, Lilliam.Pearson Education, 2005.

02012 B 1 Formación para el Trabajo

BACHILLERATO

1. Estrategias para Facilitar la Inserción Laboral

de Personas con Discapacidad.

1. Montero, Catalina. EUNED,

2003.2. Evaluación Diagnóstica para la Inclusión

Laboral. (DVD).2. UNED, 2009.

00868 B 3 Formulación de Programas de EducaciónAmbiental 2 BACHILLERATOEN TRANSICIÓN 

Planificación de Programas Educativos,Ambientales y de Salud.

Vargas, E. EUNED, 2004.

00893 A Formulación de Sistemas Nacionales deConservación 95

LICENCIATURALA EVALUACIÓN ES EN LÍNEAEN TRANSICIÓN

Se ofrece en plataforma virtual.

03272 B 2 Formulación y Evaluación de Proyectos deSalud IBACHILLERATO

Se ofrece en plataforma virtual.Tiene una videoconferencia y dos programasde radio en Onda UNED.

03088 A Formulación y Planificación de Proyectos enTecnología de Información y Comunicación 1 LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES PRESENCIALES

1. Gestión de Proyectos. 1. Lledó y Rivarola. Pearson-Prentice Hall, España, 2007.

2. Guía de Estudio Formulación y Planificaciónde Proyectos en Tecnologías de Información yComunicación.Disponible en plataforma virtual.

2. Rojas, Sandra. UNED, 2012.

05287 A Formulación, Preparación y Evaluación deProyectos 14

LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

38

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 38: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 38/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

03229 B Fundamentos de Antropología 114 BACHILLERATO

LA EVALUACIÓNES EN LÍNEA

Se ofrece en plataforma virtual.

05209 B Fundamentos de Bibliografía GeneralDIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05333 A Fundamentos de CriminologíaBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

02120 B 3 Fundamentos de la DemocraciaCostarricense

LICENCIATURA

Fundamentos de la Democracia Costarricense.Tiene programa de radio en Onda UNED.

Díaz, José Andrés. EUNED,2014.

05187 B 2 Fundamentos de Lingüísticaen Inglés 2, 8, 61, 62, 66

BACHILLERATO

The Study of Language. Yule, George. 4th ed.,Paperback Cambridge,2010.

00009 A Fundamentos de Matemática 1, 150, 158 DIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

1. Encuentros con Pascal C. 1. Teleuniversité de Canadá.Traduc. Guevara, Rolando.EUNED, 1990.

2. La Matemática y la Actividad Humana.(Traducción).

2. Teleuniversité de Canadá.Traduc. Guevara, Rolando.

EUNED, 1990.3. Guía del Estudiante Fundamentos de

Matemática.3. Teleuniversité de Canadá.

Traduc. Guevara, Rolando.EUNED, 1999.

00025 A 3 Fundamentos de Sociología 150, 158

DIPLOMADOFundamentos de Sociología (versiónpreliminar).

Mondol, Miguel. UNED,2010.

03123 A 3 Fundamentos de Sociología y AntropologíaRuralBACHILLERATO

Antología Sociología y Antropología. Blanco, Edgar. UNED, 2010.

00388 A 3 Fundamentos del CurrículumDIPLOMADO Fundamentos del Currículum. Molina, Zaida. EUNED,2014.

03075 A 1 Fundamentos en Programación WEB 4, 6, 89 DIPLOMADO

1. Desarrollo del Software con Net Beans 7.1. 1. Gómez, Enrique. EditorialAlfaomega, México, 2012.

2. Guía de Estudio Fundamentos de ProgramaciónWEB.Disponible en plataforma virtual e impresa.

2. Gómez, Enrique. UNED,2013.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

39

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 39: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 39/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

03061 B Fundamentos Filosóficos para la EducaciónMatemática

PROFESORADONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

02095 A Fundamentos y Metodología en laInvestigación en Educación IDIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

Fundamentos y Metodología en la Investigaciónen Educación I.

McMillan y Schumacher.Pearson-UNED, 2012.

03127 A 1 Genética Agrícola 2, 4, 128 BACHILLERATO

Se ofrece en plataforma virtual.

00121 B 4 Geografía de Costa RicaDIPLOMADO

Geografía de Costa Rica. (Incluye discocompacto).Tiene videoconferencias y programas deradio en Onda UNED.

Vargas, Gilbert. 3ª ed.,EUNED, 2012.

00646 A 4 Geología 4, 114 PROFESORADO

1. Geología. 1. Tarbuck, Edward; Lutgents,Frederick. Pearson - UNED,2014.

2. Guía de Estudio Geología.Disponible en plataforma virtual.

2. Madrigal, Vanessa. UNED,2014.

00176 B 1 Geometría Euclídea I 4

PROFESORADOGeometría Euclídea I. Rojas, Eugenio; Sequeira,

Ronald. EUNED, 2012.

03252 B Geometrías No Euclídeas 2, 4

LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05169 A 4 Gestión de Empresas Turísticas SosteniblesBACHILLERATO

Gestión de Empresas Turísticas Sostenibles. Quesada, Renato; Fontana,Yorleny; Sánchez, Alberto;Fonseca, Carlos. EUNED,2011.

04052 B 4 Gestión de la Cadena de Suministros 2, 92, 96

BACHILLERATO1. Gestión Logística Integral. 1. Mora, Luis A. Ecoe

Ediciones, 2011.

2. Guía de Estudio para el Curso Gestión de laCadena de Suministros.Disponible en plataforma virtual.

2. Jirón, Eduardo. UNED,2012.

03093 A Gestión de la Calidad en Sistemas deTecnología de Información y Comunicación 1 LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

1. Gestión de la Calidad: Conceptos, Enfoques,Modelos y Sistemas.

1. Camisón, César; Cruz,Sonia; González, Tomás.Pearson Educación, 2007.

2. Guía de Estudio Gestión de la Calidad enSistemas de Tecnología de Información yComunicación.

Disponible en plataforma virtual.

2. Chacón, Xinia. UNED, 2010.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

40

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 40: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 40/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

04074 B 4 Gestión de Recursos Humanospor Competencias 2 

LICENCIATURA

Dirección y Administración Integrada dePersonas. Fundamentos, Procesos y Técnicas

en Práctica.

Ariza M., José. McGraw-Hill, 2004.

05176 A Gestión de Tours y TurismoAlternativo 3, 11, 14, 91, 112

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

03085 A Gestión del Cambio 1

LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

1. Sistema de Información Gerencial:Administración de la Empresa Digital.

1. Lawdon, Kenneth; Lawdon,Jane. 10ª ed., PearsonPrentice Hall, 2008.

2. Guía de Estudio Gestión del Cambio.Disponible en plataforma virtual.

2. Gómez, Mónica. UNED,2011.

02131 A 2 Gestión del CurrículumLICENCIATURA

Información en orientaciones académicas dela asignatura.

05156 A 2 Gestión Micros y Pequeñas EmpresasTurísticasDIPLOMADO

Gestión Micros y Pequeñas Empresas Turísticas. Brenes, Lizette. EUNED,2009.

00076 A 2 Globalización y Ambiente 150, 158 DIPLOMADO

Globalización y Ambiente (versión preliminar).Se incluye capítulo IV.

Cambronero, Alex. UNED,2012.

05188 B 3 Gramática Avanzada del Inglés 4, 8, 11, 40, 61

LICENCIATURA1. Focus on Grammar 5. (Incluye disco

compacto.)1. Maurer J. 4th ed., Pearson-

Logman, 2012.

2. Folleto con el Solucionario de los ejerciciosdel libro.

00103 A 4 Gramática CastellanaBACHILLERATO

Gramática Castellana. Pacheco, Viria; Loría,Roger. EUNED, 2009.

05011 B 1 Gramática Inglesa I 4, 8, 11, 61 DIPLOMADO

1. Focus on Grammar 3. (Incluye discoscompactos).

1. Fuchs, Marjorie; Bonner,Margaret; Westheimer,Miriam. 4th ed., Longman,2012.

2. Folleto con el solucionario de los ejercicios

del libro.00885 B Herramientas de Producción Avanzadas 4, 6 

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENESPRESENCIALES

Ingeniería de Software Eficaz: La Perspectivade Proceso Unificado a través del AnálisisOrientado a Objetos, Usando UML.

Cortés, Roberto. UNED,2008.

03217 B Herramientas Multimediales IPROFESORADONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

41

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 41: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 41/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

03218 A Herramientas Multimediales IIBACHILLERATO

NO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05361 A Herramientas Tecnológicas para laInvestigaciónLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00126 B 2 Historia de AméricaBACHILLERATOEN TRANSICIÓN

1. Historia de América en PerspectivaLatinoamericana.

1. Araya, Carlos. EUNED, 1995.

2. Material Complementario Historia de América.Tiene dos programas de radio en Onda UNED.

2. Díaz, Ronald. UNED, 2010.

00069 B 3 Historia de Costa Rica (EG) 150, 158

DIPLOMADOHistoria de Costa Rica (versión preliminar).Tiene cuatro videoconferencias, cuatroprogramas de radio en Onda UNED, cuatrotutorías con apoyo de radio y dos programasde radio en Historias Paralelas.

Molina, Silvia; González,Eduardo. UNED, 2012.

05150 B 4 Historia de Costa Rica para TurismoDIPLOMADO

Antología Historia de Costa Rica para elTurismo.Tiene programas de radio en Onda UNED. 

Solano, Vivian; Díaz,Ronald. UNED, 2014.

00023 B 4 Historia de la Cultura 121, 150, 158

DIPLOMADO

Historia de la Cultura.

Tiene cuatro videoconferencias, cuatroprogramas de radio en Onda UNED, cuatrotutorías con apoyo de radio y dos programasde radio en Historias Paralelas.

Viales, Ronny; Marín, Juan

José; Díaz, David. EUNED,2012.

05073 B Historia del Arte I 2, 106

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENESEN TRANSICIÓN

1. Historia del Arte I. 1. González, Ana M. EUNED,2003.

2. Historia del Arte I (disco compacto). 2. Programa de ProducciónElectrónica Multimedial.

UNED, 2005.00642 B 4 Historia Natural de Costa Rica 2, 4

DIPLOMADO1. Procesos Naturales para la Formación de

Hábitat.1. Craig, James; Kelfer,

Eduard; Tarbuck, Eduard.Pearson-UNED, 2014.

2. Material Complementario y Guía de EstudioHistoria Natural de Costa Rica.

2. Rodríguez, Jorge. UNED,2013.

03016 A Historia y Filosofía de la Matemática 1 BACHILLERATOEVALUACIÓN EN LÍNEA

Historia y Filosofía de la Matemática. Ruiz, Ángel. EUNED, 2003.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

42

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 42: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 42/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

02085 B Indagación, Tecnología y PensamientoCrítico 1 

LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Educación en la Sociedad de la Información yel Conocimiento.

Fallas, Ida; Trejos, Isabel.EUNED, 2013.

00024 B 3 Informática y Sociedad 113

DIPLOMADO1. Antología Informática y Sociedad. 1. Lucas, Antonio; Prendes,

María Paz. Pearson-UNED,2010.

2. Guía de Estudio Informática y Sociedad.Disponible en plataforma virtual. 

2. Marroquín, Dennis. UNED,2010.

00990 A 3 Inglés BásicoBACHILLERATO

1. Well-Read Level 1. 1. Blass, Laurie. Oxford, 2008.

2. Guía de Estudio Inglés Básico. 2. Chacón, Mónica. UNED,2011.

05154 A 1 Inglés I para el Turismo 2, 11, 61 DIPLOMADO

1. English for International Tourism.Pre-Intermediate. Student's Book.

1. Dubicka, Iwonna; O'Keeffe,Margaret. PearsonEducation, 2013.

2. English for International Tourism.Pre-Intermediate. Workbook.

2. Dubicka, Iwonna; O'Keeffe,Margaret. PearsonEducation, 2013.

00997 A 1 Inglés para Informática 59 DIPLOMADO

1. Infotech. English for Computer Users.Student's Book.

1. Remacha, Santiago.Cambridge University Press.

4th ed., 2008.

2. Guía de Estudio Inglés para Informática. 2. Chacón, Mónica, UNED2010.

00242 A 2 Inglés Técnico para Administradores 59 BACHILLERATO

1. New Business Matters. Coursebook. 1. Powell, Mark, et.al.Thompson Heinle, 2004.

2. Guía de Estudio Inglés Técnico paraAdministradores.

2. Hernández, Ruth. UNED,2010.

02160 A Innovaciones Curriculares en lasOrganizaciones Inteligentes

LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05305 B Innovaciones en las Tecnologías deInformación y ComunicaciónBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

43

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 43: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 43/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00112 B 3 Institución Educativa: Teorías y ConcepcionesPROFESORADO

1. Fundamentos Filosóficos de la Educación. 1. Perdomo, Interiano;Claudio, Roberto. Pearson

Educación, 2011.2. Guía de Estudio Institución Educativa: Teorías

y Concepciones.2. Espinoza, Jerry. UNED,

2012.

04092 B 3 Integración Regional y Acuerdos de LibreComercioLICENCIATURA

Legislación Nacional y Textos Tratado de LibreComercio.Disponible en plataforma virtual.

05254 A 1 Inteligencia PolicialBACHILLERATO

Inteligencia Policial. López, Ricardo. GráficaSur, 2006.

05266 A 2 Intervención en Crisis 2 

BACHILLERATO

Intervención en Crisis (versión preliminar).

Tiene dos programas de radio en Onda UNEDy una videoconferencia.

Monge, Ileana. UNED, 2014.

00210 A 3 Introducción a la Computación 2, 4, 67 DIPLOMADO

Introducción a la Computación. Beekman, George. Pearson-UNED, 2011.

02000 B 4 Introducción a la Educación EspecialBACHILLERATO

La Educación Especial en Costa Rica.Fundamentos y Evolución.

Meléndez, Lady. EUNED,2005.

02047 A 1 Introducción a la Educación PreescolarDIPLOMADOEN TRANSICIÓN

1. Planeamiento Didáctico en la EducaciónPreescolar.

1. Delgado, Elisa. EUNED,1997.

2. Una Jornada Diaria en el Jardín de Niños(DVD). 2. UNED, 2004.

3. Planeamiento Para Preescolar (disco compactodigital interactivo).Tiene cuatro videoconferencias y cuatrolecturas digitales.

3. Rivera, Grettel. Zúñiga,José. UNED, 2007.

02109 A 1 Introducción a la Lógica 4, 6, 122 BACHILLERATO

Se ofrece en plataforma virtual.

02132 A Introducción a la Neuropsicología InfantilLICENCIATURA

NO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00767 A 1 Introducción a la PedagogíaDIPLOMADO

Introducción a la Pedagogía. Ordóñez, Jacinto. EUNED,2002.

02148 A 4 Introducción a la Pedagogía para laEnseñanza de la Matemática 1, 95 PROFESORADO

Información en orientaciones académicas dela asignatura.

44

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 44: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 44/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00831 B 2 Introducción a la Programación 4, 44, 67

DIPLOMADO1. Introducción a la Programación con C++. 1. Deitel, Harvey; Deitel, Paul.

Pearson Educación-UNED,

2009.2. Guía de Estudio Introducción a la

Programación.Disponible en plataforma virtual.

2. Quesada, Luis. UNED, 2009.

03013 B 1 Introducción a la Teoría de los Números 2, 4 BACHILLERATO

Teoría de los Números. Murillo, Manuel; González,Fabio. Editorial Tecnológicade Costa Rica, 2006.

04036 A 2 Introducción a los Negocios Internacionales 2 BACHILLERATO

Introducción a los Negocios Internacionales. Daniels, John; Radebaugh,Lee; Sullivan, Daniel.Pearson Educación - UNED,

2010.00270 A 2 Introducción al Cálculo Diferencial e Integral 2, 4 

DIPLOMADOIntroducción al Cálculo (versión preliminar). Montero, Karla; Acuña,

Rayman. UNED, 2013.

02078 A Investigación Acción en Contextos Educativos  1 LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Investigación Acción en Contextos Educativos(versión preliminar).Disponible en plataforma virtual.

Campos, Yensy; Madriz,Linda. UNED, 2014.

00480 B 1 Investigación de Operaciones 2 LICENCIATURA

Investigación de Operaciones. Munguía, Lipcia; Protti,María A. EUNED, 2004.

05094 B Investigación Documental y Estudios Métricos

de la Información 4LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05275 A 4 Investigación Policial para CientistasPoliciales IBACHILLERATO

Antología Investigación Policial para CientistasPoliciales I.

Calderón, Walter. UNED,2012.

05312 A Investigación y Turismo Sostenible 4, 7, 11

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Metodología de la Investigación. Bernal, César A. 3ª ed.,Pearson, 2010.

00075 A 4 La Ciencia en su Historia 150, 158

DIPLOMADOLa Ciencia en su Historia. Camacho, Luis. EUNED,

2013.

03167 B Laboratorio de Biodiversidad e Inventariode la Naturaleza 2, 5, 8, 16, 104, 139

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Manual de Laboratorio con énfasis en MARENA. Chaverri, Luis G. UNED,2012.

00581 B Laboratorio de Biología General 2, 8, 123 DIPLOMADONO TIENE EXÁMENES 

Manual de Prácticas de Laboratorio de BiologíaGeneral.

Rodríguez, Jorge; Salazar,Marlon. EUNED, 2014.

45

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 45: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 45/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

03081 B Laboratorio de Biología I 2, 18, 104

DIPLOMADO

NO TIENE EXÁMENES

Manual de Laboratorio de Biología I. Ramírez, Natalia. UNED,2013.

03144 A Laboratorio de Botánica Agrícola 2, 23, 104 DIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

Manual de Práctica de Laboratorio BotánicaAgrícola.

Zavala, Delia. UNED, 2012.

00582 A 4 Laboratorio de Edafología 24, 104, 114 DIPLOMADO

Prácticas de Laboratorio de Edafología. Muñoz, Roger. UNED, 2011.

03288 A Laboratorio de Física I para la Enseñanza delas Ciencias 2 PROFESORADONO TIENE EXÁMENES

PRESENCIALES

1. Laboratorio Virtual: Análisis Gráfico. (DVD) 1. UNED, 2006.

2. Laboratorio Virtual: Errores; AnálisisEstadístico; Péndulo Simple. (DVD)

2. UNED, 2006.

03290 A Laboratorio de Física III para la Enseñanzade las Ciencias 2

PROFESORADONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

03292 A Laboratorio de Física IV para la Enseñanzade las Ciencias

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENESPRESENCIALES

Se ofrece en plataforma virtual.

03064 A Laboratorio de Química I 2, 27, 104

DIPLOMADONO TIENE EXÁMENES 

1. Manual de Laboratorio de Química I y II. 1. Corrales, Fernando. EUNED,2003.

2. Técnicas de Laboratorio y de Seguridad (DVD). 2. UNED, 2006.

3. Prácticas de Laboratorio de Química I. (DosDVD).

3. UNED, 2010.

03122 B 2 Laboratorio Química Agrícola 2, 104, 131 BACHILLERATO

Manual de Laboratorio Química Agrícola. Masís, Federico; Sánchez,Ronald. UNED, 2013.

46

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 46: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 46/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

02105 B Las Tecnologías de la Información y lasNecesidades Educativas I

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

1. Se ofrece en plataforma virtual.

2. Las Tecnologías de la Información y lasNecesidades Educativas I (disco compacto).

2. Sancho, Diego. UNED, 2012.

3. Itinerarios Inclusivos, Computadora yCompetencia.

3. Sánchez, Rafael. EUNED,2013.

00307 A Legislación EducativaPROFESORADONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05330 A Legislación Educativa IIILICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

02103 A Legislación Educativa para I y II CiclosLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00060 A 1 Literatura Costarricense e IdentidadNacional 150, 158

DIPLOMADO

1. Identidades Literarias: Una AproximaciónSociohistórica a la Literatura Costarricense.

1. Mondol, Mijail. EUNED,2013.

2. Antología Literatura Costarricense. 2. Flores, Ana C. EUNED, 2013.

3. Selección de Programas Televisivos de "LaNoche en el Paraíso" e "Identidades" (DVD).

3. Programa de Producción deMaterial Audiovisual. UNED,2012.

00105 A 2 Literatura InfantilDIPLOMADO

Literatura Infantil y Juvenil. Génesis, Contextoy Evolución Sociocultural (versión preliminar).

Naranjo, Gustavo. UNED,2014.

05191 B 1 Literatura Inglesa I 2, 4, 12, 61, 63

BACHILLERATOElements of Literature. The Holt ReaderAdapted Version.Sixth Course.

Holt, Rinehart and Winston.A Harcourt EducationCompany, 2009.

00731 A 1 Literatura para el Niño Preescolar4

 DIPLOMADO Jugando con Cuentos y Poesías. Hidalgo, Rosa M.; Valverde,Hellen. EUNED, 2009.

03071 B 1 Lógica para Computación 4 DIPLOMADO

1. Lógica para Computación. 1. López, Leobardo; Ramírez,Felipe. México, EditorialAlfa Omega, 2011.

2. Guía de Estudio Lógica para Computación.Disponible en plataforma virtual.

2. Alvarado, Jorge; Guzmán,Laura. UNED, 2013.

47

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 47: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 47/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00544 A 3 MacroeconomíaBACHILLERATO

1. Macroeconomía. 1. Dornbusch, Rudiger; Fischer,Stanley. 10ª ed., McGraw-

Hill, 2009.2. Guía de Estudio Macroeconomía. 2. Quesada, Federico. UNED,

2011.

05307 B Manejo del Conflicto en ContextosEducativos 93

LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00574 A 3 Manejo Post-Cosecha I 4, 114

BACHILLERATOGuía de Estudio Digital Manejo Post-Cosecha I. Cascante, María. UNED,

2013.

00668 B 3 Manejo y Conservación de Suelos2, 4, 114

BACHILLERATO 1. Manejo y Conservación de Suelos Tropicales. 1. Peña, Wagner; Muñoz,Roger; Salazar, Carlos M.UNED, 2013.

2. Agua Nuestra, Tesoro Frágil y Documental: ElBosque que fue. (DVD)También disponible en plataforma virtual.

2. Rodríguez, Sonia M. UNED,2004.

04079 B 3 Manejo y Solución de Conflictos 2 BACHILLERATO

1. Técnicas de Negociación y Resolución deConflictos.

1. Burac, Bárbara. Pearson,2011.

2. Guía de Estudio Manejo y Solución deConflictos.

2. Ruiz, María J. UNED, 2013.

03169 A 1 Matemática Aplicada a las Ciencias 4 DIPLOMADO

Matemática Básica con Aplicaciones. Soto, Alberto; Murillo,Manuel; Araya, José A.EUNED, 2000.

