Instructivo de Escoltas Escolares

download Instructivo de Escoltas Escolares

of 16

Transcript of Instructivo de Escoltas Escolares

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    1/16

    INSTRUCTIVO DE ESCOLTAS ESCOLARES

    1. MODO DE PORTAR LA BANDERA

    El asta de la bandera se compone de:

    a) REGATN: Remate metlico en el extremo inferior.b) CUERPO: Puede ser metlico o de madera y es el ASTA propiamente.c) MOHARRA: Es el remate metlico en el extremo superior.d) EMBLEMA: Es la terminacin del ASTA en diferentes formas.

    EL ABANDERADOSe colocar el PORTABANDERA, sobre el hombro izquierdo, cruzando el pecho yespalda, de tal forma que la CUJA, quede sobre la cadera derecha; el REGATN del

    ASTA deber ser introducido en la CUJA y la Bandera debe mantenerse fijamente conla mano derecha a la altura del hombro procurando que quede ligeramente inclinadahacia delante.

    El ABANDERADO descansar la Bandera cuando l o los contingentes estn a piefirme, para lo cual apoyar en el piso el REGATN del ASTA a nivel de la punta delpie derecho, aproximadamente a 10 cms. del mismo, la Bandera ser sostenida conla mano derecha verticalmente a la altura del hombro.

    2. INTEGRACIN DE LA ESCOLTA

    La escolta estar integrada de la siguiente manera:a) Por alumnos de un solo sexo (hombres o mujeres) y por 6 elementos de estaturauniforme.b) Dos guardias, dos retaguardias, un abanderado y voz de mando (comandante).c) La voz de mando la podr dar el abanderado, cuando es contingente militarteniendo el grado de Subteniente (Oficial).La posicin de los que integran la escolta ser:Dos GUARDIAS adelante, dos RETAGUARDIAS exactamente atrs de estos, elABANDERADO en medio de los guardias y la VOZ DE MANDO a la derecha de estos:

    G.I. A G.D. C

    R.I. R.D.

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    2/16

    La distancia que debern guardar los elementos del frente entre s, ser de unintervalo lateral y de tres pasos los retaguardias de los guardias, (brazo extendido).

    3. VOCES DE MANDO?? LA VOZ DE ATENCIN O ADVERTENCIAPalabra o palabras que sirven para llamar la atencin de la escolta, antes deindicarles lo que deben hacer y el momento de su ejecucin, ejemplo: ATENCINESCOLTA.

    LA VOZ PREVENTIVAPalabra o palabras que indican la accin por ejecutar, es una orden para sercumplida a otra voz indicadora, ejemplo: FIRMES, PASO REDOBLADO, ESCOLTAA LA DERECHA, etc.

    LA VOZ EJECUTIVAEs la palabra o expresin que indica el momento preciso en que debe ejecutarse loindicado, con la voz de YA!. Se recomienda NO abusar de la voz de ATENCIN"procurando hacer siempre una pequea pausa.

    4. FIRMES (POSICIN FUNDAMENTAL)

    A la voz EJECUTIVA los alumnos debern permanecer como se indica:

    Talones unidos y en la misma lnea.La punta de los pies ligeramente separados (ngulo 45).Piernas extendidas (rgidas).El tronco erguido (abdomen contrado, espalda recta).Los hombros ligeramente hacia atrs, a la misma altura y en una misma lnea.Los brazos cados con naturalidad a los costados, con las palmas de las manos hacia

    el cuerpo y dedos unidos tocando con el ndice la costura del pantaln, la cabezaerguida y levantada con naturalidad.La vista al frente.

    5. DESCANSO DE LA ESCOLTA

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    3/16

    A la voz EJECUTIVA de EN DESCANSO, nicamente los retaguardias adoptarn laposicin de descanso.El ABANDERADO bajar el ASTA colocndola en el piso a 10 cms. aproximadamente ala derecha de la punta del pie de ese costado, sostenindola con la mano derecha ala altura del pecho en posicin vertical.

    6. SALUDO

    Una de las demostraciones de respeto y homenaje que se le debe tributar, ser elsaludo, partiendo de la posicin de firmes (Ver Reglamento).

    7. DE LAS CEREMONIAS

    Formalidades para ser conducida y retirada la Bandera de su recinto (NICHO):

    El Director o Subdirector del plantel, retirarn la Bandera de su recinto.En el momento en que la Bandera se avizore, el maestro de ceremonias, dar lasrdenes respectivas al alumnado (en caso de no haber maestro de Educacin Fsica).El comandante o voz de mando de la escolta, dar las rdenes respectivas para larecepcin de Bandera (ESCOLTA SALUDAR).

    El Director o Subdirector del plantel, avanzar hacia la escolta llevando el ASTAdiagonalmente frente al cuerpo (EMBRAZANDO) realizando un alto total,aproximadamente a un metro de distancia del abanderado, entregar la Bandera conmovimiento enrgico con extensin de brazos al frente, llevando el brazo izquierdo ala altura de la tetilla de ese lado y el derecho a la altura de la cintura.

    El abanderado la recibir, con el brazo derecho extendido a la altura del hombro, elbrazo izquierdo a la altura de la cintura, en forma diagonal atraer la Bandera haciasu cuerpo con movimiento enrgico y la bajar inmediatamente, apoyando al piso elREGATN del ASTA.

    La voz de Mando, ordenar FIRMES YA!8. COMO INICIAR EL RECORRIDOCuando la escolta tome parte en ceremonia oficial, dentro o fuera de la Institucin.

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    4/16

    El abanderado a la voz PREVENTIVA de: PASO REDOBLADO! suspender la Bandera auna altura de 5 cm. del piso, semiflexionando simultneamente la pierna izquierda,as como los dems integrantes de la escolta preparan la marcha.

    A la voz EJECUTIVA, la escolta iniciar la marcha con un desplante al frente del pie

    izquierdo. El abanderado ejecutar los movimientos siguientes:

    Desplante con el pie izquierdo para iniciar la marcha, coordinando con losmovimientos de brazos para encujar el ASTA. Empuando el ASTA con la manoderecha y el brazo del mismo lado extendido al frente, la mano izquierda empua lamisma para elevarla a la altura del abdomen quedando el ASTA en forma diagonal.

    Avanzar el pie derecho, pasar la mano derecha por debajo de la izquierda, paraelevar el ASTA quedando en forma vertical.

    Avanzar el pie izquierdo y al mismo tiempo pasar la vista a la CUJA (para mejordominio), encujar con las dos manos (introduciendo el REGATN del ASTA en laCUJA), prosiguiendo la marcha volver la vista al frente, colocando la mano derechaa la altura del hombro y ligeramente el ASTA al frente, el brazo izquierdo seguir susmovimientos de marcha.

    RECORRIDO

    Se har de acuerdo a las necesidades del plantel, la entrada de la escolta ser por laderecha de sta; durante el recorrido se escuchar el TOQUE DE BANDERA.

    ALTO

    Se detendr la marcha, haciendo un desplante con el pie izquierdo al frente,uniendo el pie derecho con un movimiento enrgico. (UNIN DE TALONES). A la vozEJECUTIVA, se realizar el movimiento antes descrito.

    Al hacer ALTO, el abanderado sacar el ASTA de la CUJA y la bajar hasta que el

    REGATN toque el suelo a 10 cms. aproximadamente a la derecha y a la altura de lapunta del pie de ese costado, sostenindola con la mano a la altura del pecho,procurando que quede vertical.La escolta deber ubicarse encabezando la formacin.

    9. HIMNO NACIONAL MEXICANO

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    5/16

    Cuando se entone el HIMNO NACIONAL, el abanderado presentar BANDERAencujando el ASTA y el contingente permanecer en la posicin de FIRMES!

    Al trmino del HIMNO NACIONAL, se ordenar FIRMES! y el abanderado descansar laBandera.

    10. TIPOS DE PASOS

    PASO REDOBLADO

    Es el paso normal de marcha, cuya cadencia es de 120 pasos por minuto, la longituddel paso debe ser de 70 cms. se iniciar la marcha con el pie izquierdo realizando undesplante al frente, puede alargarse o acortarse segn las necesidades o en razndirecta a la estatura.

    El braceo deber ejecutarse en forma natural aproximadamente en un ngulo de 45grados.

    Los dedos de las manos irn extendidas y las palmas hacia adentro.

    PASO CORTO

    Este paso se utilizar para rectificar distancias sobre la marcha, la longitud del pasoes de 35 cm. y su cadencia es de 120 pasos por minuto. Esta voz se ordenar

    solamente al iniciar la marcha.