00413 A 1 Matemática Financiera 2 DIPLOMADO

1. Matemáticas Financieras e IngenieríaEconómica: Una Introducción a las Finanzas.

1. Merino, Jesús. 2ª ed.,Editorial Impresos FESA,2012.

2. Guía de Estudio Matemática Financiera.Disponible en plataforma virtual.

2. Urrutia, Claudio. UNED,2007.

00809 A 2 Matemática I para I y II Ciclos 4 

DIPLOMADO

Matemática I para I y II Ciclos (versión

preliminar).

Bolaños, Guiselle. UNED,

2012.00810 A 1 Matemática II para I y II Ciclos 4 

DIPLOMADO1. El Conjunto de Números Racionales. 1. Huete, María. EUNED, 1982.

2. Matemática Estadística. 2. Corrales, Mario; Obando,Álvaro. EUNED, 1991.

00491 A 2 Matemática para Administradores I 4 DIPLOMADO

Matemática Básica para Administración. Barrantes, Hugo. EUNED,2011.

48

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 48: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 48/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00492 A 2 Matemática para Administradores II 4 DIPLOMADO

Matemáticas para Administradores II. Arroyo, Elenilzon; Vindas,Luis Ángel. EUNED, 2012.

03120 B 1 Matemáticas para Ciencias Agronómicas 4BACHILLERATO

Matemática para Ciencias Agronómicas. Sancho, Lizeth. EUNED,2013.

03068 A 1 Matemática para Computación I 4 DIPLOMADO

Matemática Básica con Aplicaciones Soto, Alberto; Murillo,Manuel; Araya, José A.EUNED, 2000.

02011 B 1 Material Didáctico para la EducaciónEspecialBACHILLERATO

1. Material Didáctico para la Educación Especial. 1. Camacho, M. Martha.EUNED, 2005.

2. Materiales Didácticos para Educación Especial.(DVD)

2. Bermúdez, Carolina. UNED,2004.

02043 A 1 Material Didáctico para la EducaciónPreescolarDIPLOMADO

Aprendo Haciendo Material Didáctico para laEducación Preescolar.Tiene dos videoconferencias.

Valverde, Helen R. EUNED,2003.

02130 B Mediación PedagógicaBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Mediación Pedagógica para la Primera Infancia:Reflexiones desde el Sentir y el Pensar (versiónpreliminar).

Castillo, Ileana; Castillo,Rocío. UNED, 2014.

05151 A 4 Medio Ambiente y Turismo Sostenible 4

DIPLOMADOAmbiente y Turismo Sostenible. Guier, Estrella; Quesada,

Renato. EUNED, 2014.

00415 B 2 Mercadeo BásicoDIPLOMADO

Marketing. Versión para Latinoamérica. Kotler, Philip; Armstrong,Gary. 2ª ed., PearsonEducación-UNED, 2009.

03086 A Mercadeo en Tecnología de Información yComunicación 1

LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Mercadeo en Tecnología de Información yComunicación para Informática.

Arellano, Rolando; Kotler,Philip; Armstrong, Gary.Pearson -UNED, 2011.

00239 B 4 Mercadeo FinancieroBACHILLERATO

1. CRM. Cómo Mejorar las Relaciones con losClientes.

1. Swift, Ronald. EditorialPearson, 2002.

2. Guía de Estudio Mercadeo Financiero. 2. Largaespada, Mauricio.

UNED, 2006.04014 B 2 Mercadeo II

BACHILLERATO1. Estrategia de Marketing. 1. Ferrell, O.C.; Hartline,

Michael. Edit. Cengage,2006.

2. Guía Estudio Mercadeo II. 2. Largaespada, Mauricio.UNED, 2009.

04032 A 1 Mercadeo para el Comercio Internacional 2 BACHILLERATO

Mercadeo para Comercio Internacional. Keegan, Warren; Green,Mark; Bradley, Frank.Pearson Educación - UNED,2010.

49

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 49: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 49/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

03137 B 2 Mercadeo y Comercialización Agropecuaria 2, 114 LICENCIATURA

1. Gestión de Comercialización. 1. Brenes, Lizette. EUNED,2008

2. Guía de Estudio Mercadeo y ComercializaciónAgropecuaria.Disponible en plataforma virtual.

2. Carrillo, Ronald. UNED,2009.

00283 A 2 Mercados Financieros Internacionales 2 LICENCIATURA

1. Mercados e Instituciones Financieras. 1. Maduro, Jeff. 8ª ed.,Editorial Cengage LearningEditores , 2010.

2. Guía de Estudio Mercados FinancierosInternacionales.

2. Vargas, José J. UNED, 2013.

00398 A Metodología de la Enseñanza de la

Matemática1, 15, 87, 157

 PROFESORADONO TIENE EXÁMENES

La Didáctica Hoy: Concepciones y Aplicaciones. Calderón, Katya. EUNED,

2002.

05218 A 4 Metodología de la Enseñanza del FrancésLengua Extranjera IPROFESORADO

1. Manuel de Formation Pratique pour leprofesseur de FLE.

1. Bertocchini, P.; Constanzo,E. CLE International, Paris,2008.

2. La Classe de Langue. 2. Tagliante, Christine.Editorial CLE Internacional,2006.

3. Guía de Estudio Metodología de la Enseñanza

del Francés Lengua Extranjera I.

3. Arroyo, María. UNED, 2011.

05225 A 4 Metodología de la Enseñanza del FrancésLengua Extranjera IIPROFESORADO

1. Material entregado en la asignatura 5218- Metodología de la Enseñanza del FrancésLengua Extranjera I.

2. Guía de Estudio Metodología de la Enseñanzadel Francés Lengua Extranjera II.

2. Rojas, Laura. UNED, 2012.

05117 B 2 Metodología de la Investigación SocialBACHILLERATO

Se ofrece en plataforma virtual.Tiene una videoconferencia y dos programasde radio en Onda UNED.

00055 B Métodos de Estudio a Distancia eInvestigación 150, 158 DIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

1. El Privilegio de Estudiar en la UNED. 1. Arguedas, Ligia. EUNED,2013.

2. A la Búsqueda del Conocimiento Científico. 2. Barrantes, Rodrigo. EUNED,2013.

3. El Arte de Aprender cómo se Aprende.Tiene videoconferencias y seis programas deradio en Onda UNED.

3. Murillo, Jacqueline.EUNED, 2013.

50

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 50: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 50/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

04057 A Métodos de Investigación CientíficaBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Métodos de Investigación Científica. Bernal, César A. Pearson,2013.

04056 A 4 Métodos de Investigación CualitativaBACHILLERATO

Material entregado en la asignatura 04058 -Métodos de Investigación Cuantitativa.

04058 A 1 Métodos de Investigación CuantitativaBACHILLERATO

Metodología de la Investigación. Hernández, Sampieri yotros. 5ª ed., McGraw-Hill,2010.

03278 A Métodos de Investigación para Ciencias dela Salud 2, 4

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

1. Metodología de la Investigación. Libro digital  1. Hernández, Sampieri yotros. 5ª ed., McGraw-Hill,2010.

2. Guía de Estudio Métodos de Investigación paraCiencias de la Salud.Disponible en plataforma virtual.

2. Jiménez, Xinia. UNED,2014.

04013 B Métodos Estadísticos para InvestigaciónBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Investigación de Mercados, en un Ambiente deInformación Digital.

Hair, Joseph F.; Bush,Robert P., Ortinau, David J.4ª ed., McGraw-Hill, 2010.

02094 A Métodos Mixtos de InvestigaciónLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

1. Metodología de la Investigación. 1. Hernández, Sampieri yotros. 5ª ed., McGraw-Hill,2010.

2. Guía de Estudio Métodos Mixtos deInvestigación. 2. Cascante, Jinny. UNED,2011.

00442 A Métodos y Técnicas de Investigación 99 DIPLOMADONO TIENE EXÁMENESEN TRANSICIÓN

Investigación: Un Camino al Conocimiento. (UnEnfoque Cualitativo, Cuantitativo y Mixto).

Barrantes, Rodrigo. EUNED,2013.

03241 A 4 Métodos y Técnicas de Investigación yRedacción 2, 4 BACHILLERATO

1. Metodología de la Investigación. Libro digital 1. Hernández, Sampieri yotros. 5ª ed., McGraw-Hill,2010.

2. Guía de Estudio Métodos y Técnicas de

Investigación y Redacción.Disponible en plataforma virtual.

2. Ulate, Rosita. UNED, 2014.

02057 B Métodos y Técnicas para la Estimulación yCorrección del Lenguaje Oral II 133

LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

1. Estrategias Pedagógicas para Facilitar elDesarrollo del Lenguaje en Niños de EdadPreescolar. (Versión Preliminar).

1. Hidalgo, Rosa; Hidalgo,Susana. UNED, 2011.

2. Dislalias: Herramientas de Estimulación delLenguaje (disco compacto).

2. Villalobos, Ivannia. UNED,2010.

3. Cuento: La Nueva Granja (disco compacto). 3. Valverde, Helen R. UNED,

2012.

51

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 51: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 51/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

04082 B 3 Mezcla PromocionalBACHILLERATO

1. Antología Mezcla Promocional. 1. Tellis, Gerald J; et al.Compilador: Largaespada,

Mauricio. Edit. Pearson-UNED, 2010.

2. Guía de Estudio Mezcla Promocional. 2. Largaespada, Mauricio.UNED, 2010.

00245 A 4 Microeconomía 2 BACHILLERATO

Microeconomía. Parkin, Michael. 9ª ed.,Versión para LatinoaméricaAddison WesleyIberoamericana, 2010.

00892 A Monitoreo Ambiental 3, 4, 139 BACHILLERATO

EXÁMENES EN LÍNEA

Monitoreo Ambiental: Material de consulta. Miranda, Manuel; Campos,Irene. UNED, 2006.

00863 B 2 Montañismo y Orientaciónen el Campo 2, 4, 112, 128

BACHILLERATO

Orientación en el Campo y Técnicas deMontañismo (versión preliminar).Disponible en plataforma virtual.

Álvarez, Benjamín. UNED,2014.

00520 A 3 Nutrición Animal y Agrostología 2, 139

BACHILLERATO1. Nutrición Animal. 1. Mora, Ileana. EUNED, 1991.

2. Agrostología. 2. Lobo, M.; Díaz, O.; EUNED,2001.

3. Colección Fotográfica de Agrostología (discocompacto).

3. Guillén, Ricardo; Castillo,Edgar. UNED, 2009.

00029 A 3 Operaciones Bursátiles 2 BACHILLERATO

Antología Operaciones Bursátiles. Jiménez, Patricia. UNED,2013.

00117 B 2 Orientación EducativaBACHILLERATO

Mediación Docente de la Orientación Educativay Vocacional.

Pereira, Mª Teresa. EUNED,2012.

04020 B Plan de MercadeoLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

1. Plan de Marketing. 1. Abrónsio, Vicente. PrenticeHall, 2000.

2. Guía de Estudio Plan de Mercadeo. 2. Largaespada, Mauricio.UNED, 2008.

00374 A 3 Planeamiento del Proceso Enseñanza-AprendizajeLICENCIATURA

Planeamiento del Proceso Enseñanza-Aprendizaje (versión preliminar).

Rojas, Andrea. UNED, 2014.

00197 A 3 Planeamiento DidácticoDIPLOMADO

Planeamiento Didáctico (versión preliminar). Rojas, Andrea. UNED, 2012.

05323 B 3 Planeamiento Didáctico para la Enseñanzadel Inglés 2,8,12,61,64,66

DIPLOMADO

The Lesson Planning Handbook. Brunn, Peter. 2010.

52

Ó Á

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 52: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 52/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

02136 A 1 Planeamiento Didáctico para PreescolarDIPLOMADO

Información en orientaciones académicas dela asignatura.

00355 A 4 Planificación de la EducaciónLICENCIATURA Planificación Educativa. Venegas, Pedro. EUNED,2004.

00736 A 4 Planificación de Programas EducativosDIPLOMADOEN TRANSICIÓN

Planificación de Programas Educativos,Ambientales y de Salud.

Vargas, Eddie. EUNED,2003.

00713 B 2 Planificación y ProgramaciónBACHILLERATO

1. El Proceso Estratégico: Un Enfoque deGerencia.

1. D'Alessio, Fernando.Pearson, México, 2008.

2. Guía de Estudio Planificación y Programación.Disponible en plataforma virtual.

2. Noguera, Bayardo. UNED,2011.

05363 A Políticas Públicas CriminológicasLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05288 B Políticas Públicas, Prevención del Delito ySeguridad HumanaLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05092 B Políticas y Sistemas Nacionales eInternacionales de InformaciónLICENCIATURA

NO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05226 A 2 Preparación de la Clase de Francés LenguaExtranjera IPROFESORADO

1. Elaborer un Cours de FLE. 1. Courtillon, Janine, Hacette,2003.

2. Guía de Estudio Preparación de la Clase deFrancés Lengua Extranjera I.

2. Barth, Jorge. UNED, 2012

04086 B 3 Presupuesto y Control de la Gestión 2, 126

BACHILLERATO1. Normativa, Directrices, Lineamientos y

Documentación Técnica de AprobaciónPresupuestaria.Disponible en www.cgr.go.cr

1. Contraloría General de laRepública, 2015.

2. Normativa sobre Clasificación de Ingresos yGastos.Disponible en www.hacienda.go.cr

2. Ministerio de Hacienda,2015.

3. Planificación y Presupuesto. DocumentoTécnico.Disponible en formato digital.

3. Jaikel. R.; Moraga, M.2013.

53

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 53: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 53/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00873 B 2 Prevención y Combate de IncendiosForestales 114

BACHILLERATO

El Control de Incendios en Bosques y ÁreasSilvestres. Incluye disco compacto con guía

de estudio.

William, Ladrach. EUNED-ET, 2011.

00865 B 1 Primeros Auxilios 4, 11 DIPLOMADO

1. Manual de Primeros Auxilios Básicos. IncluyeMaterial Complementario Transporte delLesionado o del Enfermo. Capítulo 12.

1. Cruz Roja Costarricense,2007.

2. Guía de Estudio Primeros Auxilios. 2. Aguilar, Ernesto. UNED,2007.

04038 B 3 Principios de AdministraciónDIPLOMADO

Principios de Administración. Robbins, Stephen;DeCenzo, David. EditorialPearson-UNED, 2011.

05143 B Principios de Bibliotecología 2, 4 DIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00570 B 2 Principios de Comunicación RuralBACHILLERATO

Se ofrece en plataforma virtual.

05114 A 1 Principios de CriminalísticaBACHILLERATO

Principios de Criminalística (disco compacto). Molina, Leticia; Ruiz, Lorna.UNED, 2011.

04083 A 4 Principios de EconomíaBACHILLERATO

1. Principios de Economía. 1. Mochón, Francisco.McGraw-Hill, 2010.

2. Guía de Estudio Principios de Economía. 2. Saborío, Rolando. UNED,2011.

03131 B 3 Principios de Fitopatología y Diagnósticode Enfermedades de los Cultivos 2, 114 BACHILLERATO

1. Fitopatología: Un Enfoque Agroecológico. 1. Arauz, Luis F. EditorialUCR, 2011.

2. Guía de Estudio Principios de Fitopatología yDiagnóstico de Enfermedades de los Cultivos.Disponible en plataforma virtual. 

2. Solórzano, Arturo. UNED,2013.

05264 A Principios del Derecho AdministrativoBACHILLERATO

NO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00148 A 2 Principios y Técnicas de EvaluaciónDIPLOMADO

¿Cómo Evaluar Aprendizajes en el Aula? Santamaría, Marco. EUNED,2005.

03204 B 2 Procesos Agroindustriales III 2, 4, 5

BACHILLERATOMaterial de apoyo en línea. González, Fiorella. UNED,

2012.

03136 B 1 Producción Animal Alternativa 139 LICENCIATURA

1. Se ofrece en plataforma virtual.

2. Guía de Estudio Producción Animal Alternativa.Disponible en plataforma virtual.

2. Rey, Alfonso. UNED, 2012.

54

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 54: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 54/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00411 B 2 Producción I 2, 3, 96

BACHILLERATO1. Estudio del Trabajo: Ingeniería de Métodos y

Medición del Trabajo.1. García, Roberto. 2ª ed.,

México, McGraw-Hill, 2005.

2. Guía de Estudio Producción I.Disponible en plataforma virtual. 2. Romero, Oscar. UNED, 2011.

02029 B 1 Programación y DesarrolloCognitivo I 2 , 6, 8, 118

BACHILLERATOTIENE EXÁMENES EN EL LABORATORIO

Una Propuesta Didáctica para la Programaciónen Micromundos.

Salas, Ileana. EUNED, 2006.

03270 B 4 Promoción de la Salud 2, 4

BACHILLERATOSe ofrece en plataforma virtual.

05297 B Psicología CriminalLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00989 B Psicología de la MotivaciónBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

1. Motivación en Contextos Educativos. 1. Rintrich, Paul P.; Schunk,Dale H. Pearson, 2006.

2. Guía de Estudio Psicología de la Motivación. 2. Carballo, Roy. UNED, 2012.

00739 B Psicología del Adolescente y Aprendizaje 7, 99

PROFESORADONO TIENE EXÁMENES

Adolescencia y Educación. Krauskopf, Dina. EUNED,2013.

05217 B 3 Psicología del Desarrollo de la Niñez

Intermedia IIBACHILLERATO

Adolescencia: Oportunidad y Reto (versión

preliminar).

Marín, Georgina; Sanabria,

Marcela. UNED, 2014.

00704 B 3 Psicología del Niño en Edad Escolar 98

DIPLOMADO1. Psicología de la Niñez en Edad Escolar. 1. Feldman, R. Editorial

Pearson, 2012.

2. Material Complementario Psicología del Niñoen Edad Escolar (disco compacto).

2. Cátedra de PsicologíaEducativa, UNED, 2012.

00448 B 3 Psicología LaboralBACHILLERATO

1. Psicología del Trabajo para RelacionesLaborales.

1. Guillén, Carlos; Guil, Rocío.McGraw-Hill, 2000.

2. Guía de Estudio Psicología Laboral. 2. Rodríguez, Patricia. UNED,

2008.03121 B 1 Química Agrícola 2, 132 

BACHILLERATOQuímica Agrícola (versión preliminar). Masís, Federico; Piedra,

Gilberto; Hernández,Rodolfo. UNED, 2013.

03114 A 1 Química I (Teoría) 2, 34 DIPLOMADO

Química General. Petrucci, Ralph y otros.10ª ed., Editorial Pearson,2011.

55

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 55: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 55/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

03180 A Química ModernaLICENCIATURA

NO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05129 A 3 Realidad InternacionalDIPLOMADO

Se ofrece en plataforma virtual.Tiene programas de radio en Onda UNED.

00108 A Recursos Audiovisuales 1 DIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje. Bartolomé, Antonio.EUNED, 2011.

03060 A Recursos Didácticos para la Enseñanza de laMatemática 1, 95

PROFESORADONO TIENE EXÁMENES

1. Recursos Didácticos para la Enseñanza de laMatemática (versión preliminar).

1. Rojas, Eugenio; Sequeira,Ronald. UNED, 2013.

2. Multimedia Educativo: Enseñar y AprenderMatemática: Recursos y Medios Didácticos.

2. Sánchez, Alejandra. UNED,2009.

05198 B 4 Recursos Didácticos para la Enseñanza delInglés 2, 8, 12, 61, 64, 66 DIPLOMADO

Resources for Teaching of English as a ForeignLanguage (preliminary version).

Ramírez, Andrea. UNED,2014.

02087 A Recursos Tecnológicos para el AprendizajeBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

1. Se ofrece en plataforma virtual.

2. Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje. 2. Bartolomé, Antonio.

EUNED, 2011.05257 A 3 Redacción de Documentos Policiales

BACHILLERATORedacción de Documentos Policiales. Campos, Rodrigo; Méndez,

Silvia. EUNED, 2014.

05194 B 1 Redacción Inglesa I 4, 8, 11, 58, 61

DIPLOMADO1. Introduction to Academic Writing. 1. Oshima, Alice; Hogue, Ann.

3ª ed., Pearson Education,2007.

2. Folleto con el Solucionario de los ejerciciosdel libro.

2. Cátedra Lengua Inglesa.

03152 B 3 Registros de Salud II 2, 4

DIPLOMADO

1. Registros Médicos y de Salud. 5 Módulos de

Aprendizaje. Serie Paltex para Técnicos Mediosy Auxiliares.

1. Segarra, María M.; Castillo

de S., Alcira. OPS/OMS,1991.

2. Guía de Estudio Registros en Salud II. 2. Rojas, Lizbeth. UNED, 2009.

00322 B 3 Relación Institución Educativa-ComunidadBACHILLERATO

Relación Escuela-Familia y Comunidad:Estrategia Clave para Mejorar la Calidad de laEducación.

Motta, Cecilia. EUNED,2010.

56

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 56: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 56/108

Q

03030 A 3 Relaciones Humanas IDIPLOMADO

1. Personalidad y Relaciones Humanas. 1. Sferra, Adam; Wright, MaryE.; Rice, Louis A. 3ª ed.,McGraw-Hill, 2005.

2. Guía de Estudio Relaciones Humanas I. 2. Segura, Lillian. UNED, 2007.

04019 B 4 Relaciones PúblicasLICENCIATURA

1. Relaciones Públicas. Estrategias y Tácticas. 1. Wilcox, Phillip. EditorialAddison Wesley, 8ª ed.,2006.

2. Guía de Estudio Relaciones Públicas. 2. Largaespada, Mauricio.UNED, 2011.

02154 A 1 Resolución Creativa de ConflictosBACHILLERATO

1. Liderazgo para una Comunicación sin Violencia. 1. Núñez, Dagoberto. EUNED,2007.

2. Material Complementario: Desde el Corazón.Disponible en plataforma virtual e impreso. 2. Núñez, Dagoberto. UNED,2014.

02111 A Robótica en la Informática Educativa 8

LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

02143 A 1 Salud Integral 4 DIPLOMADO

Se ofrece en plataforma virtual.

00712 B Salud Mental del Niño de 0-12 AñosLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

EN TRANSICIÓN 

Se ofrece en plataforma virtual.

03183 B Salud y Ambiente 2, 4

LICENCIATURANO TIENE EXÁMENESPRESENCIALES

Se ofrece en plataforma virtual.

03163 A 1 Salud y Ética Profesional 4 DIPLOMADO

Guía de Estudio Salud y Ética Profesional. Arce, Lourdes. UNED, 2010.

04048 A 1 Sector de la Economía LaboralBACHILLERATO

Costa Rica: Democratizando la Democracia. Morales, Francisco EUNED,2008.