    Se continuar la marcha, sin variar la cadencia del redoblado. El braceo se realizarcon naturalidad elevando las rodillas. A la voz EJECUTIVA de ACORTAR EL PASO(sobre la marcha).

    PASO DE COSTADO (DERECHA E IZQUIERDA)

    Slo se emplea para recorrer distancias no mayores de 15 pasos y con una longitudde 25 cms., la velocidad deber de ser de 60 pasos por minuto. A la voz EJECUTIVA:

    se desplazar la pierna hacia un costado, sobre el que se ordene la marcha sinflexionar las piernas, asentada la planta del pie a la distancia sealada, se unir elpie que qued en su lugar con fuerza y s continua as la marcha sealada.

    El tronco conservar la verticalidad de la posicin de firmes y los brazos irn a loscostados, sin separarlos.

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    6/16

    Para hacer alto, se mandar ALTO!

    A la voz EJECUTIVA, se har en el momento preciso en que haga contacto en tierrael pie contrario al costado sobre el que marche y dando un paso ms, se detendr lamarcha.

    MARCAR EL PASO

    En posicin de firmes, a la voz EJECUTIVA:

    Se oscilar el pie izquierdo al frente con la punta hacia abajo y la pierna extendida,regresndolo a la posicin inicial y en ese momento, se levantar la punta del piederecho.

    Sobre la marcha, a la voz EJECUTIVA:

    Se har en el momento de sentar el pie izquierdo en tierra, para que el alumnodando dos pasos ms siente nuevamente este pie y uniendo el derecho al izquierdodetenga la marcha, marcando en seguida la cadencia del paso a que se marcha, y seiniciar la accin descrita y as alternativamente seguir el movimiento.Los brazos irn a los costados.

    CAMBIAR EL PASO

    Movimiento que se realizar en tres tiempos (a la voz EJECUTIVA):

    1 Se sentar el pie izquierdo en tierra (dejando pasar dos tiempos).2 Se unir el pie derecho al izquierdo.3 Se iniciar nuevamente la marcha con el pie izquierdo.

    El alumno que no lleve el paso, lo cambiar de iniciativa propia, en los tiempos yadescritos (los brazos irn a los costados).

    11 EVOLUCIONES DE LA ESCOLTA

    RECEPCIN DE BANDERA

    A la voz EJECUTIVA de: ESCOLTA SALUDAR YA!

    La autoridad mxima del plantel deber entregar la Bandera llevndola embrazadaal frente y diagonal a la IZQUIERDA, con la mano de este lado arriba y la DERECHAabajo y para entregarla solamente extender los brazos.

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    7/16

    El ABANDERADO al recibirla, colocar la mano derecha entre las manos del queentrega y la mano izquierda abajo, y con un movimiento enrgico lleva hacia sucuerpo la Bandera; inmediatamente la pondr en posicin vertical en el piso,sostenindola con la mano derecha a la altura del pecho, llevando la mano izquierda

    al costado con un movimiento enrgico. La autoridad que realiza la entrega,saludar a la Bandera y por cualquiera de los flancos se retirar.

    ESCOLTA A LA DERECHA O IZQUIERDA (PASO REDOBLADO)

    A la voz EJECUTIVA: la escolta realizar un desplante con el pie izquierdo al frente,el guardia izquierdo o voz de mando servirn de eje, dependiendo de la direccin enque se vaya a realizar el movimiento. El eje har una elevacin de rodillas girandoen su lugar y los dems realizarn el movimiento circular hasta alcanzar los 90

    grados. Los RETAGUARDIAS seguirn diagonalmente a los GUARDIAS de acuerdo a ladireccin del movimiento; este se ejecutar en 7 9 tiempos iniciando y terminandocon un desplante del pie izquierdo al frente.(Este movimiento se ejecuta a pie firme o sobre la marcha).

    DOBLE CAMBIO DE DIRECCIN A LA DERECHA O IZQUIERDA

    A pie firme o sobre la marcha:

    A la voz EJECUTIVA:

    Se realizar este movimiento idntico al anterior slo que en 15 17 tiempos,iniciando con un desplante con el pie izquierdo al frente. Movimiento circular hastaalcanzar 180 grados.