03070 A Seguridad y Auditoría en la Tecnología deInformación y Comunicación 1 BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

1. Auditoría en Sistemas Computacionales. 1. Muñoz, Carlos. PearsonEducación, México, 2002.

2. Guía de Estudio Seguridad y Auditoría en laTecnología de Información y Comunicación.

2. Mendoza, Frank. UNED,2008.

3. Material Complementario Seguridad yAuditoría en la Tecnología de Información yComunicación.

3. Carballo, Yenori. UNED,2013.

57

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 57: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 57/108

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

04034 B 3 Seguridad y Salud Ocupacional 2, 96, 108 BACHILLERATO

Salud y Seguridad en el Trabajo. Chinchilla, Ryan. EUNED,2005.

03207 A 1 Seminario de Desarrollo de Productos I 4, 5 LICENCIATURA

Material de apoyo en línea. Alpízar, Eva. UNED, 2012

03139 A Seminario de Investigación I (IngenieríaAgronómica) 4, 15

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

1. Material entregado en la asignatura 03118 -Teoría de la Investigación.

2. Guía de Estudio Seminario de la Investigación I.Disponible en plataforma virtual.

2. Arias, Harold; Cascante,Jinny. UNED, 2009.

03140 A Seminario de Investigación II (IngenieríaAgronómica) 4, 15

LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

1. Material entregado en la asignatura 03118 -Teoría de la Investigación.

2. Guía de Estudio Seminario de Investigación I.Disponible en plataforma virtual.

2. Arias, Harold; Cascante,Jinny. UNED, 2009.

03185 B Seminario Enseñanza de las Ciencias ILICENCIATURANO TIENE EXÁMENES 

Se ofrece en plataforma virtual.

05279 B Sicopatología SocialBACHILLERATO

NO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

02052 A Sistema Auditivo y Fonoarticulador 39 LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES 

1. Habla, Lenguaje y la Audición en elAprendizaje Infantil.

1. Sánchez, José Raúl. EUNED,2014.

2. El Sonido de la Vida. (DVD). 2. Osorio, Lucía. UNED, 2008.

03245 A 3 Sistemas Agrosilvopastoriles 114, 149

LICENCIATURA1. Funciones y Aplicaciones de Sistemas

Agroforestales. Módulo 6.1. Jiménez, Francisco;

Muschler, Reinhold;Kopsell, Edgar. ProyectoAgroforestal CATIE/GTZ,Turrialba, C.R., 2001.

2. Guía de Estudio Sistemas Agrosilvopastoriles. 2. Brenes, Héctor. UNED,2005.

03087 A Sistemas de Calidad 1 LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Sistemas de Calidad. Marín, Mario. EUNED, 2014.

58

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 58: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 58/108

03162 A Sistemas de Información en Salud I 1 DIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

Sistemas de Información en Salud. Laudon, Kenneth; Laudon,Jane. Pearson Educación -UNED, 2010.

05110 B Sistemas PenitenciariosBACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05238 B 3 Sociedad Francesa ContemporáneaBACHILLERATO

Civilisation Progressive du Français. NiveauIntermédiaire.

Steele, Ross. CLEInternational, 2004.

00114 B 3 Sociología de la EducaciónPROFESORADO

Sociología de la Educación.Videoconferencia Sociología de la Educación.

López, Olimpia. EUNED,1994.

00320 A 4 Supervisión EducativaBACHILLERATO

EN TRANSICIÓN

Gestión y Supervisión de Centros Educativos. Gento, Samuel y otros. 2ªed. EUNED, 2000.

05219 A 3 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogíadel Oral IPROFESORADO

Alter Ego 2. Berther, Annie y otros.Editorial Hachette, 2006.

05236 A 1 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogíadel Oral V 10 BACHILLERATO

Material entregado en la asignatura 05219 -Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogíadel Oral I

05244 A 1 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogíadel Oral VII 10, 40

LICENCIATURA

Material entregado en la asignatura 05239 -Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía

del Oral VI.05212 B Taller de Integración de la Biblioteca Escolar

al Currículum 4, 10, 144

DIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

05362 A Taller de Investigación Social paraCriminologíaLICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

03201 A Taller de Investigación para Ingeniería

Agroindustrial 4 LICENCIATURANO TIENE EXÁMENES

1. Metodología de la Investigación.

Administración, Economía, Humanidades yCiencias Sociales. Libro digital

1. Bernal, César A. 3ª ed.,

Pearson, 2010.

2. Guía de Estudio Taller de Investigación paraIngeniería Agroindustrial.

2. Ulate, Rosita. UNED, 2014.

05115 A 3 Técnicas de Comunicación PolicialBACHILLERATO

Material Complementario Técnicas deComunicación Policial.Disponible en plataforma virtual.

Mayorga, Rose Mary. UNED,2014.

59

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 59: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 59/108

05162 A 3 Técnicas de Conducción de Turistas 2 DIPLOMADO

1. Técnicas de Conducción de Turistas. 1. Madrigal, Luis Diego.EUNED, 2014.

2. Audiovisual: Técnicas de Guiado y Atención aTuristas. 2. Madrigal, Luis Diego. UNED,2010.

00710 B 1 Técnicas de Diagnóstico Familiar y ComunalDIPLOMADO

Diagnóstico de Situaciones y ProblemasLocales.Tiene dos programas de radio en Onda UNEDy una videoconferencia.

Ruiz, Ana Isabel. EUNED,2006.

04062 B 1 Técnicas Gerenciales de ProgramaciónLICENCIATURA

1. Métodos Cuantitativos para Administración. 1. Hillier y Hillier. 3ª ed.,McGraw-Hill, 2008.

2. Guía de Estudio Técnicas Gerenciales deProgramación.Disponible en plataforma virtual.

2. Rojas, Ana Iveth. UNED,2012.

03027 A 1 Técnicas Mecanográficas en Computación IDIPLOMADO

1. Office 2007. Paso a Paso. 1. Ferreyra, Gonzalo. Edit.Alfaomega, 2008.

2. Guía de Estudio Técnicas Mecanográficas enComputación I.

2. Mayorga, Ana Lucía. UNED,2009.

03021 A 2 Técnicas SecretarialesDIPLOMADO

Técnicas Secretariales. Alvarado, Mabel. EUNED,2003.

05276 A 3 Técnicas y Tácticas Policiales PreventivasBACHILLERATO

Antología Técnicas y Tácticas PolicialesPreventivas.

Romero, Andrea. UNED,2013.

00684 A 3 Tecnología de la Leche 2, 5 BACHILLERATO

Tecnología de la Leche (versión preliminar). Barrantes, Eduardo. UNED,2007.

03205 B 1 Tecnología de ProductosNo Tradicionales 2, 4, 5, 114 BACHILLERATO

Material de apoyo en línea. Montoya, Alejandra. UNED,2012.

00100 A Tecnología Educativa 1 BACHILLERATOEN TRANSICIÓNNO TIENE EXÁMENES

Educación en la Sociedad de la Información yel Conocimiento.

Fallas, Ida; Trejos, Isabel.EUNED, 2013.

03206 A 4 Tecnología Pesquera 2, 5BACHILLERATO

Material de apoyo en línea. Vargas, Laura. UNED, 2011.

02086 B Tecnologías de Información, Comunicación yEducación Preescolar 10 BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

60

CÓDIGO SEMANA BLOQUE ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 60: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 60/108

02032 A Telecomunicaciones Educativas I 91

BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00883 A Telemática y Redes 1 DIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

1. Redes de Computadoras. 1. Tanenbaum, Andrew;Wetherall, David. 5ª ed.,Pearson Educación, 2012.

2. Guía de Estudio Telemática y Redes. 2. Carballo, Yenori. U NED,2013.

02046 A Telepresencia 91 BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

1. Se ofrece en plataforma virtual.

2. Telepresencia (disco compacto). 2. Aguilar, Fressie. UNED,

2009.00373 B 1 Teoría de la Educación

LICENCIATURA1. Teoría de la Educación. 1. Sarramona, Jaime. 2ª ed.,

Editorial Ariel 2008.

2. Guía de Estudio Teoría de la Educación. 2. Cascante, Diego. UNED,2010.

03159 B Teoría de la Investigación para Ciencias dela Salud 2

DIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

1. Metodología de la Investigación. Libro digital 1. Hernández, Sampieri yotros. 5ª ed., McGraw-Hill,2010.

2. Guía de Estudio Teoría de la Investigación.Disponible en plataforma virtual.

2. Arias, Harold. Cascante,Jinny. UNED, 2010.

02035 B Teorías de la Inteligencia 93 BACHILLERATONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00999 B 3 Teorías del AprendizajeBACHILLERATO

Manual de Psicología Educacional. Arancibia, Violeta; Herrera,P.; Strassu, K. 6ª ed., AlfaOmega, México, 2009.

05006 B Uso de Recursos Digitales en Bibliotecas yUnidades de InformaciónDIPLOMADONO TIENE EXÁMENES

Se ofrece en plataforma virtual.

00875 A 4 Viveros y Reforestación 114 BACHILLERATOEN TRANSICIÓN

1. Viveros Forestales. 1. Rojas, Freddy. EUNED, 2000.

2. Plantaciones Forestales. 2. Rojas, Freddy. EUNED, 2006.

61

NOTAS ACLARATORIAS PARA LAS ASIGNATURAS

Page 61: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 61/108

1. Se ofrece únicamente en plataforma virtual.

2. La asignatura ofrece apoyo en plataforma virtual.

3. Materiales disponibles en versión electrónica.

4. Modalidad híbrida (línea y a distancia).

5. Tiene laboratorio.

6. Tiene laboratorio de computación.

7. Asignatura bimodal.

8. Asignatura con matrícula restringida.

10. Tiene talleres de asistencia obligatoria.

11. Tiene talleres de asistencia obligatoria. Se ofrece regionalizado.12. Tiene talleres de asistencia obligatoria, hay actividades con nota en cada sesión. Se ofrece regionalizado.

14. Para conocer los requerimientos de la asignatura, acceder la página: www.uned.ac.cr ->Periodo académico ->Orientaciones académicas.

15. Debe contar con previa autorización por escrito o electrónica del profesor encargado de programa.

16. Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza (Teoría), código 03166.

17. Se debe matricular conjuntamente con el Laboratorio Biología General, código 00581.

20. Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Biología III, código 03113.

23. Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Botánica Agrícola (Teoría), código 03143.24. Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Edafología, código 00503.

27. Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Química I, código 03114.

32. Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Botánica Agrícola, código 03144.

33. Se debe matricular conjuntamente con el Laboratorio de Edafología, código 00582.

34. Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Química I, código 03064.

37. Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza, código 03167.

39. Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Neurología Infantil Básica, código 02051 o con Aprendizaje, Cognición y Neurociencia, código 02076.

40. Para matricular esta asignatura debe haber hecho ingreso a carrera a nivel de licenciatura.

41. Para matricular esta asignatura es requisito haber aprobado Análisis de Sistemas I, código 00827.

42. Para matricular esta asignatura es requisito haber aprobado la asignatura Alumnos con Necesidades Especiales, código 02001.

44. Para matricular esta asignatura es requisito haber aprobado la asignatura Lógica para Computación, código 03071.

48. Se recomienda matricular esta asignatura después de haber aprobado Planeamiento Didáctico, código 00197, Principios y Técnicas de Evaluación, código 00148 yComunicación Oral y Escrita, código 00709. Debe elaborar un proyecto como parte de la aprobación de la asignatura.

62

52. Asignatura híbrida, en línea, con gira de campo. Requiere autorización de la encargada del programa para su matrícula. Tiene como requisitos las asignaturas

Page 62: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 62/108

Evaluación Diagnóstica de la Comunidad Rural, código 00571 y Fundamentos de Sociología y Antropología Rural, código 03123 o las asignaturas Fundamentos de

Antropología Rural, código 00567 y Fundamentos de Sociología Rural, código 00565.

55. Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Biología I, código 03081.

58. Por la naturaleza práctica y procesal de la asignatura, solo se contempla exámenes de reposición cuando el estudiante no haya podido aplicar alguna de las pruebasordinarias.

59. Tiene como requisito el nivel pre-intermedio de inglés. Para demostrar dicho dominio del idioma, debe realizar un examen diagnóstico, que está disponible en la

página de la cátedra de Inglés Técnico en la Escuela de Ciencias Sociales. Ingrese a ella por medio de www.uned.ac.cr o al correo electrónico [email protected].

61. No se permite traslado de grupo sin autorización. Debe solicitarse a la persona encargada de la cátedra antes de iniciar el cuatrimestre.

62. Los estudiantes que matriculen esta asignatura, deben tener aprobadas las asignaturas 05009, 05011 y 05012.

63. Los estudiantes que matriculen esta asignatura, deben tener aprobadas las asignaturas 05194 y 05195.

64. la asignatura cuenta con un módulo en línea de participación obligatoria.

66. Tiene cuatro talleres presenciales de asistencia obligatoria y actividades con nota en cada sesión.

67. Tiene cuatro tutorías presenciales de laboratorio de computación. Los estudiantes no pueden cambiarse de grupo sin previa autorización. Es una asignatura con

matrícula restringida.

82. Debe haber aprobado las asignaturas 02001 y 02004.

87. Debe haber aprobado los bloques A,B,C,D,E,F.

89. Debe haber aprobado las asignaturas Programación Avanzada, código 00830, Inglés para informática I, código 00997, Lógica para Computación, código

03071, Introducción a la Computación, código 00831, Programación Intermedia, código 00824, Bases de Datos, código 00826 ó en su defecto, saber programar.

91. La asignatura se evalúa mediante foros de discusión, estudios de caso, prácticas virtuales, reportes de lectura, proyectos mediante avances, trabajo colaborativo,

exposiciones en línea.

92. Tiene videoconferencias, foros de discusión, un proyecto y prácticas virtuales.

93. La asignatura en línea se evalúa por medio de foros, trabajos e investigación corta.

95. Debe elaborar un proyecto como parte de la aprobación de la asignatura. Tiene lecturas obligatorias que se acceden por Internet.

96. Debe elaborar proyecto en alguna organización.

97. Para matricular esta asignatura es requisito haber aprobado la asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos, código 00535.

98. Asignatura bimodal. Se ofrece a distancia para la mayoría de los Centros Universitarios y en línea para los estudiantes de los Centros Universitarios de Heredia,Palmares, Alajuela y estudiantes en el exterior. Los estudiantes de otros centros universitarios que deseen llevarlo en línea, deben informarlo al correo electrónico:[email protected], después de realizar su matrícula.

99. La asignatura se ofrece en dos modalidades: en plataforma virtual y sin ella. Enviar escogencia de modalidad a la Encargada de Cátedra.

104. El estudiante debe asistir al horario de laboratorio asignado. No se permite traslado sin autorización.

106. Solo para estudiantes del Programa de Música. Asignatura en línea.

108. El estudiante debe tener disponibilidad de trabajar 4 horas semanales en línea.

63

111. La asignatura tiene 6 tutorías presenciales de laboratorio de computación de asistencia obligatoria, centralizada en San José. Es una asignatura con matrícularestringida La evaluación se aplica en los horarios del laboratorio de cómputo Los estudiantes no pueden cambiarse de grupo sin previa autorización de la

Page 63: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 63/108

restringida. La evaluación se aplica en los horarios del laboratorio de cómputo. Los estudiantes no pueden cambiarse de grupo sin previa autorización de lacoordinación de la cátedra.

112. Asignatura con cupo restringido. Se dará prioridad a estudiantes próximos a graduarse. Se sugiere que tome las previsiones de reservación de su cupo con bastanteantelación, con el Encargado del Programa.

113. Solo para estudiantes del Programa de Informática Educativa.

114. Tiene gira de campo de asistencia obligatoria.

117. Los exámenes de esta materia solo se realizan en los centros universitarios donde se imparten los talleres.

118. Los dos exámenes ordinarios prácticos se realizan en el mismo lugar, hora, día y número de grupo, en que se realizan los laboratorios.

121. Plan piloto, cuatro grupos virtuales en Turrialba, Palmares, Alajuela, Ciudad Neilly y estudiantes en el exterior. Los estudiantes son seleccionados en el CentroUniversitario.

122. La evaluación se aplica en los horarios del laboratorio de cómputo.123. Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Biología General, código 00502. Asignatura con cupo restringido, de asistencia obligatoria y se ofrece

regionalizado.

126. Tiene foro obligatorio en la plataforma virtual.

128. Tiene dos giras de carácter obligatorio.

131. Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Química Agrícola, código 03121.

132. Se debe matricular conjuntamente con la asignatura Laboratorio de Química Agrícola, código 03122.

133. Tiene como requisito las asignaturas: 02051, 02052, 02053, 02054, 02055, 02056.

139. Tiene gira (s).

140. Esta asignatura es bimodal y se ofrece totalmente en línea para los y las estudiantes que matriculen en los Centros Universitarios de Heredia, Cartago, Palmares,Puriscal, Guápiles y estudiantes en el exterior. Para quienes matriculen en los otros centros universitarios será a distancia. Estudiantes de otros Centros Universitariosque deseen llevarlo en línea deben solicitarlo una vez que se han matriculado, al correo: [email protected]; indicar el nombre completo, número de cédula y centrouniversitario.

144. Debe haber aprobado los bloques A,B,C,D y E.

149. Solo para estudiantes del nuevo plan de estudios.

150. Los estudiantes que hayan aprobado sus primeras asignaturas de Estudios Generales en el 2011 y años sucesivos, se encuentran obligados a matricular una asignatura

por cada una de las 6 áreas modulares de este Programa, no pudiendo aprobar dos asignaturas de una misma área modular.157. Se brinda un apoyo presencial en dos tutorías.

158. Asignatura de Estudios Generales.

64

OFERTA DE ASIGNATURASINVESTIGACIONES DIRIGIDAS PRÁCTICAS PROYECTOS SEMINARIOS

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 64: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 64/108

INVESTIGACIONES DIRIGIDAS, PRÁCTICAS, PROYECTOS, SEMINARIOS,

TALLERES, EXÁMENES DE GRADO Y TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓNPRIMER SEMESTRE 2015

CÓDIGO ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

09521 Examen de Grado Ingeniería Agronómica 1, 4, 10 Material entregado en la asignatura 03118- Teoría de la Investigación.

08106 Examen de Grado Énfasis en Banca y Finanzas

05048 Examen de Grado Enseñanza del Inglés, Módulo I Material entregado por el profesor.

05034 Investigación Dirigida Enseñanza del Inglés Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

09000 Investigación Dirigida (Francés) Investigación: Un Camino al Conocimiento.(Un Enfoque Cualitativo, Cuantitativo yMixto).

Barrantes, Rodrigo. EUNED, 2013.

00859 Investigación Dirigida Manejo y Protección de RecursosNaturales 1

1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

2. Metodología de la Investigación. Librodigital

2. Hernández, Sampieri y otros. 5ª ed.,McGraw-Hill, 2010.

05077 Investigación Dirigida ILicenciatura Música

Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

05102 Investigación Dirigida Bibliotecas Educativas 1 Investigación: Un Camino al Conocimiento.(Un Enfoque Cualitativo, Cuantitativo yMixto).

Barrantes, Rodrigo. EUNED, 2013.

09120 Investigación Dir igida en Banca y Finanzas 1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

2. Metodología para Elaborar una Tesis. 2. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.EUNED, 2014.

09122 Investigación Dirigida en Contaduría 1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

2. Metodología para Elaborar una Tesis. 2. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.EUNED, 2014.

09126 Investigación Dirigida en Dirección de Empresas 1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

2. Metodología para Elaborar una Tesis. 2. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.EUNED, 2014.

65

CÓDIGO ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

03109 Investigación Dirigida en Ingeniería Informática 11 1 Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación 1 Reglamento General Estudiantil

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 65: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 65/108

03109 Investigación Dirigida en Ingeniería Informática 11 1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

2. Metodología de la Investigación. Librodigital 2. Hernández, Sampieri y otros. 5ª ed.,McGraw-Hill, 2010.

03110 Investigación Dirigida en Ingeniería Informática yAdministración de Proyectos 11

1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

2. Metodología de la Investigación. Librodigital

2. Hernández, Sampieri y otros. 5ª ed.,McGraw-Hill, 2010.

09124 Investigación Dirigida en Mercadeo 1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

2. Metodología para Elaborar una Tesis. 2. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.

EUNED, 2014.09128 Investigación Dirigida en Negocios Internacionales 1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudiantil,

UNED, 2012.

2. Metodología de la Investigación. 2. Hernández, Sampieri y otros. 5ª ed.,McGraw-Hill, 2010.

3. Metodología para Elaborar una Tesis comoT.F.G.

3. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.EUNED, 2014.

09130 Investigación Dirigida en Producción 1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

2. Metodología para Elaborar una Tesis comoT.F.G.

2. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.EUNED, 2014.

09118 Investigación Dirigida en Recursos Humanos 1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudianti l,UNED, 2012.

2. Metodología para Elaborar una Tesis comoT.F.G.

2. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.EUNED, 2014.

00669 Investigación Dirigida Administración de EmpresasAgropecuarias 1, 11

Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

00393 Investigación Dirigida I

Licenciatura Administración Educativa

1. Lineamientos para la Elaboración de

Trabajos Finales de Graduación. EscuelaCiencias de la Educación.

1. Escuela Ciencias de la Educación.

UNED, 2013.

2. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 2. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

00335 Investigación Dirigida IILicenciatura Docencia

Material entregado en InvestigaciónDirigida I.

05103 Investigación Dirigida Nuevas Tecnologías de Información yComunicación 1

Investigación: Un Camino al Conocimiento.(Un Enfoque Cualitativo, Cuantitativo yMixto).

Barrantes, Rodrigo. EUNED, 2013.

66

CÓDIGO ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

09751 Investigación Dirigida para Enseñanza de los Estudios Sociales Lineamientos para la Elaboración de Escuela Ciencias de la Educación

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 66: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 66/108

09751 Investigación Dirigida para Enseñanza de los Estudios Socialesy Educación Cívica

Lineamientos para la Elaboración deTrabajos Finales de Graduación. EscuelaCiencias de la Educación.

Escuela Ciencias de la Educación.UNED, 2013.

03107 Investigación Dirigida para Ingeniería Informática y Calidaddel Software 11

1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

2. Metodología de la Investigación. Librodigital

2. Hernández, Sampieri y otros. 5ª ed.,McGraw-Hill, 2010.

03108 Investigación Dirigida para Ingeniería Informática y Desarrollode Aplicaciones Web 11

1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudiantil,UNED, 2012.

2. Metodología de la Investigación. Librodigital

2. Hernández, Sampieri y otros. 5ª ed.,McGraw-Hill, 2010.

02166 Investigación Dirigida para TFG en Docencia (ModalidadesProyecto y Tesis) 1 Lineamientos para la Elaboración deTrabajos Finales de Graduación. EscuelaCiencias de la Educación.

Escuela Ciencias de la Educación.UNED, 2013.

02171 Investigación Dirigida para TFG en Educación Preescolar I Lineamientos para la Elaboración deTrabajos Finales de Graduación. EscuelaCiencias de la Educación.

Escuela Ciencias de la Educación.UNED, 2013.

02174 Investigación Dirigida para TFG en Educación Preescolar:Estimulación y Corrección del Lenguaje I

Lineamientos para la Elaboración deTrabajos Finales de Graduación. EscuelaCiencias de la Educación.

Escuela Ciencias de la Educación.UNED, 2013.

02177 Investigación Dirigida para TFG en I y II Ciclos I Lineamientos para la Elaboración de

Trabajos Finales de Graduación. EscuelaCiencias de la Educación.

Escuela Ciencias de la Educación.

UNED, 2013.

02163 Investigación Dirigida para TFG en Informática Educativa I Lineamientos para la Elaboración deTrabajos Finales de Graduación. EscuelaCiencias de la Educación.

Escuela Ciencias de la Educación.UNED, 2013.

03254 Investigación en Educación Matemática II 1, 11 Metodología de la Investigación. Librodigital

Hernández, Sampieri y otros. 5ª ed.,McGraw-Hill, 2010.

03056 Investigación en la Enseñanza de la Matemática 1, 11 Metodología de la Investigación. Librodigital

Hernández, Sampieri y otros. 5ª ed.,McGraw-Hill, 2010.

09522 Pasantía Ingeniería Agronómica 1, 4, 10  Material entregado en la asignatura 03118- Teoría de la Investigación.

09502 Pasantía, Licenciatura en Ingeniería Informática Material entregado en la asignatura 03109- Investigación Dirigida en IngenieríaInformática.Se ofrece en plataforma virtual.

67

CÓDIGO ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

09506 Pasantía, Licenciatura en Ingeniería Informática y Material entregado en la asignatura

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 67: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 67/108

09506 Pasantía, Licenciatura en Ingeniería Informática yAdministración de Proyectos

Material entregado en la asignatura03110 - Investigación Dirigida enIngeniería Informática y Administración

de Proyectos.Se ofrece en plataforma virtual.

09508 Pasantía, Licenciatura en Ingeniería Informática y Calidaddel Software

Material entregado en la asignatura 03107- Investigación Dirigida para IngenieríaInformática y Calidad del Software.Se ofrece en plataforma virtual.

09512 Pasantía, Licenciatura en Ingeniería Informática y Desarrollode Aplicaciones Web

Material entregado en la asignatura 03108- Investigación Dirigida para IngenieríaInformática y Desarrollo de AplicacionesWeb.

Se ofrece en plataforma virtual.03146 Práctica Dirigida 1, 4, 10

Bachillerato Ingeniería AgronómicaMaterial entregado en la asignatura 03118- Teoría de la Investigación. 

09517 Práctica Dirigida 1, 4, 10

Licenciatura Ingeniería AgronómicaMaterial entregado en la asignatura 03118- Teoría de la Investigación.

09523 Práctica Dirigida para Ingeniería Agroindustrial 2, 3, 4 BACHILLERATO

Se ofrece en plataforma virtual.

00399 Práctica Docente 1, 11

Profesorado Enseñanza de la MatemáticaNo tiene material didáctico.

05028 Práctica Docente del InglésBACHILLERATO

Guía para Práctica Docente.Se encuentra en forma digital en la páginaweb del Programa.

Mora, Yinnia; Gonzalo, Carolina.UNED, 2013.

00649 Práctica Docente en la Enseñanza de las Ciencias NaturalesPROFESORADO

Manual de Práctica Docente para laEnseñanza de las Ciencias Naturales.

Achoy, Rodolfo. UNED, 2010.

00142 Práctica Docente I Diplomado I y II Ciclos El Programa de Práctica Docente de I y IICiclos entregará el material al estudiantepor medio de los supervisores.

00818 Práctica Docente 2, 11 

Informática Educativa

Guía Práctica. (Versión preliminar).

Disponible en plataforma virtual. 

Programa Informática Educativa,

2009.05075 Práctica en Formación Instrumental I Investigación: Un Camino al Conocimiento.

(Un Enfoque Cualitativo, Cuantitativo yMixto).

Barrantes, Rodrigo. EUNED, 2013.

05076 Práctica en Formación Instrumental II Investigación: Un Camino al Conocimiento.(Un Enfoque Cualitativo, Cuantitativo yMixto).

Barrantes, Rodrigo. EUNED, 2013.

05175 Práctica o Proyecto de Bachillerato en Gestión TurísticaSostenible

Metodología de la Investigación. Librodigital

Bernal, César A. 3ª ed., Pearson,2010.

68

CÓDIGO ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00543 Práctica o Proyecto Profesional Metodología de la Investigación. Libro Hernández, Sampieri y otros. 5ª ed.,

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 68: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 68/108

yBachillerato Administración de Empresas Agropecuarias 1

g g Librodigital

, S p y ,Mc Graw-Hill, 2010.

03006 Práctica o Proyecto Profesional Agroindustria2, 3, 4

  Metodología de la Investigación. Librodigital Hernández, Sampieri y otros. 5ª ed.,Mc Graw-Hill, 2010.

00871 Práctica o Proyecto ProfesionalBachillerato Manejo y Protección de Recursos Naturales 1

Metodología de la Investigación. Librodigital

Hernández, Sampieri y otros. 5ª ed.,Mc Graw-Hill, 2010.

00886 Práctica o Proyecto Profesional de Ingeniería Informática 11  Metodología de la Investigación. Librodigital.

Hernández, Sampieri y otros. 5ª ed.,Mc Graw-Hill, 2010.

00318 Práctica ProfesionalBachillerato Administración Educativa

1. Los materiales serán entregados por elAsesor

2. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 2. Reglamento General Estudiantil,

UNED, 2012.02025 Práctica Profesional

Bachillerato Educación Preescolar 1Manual de Práctica Profesional enPreescolar.

Guerrero, Marielos. UNED, 2008.

09754 Práctica Profesional Dirigida Educación Preescolar Material entregado en InvestigaciónDirigida I.

09768 Práctica Profesional Dirigida Educación Preescolar:Estimulación y Corrección del Lenguaje

Material entregado en InvestigaciónDirigida I.

05213 Práctica Profesional para Bibliotecas Educativas 1 Instructivo para la Práctica Profesional delDiplomado en Bibliotecología, Bibliotecas

Educativas y Centros de Recursos para elAprendizaje.Disponible en plataforma virtual.

Solano, Rosario. UNED, 2011.

05214 Práctica Profesional para Nuevas Tecnologías 1 Instructivo para la Práctica Profesionaldel Diplomado en Bibliotecología y NuevasTecnologías de Información y ComunicaciónDisponible en plataforma virtual.

Solano, Rosario. UNED, 2011.

02020 Práctica Supervisada en Educación Especial 1

BACHILLERATOPráctica Supervisada en Educación Especial.Se entrega al estudiante por medio delsupervisor.

Benavides, Ana Felicia. UNED, 2013.

03251 Producción de Materiales Didácticos Se ofrece en plataforma virtual.09704 Proyecto de Graduación en Educación Preescolar I 1 Material entregado en Investigación

Dirigida I.

09742 Proyecto de Graduación II: Licenciatura en EducaciónPreescolar 1

Material entregado en InvestigaciónDirigida I.

09741 Proyecto de Graduación II: Licenciatura en EducaciónPreescolar: Estimulación y Corrección del Lenguaje 1

Material entregado en InvestigaciónDirigida I.

69

CÓDIGO ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

02082 Proyecto de Graduación para Administración Educativa 1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudiantil,

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 69: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 69/108

y p p j gUNED, 2012.

2. Lineamientos para la Elaboración deTrabajos Finales de Graduación. EscuelaCiencias de la Educación.

2. Escuela Ciencias de la Educación.UNED, 2013.

09723 Proyecto de Graduación: Educación Preescolar, Estimulacióny Corrección del Lenguaje I 1

Material entregado en InvestigaciónDirigida I.

09518 Proyecto de Investigación 1, 4, 10 Ingeniería Agronómica

Material entregado en la asignatura 03118 -Teoría de la Investigación.

09109 Proyecto de Investigación en Banca y Finanzas Metodología para Elaborar una Tesis. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.EUNED, 2014.

09111 Proyecto de Investigación en Contaduría Metodología para Elaborar una Tesis. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.EUNED, 2014.

09117 Proyecto de Investigación en Cooperativas y Asociativas Metodología para Elaborar una Tesis. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.EUNED, 2014.

09113 Proyecto de Investigación en Dirección de Empresas Metodología para Elaborar una Tesis. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.EUNED, 2014.

09112 Proyecto de Investigación en Mercadeo Metodología para Elaborar una Tesis. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.EUNED, 2014.

09114 Proyecto de Investigación en Negocios Internacionales Metodología para Elaborar una Tesis. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.

EUNED, 2014.09116 Proyecto de Investigación en Producción Metodología para Elaborar una Tesis. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.

EUNED, 2014.

09108 Proyecto de Investigación en Recursos Humanos Metodología para Elaborar una Tesis. Ulate, Ileana; Vargas, Elizarda.EUNED, 2014.

05037 Proyecto Enseñanza del Inglés El material asignado se coordinará con elSupervisor.

00319 Proyecto ProfesionalBachillerato Administración Educativa

Se entrega al estudiante por medio delAsesor.

00635 Proyecto Profesional 1, 4 ,8Bachillerato Administración de Servicios de Salud

Material complementario será coordinadocon cada supervisor.

05311 Proyecto Profesional para Ciencias Policiales Investigación: Un Camino al Conocimiento.(Un Enfoque Cualitativo, Cuantitativo yMixto).

Barrantes, Rodrigo. EUNED, 2013.

09516 Seminario de Graduación:Ingeniería Agronómica 1, 4, 10

Material entregado en la asignatura 3118 -Teoría de la Investigación.

70

CÓDIGO ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

09739 Seminario de Graduación Ió

1. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 1. Reglamento General Estudiantil,

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 70: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 70/108

Administración Educativa UNED, 2012.

2. Lineamientos para la Elaboración deTrabajos Finales de Graduación. 2. Escuela Ciencias de la Educación.UNED, 2013.

09727 Seminario de Graduación I y II Ciclos Lineamientos para la Elaboración deTrabajos Finales de Graduación.

Escuela Ciencias de la Educación.UNED, 2013.

09134 Seminario de Graduación Contaduría Se ofrece en plataforma virtual y tienetutoría presencial.

09135 Seminario de Graduación II:Contaduría

Se ofrece en plataforma virtual y tienetutoría presencial.

09729 Seminario de Graduación II:

Educación Preescolar1

Material entregado en Investigación

Dirigida I.09731 Seminario de Graduación II:

Licenciatura Educación Preescolar Estimulación y Correccióndel Lenguaje 1

Material entregado en InvestigaciónDirigida I.

09722 Seminario de Graduación:Licenciatura en Docencia 7, 11

1. Material Complementario Seminario deGraduación: Licenciatura en Docencia.Disponible en plataforma virtual.

2. Lineamientos para la Elaboración deTrabajos Finales de Graduación. EscuelaCiencias de la Educación.

2. Escuela Ciencias de la Educación.UNED, 2013.

09726 Seminario de Graduación:Educación Preescolar 1

Material entregado en InvestigaciónDirigida I.

09724 Seminario de Graduación:Educación Preescolar, Estimulación y Correccióndel Lenguaje 1

Material entregado en InvestigaciónDirigida I.

09736 Seminario de Graduación:Informática Educativa

1. Lineamientos para la Elaboración deTrabajos Finales de Graduación. EscuelaCiencias de la Educación.

1. Escuela Ciencias de la Educación.UNED, 2013.

2. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 2. Reglamento General Estudiantil,

UNED, 2012.00560 Trabajo Final de Graduación

Licenciatura Administración de Empresas AgropecuariasMaterial entregado en InvestigaciónDirigida I.

00360 Trabajo Final de GraduaciónLicenciatura Administración Educativa

Material entregado en InvestigaciónDirigida I.

05108 Trabajo Final de Graduación Bibliotecas Educativas 1 Material entregado por el profesor.

00376 Trabajo Final de Graduación Licenciatura CívicaEN TRANSICIÓN

Material entregado en InvestigaciónDirigida I.

71

CÓDIGO ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

00370 Trabajo Final de Graduación 7, 11 Li i t D i

Material entregado en InvestigaciónDi i id I

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 71: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 71/108

Licenciatura Docencia Dirigida I.Se ofrece material complementario en

plataforma virtual.

02042 Trabajo Final de Graduación 1, 4 Licenciatura Educación Preescolar

Material entregado en InvestigaciónDirigida I. 

09121 Trabajo Final de Graduación en Banca y Finanzas Material entregado en la asignatura09120 - Investigación Dirigida en Bancay Finanzas.

09123 Trabajo Final de Graduación en Contaduría Material entregado en la asignatura 09211- Investigación Dirigida en Contaduría.

09127 Trabajo Final de Graduación en Dirección de Empresas Material entregado en la asignatura 09126

- Investigación Dirigida en Dirección deEmpresas.

03255 Trabajo Final de Graduación en Enseñanza de la Matemática Material entregado por el profesor.

09125 Trabajo Final de Graduación en Mercadeo Material entregado en la asignatura 09124- Investigación Dirigida en Mercadeo.

09129 Trabajo Final de Graduación en Negocios Internacionales Material entregado en la asignaturaInvestigación Dirigida en NegociosInternacionales, código 9128.

09131 Trabajo Final de Graduación en Producción Material entregado en la asignatura 09130

- Investigación Dirigida en Producción.09119 Trabajo Final de Graduación en Recursos Humanos Material entregado en la asignatura

09118 - Investigación Dirigida en RecursosHumanos.

00198 Trabajo Final de GraduaciónLicenciatura I y II Ciclos

Material entregado en InvestigaciónDirigida I.

00340 Trabajo Final de Graduación 1, 7

Licenciatura Informática Educativa1. El Trabajo con Fuentes Electrónicas:

Modelos, Aplicaciones y Particularidades.1. Muiños, René. EUNED, 2005.

2. Capítulo XI Trabajos Finales de Graduación. 2. Reglamento General Estudiantil,

UNED, 2012.3. Material complementario será coordinado

con cada supervisor.

09744 Trabajo Final de Graduación 1, 4 Licenciatura en Educación Preescolar: Estimulación yCorrección del Lenguaje

Material entregado en InvestigaciónDirigida I.

03187 Trabajo Final de GraduaciónLicenciatura Enseñanza de las Ciencias Naturales

Material entregado en la asignatura 02094- Métodos Mixtos de Investigación.

72

CÓDIGO ASIGNATURA MATERIAL DIDÁCTICO AUTOR  

03209 Trabajo Final de GraduaciónLicenciatura Ingeniería Agroindustrial 2, 3, 4

Se ofrece en plataforma virtual.

IR A NOTAS ACLARATORIAS

Page 72: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 72/108

Licenciatura Ingeniería Agroindustrial 2, 3, 4

03106 Trabajo Final de Graduación11

Licenciatura Ingeniería Informática Material entregado en la asignatura 03109- Investigación Dirigida en IngenieríaInformática.

05080 Trabajo Final de GraduaciónLicenciatura Música

El material asignado se coordinará con elsupervisor.

03103 Trabajo Final de Graduación paraLicenciatura Ingeniería Informática y Administración deProyectos 11

Material entregado en la asignatura03110 Investigación Dirigida en IngenieríaInformática y Administración deProyectos.

03104 Trabajo Final de Graduación para Licenciatura Ingeniería

Informática y Calidad del Software 11

Material entregado en la asignatura

- 03107 Investigación Dirigida paraIngeniería Informática y Calidad delSoftware.

03105 Trabajo Final de Graduación paraLicenciatura Ingeniería Informática y Desarrollo deAplicaciones Web 11

Material entregado en la asignatura- 03108 Investigación Dirigida paraIngeniería Informática y Desarrollo deAplicaciones Web.

03014 Trabajo Final de GraduaciónLicenciatura Manejo de Recursos Naturales

Material entregado en la asignatura 00858- Investigación Dirigida I.

05107 Trabajo Final de Graduación Nuevas Tecnologías deInformación y Comunicación 1

Material entregado por el profesor.

09749 Trabajo Final de Graduación Proyecto Enseñanza de losEstudios Sociales y Educación Cívica

Lineamientos para la Elaboración deTrabajos Finales de Graduación.

Escuela Ciencias de la Educación.UNED, 2013.

09748 Trabajo Final de Graduación Seminario Enseñanza de losEstudios Sociales y Educación Cívica

Lineamientos para la Elaboración deTrabajos Finales de Graduación.

Escuela Ciencias de la Educación.UNED, 2013.

09752 Trabajo Final de Graduación Tesis Enseñanza de los EstudiosSociales y Educación Cívica

Lineamientos para la Elaboración deTrabajos Finales de Graduación.

Escuela Ciencias de la Educación.UNED, 2013.

05104 Taller de Investigación Bibliotecas Educativas 1 Material entregado por el profesor.

05106 Taller de Investigación Nuevas Tecnologías de Información yComunicación 1 Material entregado por el profesor.

09519 Tesis Ingeniería Agronómica 1, 4, 10 Material entregado en la asignatura03118 - Teoría de la Investigación. 

05044 Tesis Enseñanza del Inglés El material asignado se coordinará con elDirector de TFG.

73

NOTAS ACLARATORIAS PARA LAS ASIGNATURAS SEMESTRALES1. Debe contar con previa autorización por escrito o electrónica, del (de la) Profesor (a) Encargado (a) de Programa.

Page 73: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 73/108

1. Debe contar con previa autorización por escrito o electrónica, del (de la) Profesor (a) Encargado (a) de Programa.

2. Debe hacer la solicitud de ingreso en la fecha establecida.3. Debe contar con previa autorización por escrito del (de la) Profesor (a) Encargado (a) de Programa, con el tema y los objetivos de la tesis, tesina o proyecto por

desarrollar.

4. Debe presentar anteproyecto de la Investigación.

5. Debe contar con previa autorización por escrito del Profesor Encargado de Programa, para lo cual es necesario presentar solicitud formal de autorización, medianteformato que le entrega el propio Encargado de Programa o la Cátedra de Investigación de la Escuela Ciencias de la Administración.

6. Debe hacer la solicitud de ingreso en la fecha establecida adjuntando el tema y los objetivos de la tesis o proyecto por desarrollar, en caso de Licenciatura.

7. El estudiante recibirá por una única vez el material didáctico durante todo el desarrollo de la tesis. Deberá permanecer matriculado hasta presentar la defensa.

8. Debe contar con previa autorización por escrito del Profesor Encargado de Programa, para lo cual es necesario presentar solicitud formal de autorización, medianteformato que le entrega el propio Encargado de Programa o la Cátedra de Investigación de la Escuela Ciencias Exactas y Naturales.

9. Se ofrece en plataforma virtual.

10. Para solicitar matricula debe cumplir con los requisitos establecidos por el Programa de Ingeniería Agronómica. Fecha límite de solicitud 30 de marzo y 30 desetiembre, anterior al semestre de matrícula.

11. La asignatura ofrece apoyo en la plataforma virtual.

74

CALENDARIO DE EXÁMENES ORDINARIOS PRIMER CUATRIMESTRE 2015

Page 74: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 74/108

00958 Análisis y Planeamiento Policial (Ver nota 15)02076 Aprendizaje, Cognición y Neurociencia (Ver notas 1 y 3)03135 Biotecnología Agropecuaria (Ver notas 1 y 3)00328 Comunicación Escrita (Ver notas 1, 3 y 6)00709 Comunicación Oral y Escrita (Ver notas 1, 3 y 6)05179 Crítica Literaria en Inglés (Ver notas 1 y 3)02137 Desarrollo del Pensamiento Científico I (Ver notas 3 y 15)00503 Edafología (Teoría) (Ver notas 3 y 15)00101 Educación Costarricense (Ver nota 15)02151 Educación Psicomotriz de 0 a 6 Años (Ver notas 3 y 15)03126 Estadística Aplicada a las Ciencias II (Ver notas 1 y 3)03164 Estadística en Salud I (Ver notas 1 y 3)00768 Ética Profesional Docente (Ver notas 1, 3 y 6)00173 Evaluación Institucional (Ver notas 1, 3 y 6)00214 Finanzas I (Ver notas 1 y 3)03297 Física I para la Enseñanza de las Ciencias (Teoría) (Ver notas 1 y 3)03299 Física III para la Enseñanza de las Ciencias (Teoría) (Ver notas 1 y 3)03291 Física IV para la Enseñanza de las Ciencias (Teoría) (Ver notas 1 y 3)03075 Fundamentos en Programación WEB (Ver notas 1 y 3)03127 Genética Agrícola (Ver notas 1 y 3)05154 Inglés I para el Turismo (Ver notas 3 y 15)00997 Inglés para Informática (Ver nota 15)05254 Inteligencia Policial (Ver notas 3 y 15)

02047 Introducción a la Educación Preescolar (Ver notas 1, 3 y 6)02109 Introducción a la Lógica (Ver notas 1, 3 y 18)00767 Introducción a la Pedagogía (Ver notas 3 y 15)00060 Literatura Costarricense e Identidad Nacional (Ver notas 3 y 15)00731 Literatura para el Niño Preescolar (Ver notas 3, 6 y 15)03169 Matemática Aplicada a las Ciencias (Ver notas 1 y 3)00413 Matemática Financiera (Ver notas 1 y 3)00810 Matemática II para I y II Ciclos  (Ver notas 1 y 3)03068 Matemática para Computación I (Ver notas 1 y 3)02043 Material Didáctico para la Educación Preescolar (Ver notas 3, 6 y 15)04032 Mercadeo para el Comercio Internacional (Ver notas 3 y 15)04058 Métodos de Investigación Cuantitativa (Ver notas 1, 3 y 6)02136 Planeamiento Didáctico para Preescolar (Ver notas 3 y 15)05114 Principios de Criminalística (Ver nota 15)03114 Química I (Teoría) (Ver notas 1 y 3)02154 Resolución Creativa de Conflictos (Ver notas 3 y 15)02143 Salud Integral (Ver notas 3, 5 y 15)03163 Salud y Ética Profesional (Ver notas 3 y 15)04048 Sector de la Economía Laboral (Ver notas 3 y 15)03207 Seminario de Desarrollo de Productos I (Ver notas 1, 3 y 6)05236 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral V (Ver notas 3, 5 y 15)05244 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral VII (Ver notas 1, 3 y 5)03027 Técnicas Mecanográficas en Computación I (Ver notas 1 y 3)

NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.

NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.

SEMANA A, BLOQUE 1

SÁBADO: de 9:00 a.m. a 12:00 md.

I Ordinario: 07 de marzo del 2015II Ordinario: 25 de abril del 2015

REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 86.