    POR ESCOLTA A LA DERECHA E IZQUIERDA

    Se iniciar el movimiento de cambio de direccin a la derecha o izquierda de laposicin de firmes, anteponiendo a la voz PREVENTIVA la palabra POR Vgr. POR

    ESCOLTA A LA DERECHA (semiflexionando la pierna izquierda) y a la voz EJECUTIVAde YA! se iniciar el movimiento con 7 9 pasos sobre el flanco ordenado,reiniciando la marcha con un desplante del pie izquierdo al frente.

    ALTO POR ESCOLTA A LA DERECHA O IZQUIERDA

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    8/16

    Para hacer alto a la derecha o izquierda, se ordenar ALTO POR ESCOLTA A LADERECHA O IZQUIERDA a la voz EJECUTIVA se iniciar con un desplante del pieizquierdo al frente para iniciar el movimiento de cambio de direccin y al 7 9pasos se ejecutar el alto y al 8 10 paso ser la unin de los talones (estemovimiento se har sobre la marcha).

    CONVERSIN A LA DERECHA O IZQUIERDA (GIRO INDEFINIDO)

    A la voz EJECUTIVA, la escolta iniciar el movimiento con un desplante del pieizquierdo al frente, sirviendo de eje el comandante o guardia izquierdo dependiendode la direccin en que se vaya a realizar el movimiento.

    Este giro se suspender a la voz del comandante con: MARCAR EL PASO, PASOREDOBLADO, ALTO.

    12. DESENFUNDAR

    El desenfunde se realizar con el toque de BANDERA (si no se cuenta con banda deguerra, se entonar el toque de bandera). A la voz PREVENTIVA de: ESCOLTASALUDAR! el abanderado presentar bandera, de acuerdo a los principios expuestosen el artculo de PRESENTAR.

    A la voz EJECUTIVA de: DESENFUNDAR, el comandante o voz de mando realizar el

    saludo en 2 tiempos, iniciando de la posicin de firmes los movimientos que sedescriben a continuacin.

    (Con semiflexin de la pierna izquierda) avanza con un desplante al frente con el pieizquierdo (tres pasos) cerrando con el pie derecho; da el flanco izquierdo y realizalos mismos tiempos y movimientos anteriores, para quedar frente al abanderado, enseguida har la extensin del brazo izquierdo arriba, separando el dedo pulgar de losdems para que el abanderado con un movimiento enrgico dejar caer el ASTAsostenindola con ambas manos.

    El comandante al recibir el ASTA en su mano izquierda, la bajar inmediatamentecon movimiento enrgico (flexionando el brazo) a su hombro, procediendo adesenfundar la Bandera, efectuando los movimientos respectivos para el caso,doblando la funda y colocarla en la pretina del pantaln (cintura) o falda, del ladoderecho, desplegando inmediatamente el lienzo (el despliegue lo harn elcomandante y el abanderado) sin que salga de la CUJA el REGATN del ASTA.

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    9/16

    Al trmino del despliegue, el comandante o voz de mando colocado frente alabanderado impulsar el ASTA desde su hombro izquierdo hasta su extensincompleta del brazo del mismo lado, bajndolo inmediatamente a su costado, elabanderado en ese momento la llevar hacia su cuerpo con movimiento enrgico,despus a la posicin de presentar.

    El comandante saludar pasando de inmediato a la posicin de firmes, enseguidadar flanco izquierdo, avanzar tres pasos al frente iniciando con el pie izquierdo yal cuarto tiempo cerrar con el pie derecho, continuando dar flanco derecho yavanza tres pasos cerrando con el pie derecho al cuarto tiempo y llegando a su lugardar media vuelta y saludar. Dar la orden de FIRMES! y el abanderado sacar dela CUJA el REGATN y la apoyar en el piso.

    13. ENFUNDAR

    Para, enfundar, el comandante ejecutar los mismos movimientos expuestos en elprrafo anterior, debiendo saludar antes de plegar el lienzo y colocar la funda.

    14. RELEVO DE ESCOLTA

    A la orden de RELEVAR, los guardias (derecho e izquierdo) y el comandante darn unpaso al lateral sobre el costado respectivo, mientras los retaguardias haciendo unasemiflexin de la pierna izquierda se preparan para avanzar.

    A la voz de YA! los retaguardias avanzarn al frente para cubrir los espacios (quedejan los guardias) en tres tiempos cerrando con el pie derecho al cuarto tiempo,simultneamente a la unin de los talones del 4 tiempo, los guardias darn pasosatrs en los tiempos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 dando un paso de costado (derecha eizquierda) en los tiempos 9 y 10. El comandante simultneamente volver a su lugarinicial a los tiempos 9 y 10.