75

CALENDARIO DE EXÁMENES ORDINARIOS PRIMER CUATRIMESTRE 2015

Page 75: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 75/108

00878 Agroforestería (Ver notas 3, 6 y 15)00191 Álgebra Lineal (Ver notas 1 y 3)03213 Álgebra y Funciones (Ver notas 1 y 3)02001 Alumnos con Necesidades Especiales (Ver notas 3 y 15)00547 Anatomía y Fisiología Vegetal (Ver notas 3 y 15)

00826 Base de Datos (Ver notas 3 y 15)03011 Cálculo Superior (Ver notas 1 y 3)05309 Derecho Empresarial I (Ver nota 15)02141 Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático I (Ver notas 3 y 15)00995 Diseño Curricular en la Informática Educativa (Ver notas 3 y 15)02121 Educación en Derechos Humanos para una Ciudadanía

Democrática (Ver notas 1, 3 y 6)00155 Educación Permanente (Ver nota 15)03160 Equipos Humanos de Salud (Ver notas 3, 6 y 15) 00894 Estrategias Ambientales Mundiales (Ver notas 1, 3 y 5)

02097 Estudios Sociales I para I y II Ciclos (Ver notas 3 y 15)

00440 Finanzas II (Ver notas 1 y 3)02131 Gestión del Currículum (Ver notas 1, 3 y 5)05156 Gestión Micros y Pequeñas Empresas Turísticas (Ver notas 3 y 15)00076 Globalización y Ambiente (Ver notas 3 y 15)00242 Inglés Técnico para Administradores (Ver nota 15)

05266 Intervención en Crisis (Ver notas 3 y 15)04036 Introducción a los Negocios Internacionales (Ver notas 3 y 15)00270 Introducción al Cálculo Diferencial e Integral (Ver notas 1 y 3)00105 Literatura Infantil (Ver notas 3 y 15)00809 Matemática I para I y II Ciclos (Ver notas 1 y 3)00491 Matemática para Administradores I (Ver notas 1 y 3)00492 Matemática para Administradores II (Ver notas 1 y 3)00283 Mercados Financieros Internacionales (Ver notas 3 y 15)05226 Preparación de la Clase de Francés Lengua Extranjera I (Ver notas 3 y 15)00148 Principios y Técnicas de Evaluación (Ver notas 3 y 15)

03021 Técnicas Secretariales (Ver nota 15)

NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.

NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.

SEMANA A, BLOQUE 2

SÁBADO: de 1:00 p.m. a 4:00 p.m

I Ordinario: 07 de marzo del 2015II Ordinario: 25 de abril del 2015

REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 87.

76

CALENDARIO DE EXÁMENES ORDINARIOSPRIMER CUATRIMESTRE 2015

Page 76: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 76/108

NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.

03194 Análisis Sensorial (Ver nota 3)03154 Anatomía y Fisiología Humana II (Ver nota 3)02060 Atención a las Necesidades Educativas Especiales I (Ver nota 3)03143 Botánica Agrícola (Teoría) (Ver nota 3)00524 Comercialización de Productos Agropecuarios (Ver notas 3 y 6)03188 Comercio Internacional de Productos Agroalimentarios (Ver nota 3)00951 Derecho Constitucional Penal (Ver nota 3)

05112 Derecho Empresarial II05277 Derecho Penal (Ver nota 3)02138 Desarrollo del Pensamiento Científico II (Ver nota 3)00144 Didáctica General I00116 Educación Física y Recreación Infantil (Ver nota 3)05149 Elementos de Turismo (Ver nota 3)00740 Estudios Sociales para la Educación Primaria (Ver nota 3)00025 Fundamentos de Sociología (Ver nota 3)03123 Fundamentos de Sociología y Antropología Rural (Ver nota 3)00388 Fundamentos del Currículum

00990 Inglés Básico00210 Introducción a la Computación (Ver nota 3)00544 Macroeconomía (Ver nota 3)00574 Manejo Post Cosecha I (Ver nota 3)00520 Nutrición Animal y Agrostología (Ver nota 3)00029 Operaciones Bursátiles (Ver nota 3)00374 Planeamiento del Proceso Enseñanza-Aprendizaje

00197 Planeamiento Didáctico05129 Realidad Internacional (Ver notas 3 y 6)05257 Redacción de Documentos Policiales (Ver nota 3)03030 Relaciones Humanas I03245 Sistemas Agrosilvopastoriles (Ver nota 3)05219 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral I (Ver nota 3)05115 Técnicas de Comunicación Policial (Ver notas 3 y 6)05162 Técnicas de Conducción de Turistas (Ver nota 3)05276 Técnicas y Tácticas Policiales Preventivas (Ver nota 3)00684 Tecnología de la Leche (Ver nota 3)

NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.

SEMANA A, BLOQUE 3

DOMINGO: de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

I Ordinario: 08 de marzo del 2015II Ordinario: 26 de abril del 2015

REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 84.

77

CALENDARIO DE EXÁMENES ORDINARIOS PRIMER CUATRIMESTRE 2015

Page 77: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 77/108

00444 Comercio Internacional (Ver nota 3)00867 Conducción de Grupos en la Naturaleza (Ver nota 3)00509 Cultivos Mayores (Ver nota 3)00714 Derecho de la Familia y el Niño02142 Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático II (Ver nota 3)00470 Desarrollo e Integración Autogestionaria (Ver nota 3)02048 Didáctica de las Ciencias p. Alumnos con Necesidades

Educativas Especiales (Ver nota 3)02149 Didáctica Específica de la Matemática I (Ver notas 3 y 5)00154 Didáctica General II01026 Economía General (Ver nota 3)02058 Educación Inclusiva (Ver nota 3)00984 Educación para la Paz (Ver notas 3 y 6)00111 Educación para la Salud (Ver nota 3)00646 Geología (Ver nota 3)05169 Gestión de Empresas Turísticas Sostenibles (Ver nota 3)00103 Gramática Castellana

02148 Introducción a la Pedagogía para la Enseñanza de laMatemática (Ver nota 3)

05275 Investigación Policial para Cientistas Policiales I (Ver nota 3)00075 La Ciencia en su Historia (Ver nota 3)00582 Laboratorio de Edafología (Ver notas 3 y 6)05151 Medio Ambiente y Turismo Sostenible (Ver nota 3)05218 Metodología de la Enseñanza del Francés Lengua Extranjera I (Ver nota 3)05225 Metodología de la Enseñanza del Francés Lengua Extranjera II (Ver nota 3)04056 Métodos de Investigación Cualitativa (Ver notas 3 y 14)03241 Métodos y Técnicas de Investigación y Redacción (Ver nota 3)00245 Microeconomía (Ver nota 3)00355 Planificación de la Educación (Ver nota 3)00736 Planificación de Programas Educativos (Ver notas 3 y 6)04083 Principios de Economía (Ver nota 3)00320 Supervisión Educativa03206 Tecnología Pesquera (Ver nota 3)00875 Viveros y Reforestación (Ver nota 3)

NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.

NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.

SEMANA A, BLOQUE 4

DOMINGO: de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

I Ordinario: 08 de marzo del 2015II Ordinario: 26 de abril del 2015

REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 85.

78

CALENDARIO DE EXÁMENES ORDINARIOSPRIMER CUATRIMESTRE 2015

Page 78: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 78/108

NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.

NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.

00327 Administración de Recursos Físicos (Ver notas 1, 3 y 6)00451 Administración General I (Ver nota 1)00452 Administración General II (Ver nota 1)04012 Auditoría Informática II (Ver notas 3 y 15)00459 Cambio Organizacional (Ver nota 15)00488 Contabilidad IV (Ver notas 1 y 3)05246 Didáctica del Francés Lengua Extranjera I (Ver notas 1, 3 y 20)05308 Dinámica Familiar en el Proceso de Desarrollo

de la Niñez de 0-6 Años (Ver notas 3 y 15)00897 Economía de los Recursos Naturales (Ver notas 3 y 15)03193 Empaque y Etiquetado (Ver notas 1, 3 y 6)00372 Estadística Aplicada a la Educación (Ver notas 1, 3 y 6)00104 Estadística I (Ver notas 1 y 3)00250 Estadística II (Ver notas 1 y 3)03141 Estrategias de Protección de Cultivos (Ver notas 1, 3 y 6)05001 Familia, Género y Sociedad (Ver notas 1 y 3)02012 Formación para el Trabajo (Ver notas 3 y 15)

00176 Geometría Euclídea I (Ver notas 1 y 3)05011 Gramática Inglesa I (Ver notas 3 y 15)03013 Introducción a la Teoría de los Números (Ver notas 1 y 3)00480 Investigación de Operaciones (Ver notas 1 y 6)05191 Literatura Inglesa I (Ver notas 1 y 3)03071 Lógica para Computación (Ver notas 1 y 3)03120 Matemáticas para Ciencias Agronómicas (Ver notas 1 y 3)02011 Material Didáctico para la Educación Especial (Ver nota 3)

00865 Primeros Auxilios (Ver notas 1, 3 y 6)03136 Producción Animal Alternativa (Ver notas 1, 3 y 6)02029 Programación y Desarrollo Cognitivo I (Ver notas 1, 3 y 18)03121 Química Agrícola (Ver notas 1 y 3)05194 Redacción Inglesa I (Ver notas 1, 3 y 8)00710 Técnicas de Diagnóstico Familiar y Comunal  (Ver notas 1 y 3)04062 Técnicas Gerenciales de Programación (Ver notas 3 y 15)03205 Tecnología de Productos No Tradicionales (Ver notas 3 y 15)00373 Teoría de la Educación (Ver notas 1, 3, 5 y 6)

SEMANA B, BLOQUE 1

SÁBADO: de 9:00 a.m. a 12:00 md.

I Ordinario: 14 de marzo del 2015II Ordinario: 02 de mayo del 2015

REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 86.

79

CALENDARIO DE EXÁMENES ORDINARIOS PRIMER CUATRIMESTRE 2015

Page 79: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 79/108

00705 Administración de Centros Infantiles (Ver nota 15)00545 Administración de Empresas Agropecuarias (Ver notas 3 y 15)04053 Administración de Proyectos (Ver notas 1 y 3)05273 Administración General para Cientistas Policiales (Ver notas 3 y 15)02084 Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos (Ver notas 1, 3 y 6)00178 Cálculo Integral (Ver notas 1 y 3)00232 Contabilidad de Costos II (Ver notas 1 y 3)00226 Contabilidad I (Ver nota 1)

00227 Contabilidad II (Ver nota 1)00230 Contabilidad III (Ver notas 1 y 3)03156 Demografía (Ver notas 1 y 3)02049 Didáctica de la Matemática. p. Alumnos con Necesidades

Educativas Especiales (Ver notas 3 y 15)00158 Educación Comparada (Ver notas 3 y 15)05189 Elementos de Lingüística Aplicada en Inglés (Ver notas 1 y 3)05245 Evaluación en Francés Lengua Extranjera II (Ver notas 1 y 3)03148 Extensión Rural (Ingeniería Agronómica) (Ver notas 1, 3 y 6)

03124 Física para Ciencias Agronómicas (Ver notas 1 y 3)03272 Formulación y Evaluación de Proyectos de Salud I (Ver notas 3 y 15)05187 Fundamentos de Lingüística en Inglés (Ver notas 1 y 3)00126 Historia de América (Ver notas 3 y 15)00831 Introducción a la Programación (Ver notas 1 y 3)03122 Laboratorio Química Agrícola (Ver notas 1, 3 y 6)00415 Mercadeo Básico (Ver nota 15)04014 Mercadeo II (Ver nota 15)

03137 Mercadeo y Comercialización Agropecuaria (Ver notas 1 y 3)05117 Metodología de la Investigación Social (Ver notas 1, 3 y 14)00863 Montañismo y Orientación en el Campo (Ver notas 3, 6 y 15)00117 Orientación Educativa (Ver notas 3, 6 y 15)00713 Planificación y Programación (Ver notas 1, 3 y 6)00873 Prevención y Combate de Incendios Forestales (Ver notas 3 y 15)00570 Principios de Comunicación Rural (Ver notas 1, 3 y 6)03204 Procesos Agroindustriales III (Ver notas 3 y 15)00411 Producción I (Ver notas 3 y 15)

NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.

NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.

SEMANA B, 

BLOQUE 2

SÁBADO: de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

I Ordinario: 14 de marzo del 2015II Ordinario: 02 de mayo del 2015

REPOSICIÓN: 

Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 87.

80

CALENDARIO DE EXÁMENES ORDINARIOS PRIMER CUATRIMESTRE 2015

Page 80: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 80/108

04068 Análisis y Diseño de Puestos I (Ver nota 3)03231 Anatomía y Fisiología Animal de Especies Silvestres (Ver nota 3)00461 Auditoría II (Ver nota 3)03166 Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza (Teoría) (Ver nota 3)00502 Biología General (Teoría) (Ver nota 3)03283 Certificación Ambiental (Ver nota 3)03028 Comunicación Administrativa I04042 Contabilidades Especiales (Ver nota 3)

05313 Desarrollo Humano en la Diversidad de 0 a 3 Años (Ver nota 3)02004 Diagnóstico Educativo (Ver nota 3)00125 Didáctica de las Ciencias Naturales (Ver nota 3)04095 Dirección de Empresas Internacionales (Ver notas 3 y 14)00453 Estrategia Empresarial I03224 Fauna General (Ver nota 3)05012 Fonética Inglesa I (Ver notas 3, 9 y 13)00868 Formulación de Programas de Educación Ambiental (Ver nota 3)02120 Fundamentos de la Democracia Costarricense (Ver notas 3 y 6)05188 Gramática Avanzada del Inglés (Ver nota 3)

00069 Historia de Costa Rica (EG) (Ver nota 3)00024 Informática y Sociedad

00112 Institución Educativa: Teorías y Concepciones04092 Integración Regional y Acuerdos de Libre Comercio (Ver notas 3 y 5)00668 Manejo y Conservación de Suelos (Ver nota 3)04079 Manejo y Solución de Conflictos (Ver notas 3 y 5)04082 Mezcla Promocional (Ver nota 3)05323 Planeamiento Didáctico para la Enseñanza del Inglés (Ver notas 3 y 6) 04086 Presupuesto y Control de la Gestión (Ver nota 3)04038 Principios de Administración

03131 Principios de Fitopatología y Diagnósticode Enfermedades de los Cultivos (Ver nota 3)

05217 Psicología del Desarrollo de la Niñez Intermedia II (Ver nota 3)00704 Psicología del Niño en Edad Escolar (Ver nota 3)00448 Psicología Laboral (Ver nota 6)03152 Registros de Salud II (Ver nota 3)00322 Relación Institución Educativa Comunidad (Ver notas 3 y 6)04034 Seguridad y Salud Ocupacional (Ver nota 3)05238 Sociedad Francesa Contemporánea (Ver nota 3)00114 Sociología de la Educación

00999 Teorías del Aprendizaje (Ver nota 3)

NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.

NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.

SEMANA B, BLOQUE 3

DOMINGO: de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

I Ordinario: 15 de marzo del 2015II Ordinario: 03 de mayo del 2015

REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 84.

81

CALENDARIO DE EXÁMENES ORDINARIOS PRIMER CUATRIMESTRE 2015

Page 81: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 81/108

00208 Administración de Recursos Humanos00483 Administración del Comercio Internacional (Ver nota 3)00991 Aprendizaje y Cognición (Ver nota 3)00965 Auditoría Forense03111 Biología I (Teoría) (Ver nota 3)

04070 Capacitación y Desarrollo (Ver nota 3)05009 Conversación Inglesa I (Ver notas 3, 9 y 13)05237 Corrección Fonética y Pedagogía de la Pronunciación II (Ver nota 3)04055 Costos de Servicios (Ver nota 3)04066 Costos Gerenciales (Ver nota 3)04017 Decisiones Publicitarias (Ver nota 3)02002 Desarrollo de la Persona de 0-14 Años (Ver nota 3)00073 El Ser Humano en su Entorno (Ver nota 3)05192 Enseñanza de la Literatura Infantil en Inglés (Ver notas 3 y 6)

00571 Evaluación Diagnóstica de la Comunidad Rural (Ver nota 3)00350 Evolución del Pensamiento Administrativo00121 Geografía de Costa Rica (Ver nota 3)04052 Gestión de la Cadena de Suministros (Ver nota 3)04074 Gestión de Recursos Humanos por Competencias (Ver notas 3 y 5)

05150 Historia de Costa Rica para Turismo (Ver nota 3)00023 Historia de la Cultura (Ver nota 3)00642 Historia Natural de Costa Rica (Ver nota 3)02000 Introducción a la Educación Especial (Ver nota 3)00239 Mercadeo Financiero03270 Promoción de la Salud (Ver notas 3 y 5)05198 Recursos Didácticos para Enseñanza del Inglés (Ver notas 3 y 6)04019 Relaciones Públicas (Ver nota 3)

NOTA: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONSULTAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO ACERCA DE LA SEDE DE APLICACIÓN DE EXÁMENES.

NO SE PERMITE MATRICULAR DOS ASIGNATURAS O MÁS QUE SE EVALUÉN EN UN MISMO BLOQUE.

SEMANA B, BLOQUE 4

DOMINGO: de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

I Ordinario: 15 de marzo del 2015II Ordinario: 03 de mayo del 2015

REPOSICIÓN: Fecha y hora de aplicación de exámenes, ver página 85.

82

NOTAS ACLARATORIAS RESPECTO A LOS EXÁMENES ORDINARIOS

1. El examen tiene una duración de tres horas.

Page 82: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 82/108

2. El primer examen ordinario es teórico, el segundo examen ordinario es práctico. 3. No tiene examen por suficiencia.

4. El segundo examen ordinario y respectivo examen de reposición es práctico y se aplica de acuerdo a la programación que aparece en “Orientaciones para laAsignatura”, en el mismo lugar y horario de la tutoría.

5. Tiene solo un examen en la fecha del segundo examen ordinario.

6. Tiene solo un examen comprensivo en la fecha del segundo examen ordinario.

7. No tiene examen de reposición.

8. Tiene examen de reposición solo para estudiantes que no hayan podido asistir a alguno de los exámenes ordinarios.9. Los exámenes de esta materia solo se realizan en los centros universitarios donde se imparten los talleres.

10.  De no hacer el primer examen ordinario, puede hacer el examen de reposición pero pierde el porcentaje del rewrite.

11.  Los dos exámenes son orales.

12. El primer examen ordinario y el primer examen de reposición tienen una duración de 3 horas y el segundo examen ordinario y el segundo examen de reposicióntienen una duración de 2 horas.

13.  Los exámenes son tanto orales como escritos.

14. Tiene solo un examen comprensivo en la fecha del primer examen ordinario.

15. El examen tiene una duración de dos horas.

16. Tiene exámenes ordinarios solo para población con discapacidad y privados de libertad.

17. Para los Centros Universitarios de Heredia, Palmares y Alajuela esta asignatura se ofertará sólo en línea y no tiene exámenes. Para los demás centros universitarios seaplica en modalidad normal con tutorías y exámenes.

18.  Los exámenes se aplican en el Laboratorio de Cómputo del Centro Universitario de San José.

19.  Los dos exámenes son orales.

20. Tiene solo un examen en la fecha del primer examen ordinario.

83

EXÁMENES DE REPOSICIÓNPRIMER CUATRIMESTRE 2015

El Reglamento General Estudiantil, indica acerca de los exámenes de reposición:

Page 83: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 83/108

PROCEDIMIENTO:Después que le entreguen el último resultado de la asignatura y usted esté seguro que tiene que reponer un examen:

1. Pague el costo del examen. El pago por cada examen podrá realizarlo mediante tarjetas de débito o crédito en los centros universitarios de la UNED, o bien,mediante depósitos bancarios en cualquiera de las cuentas que tiene esta Institución en los diferentes bancos estatales.

2. Inscríbase . Portando el comprobante del depósito que canceló en el banco, preséntese en el centro universitario para realizar el trámite correspondiente. Estetrámite debe realizarlo entre el 11 y el 17 de mayo del 2015.

3. Presén tese a realizar el examen el día y la hora que se indica en este calendario de exámenes de reposición.

4. Muestre el comprobante de matrícula al tutor que le aplica la prueba, así como su documento de identificación personal.

ESTE TRÁMITE TAMBIÉN LO PUEDE REALIZAR MEDIANTE LA PÁGINA WEB. PARA MAYOR INFORMACIÓN DIRÍJASE AL CENTRO UNIVERSITARIO CORRESPONDIENTE.

Artículo 48:

  b) Prueba escrita de reposición: Instrumentos de evaluación con la utilización de formato físico o digital que se aplica por una única vezpara reponer solo una de las pruebas escritas ordinarias, de cada asignatura, por reprobación o no presentación de ésta. Evaluará losmismos contenidos y objetivos de aprendizaje correspondiente a la prueba escrita ordinaria que se repone. La nota obtenida sustituyela calificación de la prueba escrita ordinaria.

En el caso de cursos del PEU, PEA y asignaturas del SEP, la oferta de pruebas de reposición será decidida por la persona coordinadora delprograma de estudios.

  El pago del derecho a una prueba de reposición, deberá aplicarse en el mismo período académico en que se encuentra matriculado.Artículo 54:

Para tener derecho a presentar pruebas de reposición o por suficiencia, cada estudiante deberá presentar la solicitud en el CeU, en elperíodo establecido para cada una y cumplir con los requisitos de pago del arancel correspondiente.

Artículo 55:

  Cada estudiante tendrá la opción de realizar la prueba escrita de reposición, sin la cancelación del arancel respectivo, cuando por razonesde fuerza mayor y debidamente calificadas, no pudo realizar la prueba ordinaria escrita.

En caso de estudiantes que por razones de fuerza mayor definidas en este Reglamento no puedan asistir a realizar la prueba escrita dereposición, se les exonerará de la cancelación del arancel respectivo y se les reprogramará dicha prueba.

  En ambos casos cada administrador del CeU será la persona encargada de autorizar dicha exoneración.

84

CALENDARIO DE EXÁMENES DE REPOSICIÓNPRIMER CUATRIMESTRE 2015

NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO.

Page 84: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 84/108

03194 Análisis Sensorial04068 Análisis y Diseño de Puestos I03231 Anatomía y Fisiología Animal de Especies Silvestres03154 Anatomía y Fisiología Humana II02060 Atención a las Necesidades Educativas Especiales I00461 Auditoría II03166 Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza00502 Biología General (Teoría)03143 Botánica Agrícola (Teoría)03283 Certificación Ambiental00524 Comercialización de Productos Agropecuarios *03188 Comercio Internacional de Productos Agroalimentarios03028 Comunicación Administrativa I04042 Contabilidades Especiales00951 Derecho Constitucional Penal05112 Derecho Empresarial II

05277 Derecho Penal02138 Desarrollo del Pensamiento Científico II05313 Desarrollo Humano en la Diversidad de 0 a 3 Años02004 Diagnóstico Educativo00125 Didáctica de las Ciencias Naturales00144 Didáctica General I04095 Dirección de Empresas Internacionales00116 Educación Física y Recreación Infantil05149 Elemento s de Turismo00453 Estrategia Empresarial I00740 Estudios Sociales para la Educación Primaria

03224 Fauna General05012 Fonética Inglesa I00868 Formulación de Programas de Educación Ambiental02120 Fundamentos de la Democracia Costarricense00025 Fundamentos de Sociología03123 Fundamentos de Sociología y Antropología Rural00388 Fundamentos del Currículum04052 Gestión de la Cadena de Suministros05188 Gramática Avanzada del Inglés

00069 Historia de Costa Rica (EG)00024 Informática y Sociedad00990 Inglés Básico *00112 Institución Educativa: Teorías y Concepciones00210 Introducción a la Computación00544 Macroeconomía00574 Manejo Post Cosecha I00668 Manejo y Conservación de Suelos04079 Manejo y Solución de Conflictos04082 Mezcla Promocional00520 Nutrición Animal y Agrostología00029 Operaciones Bursátiles00374 Planeamiento del Proceso Enseñanza-Aprendizaje00197 Planeamiento Didáctico05323 Planeamiento Didáctico para la Enseñanza del Inglés04086 Presupuesto y Control de la Gestión

04038 Principios de Administración03131 Principios de Fitopatología y Diagnóstico de Enfermedades de los Cultivos05217 Psicología del Desarrollo de la Niñez Intermedia II00704 Psicología del Niño en Edad Escolar00448 Psicología Laboral05129 Realidad Internacional05257 Redacción de Documentos Policiales03152 Registros de Salud II00322 Relación Institución Educativa Comunidad03030 Relaciones Humanas I04034 Seguridad y Salud Ocupacional

03245 Sistemas Agrosilvopastoriles05238 Sociedad Francesa Contemporánea00114 Sociología de la Educación05219 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral I05115 Técnicas de Comunicación Policial05162 Técnicas de Conducción de Turistas05276 Técnicas y Tácticas Policiales Preventivas00684 Tecnología de la Leche00999 Teorías del Aprendizaje

EL ESTUDIANTE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS NOTAS DE LAS ASIGNATURAS QUE APARECEN EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES A EXÁMENES ORDINARIOS.

BLOQUE 1

SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015: de 9:00 a.m. a 12:00 md.

(*) EL EXAMEN DE REPOSICIÓN TIENE UNA DURACIÓN DE TRES HORAS.

85

CALENDARIO DE EXÁMENES DE REPOSICIÓNPRIMER CUATRIMESTRE 2015

Page 85: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 85/108

00208 Administración de Recursos Humanos

00483 Administración del Comercio Internacional00991 Aprendizaje y Cognición00965 Auditoría Forense03111 Biolog ía I (Teoría)04070 Capacitación y Desarrollo00444 Comercio Internacional *00867 Conducción de Grupos en la Naturaleza05009 Conversación Inglesa I05237 Corrección Fonética y Pedagogía de la Pronunciación II04055 Costos de Servicios04066 Costos Gerenciales

00509 Cultivos Mayores04017 Decisiones Publicitarias00714 Derecho de la Familia y el Niño02002 Desarrollo de la Persona de 0-14 Años02142 Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático II00470 Desarrollo e Integración Autogestionaria02048 Didáctica de las Ciencias p. Alumnos con Necesidades Educativas Especiales02149 Didáctica Específica de la Matemática I00154 Didáctica General II01026 Economía General02058 Educación Inclusiva00984 Educación para la Paz00111 Educación para la Salud00073 El Ser Humano en su Entorno05192 Enseñanza de la Literatura Infantil en Inglés00571 Evaluación Diagnóstica de la Comunidad Rural

00350 Evolución del Pensamiento Administrativo00121 Geografía de Costa Rica

00646 Geología05169 Gestión de Empresas Turísticas Sostenibles04074 Gestión de Recursos Humanos por Competencias00103 Gramática Castellana05150 Historia de Costa Rica para Turismo00023 Historia de la Cultura00642 Historia Natural de Costa Rica02000 Introducción a la Educación Especial02148 Introducción a la Pedagogía para la Enseñanza de la Matemática05275 Investigación Policial para Cientistas Policiales I00075 La Ciencia en su Historia00582 Laboratorio de Edafología05151 Medio Ambiente y Turismo Sostenible00239 Mercadeo Financiero05218 Metodología de la Enseñanza del Francés Lengua Extranjera I05225 Metodología de la Enseñanza del Francés Lengua Extranjera II04056 Métodos de Investigación Cualitativa03241 Métodos y Técnicas de Investigación y Redacción00245 Microeconomía00355 Planificación de la Educación00736 Planificación de Programas Educativos04083 Principios de Economía03270 Promoción de la Salud

05198 Recursos Didácticos para Enseñanza del Inglés04019 Relaciones Públicas00320 Supervisión Educativa03206 Tecnología Pesquera00875 Viveros y Reforestación

NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO.EL ESTUDIANTE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS NOTAS DE LAS ASIGNATURAS QUE APARECEN EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES A EXÁMENES ORDINARIOS.

BLOQUE 2

SÁBADO 23 DE MAYO DEL 2015: de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

(*) EL EXAMEN DE REPOSICIÓN TIENE UNA DURACIÓN DE TRES HORAS.

86

CALENDARIO DE EXÁMENES DE REPOSICIÓNPRIMER CUATRIMESTRE 2015

Page 86: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 86/108

NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO.EL ESTUDIANTE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS NOTAS DE LAS ASIGNATURAS QUE APARECEN EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES A EXÁMENES ORDINARIOS.

BLOQUE 3

(*) EL EXAMEN DE REPOSICIÓN TIENE UNA DURACIÓN DE TRES HORAS.

DOMINGO 24 DE MAYO DEL 2015: de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.00327 Administración de Recursos Físicos00451 Administración General I *00452 Administración General II *00958 Análisis y Planeamiento Policial02076 Aprendizaje, Cognición y Neurociencia *

04012 Auditoría Informática II03135 Biotecnología Agropecuaria00459 Cambio Organizacional *00328 Comunicación Escrita00709 Comunicación Oral y Escrita00488 Contabilidad IV *05179 Crítica Literaria en Inglés *02137 Desarrollo del Pensamiento Científico I05246 Didáctica del Francés Lengua Extranjera I05308 Dinámica Familiar en el Proceso de Desarrollo de la Niñez de 0-6 Años00897 Economía de los Recursos Naturales *

00503 Edafología (Teoría)00101 Educación Costarricense02151 Educación Psicomotriz de 0 a 6 Años03193 Empaque y Etiquetado *00372 Estadística Aplicada a la Educación *03126 Estadística Aplicada a las Ciencias II03164 Estadística en Salud I *00104 Estadística I *00250 Estadística II *03141 Estrategias de Protección de Cultivos *00768 Ética Profesional Docente *

00173 Evaluación Institucional *05001 Familia, Género y Sociedad00214 Finanzas I *03297 Física I para la Enseñanza de las Ciencias (Teoría) *03299 Física III para la Enseñanza de las Ciencias (Teoría) *03291 Física IV para la Enseñanza de las Ciencias (Teoría)02012 Formación para el Trabajo03075 Fundamentos en Programación WEB03127 Genética Agrícola *00176 Geometría Euclídea I *05011 Gramática Inglesa I05154 Inglés I para el Turismo00997 Inglés para Informática

04092 Integración Regional y Acuerdos de Libre Comercio05254 Inteligencia Policial02047 Introducción a la Educación Preescolar02109 Introducción a la Lógica *00767 Introducción a la Pedagogía

03013 Introducción a la Teoría de los Números *00480 Investigación de Operaciones *00060 Literatura Costarricense e Identidad Nacional05191 Literatura Inglesa I *00731 Literatura para el Niño Preescolar03071 Lógica para Computación *03169 Matemática Aplicada a las Ciencias *00413 Matemática Financiera *00810 Matemática II para I y II Ciclos *03068 Matemática para Computación I *03120 Matemáticas para Ciencias Agronómicas *

02043 Material Didáctico para la Educación Preescolar04032 Mercadeo para el Comercio Internacional04058 Métodos de Investigación Cuantitativa *02136 Planeamiento Didáctico para Preescolar00865 Primeros Auxilios *05114 Principios de Criminalística03136 Producción Animal Alternativa *02029 Programación y Desarrollo Cognitivo I03121 Química Agrícola *03114 Química I (Teoría) *05194 Redacción Inglesa I *

02154 Resolución Creativa de Conflictos02143 Salud Integral03163 Salud y Ética Profesional04048 Sector de la Economía Laboral03207 Seminario de Desarrollo de Productos I *05236 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral V05244 Taller de Inmersión Lingüística y Pedagogía del Oral VII00710 Técnicas de Diagnóstico Familiar y Comunal04062 Técnicas Gerenciales de Programación03027 Técnicas Mecanográficas en Computación I03205 Tecnología de Productos No Tradicionales00373 Teoría de la Educación

87

CALENDARIO DE EXÁMENES DE REPOSICIÓNPRIMER CUATRIMESTRE 2015

Ó Á

Page 87: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 87/108

NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO.EL ESTUDIANTE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS NOTAS DE LAS ASIGNATURAS QUE APARECEN EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES A EXÁMENES ORDINARIOS.

(*) EL EXAMEN DE REPOSICIÓN TIENE UNA DURACIÓN DE TRES HORAS.

BLOQUE 4DOMINGO 24 DE MAYO DEL 2015: de 12:00 md. a 3:00 p.m.

00705 Administración de Centros Infantiles00545 Administración de Empresas Agropecuarias04053 Administración de Proyectos *05273 Administración General para Cientistas Policiales00878 Agroforestería00191 Álgebra Lineal *03213 Álgebra y Funciones *02001 Alumnos con Necesidades Especiales00547 Anatomía y Fisiología Vegetal02084 Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos *00826 Base de Datos00178 Cálculo Integral *03011 Cálculo Superior *00232 Contabilidad de Costos II *00226 Contabilidad I *00227 Contabilidad II *

00230 Contabilidad III *03156 Demografía05309 Derecho Empresarial I02141 Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático I02049 Didáctica de la Matemática. p. Alumnos con Necesidades Educativas Especiales00995 Diseño Curricular en la Informática Educativa00158 Educación Comparada02121 Educación en Derechos Humanos para una Ciudadanía Democrática00155 Educación Permanente05189 Elementos de Lingüística Aplicada en Inglés03160 Equipos Humanos de Salud

00894 Estrategias Ambientales Mundiales *02097 Estudios Sociales I para I y II Ciclos05245 Evaluación en Francés Lengua Extranjera II03148 Extensión Rural (Ingeniería Agronómica)00440 Finanzas II *03124 Física para Ciencias Agronómicas *

03272 Formulación y Evaluación de Proyectos de Salud I05187 Fundamentos de Lingüística en Inglés *02131 Gestión del Currículum05156 Gestión Micros y Pequeñas Empresas Turísticas00076 Globalización y Ambiente00126 Historia de América00242 Inglés Técnico para Administradores *05266 Intervención en Crisis00831 Introducción a la Programación *04036 Introducción a los Negocios Internacionales00270 Introducción al Cálculo Diferencial e Integral *03122 Laboratorio Química Agrícola *00105 Literatura Infantil00809 Matemática I para I y II Ciclos *00491 Matemática para Administradores I *00492 Matemática para Administradores II *

02011 Material Didáctico para la Educación Especial00415 Mercadeo Básico04014 Mercadeo II03137 Mercadeo y Comercialización Agropecuaria00283 Mercados Financieros Internacionales05117 Metodología de la Investigación Social00863 Montañismo y Orientación en el Campo00117 Orientación Educativa00713 Planificación y Programación05226 Preparación de la Clase de Francés Lengua Extranjera I00873 Prevención y Combate de Incendios Forestales

00570 Principios de Comunicación Rural *00148 Principios y Técnicas de Evaluación *03204 Procesos Agroindustriales III00411 Producción I03021 Técnicas Secretariales

88

EXÁMENES POR SUFICIENCIA PRIMER CUATRIMESTRE 2015

Este tipo de exámenes representa una opción para aquellos estudiantes que dominan la temática de determinada asignatura yd id l g d t di l UNED

Page 88: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 88/108

desean avanzar con mayor rapidez en el programa de estudios que cursan en la UNED.

INSCRIPCIÓN POR MEDIO DE LA PÁGINA WEB

ESTUDIANTES REGULARES: DEL MIÉRCOLES 7 AL DOMINGO 18 DE ENERO (*)

(*) Domingo 18 de enero hasta las 12:00 m.d.

Para consultas debe dirigirse al centro universitario correspondiente o bien revisar el Calendario de Exámenes por Suficiencia

de este documento.

PROCEDIMIENTO:1. Realice la inscripción por medio de la página web de la UNED. Ver instrucciones en página 12 de este documento.

2. Preséntese en el centro universitario y llene la boleta “Borrador de matrícula”. Puede pagar mediante tarjeta de crédito o débito o en su defecto realizarpreviamente un depósito bancario.

3. Preséntese a realizar el examen el día y la hora que se indica en las siguientes páginas. Es requisito indispensable presentar copia de la “Boleta y Recibo deMatrícula” antes de llevar a cabo el examen.

1. No tendrán exámenes por suficiencia las asignaturas que incluyen: trabajos de campo, laboratorios, giras, proyectos de in vestiga-ción, ensayos, proyectos especiales o cualquier otra acti vidad de aprendizaje que demande presencialidad obligatoria del estudian-te o mostrar dominio de destrezas de carácter teórico-práctico, ni los cursos que no hayan sido impartidos alguna vez.

2. En ningún caso se permitirá a un es tudiante presentar por suficiencia más del 40% del total de créditos del plan de estudios de lacarrera a la cual pertene ce. El profesor encargado de carrera verificará en el estudio de graduación, que el estudiante cumple coneste requisito.

3. No se permite inscribir por suficiencia dos asignaturas o más, que se evalúen en un mismo bloque.

4. El estudiante que inscriba asignaturas por suficiencia y las mismas no sean parte de la oferta ordinaria de asignaturas, debe con-tactar al profesor encargado de cátedra respectivo para que se informe sobre el material didáctico por evaluar.

DISPOSICIONES QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA

89

CALENDARIO DE EXÁMENES POR SUFICIENCIAPRIMER CUATRIMESTRE 2015

NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO

Page 89: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 89/108

00705 Administración de Centros Infantiles00208 Administración de Recursos Humanos *

00451 Administración General I *00452 Administración General II *00958 Análisis y Planeamiento Policial02155 Asesoría y Supervisión Educativa00459 Cambio Organizacional *00227 Contabilidad II05112 Derecho Empresarial II00758 Desarrollo del Lenguaje y Estudios Sociales para el Niño Preescolar II00154 Didáctica General II00707 Educación para Adultos02036 Epistemología de la Tecnología

00453 Estrategia Empresarial I *00383 Ética y Derecho *00754 Evaluación del Niño Preescolar00990 Inglés Básico *

00997 Inglés para Informática *03072 Inglés para Informática II *

00242 Inglés Técnico para Administradores *00112 Institución Educativa: Teorías y Concepciones *00480 Investigación de Operaciones05128 Laboratorio de Criminalística I para Ciencias Policiales00415 Mercadeo Básico *04014 Mercadeo II *00963 Penología00197 Planeamiento Didáctico00563 Principios de Economía Agropecuaria00952 Realidad Nacional y Criminología05133 Redacción de Informes Policiales

05134 Régimen Disciplinario03027 Técnicas Mecanográficas en Computación I *03021 Técnicas Secretariales03024 Toma de Notas

(*) EL ESTUDIANTE QUE MATRICULE ESTA ASIGNATURA DEBE PAGAR EL MONTO CORRESPONDIENTE AL EXAMEN POR SUFICIENCIA

SIN MATERIAL DIDÁCTICO

NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO.A LOS ESTUDIANTES QUE MATRICULEN POR SUFICIENCIA, NO SE LES ENTREGARÁ EL MATERIAL DIDÁCTICO CUANDO ÉSTE SEA EXTERNO. NO OBSTANTE,

SI LA UNIVERSIDAD POSEE EL TÍTULO NECESARIO PARA LA ASIGNATURA, LO OFRECERÁ A LOS ALUMNOS AL PRECIO QUE ESTÉ ESTIPULADO EN LAS LIBRERÍAS DE LA INSTITUCIÓN.

BLOQUE 1SÁBADO 09 DE MAYO DEL 2015: de 9:00 a.m. a 12:00 md.

90

CALENDARIO DE EXÁMENES POR SUFICIENCIAPRIMER CUATRIMESTRE 2015

NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO

Page 90: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 90/108

BLOQUE 2

(*) EL ESTUDIANTE QUE MATRICULE ESTA ASIGNATURA DEBE PAGAR EL MONTO CORRESPONDIENTE AL EXAMEN POR SUFICIENCIA

SIN MATERIAL DIDÁCTICO

NOTAS: SE LES SOLICITA A LOS ESTUDIANTES, CONFIRMAR LAS SEDES DE APLICACIÓN DE EXÁMENES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO RESPECTIVO.A LOS ESTUDIANTES QUE MATRICULEN POR SUFICIENCIA, NO SE LES ENTREGARÁ EL MATERIAL DIDÁCTICO CUANDO ÉSTE SEA EXTERNO. NO OBSTANTE,

SI LA UNIVERSIDAD POSEE EL TÍTULO NECESARIO PARA LA ASIGNATURA, LO OFRECERÁ A LOS ALUMNOS AL PRECIO QUE ESTÉ ESTIPULADO EN LAS LIBRERÍAS DE LA INSTITUCIÓN.

SÁBADO 09 DE MAYO DEL 2015: de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

00424 Administración de Ventas *00953 Antropología Forense00965 Auditoría Forense

00925 Comportamiento Organizacional *03028 Comunicación Administrativa I04016 Conducta del Consumidor00226 Contabilidad I *05271 Criminología I *00714 Derecho de la Familia y del Niño05309 Derecho Empresarial I04008 Derecho Laboral I04009 Derecho Laboral II *00387 Desarrollo Constitucional de Costa Rica00757 Desarrollo del Lenguaje y Estudios Sociales para el Niño Preescolar I00144 Didáctica General I00759 Educación Científica y Matemática para el Niño Preescolar I00760 Educación Científica y Matemática para el Niño Preescolar II00101 Educación Costarricense

00155 Educación Permanente00350 Evolución del Pensamiento Administrativo00388 Fundamentos del Currículum

00103 Gramática Castellana00024 Informática y Sociedad *00872 Legislación Ambiental00747 Legislación Sanitaria03025 Matemática Comercial *00239 Mercadeo Financiero *00374 Planeamiento del Proceso Enseñanza Aprendizaje04038 Principios de Administración *05114 Principios de Criminalística05004 Psicología Forense00448 Psicología Laboral *04081 Psicología Organizacional *03030 Relaciones Humanas I *00114 Sociología de la Educación00320 Supervisión Educativa

91

TUTOUNED

ESTE SERVICIO INICIA EL 3 DE FEBRERO Y FINALIZA EL19 DE ABRIL

Page 91: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 91/108

El Programa de Apoyo Didáctico a Distan cia (PADD) pone a su dis-posición la tecnología de voz, el correo electrónico y el fax pararesolver sus dudas académicas de las asignaturas matricu ladasdurante el cuatrimestre.En cual quiera de los tres procedimientos que utilice, recibirá la

respuesta a sus consultas en un plazo máximo de 24 horas si lasrealiza de lunes a viernes o bien, el lunes inmediato al n de se-mana en el que usted lo utilice. En es te sistema solo se atenderánconsultas académicas, es decir, aquellas relacionadas con los con-tenidos de los cursos y sus acti vidades.

¿Cómo funciona el Programade Apoyo Didáctico a Distancia (PADD)?El Programa de Apoyo Didáctico a Distancia conocido con las si-

glas de PADD es un servicio para atender las consultas académicasde los estudiantes por las siguientes tres vías:

1. Por teléfono, por medio de un ca sillero de voz que se leasignará a cada estudiante.

2. Por fax.3. Por correo electrónico.

El funcionamien to es muy sencillo y se explica a continuación:

1. Por teléfono, a través de casilleros de voza) Prepare la o las consultas de la asignatura respectiva.b) Llame por teléfono al número 2234-3235c) Digite su número de cédula y clave de ac ceso.

d) Luego, si desea:

  • Enviar una pregunta, marque 1.  • Revisar sus respuestas, marque 2.  • Enviar un mensaje, marque 3 (*)

  • Escuchar sus mensajes, marque 4.  • Cambiar su clave, marque 5.  • Grabar su nom bre, marque 6 (**)

2. Por faxRedacte la pregunta en forma clara y precisa, anote el nombre ycódigo de la asignatura y al nalizar indique el medio por el quedebemos devolverle la respuesta. Puede ser a su casillero de voz,a un número de fax o a una dirección electrónica. No olvide iden-ticarse claramente. Envíe el fax a la Escuela respectiva, según

el número que se indica a continuación:• Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades 2280-1694• Escuela de Cien cias de la Educación 2283-7435• Escuela de Ciencias de la Administración 2280-1813• Escuela de Ciencias Exactas y Naturales 2202-1862

3. Por correo electróni coSi usted puede acceder al correo electrónico, redacte la pregun-

ta en forma clara y precisa, no olvide indicar el nombre y códigode la asignatura, además identifíquese con su nombre completoy envíela a la siguiente dirección electrónica: (Código de la asig-natura) @uned.ac.cr

Ejemplo: si usted está matriculado en la asignatura Métodos dede Estudio a Distancia y de Investigación cuyo código es 00055, laconsulta la debe enviar a la siguiente dirección: [email protected]

ESTE SERVICIO INICIA EL 3 DE FEBRERO Y FINALIZA EL19 DE ABRIL

(*) Usted puede enviar mensaje de correo de voz a otros estudiantes o a su profesor tutor digi-

tando el número de cédula del estudiante respectivo.(**) Grabar su nombre es muy importante, así su profesor sabrá con quien se está comunicando.

92

ESTAS FECHAS SON UN REFERENTE, PUEDEN VARIAR SEGÚN LAS NECESIDADES DE CADA CÁTEDRA, RECUERDEÓ É

FECHAS IMPORTANTESPRIMER CUATRIMESTRE 2015

Page 92: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 92/108

ESTAS FECHAS SON UN REFERENTE, PUEDEN VARIAR SEGÚN LAS NECESIDADES DE CADA CÁTEDRA, RECUERDEREVISAR LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE CADA ASIGNATURA

ENERO

FECHA ACTIVIDADES

07 -Inicia periodo de matrícula por la web, estudiantes regulares para el primer cuatrimestre y semestre 2015 según corresponda de las

asignaturas de pregrado, grado, posgrado y exámenes por suficiencia (para estudiantes que han matriculado anteriormente), cursos deExtensión y del Programa de Gerontología (finaliza el 18 de enero al medio día).-Inicio de periodo de inscripción para exámenes de reposición correspondientes al tercer cuatrimestre 2014.