    Para que los elementos vuelvan a tomar su lugar inicial, se aplicarn los mismosmovimientos, los mismos tiempos y rdenes descritos anteriormente.

    15. RELEVO DE ABANDERADO

    A la orden de: RELEVAR ABANDERADO, el comandante har la semiflexin de lapierna izquierda para que a la voz EJECUTIVA de YA! avance con un desplante delpie izquierdo al frente dando 2 pasos ms y cerrando al 4 tiempo con el piederecho; dar flanco izquierdo (1 y 2 tiempos) avanzar con el pie izquierdo tres

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    10/16

    tiempos para cerrar al 4 tiempo con el pie derecho, dar flanco izquierdo (1 y 2tiempos) para quedar exactamente frente al abanderado, saludar y adoptar laposicin de firmes en 2 tiempos, a continuacin el comandante dar un flancoderecho y con los mismos tiempos descritos anteriormente redondear la escoltapenetrando entre los retaguardias en 5 tiempos y cerrando en el 6 para colocarse

    atrs del abanderado, tomando con la mano derecha el ASTA, por encima de ladiestra del abanderado, quien soltar el ASTA bajando su brazo derecho sobre sucostado; tanto el abanderado como su relevo quien al dar la orden de YA! en tonosuave, darn un paso al frente con el pie izquierdo simultneamente.

    El relevo dar dos pasos al frente y al tercer tiempo dar media vuelta terminandocon un paso al frente y cerrando con el pie derecho (este movimiento se ejecutaren 6 tiempos desde el desplazamiento) para quedar frente a la Bandera; saludar ypasar a firmes en 2 tiempos, dar flanco izquierdo e inicia el recorrido con los

    movimientos y tiempos para ocupar el lugar del comandante y efectuar nuevamenteel relevo adoptando sus lugares iniciales.

    El portabandera no se cambiar ya que el abanderado titular debe llevarlo terciado(puesto).

    16. PRESENTAR

    Este movimiento se efectuar en tres tiempos:

    A la voz PREVENTIVA, el abanderado (de la posicin de firmes) suspender el ASTA a5 cm. del piso y a la voz EJECUTIVA llevar el ASTA vertical al frente y a la mitad delcuerpo, hasta que la mano derecha quede a la altura del mentn y 15 centmetros alfrente, la mano izquierda pasar a tomarla a la altura de la cintura, la mano derechapasar a empuar el ASTA por debajo de la izquierda inclinndola ligeramente yelevndola al frente, para introducir el REGATN del ASTA en la CUJA, con ambasmanos sin perder de vista la CUJA; despus de encujar, la vista se vuelve al frentecon movimiento enrgico colocando la mano derecha a la altura del hombro y laizquierda hacia su costado. Este movimiento se realizar para: DESENFUNDAR,ENFUNDAR, INICIAR UNA MARCHA Y PARA EL HIMNO NACIONAL.

    17. EMBRAZAR

    Para realizar este movimiento (el abanderado, director, subdirector o personadesignada de una Institucin) se llevar el ASTA frente al cuerpo y en diagonal,tomando el ASTA con la mano izquierda empuada hacia arriba y a la altura de latetilla izquierda, mientras que con la mano derecha se empuar hacia abajo a la

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    11/16

    altura de la cintura, los codos debern mantenerse pegados al cuerpo. Movimientoque se realiza con bandera desplegada o enfundada, procurando de que el lienzo notoque el piso (desplegada).

    18. COLUMNA POR UNO

    Cuando NO se cuente con el espacio suficiente, para que la escolta realice losmovimientos en formacin normal, se utilizar COLUMNA POR UNO, que es unaformacin en donde los integrantes de la ESCOLTA debern colocarse uno detrs deotro cubrindose y conservando una distancia de 75 cm. de PECHO-ESPALDA,realizndose de la siguiente forma:

    Sobre la marcha o a pie firme y a la voz EJECUTIVA, se inicia con un desplante delpie izquierdo al frente; la voz de mando y el guardia derecho alargarn el paso en

    forma diagonal, el abanderado tomar el lugar detrs del guardia derecho y elguardia izquierdo quedar detrs del abanderado, el retaguardia derecho quedardetrs del guardia izquierdo, el retaguardia izquierdo detrs del retaguardiaderecho.

    1. V.M. comandante o Voz de Mando2. G.D. guardia Derecho3. A abanderado4. G.I. guardia Izquierdo5. R.D. Retaguardia Derecho

    6. R.I. Retaguardia Izquierdo

    Para que la escolta vuelva a tomar su formacin NORMAL a la voz PREVENTIVA deINTEGRAR ESCOLTA y a la voz EJECUTIVA con un desplante del pie izquierdo alfrente, el comandante y el guardia derecho acortarn el paso, avanzando endiagonal hasta quedar en lnea con el abanderado. El guardia izquierdo se ubicar ensu lugar al igual que los retaguardias, en 7 9 tiempos.

    19. COLUMNA POR DOS

    Formacin que har la escolta para recorrer pasillos, subir escaleras, cruzar porpuertas, etc. (a pie firme o sobre la marcha, utilizando la terminologacorrespondiente). A la voz EJECUTIVA iniciarn con un desplante del pie izquierdo alfrente alargando el paso el guardia derecho y el guardia izquierdo en diagonal hastaquedar delante del comandante y el abanderado, los retaguardias se integrarn

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    12/16

    detrs de la voz de mando y abanderado, formacin que se realizar en 7 9tiempos. (El abanderado embrazar la bandera en diagonal a la izquierda).

    G.I. G.D.

    R.I. R.D.

    A C

    Para volver a integrar escolta a la voz EJECUTIVA, se iniciar con un desplante delpie izquierdo al frente y con paso corto se volver a la posicin inicial en 7 9tiempos, una vez verificada la formacin, se contina la marcha con paso redoblado.

    20. ENTREGA DE BANDERA

    El abanderado (sin desplazarse al frente) al entregar la Bandera a la autoridadcorrespondiente, la escolta permanecer en posicin de saludo, esperando el saludode la autoridad para realizar la ENTREGA - RECEPCIN de la forma siguiente:

    El abanderado, tomar con la mano izquierda, abajo del ASTA (tiempo 1) sacndolade la CUJA, manteniendo la mano derecha arriba y la izquierda abajo, llevando elASTA en diagonal a la derecha cerca de su pecho (EMBRAZADA) al entregarlaextender los brazos con movimiento enrgico. El que recibe colocar la mano

    izquierda arriba de la derecha del abanderado, para que llevndola embrazadapueda retirarse por cualquiera de sus flancos o media vuelta para depositarla en suNICHO.El abanderado al entregarla, inmediatamente pasar a la posicin de saludo, a laorden del COMANDANTE, la escolta dejar de saludar a la Bandera, cuando se pierdade vista, y por ltimo la escolta puede desintegrarse en su lugar o avanzar porcolumna, etc.

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    13/16

    21. ROMPER LA FORMACIN

    Para desintegrar la formacin que adopte la escolta, ya sea a pie firme omarchando, a la voz EJECUTIVA, los integrantes de la escolta y abanderado se

    desintegrarn despus de dar un desplante con el pie izquierdo al frente.

    22. DIMENSIONES DE LA BANDERA

    La bandera se considera dividida en tres partes: tela, corbata y asta.

    La tela ser de forma rectangular, de seda o etamina de lana; las dimensiones msapropiadas para las instituciones escolares son las siguientes: 0.80 x 1.20 90 x 1.35metros, y para los adultos, de 1.00 x 1.50 metros. Las franjas del color nacional

    sern iguales entre s y estarn colocadas en sentido vertical, quedando el verde allado del asta en la que quedar asegurada por medio de cintas del mismo color. Enel centro de la franja blanca ir el Escudo Nacional y debajo de ste el nombre de lainstitucin de que se trate.

    La corbata se compone de dos cintas y un moo con los mismos colores nacionales.

    Tendr 15 cm. y terminar con un fleco de canutillo de oro de 9 cm. de largo; elmoo tendr 25 cm. de longitud y 7.5 cm. de ancho, llevando en el centro un cuadode la misma tela de 7.5 cm. por lado. La corbata se fijar al asta por medio de una

    cinta de color verde.

    El asta ser de tubo de latn; tendr 2.00, 2.20 2.40 metros de largo y de 2.5 a 3cm. De dimetro. Llevar moharra de bronce dorado, hueca, formada de unacuchilla de dos filos con pirmides de base romboidal. El asta rematar en elextremo inferior con un regatn de bronce dorado, de 5 cm. de longitud.