12 -Inicia el periodo de recepción de solicitudes de Horas Estudiante y Estudiante Facilitador/a (finaliza el 18 de enero).

14 -Inicia el periodo de matrícula presencial, estudiantes de primer ingreso, para el primer cuatrimestre 2015, según corresponda de lasasignaturas de pregrado y grado, cursos de Extensión, del Programa de Gerontología y exámenes por suficiencia (finaliza el 18 de enero almedio día).-Inicia periodo de apelaciones de beca para el primer cuatrimestre 2015 (finaliza el 18 de enero).

18 -Finaliza periodo de matrícula por la web y presencial para el primer cuatrimestre y semestre 2015 según corresponda de las asignaturas depregrado, grado, posgrado y exámenes por suficiencia, cursos de Extensión y del Programa de Gerontología (el sistema de matrícula web ypresencial finaliza al medio día).-Finaliza periodo de inscripción para exámenes de reposición correspondientes al tercer cuatrimestre 2014.

-Finaliza periodo de apelaciones de beca para el primer cuatrimestre 2015. -Finaliza el periodo de recepción de solicitudes de Horas Estudiante y Estudiante Facilitador.

19 -Inicia periodo de admisión y empadronamiento para las carreras de grado y programas de posgrado correspondientes al segundocuatrimestre 2015 (finaliza el 06 de abril).-Inicia el periodo para el servicio de Horas Becario A y B para el primer cuatrimestre del 2015 (finaliza el 21 de marzo).-Inicia el periodo de retiro autorizado1 de asignaturas y cursos de la matrícula de pregrado, grado y posgrado del primer cuatrimestre yprimer semestre y Extensión universitaria 2015 (finaliza el 04 de marzo).

1 Según el artículo 59 del Reglamento General Estudiantil, aquellos estudiantes que abandonen una o más asignaturas, sin presentar ninguno de los instrumentos de evaluación, y sin realizar el trámite de retiro autorizado,serán calificados en ese curso con las siglas RI (retiro injustificado), con una nota equivalente a 1,0.

93

21 -Inicia periodo de recepción de justificaciones de estudiantes becarios que no cumplieron con el Reglamento de Becas (se tomará en cuentael rendimiento académico del tercer cuatrimestre 2014 y la matrícula del primer cuatrimestre 2015) (finaliza el 8 de febrero).-Inicia periodo de justificación de estudiantes becados/as A y B que no pueden realizar horas (según normativa) (finaliza el 8 de febrero).

23 -Inicia periodo de solicitud de beca por condición socioeconómica en la web (no se entregarán formularios en forma impresa),

correspondiente al segundo cuatrimestre 2015, inicia a las 8 horas del primer día (finaliza el 24 de enero a las 17 horas o hasta agotar

Page 93: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 93/108

2 Para los estudiantes de la carrera de Informática que tienen tutoría con laboratorio, las tutorías inician lunes y concluyen domingo.

co espo d e te al segu do cuat est e 0 5, c a a las 8 o as del p e d a ( al a el de e e o a las o as o asta agotacupos).-Finaliza periodo de digitación de notas para estudiantes que aprobaron asignaturas de forma regular, Posgrados y cursos de Extensióncorrespondientes al tercer cuatrimestre 2014.

24 -Finaliza periodo para completar el formulario de solicitud de beca correspondiente al segundo cuatrimestre 2015 (el sistema se cierra a las17 horas o hasta agotar cupos).-Aplicación de exámenes de reposición correspondientes al tercer cuatrimestre 2014, bloques 1 y 2.

25 -Aplicación de exámenes de reposición correspondientes al tercer cuatrimestre 2014, bloques 3 y 4.

26 -Inicia periodo de digitación de notas para estudiantes que presentaron examen de reposición y por suficiencia correspondientes al tercercuatrimestre 2014 (finaliza el 20 de febrero).

28 -Envío a los centros universitarios de las resoluciones de las apelaciones de becas presentadas por los y las estudiantes, durante el procesode matrícula del primer cuatrimestre 2015.

30 -Fecha límite para que los y las estudiantes que solicitaron estudios de graduación, y que fueron comunicados que tenían pendientes,cumplan con todos los requisitos administrativos y académicos, para el primer acto de graduación 2015.

31 -Aplicación de exámenes por suficiencia correspondientes al tercer cuatrimestre 2014.-Inicia periodo de exhibición de horarios de tutorías presenciales para el primer cuatrimestre 2015 (finaliza 19 de abril).

-Capacitación delegados DEFE de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. (Defensoría de los Estudiantes).

FEBRERO

FECHA ACTIVIDADES

02 -Inicia primer cuatrimestre 2015 (finaliza el 03 de mayo).-Inicia primer semestre 2015 (finaliza el de 28 de junio).

03 -Inicia el servicio de apoyo didáctico a distancia TUTOUNED para el primer cuatrimestre del 2015, correspondiente a la Semana A. (Finalizael 12 de abril).-Inicia primera tutoría presencial de la Semana A (finaliza 08 febrero)2.

94

04 -Envío de listas a los centros universitarios con los resultados de las solicitudes de Horas Estudiante y Estudiante Facilitador/a.-Inicia periodo para apelación de estudiantes no aceptados/as en el Programa de Horas Estudiante y Estudiante Facilitador/a (finaliza el 15de febrero).

06 -Visita de la Defensoría de los Estudiantes al Centro de Atención Institucional de Limón (1:00 p.m.).

-Finaliza periodo de digitación de notas para estudiantes que aprobaron asignaturas de forma regular correspondientes al segundo semestre

Page 94: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 94/108

3 Para los estudiantes de la carrera de informática que tienen tutoría con laboratorio, las tutorías inician lunes y concluyen domingo.4 El y la estudiante, pueden entregar su tarea en el transcurso de la semana, antes de esta fecha límite; de acuerdo al horario del centro universitario. El límite para entregar la tarea es el sábado a las 4:00 p.m en todos loscentros universitarios.

p g p q p g g p g2014.

07 -Visita de la Defensoría de los Estudiantes al CEU de Talamanca (9:00 a.m.)

08 -Finaliza primera tutoría presencial de la Semana A.-Finaliza periodo de recepción de justificaciones de estudiantes becarios que no cumplieron con el Reglamento de Becas (se tomará en cuentael rendimiento académico tercer cuatrimestre 2014 y la matrícula del primer cuatrimestre 2015).-Finaliza periodo de justificación de estudiantes becados/as A y B que no pueden realizar horas (según normativa).-Visita de la Defensoría de los Estudiantes al CEU Limón (9:00 a.m.)

10 -Inicia el servicio de apoyo didáctico a distancia TUTOUNED para el primer cuatrimestre del 2015, correspondiente a la Semana B (finaliza el19 de abril).-Inicia primera tutoría presencial de la Semana B3  (finaliza el 15 de febrero).

15 -Finaliza primera tutoría presencial de la Semana B.-Finaliza periodo para apelación de estudiantes no aceptados/as en el Programa de Horas Estudiante y Estudiante Facilitador/a.

17 -Inicia segunda tutoría presencial de la Semana A3. (Finaliza 22 de febrero).-Inicia periodo de entrega de la primera tarea de la Semana A4 (finaliza el 21 de febrero).

20 -Finaliza el periodo de digitación de notas para estudiantes que presentaron examen de reposición y por suficiencia para el tercer

cuatrimestre 2014.21 -Finaliza periodo de entrega de la primera tarea de la Semana A4.

-Visita de la Defensoría de los Estudiantes a los CEUs de Atenas y Orotina (9:00 a.m. y 1:00 p.m. respectivamente).

22 -Finaliza segunda tutoría presencial de la Semana A.-Visita de la Defensoría de los Estudiantes al CEU de Quepos (9:00 a.m.).

24 -Inicia segunda tutoría presencial de la Semana B3 (finaliza 01 de marzo).-Inicia periodo de entrega de la primera tarea de la Semana B4 (finaliza el 28 de febrero).

28 -Finaliza periodo de entrega de la primera tarea de la Semana B4 .-Visita de la Defensoría de los Estudiantes a los CEUs de Sarapiquí y Heredia (9:00 a.m. y a la 1:00 p.m., respectivamente).

95

MARZO

FECHA ACTIVIDADES

01 -Finaliza segunda tutoría presencial de la Semana B.

Page 95: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 95/108

5 Según el artículo 59 del Reglamento General Estudiantil, aquellos estudiantes que abandonen una o más asignaturas o cursos, sin presentar ninguno de los instrumentos de evaluación, y sin realizar eltrámite de retiro autorizado, serán calificados en ese curso con las siglas RI (retiro injustificado), con una nota equivalente a 1,0.6 Para los estudiantes de la carrera de informática que tienen tutoría con laboratorio, las tutorías inician lunes y concluyen domingo.

01 g p

03 -Visita de la Defensoría de los Estudiantes al Centro de Atención Institucional de San Ramón (1:00 p.m.).

04 -Finaliza el periodo de retiro autorizado5 de asignaturas y cursos pregrado, grado y posgrado del primer cuatrimestre y primer semestre2015 y de Extensión Universitaria.

07 -Aplicación del primer examen ordinario Semana A, bloques 1 y 2.

08 -Aplicación del primer examen ordinario Semana A, bloques 3 y 4.

10 -Visita de la Defensoría de los Estudiantes a los Centros de Atención Institucional del Buen Pastor y San Sebastián (9:00 a.m. y 1:00 p.m,respectivamente).

14 -Aplicación del primer examen ordinario Semana B, bloques 1 y 2.

15 -Aplicación del primer examen ordinario de Semana B, bloques 3 y 4.

17 -Inicia tercera tutoría presencial de la Semana A6 (finaliza el 22 de marzo).

20 -Visita de la Defensoría de los Estudiantes al Centro de Atención Institucional de Puntarenas y al CEU Monteverde (9:00 a.m. y 5:00 p.m.,respectivamente).

21 -Finaliza periodo para el servicio de Horas Becarios (24 horas) y Horas Estudiante (60 horas) para el primer cuatrimestre 2015.

-Visita de la Defensoría de los Estudiantes a los CEUs de Tilarán y Puntarenas (9:00 a.m. y 1:30 p.m., respectivamente).22 -Finaliza tercera tutoría presencial de la Semana A.

24 -Inicia tercera tutoría presencial de la Semana B6 (finaliza el 29 de marzo).

25 -Fecha límite para que Becas Estudiantiles reciba las listas de estudiantes participantes de la Oficina de Promoción Estudiantil (Arte,Deporte y Recreación).

29 -Finaliza tercera tutoría presencial de la Semana B.

30 -Inicia Semana Santa, durante esta semana no hay servicio de atención al estudiante (finaliza el 05 de abril).

96

ABRIL

FECHA ACTIVIDADES

06 -Finaliza periodo de admisión y empadronamiento para las carreras de grado y programas de posgrado correspondiente al segundo

Page 96: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 96/108

7 Para los estudiantes de la carrera de informática que tienen tutoría con laboratorio, las tutorías inician lunes y concluyen domingo.8 El y la estudiante, pueden entregar su tarea en el transcurso de la semana, antes de esta fecha límite; de acuerdo al horario del centro universitario. El límite para entregar la tarea es el sábado a las 4:00 p.m en todos loscentros universitarios.

cuatrimestre 2015.

07 -Inicia cuarta tutoría presencial de la Semana A7 (finaliza el 12 de abril).-Inicia periodo de entrega de la segunda tarea de la Semana A8 (finaliza el 10 de abril).

08 -Fecha límite para que Becas Estudiantiles reciba las listas de estudiantes que han participado en Organización Estudiantil, Honor yDefensoría de los Estudiantes.

10 -Primer Acto Protocolario de Graduación 2015, según convocatoria, para estudiantes que solicitaron estudios de graduación en el periodocorrespondiente.

-Fecha límite para que los y las estudiantes soliciten estudio de graduación del segundo acto protocolario, en el centro universitario.-Finaliza periodo de entrega de la segunda tarea de la Semana A8.

12 -Finaliza cuarta tutoría presencial de la Semana A.-Finaliza el servicio de apoyo didáctico a distancia TUTOUNED para el primer cuatrimestre 2015, correspondiente a Semana A.

14 -Inicia cuarta tutoría presencial de la Semana B7 (finaliza el 19 de abril).-Inicia periodo de entrega de la segunda tarea de la Semana B8 (finaliza el 18 de abril).

17 -Primer Acto Protocolario de Graduación 2015, según convocatoria, para estudiantes que solicitaron estudios de graduación en el periodocorrespondiente.

-Fecha límite para que los y las estudiantes soliciten estudio de graduación para el segundo acto protocolario, en la Oficina de Registro yAdministración Estudiantil, Sede Central.

18 -Primer Acto Protocolario de Graduación 2015, según convocatoria, para estudiantes que solicitaron estudios de graduación en el periodocorrespondiente.-Finaliza periodo de entrega de la segunda tarea de la Semana B8.-Visita de la Defensoría de los Estudiantes a los CEUs de Nicoya y Santa Cruz (9:00 a.m. y 2:00 p.m. respectivamente).

19 -Finaliza cuarta tutoría presencial de la Semana B.-Finaliza periodo de exhibición de horarios de tutorías presenciales del primer cuatrimestre 2015.-Finaliza el servicio de apoyo didáctico a distancia TUTOUNED para el primer cuatrimestre 2015, correspondiente a Semana B.

-Visita de la Defensoría de los Estudiantes al CEU de Jicaral (9:00 a.m.).25 -Aplicación del segundo examen ordinario de la Semana A, bloques 1 y 2.

26 -Aplicación del segundo examen ordinario de la Semana A, bloques 3 y 4.

29 -La Oficina de Atención Socioeconómica envía a los centros universitarios las listas de becados/as correspondientes al segundo cuatrimestre2015.

97

MAYOFECHA ACTIVIDADES

02 -Aplicación del segundo examen ordinario de la Semana B, bloques 1 y 2.03 Aplicación del segundo examen ordinario de la Semana B bloques 3 y 4

Page 97: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 97/108

03 -Aplicación del segundo examen ordinario de la Semana B, bloques 3 y 4.-Finaliza primer cuatrimestre 2015.

04 -Inicia periodo de digitación de notas para estudiantes que aprobaron asignaturas de forma regular, Posgrados y cursos de Extensióncorrespondientes al primer cuatrimestre 2015 (finaliza el 22 de mayo)

06 -Inicia periodo de matrícula por la web, estudiantes regulares, para el segundo cuatrimestre 2015 según corresponda de las asignaturasde pregrado, grado, posgrado y exámenes por suficiencia, cursos de Extensión y Gerontología (para estudiantes que han matriculadoanteriormente) (finaliza el 17 de mayo a medio día).

-Inicia periodo de apelaciones de beca para el segundo cuatrimestre 2015 (finaliza el 17 de mayo).-Inicia el periodo de recepción de solicitudes de Horas Estudiante y Estudiante Facilitador/a (finaliza el 17 de mayo).

09 -Aplicación de exámenes por suficiencia correspondientes al primer cuatrimestre 2015.

11 -Inicio de periodo de inscripción para exámenes de reposición correspondientes al primer cuatrimestre 2015 (finaliza el 17 de mayo).

13 -Inicia el periodo de matrícula presencial, estudiantes de primer ingreso, para el segundo cuatrimestre 2015, según corresponda de lasasignaturas de pregrado, grado, exámenes por suficiencia y cursos de Extensión y Gerontología (finaliza el 17 de mayo al medio día).

15 -Fecha límite para que las y los estudiantes que solicitaron estudio de graduación, y que fueron comunicados que tenían pendientes,cumplan con todos los requisitos administrativos y académicos para el segundo acto de graduación 2015.

17 -Finaliza periodo de matrícula presencial y por la web para el segundo cuatrimestre 2015, según corresponda a las asignaturas de pregrado,grado, posgrado y exámenes por suficiencia, cursos de Extensión y Gerontología (el sistema de matrícula web y presencial finaliza al mediodía).-Finaliza periodo de apelaciones de beca para el segundo cuatrimestre 2015.-Finaliza el periodo de recepción de solicitudes de Horas Estudiante y Estudiante Facilitador/a.-Finaliza periodo de inscripción para exámenes de reposición correspondientes al primer cuatrimestre 2015.

18 -Inicia el periodo de retiro autorizado9 de asignaturas y cursos de pregrado, grado y posgrado y cursos de Extensión del segundo cuatrimestre2015 (finaliza el 01 de julio).

22 -Finaliza periodo de digitación de notas para estudiantes que aprobaron asignaturas de forma regular, Posgrados y cursos de Extensióncorrespondientes al primer cuatrimestre 2015.

23 -Aplicación de exámenes de reposición correspondientes al primer cuatrimestre 2015, bloques 1 y 2.

24 -Aplicación de exámenes de reposición correspondientes al primer cuatrimestre 2015, bloques 3 y 4.

9 Según el artículo 59 del Reglamento General Estudiantil, aquellos estudiantes que abandonen una o más asignaturas o cursos, sin presentar ninguno de los instrumentos de evaluación, y sin realizar eltrámite de retiro autorizado, serán calificados en ese curso con las siglas RI (retiro injustificado), con una nota equivalente a 1,0.

98

PROFESORES ENCARGADOS DE PROGRAMACENTRAL TELEFÓNICA: (506) 2527-2000

PROGRAMA ENCARGADO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO HORARIO DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

Acreditación del Aprendizaje por Experiencia M.Sc. Luis Diego Cascante Fallas [email protected] 2527-2614 Miércoles de 10:00 a.m. a 12:00 m.d.

(cita previa)ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Page 98: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 98/108

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNAdministración Educativa Mag. Marco Adrián Arce Moya [email protected] 2527-2362 Martes y jueves de 2:30 p.m. a 5:30 p.m.

Docencia Mag. Ilse Gutiérrez Schwanhäuser [email protected]

Martes y jueves de 1:00 p.m. a 4:30 p.m.

Enseñanza de los Estudios Sociales y la EducaciónCívica

Licda. Evelyn Siles G. [email protected] 2527-2409 Martes y jueves de 1:00 p.m. a 4:30 p.m.

Educación Especial Dra. Lady Meléndez Rodríguez [email protected] 2527-2359 Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Educación General Básica I y II Ciclos M.Sc. María de los ÁngelesChavarría Román (a.i)

machavarrí[email protected] 2527-2307; 2527-2387;2527-23302253-4762 (directo)

Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

Educación General Básica I y II Ciclos NecesidadesEducativas Especiales

Mag. Raquel Cantero Acosta [email protected] 2527-2383Martes y juevesde 8:00 a.m. a 12:00 m.d.

Educación Preescolar Mag. Rosa María Hidalgo Chinchilla [email protected] -2726 (directo)2527-2809

Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

Informática Educativa Dra. Viviana Berrocal Carvajal [email protected] 2527-2361 Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN TELÉFONO DIRECTO 2224-6776

Administración de Empresas Mag. Jorge E. Castillo Fonseca [email protected] 2527-2600Martes, miércoles y juevesde 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

Administración de Empresascon énfasis en Banca y Finanzas

Mag. José Luis González J. [email protected] 2527-2755Martes, miércoles y juevesde 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Administración de Empresas con énfasis enContaduría

Mag. Milton Ureña Quirós [email protected] 2527-2388Martes y juevesde 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Administración de Empresascon énfasis en Cooperativas y Asociativas

Dr. Federico Li Bonilla [email protected] 2527-2459 Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

Administración de Empresas con énfasis enDirección de Empresas Mag. Delio Mora Campos [email protected] 2527-2738Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.;miércoles de 9:00 a.m. a 11:30 a.m.

Administración de Empresas con énfasis enMercadeo

Mag. Mauren Acuña Cascante [email protected] 2527-2360Martes, miércoles y juevesde 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

Administración de Empresascon énfasis en Negocios Internacionales

Mag. Helene Giselle Chan Castillo [email protected] 2527-2415Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.miércoles de 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Administración de Empresascon énfasis en Recursos Humanos

Mag. Gustavo Amador Hernández [email protected] 2527-2377Martes y juevesde 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Administración de Empresas

con énfasis en Producción Ing. Óscar Romero C., M.B.A. [email protected] 2527-2376

Martes, miércoles y jueves

de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

99

PROFESORES ENCARGADOS DE PROGRAMACENTRAL TELEFÓNICA: (506) 2527-2000

PROGRAMA ENCARGADO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO HORARIO DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADESBibliotecología Mag Rosario Solano Murillo rosolano@uned ac cr 2527 2470 Martes y jueves de 9:00 a m a 11:00 a m

Page 99: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 99/108

Bibliotecología Mag. Rosario Solano Murillo [email protected] 2527-2470 Martes y jueves de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Ciencias Criminológicas Mag. Rodrigo A. Campos Cordero [email protected]  2527-2471 Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Ciencias Policiales 2527-2355 Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Enseñanza del Inglés para I y II Ciclo Mag. Yinnia Mora Ordóñez [email protected] 2527-2658 Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Estudios Generales Lic. Rafael Ángel Méndez Alfaro [email protected] 2527-2358 Lunes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Estudios Universitarios Lic. Rafael Ángel Méndez Alfaro [email protected] 2527-2358 Jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Gestión Turística Sostenible Dr. José Fco. Herrera V. [email protected] 2527-2702 Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.Música con concentración en EstudiosInstrumentales

Mag. Francisco Piedra Vargas [email protected] 2527-2475 Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Secretariado Administrativo Mag. Floreny Ulate A. [email protected] 2527-2490 Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Teología Mag. Randall Trejos Alvarado [email protected] 2527-2485 Martes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Enseñanza del Francés Licda. Amalia Chaves P. [email protected] 2527-2803 Martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Administración de Empresas Agropecuarias Mag. Franklin Salas Aguilar [email protected]

2202-1911

Martes y jueves de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Administración de Servicios de Salud Mag. Hannia Castro Artav ia [email protected]

Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

Ingeniería Agroindustrial Mag. Carolina Amerling Q. [email protected]

Martes de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.

Enseñanza de las Ciencias Naturales Mag. Katya Bermúdez Campos [email protected]

Martes y juevesde 8:00 a.m. a 12:00 m.d.

Enseñanza de la Matemática Lic. José Alfredo Araya Vega [email protected] 2202-1843 Martes y jueves de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Ingeniería Informática M.B.A. Gabriela Garita González [email protected] 2202-1822 Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4 :30 p.m.

Ingeniería Agronómica Dra. Flor Montero Arce [email protected]

Martes y miércoles de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.jueves y viernes de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Manejo de Recursos Naturales M.Sc. Johnny Villarreal Orias [email protected] 2202-1904 Martes y jueves de 1:00 p.m. a 4 :30 p.m.

Registros y Estadísticas de Salud Mag. Hannia Castro Artavia [email protected]

Martes y jueves de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

100

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

PROGRAMA COORDINADOR CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO HORARIO DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

PROFESORES ENCARGADOS DE PROGRAMACENTRAL TELEFÓNICA: (506) 2527-2000

Page 100: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 100/108

Centro de Idiomas Mag. Mary Ann [email protected]@uned.ac.cr

2234-3236ext. 3910, 3900 Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Comunicación y Tecnología Ing. Grethel Mena, [email protected]@[email protected]

2527-22522527-22102527-2646

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Desarrollo Gerencial Lic. Emerson Ortiz [email protected] 2527-2706 Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Gestión Local M.Sc. Adriana Villalobos Araya [email protected] 2527-2644 Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Promoción Cultural y Recreativa Prof. Mario [email protected]@uned.ac.cr

2527-2314 Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Programa de Capacitacióna Comunidades Indígenas

Bach. Emma Durán M.CeU Turrialba

[email protected] 2556-7308Martes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.

Desarrollo Educativo M.Sc. Rose Mary Munguía Romero [email protected] 2527-2247 Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Instituto de Formación y Capacitación Municipaly Desarrollo Local

Lic. Javier Ureña [email protected]@uned.ac.cr

2280-81302280-8135

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

101

NÚMEROS TELEFÓNICOS Y DIRECCIONES ELECTRÓNICAS ÚTILES PARA USTED ( *)CENTRAL TELEFÓNICA: (506) 2527-2000

Page 101: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 101/108

DEPENDENCIA TELÉFONO DIRECCIÓN ELECTRÓNICA

Centro de Información, Documentación y Recursos Bibliográcos

 • Biblioteca 2527-2261 / 2527-2262 [email protected]

 • Documentación Institucional 2527-2267 / 2527-2407 [email protected]

Centro de Operaciones Académicas 2527-2323 [email protected]

Defensoría de los Estudiantes 2527-2660 / 2283-7085 [email protected]

Dirección de Centros Universitarios 2527-2326 / 2527-2556 [email protected]

Dirección de Asuntos Estudiantiles 2527-2266 [email protected]

• Orientación y Atención Psicoeducativa 2527-2313 / 2527-2306 [email protected]

• Divulgación e Información Académica 2527-2274 / 2527-2781 [email protected]

• Becas Estudiantiles 2527-2668 / 2527-2275 [email protected]• Horas Estudiante y Horas de Servicio 2527-2649 [email protected]

• Promoción Estudiantil 2234–3236 ext. 3264 [email protected]

• Arte 2234–3236 ext. 3554

• Deporte 2234–3236 ext. 3536

Recreación 2234–3236 ext. 3270

Seguro Estudiantil 2527-2472 [email protected]ón de Extensión Universitaria 2527-2220 [email protected]

Dirección de Estudios de Posgrado 2527-2319 [email protected]

Escuela de Ciencias de la Administración 2527-2396 /2224-6776 [email protected]

(*) Los números de teléfono de los centros universitarios los encontrará en la páginas de la 18 a la 20, y los de Encargados de Programa, de la 98 a la 100.

102

Escuela de Ciencias de la Educación 2527-2366 [email protected]

Escuela de Ciencias Exactas y Naturales 2202-1860 [email protected]

Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades 2527-2423 [email protected]

DEPENDENCIA TELÉFONO DIRECCIÓN ELECTRÓNICA

Page 102: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 102/108

Federación de Estudiantes 2253-6008 ext. 106 y 107 [email protected]

Ocina de Distribución y Ventas 2527-2417 [email protected]

Ocina de Registro y Administración Estudiantil

• Certicaciones 2527-2273 / 2527-2258 [email protected]

• Graduaciones 2527-2494 / 2527-2481 [email protected]

• Admisión y Matrícula 2527-2489 / 2527-2302 / [email protected]@uned.ac.cr

• Reconocimientos 2527-2481 [email protected]

Ocina de Tesorería 2527-2573 / 2527-2574 [email protected]

Programa de Autoevaluación Académica 2527-2493 [email protected]

Programa Producción de Material Audiovisual 2234-3236 ext. 3542 [email protected] de Videoconferencia 2234-3236 ext. 3548 [email protected]

Programa de Aprendizaje en Línea 2234-3236 ext. 3547 y 3545 [email protected]

103

ARANCELES PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS

•  Dentro de esta categoría se considerarán los estu diantes extranjeros que realicen estudios dentro ofuera del país.

Page 103: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 103/108

fuera del país.

• Estos estudiantes pagarán aranceles diferentes según lo estipulado por las autoridades superiores.

• Los estudiantes en condición de refugiados deben pagar como nacionales. Igualmente, los estudiantesextranjeros procedentes de países centroamericanos y Panamá, con más de tres años de residencia en

Costa Rica o procedentes de otros países, con más de cinco años de residencia en Costa Rica, pagancomo nacionales (*).

• Las condiciones aludidas para la excepción mencionada en el párrafo anterior, deben ser comprobadaspor los interesados mediante los documentos correspondientes, en el momento de efectuar su matrícula.

• En el caso de los estu diantes privados de libertad, la UNED no hará distinción entre nacionales y ex tran-jeros para el pago de aranceles.

• Los estudiantes que cumplan con los requisitos deben presentarse con anterioridad a cada matrícula en elcentro universitario asignado, con los documentos probatorios, para que sea ingresado y de esta manerapueda pagar como nacional.

(*) Aprobado por el Consejo Universitario, en sesión 1278, art. VII, inciso 1), del 25 de junio de 1997.

CONCEPTO ESTUDIANTES NACIONALES ESTUDIANTES EXTRANJEROS

CATEGORÍA  TÉCNICO

DIPLOMADO

PROFESORADO

BACHILLERATO  LICENCIATURA

  TÉCNICO

DIPLOMADO

PROFESORADO

BACHILLERATO  LICENCIATURA

CÁLCULO DEL

ESTUDIANTE

Asignatura Nueva ¢ 40.000 ¢ 43.900 ¢ 51.100 ¢ 59.800 ¢ 65.100 ¢ 77.200

Beca A y B exención del 100%   0 0 0 0 0 0

Beca C exención del 75% ¢ 10.000 ¢ 10.975 ¢ 12.775 ¢ 14.950 ¢ 16.275 ¢ 19.300

Beca D exención del 50% ¢20.000 ¢ 21.950 ¢ 25.550 ¢ 29.900 ¢ 32.550 ¢ 38.600

Beca E exención del 25% ¢ 30.000 ¢ 32.925 ¢ 38.325 ¢ 44.850 ¢ 48.825 ¢ 57.900

Asignatura Repetida ¢ 24.000 ¢ 26.400 ¢ 31.000 ¢ 35.100 ¢ 41.400 ¢ 46.600

Beca A y B exención del 100%   0 0 0 0 0 0

Beca C exención del 75% ¢ 6.000 ¢ 6.600 ¢ 7.750 ¢ 8.775 ¢ 10.350 ¢ 11.650

Beca D exención del 50% ¢ 12.000 ¢ 13.200 ¢ 15.500 ¢ 17.550 ¢ 20.700 ¢ 23.300

Beca E exención del 25% ¢ 18.000 ¢ 19.800 ¢ 23.250 ¢ 26.325 ¢ 31.050 ¢ 34.950

P á ti / P t / T i / S i i / I ti i Di i / T ll d I t

HOJA DE CÁLCULO DE ARANCELES PARA LA MATRÍCULA DEL 2015 (*) 

Page 104: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 104/108

Práctica / Proyecto / Tesis / Seminario / Investigacion Dirig./ Taller de Invest.Dirigida/ Curso Especializado/ Ex. de Grado y Trab. Inv. ¢ 44.300 ¢ 48.400 ¢61.600 ¢ 65.700 ¢ 73.100 ¢ 82.500

Beca A y B exención del 100%   0 0 0 0 0 0

Beca C exención del 75% ¢ 11.075 ¢ 12.100 ¢ 15.400 ¢ 16.425 ¢ 18.275 ¢ 20.625

Beca D exención del 50% ¢ 22.150 ¢ 24.200 ¢ 30.800 ¢ 32.850 ¢ 36.550 ¢ 41.250

Beca E exención del 25% ¢ 33.225 ¢ 36.300 ¢ 46.200 ¢ 49.275 ¢ 54.825 ¢ 61.875

Laboratorios ¢ 18.500 ¢ 19.100 ¢ 23.600 ¢ 26.100 ¢ 29.000 ¢ 33.700

Beca A y B exención del 100%   0 0 0 0 0 0

Beca C exención del 75% ¢ 4.625 ¢ 4.775 ¢ 5.900 ¢ 6.525 ¢ 7.250 ¢ 8.425

Beca D exención del 50% ¢ 9.250 ¢ 9.550 ¢ 11.800 ¢ 13.050 ¢ 14.500 ¢ 16.850Beca E exención del 25% ¢ 13.875 ¢ 14.325 ¢ 17.700 ¢ 19.575 ¢ 21.750 ¢ 25.275

Asignatura con Laboratorio ¢ 57.200 ¢ 62.700 ¢ 73.600 ¢ 85.000 ¢ 94.100 ¢ 109.900

y con Giras de Campo

Beca A y B exención del 100%   0 0 0 0 0 0

Beca C exención del 75% ¢ 14.300 ¢ 15.675 ¢ 18.400 ¢ 21.250 ¢ 23.525 ¢ 27.475

Beca D exención del 50% ¢ 28.600 ¢ 31.350 ¢ 36.800 ¢ 42.500 ¢ 47.050 ¢ 54.950

Beca E exención del 25% ¢ 42.900 ¢ 47.025 ¢ 55.200 ¢ 63.750 ¢ 70.575 ¢ 82.425

Asignatura Repetida con Laboratorio ¢ 40.900 ¢ 45.100 ¢ 52.700 ¢ 60.200 ¢ 68.200 ¢ 79.600

y con Giras de Campo

Beca A y B exención del 100%   0 0 0 0 0 0

Beca C exención del 75%   ¢ 10.225 ¢ 11.275 ¢ 13.175 ¢ 15.050 ¢ 17.050 ¢ 19.900Beca D exención del 50% ¢20.450 ¢ 22.550 ¢ 26.350 ¢ 30.100 ¢ 34.100 ¢ 39.800

Beca E exención del 25% ¢ 30.675 ¢ 33.825 ¢ 39.525 ¢ 45.150 ¢ 51.150 ¢ 59.700

EXAMEN POR SUFICIENCIA (**)

CON MATERIALES ¢ 40.000 ¢ 43.900 ¢ 51.900 ¢ 59.800 ¢ 65.100 ¢ 77.200

SIN MATERIALES ¢ 24.000 ¢26.400 ¢ 31.000 ¢35.100 ¢ 41.400 ¢ 46.600

Subtotal ¢

( +) M ÁS C ua tr im es tra l Sem es tra l

— Cuota Estudiantil para la Federación de Estudiantes (***) ¢ 2.200,00 ¢ 2.200,00

— Carné Estudiantil: se cobrará en caso de ser estudiante nuevo (***) ¢ 7.100,00 ¢ 7.100,00

— Cuota de Inscripción (***) ¢ 9.700,00 ¢ 9.700,00

— Cuota de Fondo Solidario Estudiantil (***) ¢440,00 ¢ 440,00

— Póliza Estudiantil (****) ¢ 1.700,00 ¢2.550,00

TOTAL A CANCELAR ¢21.140,00 ¢ 21.990,00

Sin carné estudiantil ¢14.040,00 ¢14.890,00

(*) Aprobado por el Consejo Universitario en sesión 2376, Art. I, del 10 de octubre del 2014(**) A los estudiantes que matriculen por sufciencia no se les entregará el material cuando éste sea externo, por lo que debe matricularlo sin materiales(***) Estos rubros siempre deberán ser cancelados por el estudiante becado o no becado(****) Se exonera de este cobro a los estudiantes becados con categoría A. Aprobado por el Consejo Universitario sesión, 2291. Art II, Inciso 1-a). del 17 de octubre del 2013

CONCEPTO ESTUDIANTES NACIONALES ESTUDIANTES EXTRANJEROS

CATEGORÍA   TÉCNICO

 DIPLOMADO

PROFESORADO

BACHILLERATO

LICENCIA-

TURA

TÉCNICO

DIPLOMADO

PROFESORADO

BACHILLERATO

LICENCIATURA CÁLCULO DEL ESTUDIANTE

Asignatura Nueva ¢ 52.000 ¢ 57.100 ¢ 66.600 ¢ 77.400 ¢ 85.700 ¢ 100.500

Beca A y B exención del 100% 0 0 0 0 0 0

Beca C exención del 75% ¢ 13.000 ¢ 14.275 ¢ 16.650 ¢ 19.350 ¢ 21.425 ¢ 25.125

Beca D exención del 50% ¢ 26.000 ¢ 28.550 ¢ 33.300 ¢ 38.700 ¢ 42.850 ¢ 50.250

Beca E exención del 25% ¢ 39.000 ¢ 42.825 ¢ 49.950 ¢ 58.050 ¢ 64.275 ¢ 75.375

Asignatura Repetida ¢ 36.000 ¢ 39.600 ¢ 46.500 ¢ 52.700 ¢ 62.100 ¢ 69.900Beca A y B exención del 100% 0 0 0 0 0 0

Beca C exención del 75% ¢ 9.000 ¢ 9.900 ¢ 11.625 ¢ 13.175 ¢ 15.525 ¢ 17.475

 TABLA DE ARANCELES INGENIERÍA INDUSTRIALMODALIDAD SEMESTRAL(*)

Page 105: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 105/108

Beca C exención del 75% ¢ 9.000 ¢ 9.900 ¢ 11.625 ¢ 13.175 ¢ 15.525 ¢ 17.475

Beca D exención del 50% ¢ 18.000 ¢ 19.800 ¢ 23.250 ¢ 26.350 ¢ 31.050 ¢ 34.950

Beca E exención del 25% ¢ 27.000 ¢ 29.700 ¢ 34.875 ¢ 39.525 ¢ 46.575 ¢ 52.425

Práctica / Proyecto / Tesis / Seminario / Investigacion Dirig./ Taller de Invest. Dirigida/Curso Especializado/Ex. De Grado y trab. Inv.

¢ 44.300 ¢ 48.400 ¢ 61.600 ¢ 65.700 ¢ 73.100 ¢ 82.500

Beca A y B exención del 100% 0 0 0 0 0 0

Beca C exención del 75% ¢ 11.075 ¢ 12.100 ¢ 15.400 ¢ 16.425 ¢ 18.275 ¢ 20.625

Beca D exención del 50% ¢ 22.150 ¢ 24.200 ¢ 30.800 ¢ 32.850 ¢ 36.550 ¢ 41.250

Beca E exención del 25% ¢ 33.225 ¢ 36.300 ¢ 46.200 ¢ 49.275 ¢ 54.825 ¢ 61.875

Laboratorios ¢ 27.800 ¢ 28.600 ¢ 35.400 ¢ 39.200 ¢ 43.500 ¢ 50.500Beca A y B exención del 100% 0 0 0 0 0 0

Beca C exención del 75% ¢ 6.950 ¢ 7.150 ¢ 8.850 ¢ 9.800 ¢ 10.875 ¢ 12.625

Beca D exención del 50% ¢ 13.900 ¢ 14.300 ¢ 17.700 ¢ 19.600 ¢ 21.750 ¢ 25.250

Beca E exención del 25% ¢ 20.850 ¢ 21.450 ¢ 26.550 ¢ 29.400 ¢ 32.625 ¢ 37.875

Asignatura con Laboratorio y con Giras de Campo ¢ 77.700 ¢ 85.300 ¢ 100.000 ¢ 115.100 ¢ 128.200 ¢ 149.800

Beca A y B exención del 100% 0 0 0 0 0 0

Beca C exención del 75% ¢ 19.425 ¢ 21.325 ¢ 25.000 ¢ 28.775 ¢ 32.050 ¢ 37.450

Beca D exención del 50% ¢ 38.850 ¢ 42.650 ¢ 50.000 ¢ 57.550 ¢ 64.100 ¢ 74.900

Beca E exención del 25% ¢ 58.275 ¢ 63.975 ¢ 75.000 ¢ 86.325 ¢ 96.150 ¢ 112.350

Repetida con Laboratorio y con Giras de Campo ¢ 61.300 ¢ 67.700 ¢ 79.100 ¢ 90.400 ¢ 102.300 ¢ 119.400

Beca A y B exención del 100% 0 0 0 0 0 0

Beca C exención del 75% ¢ 15.325 ¢ 16.925 ¢ 19.775 ¢ 22.600 ¢ 25.575 ¢ 29.850

Beca D exención del 50% ¢ 30.650 ¢ 33.850 ¢ 39.550 ¢ 45.200 ¢ 51.150 ¢ 59.700

Beca E exención del 25% ¢ 45.975 ¢ 50.775 ¢ 59.325 ¢ 67.800 ¢ 76.725 ¢ 89.550

EXAMEN POR SUFICIENCIA (****)

CON MATERIALES ¢ 52.000 ¢ 57.100 ¢ 66.600 ¢ 77.400 ¢ 85.700 ¢ 100.500

SIN MATERIALES ¢ 36.000 ¢ 39.600 ¢ 46.500 ¢ 52.700 ¢ 62.100 ¢ 69.900

(+) MÁS

- Cuota Estudiantil para la Federación de Estudiantes (**) ¢ 2.200,00

- Carné Estudiantil: ÉSTE SE COBRARÁ EN CASO DE SER ESTUDIANTE NUEVO (**) ¢ 7.100,00

- Cuota de inscripción (**) ¢ 9.700,00

- Cuota de Fondo Solidario Estudiantil (**) ¢ 440,00

- Póliza Estudiantil (***) ¢ 2.550,00TOTAL A CANCELAR   ¢21.990,00 

Sin carné estudiantil ¢14.890,00

(*) Aprobado por el Consejo Universitario sesión 2376-2014, Art. I, del 10 de octubre del 2014(**) Estos rubros siempre deberán ser cancelados por el estudiante becado o no becado.(***) Se exonera de este cobro a los estudiantes becados con categoria A. Aprobado por el Consejo Universitario sesión 2291-2013. Art II, Inciso 1-a). del 17 de octubre del 2013(****) A los estudiantes que matriculen por sufciencia no se les entregará el material cuando éste sea externo, por lo que debe matricularlo sin materiales

OTROS ARANCELESSALIDA O TÍTULO NACIONALES EXTRANJEROS

DERECHOS DE GRADUACIÓN (*)   ¢41.000 ¢78.700

SALIDAS LATERALES : PAU-1,PAU-2, MT-1, MT-2, ET-1, ET-2, PT-2, PT-4, VT3, VT4,IDONEIDAD Y OTRAS.

  ¢16.400 ¢32.700

REPOSICIÓN DE TÍTULOS   ¢20.500 ¢39.400

OTROS ARANCELES

EXAMEN DE REPOSICIÓN ¢9.200 MAESTRÍAS (TIMBRES FISCALES): ¢ 600

CERTIFICACIÓN (**) ¢6.300 DOCTORADOS (TIMBRES FISCALES) : ¢ 700

CERTIFICACIÓN ESPECIAL (**) ¢16 400 MULTADE BIBLIOTECA ¢ 200 (POR DÍA)

Page 106: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 106/108

CERTIFICACIÓN ESPECIAL ( ) ¢16.400 MULTA DE BIBLIOTECA ¢ 200 (POR DÍA)

RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS (***) ¢7.900 C/CRÉDITO PRUEBA COMPROBATORIA DE IDIOMAS (****) ¢ 6.900

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS (*****) ¢1.100 C / U PRUEBA DE ADMISIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL (******) ¢ 6.900

(*) Se incluye el estudio y la graduación. El estudio y la graduación pueden ser cancelados de manera separada en el nivel de licenciatura.(**) Requiere timbres.(***) Se exonera del cobro a los estudiantes que hayan cursado estudios superiores en alguna de las universidades estatales. Aprobado por el Consejo Universitario. sesión 1871-2007,

art. III, inciso 14) del 6 de julio del 2007.(****) Aprobado por el Consejo Universitario en sesión 1957-2008, art. IV, inciso 6) del 3 de diciembre del 2008.(*****) Aprobado por el Consejo Universitario en sesión No.2336-2014, art. II inciso 4-a) del 15 de mayo del 2014(******) Aprobado por el Consejo Universitario en sesión 2376-2014, art. I del 10 de octubre del 2014.

 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

MÓDULOS Código Estudiantes NacionalesLicenciatura

Estudiantes ExtranjerosLicenciatura

1. INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIOLABORAL 02125   ¢153.100 ¢231.400

2. FORMACIÓN PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIOLABORAL 02126   ¢153.100   ¢231.400

3. RECURSOS DE APOYO PARA LA INCL. EDUCATIVA Y SOCIOLABORAL 02120   ¢102.100 ¢154.300

4. PLANES DE FACILITACIÓN Y REDES DE APOYO 02127   ¢102.100 ¢154.300

5. TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN (TFG) 09746   ¢61.600 ¢82.500

La tabla de aranceles por módulo de la Licenciatura en Educación Especial fue aprobada para el tercer cuatrimestre del 2012, mediante acuerdo del Consejo Universitario de sesión 2186-2012,

artículo II, Inciso 3, del 9 de agosto del 2012.Se puede realizar la matrícula y el pago mediante la página Web de la UNED con tarjetas de crédito o débito Visa o Master Card, o con depósitos bancarios. Este mismo trámite podráefectuarse en los diferentes centros universitarios con la tarjeta de crédito o débito de su preferencia o bien, efectuar pagos previos a nombre de la UNED en las siguientes entidadesfnancieras:

ENTIDAD FINANCIERA COLONES DÓLARES

1. Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo   Cuenta UNED

2. Grupo Mutual Alajuela La Vivienda   Cuenta UNED

3. 

Banco Nacional de Costa Rica   100-01-000-059955-5 100-02-000-066500-0

4. Banco de Costa Rica   0010053148-0 0010225148-5

5. Banco Popular   1610100271020951-2 1610100272001992-1

6. 

Banco Crédito Agrícola de Cartago   1092980

Las asignaturas de carácter continuo (que entregan material en la primer asignatura) mantienen el arancel correspondiente a una materia nueva, por cuanto los costos que se cobran corresponden a losservicios académicos que se brindan. (Acuerdo del Consejo de Rectoría, sesión 1636, art. III, inc. 11 del 21 de junio del 2010).

NOTAS

Page 107: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 107/108

NOTAS

Page 108: Instructivo 2015f2 I

7/21/2019 Instructivo 2015f2 I

http://slidepdf.com/reader/full/instructivo-2015f2-i 108/108