    23. CONSERVACIN DE LAS BANDERAS

    Las banderas deben ser conservadas, en nichos apropiados. En el interior de stos se

    pondr un desinfectante. Deber evitarse que las banderas queden expuestasdurante mucho tiempo y se utilizarn los das ms despejados para airearlas. El lugarque se designe para el nicho no debe estar expuesto a los rayos del sol.

    En zonas de mucha humedad, se pondr en el interior de los nichos un pequeorecipiente con cal apagada perfectamente, para que esta absorba el exceso dehumedad, tenindose cuidado de renovarla varias veces al mes. Para despojar a las

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    14/16

    banderas del polvo que se les hubiere adherido, no deben ser sacudidas conviolencia, sino limpiarse con un cepillo suave.

    Nunca deben desplegarse, usarse o guardarse las banderas en forma tal quefcilmente se ensucien o deterioren.

    TERMINOLOGA Y DEFINICIONES

    Alineamiento: Formacin rectilnea de un grupo o elementos de la escolta con unmismo frente.Alto: Servir para que los alumnos, grupo o escolta, detengan su marcha.

    Columna: Disposicin de la escolta, con que sus integrantes se colocan cubrindose,paralela y sucesivamente uno detrs de otro, cualquiera que sean sus distancias eintervalos.Conversin: Marcha circular que ejecuta un grupo o escolta, formado en fila o filas,sin perder su alineamiento, y sirviendo de eje uno de sus costados.Costado: Extremidad derecha e izquierda de la escolta, grupo o punto de referencia.Costado saliente: Opuesto al eje de conversin.Cubrirse: Accin de colocar a los alumnos, o elementos en una lnea de adelantehacia atrs, con el mismo frente.Descanso: Accin de cesar un movimiento.

    Despliegue: Movimiento por el cual se pasa de la formacin en columna a la lnea ode cualquiera de ellas a otra formacin especial.Distancia: Espacio comprendido entre los alumnos, grupos o elementos de escolta,en el sentido de la profundidad.Eje: Costado que sirve de centro en la conversin, punto central en todomovimiento, el eje puede ser fijo o mvil.Evolucin: Acto por el cual la escolta o grupo cambia de formacin.Firmes: Posicin fundamental del alumno.Fila: Formacin rectilnea de un grupo o escolta, con el mismo frente colocado uno

    al lado del otro.Flanco: Es un movimiento que se hace a pie firme o sobre la marcha, para cambiarel frente hacia uno de los costados.Formacin: Colocacin ordenada de un grupo a pie firme o sobre la marcha.Frente: Espacio que se extiende delante de un grupo.Gua: El individuo por el cual, un grupo o escolta arregla su marcha o alineamiento.Grupo: Alumnos que forman un conjunto en el cual se trabaja.

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    15/16

    Hilera: Formacin de dos o ms alumnos, uno detrs de otro, cubrindose el primeralumno del frente se le llama cabeza de hilera.Intervalo: Espacio comprendido entre los alumnos o grupos en el sentido lateral o decostado.Lnea: Formacin de una o ms filas, una inmediatamente detrs de la otra cuyos

    elementos estarn unos a lado de otros cualquiera que sea su formacin e intervalos.Movimiento: Acto que ejecuta un alumno o grupo, para cambiar de posicin o deformacin.

    TERMINOLOGA A EMPLEAR

    ATENCIN ESCOLTA!FIRMES!EN DESCANSO!SALUDAR!

    ALTO!PASO CORTO!PASO REDOBLADO!MARCAR EL PASO!CAMBIAR EL PASO!PASO DE COSTADO!PASO VELOZ!ESCOLTA A LA DERECHA E IZQUIERDA!DOBLE CAMBIO DE DIRECCIN A LA DERECHA E IZQUIERDA!POR ESCOLTA A LA DERECHA E IZQUIERDA!

    ALTO POR ESCOLTA A LA DERECHA E IZQUIERDA!CONVERSIN A LA DERECHA O IZQUIERDA!DESENFUNDAR BANDERA!ESCOLTA RELEVAR!PRESENTAR BANDERA!EMBRAZAR!COLUMNA POR UNO!

  • 7/30/2019 Instructivo de Escoltas Escolares

    16/16

    COLUMNA POR DOS!ROMPER FORMACIN!