Instructivo Para La Confección Del Informe de Evaluación Fonoaudiológica Práctica Integral

3
Coordinación Práctica Integral 2014 Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fonoaudiología Práctica Integral I Santiago INSTRUCTIVO PARA LA CONFECCIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA - PRÁCTICA INTEGRAL El presente instructivo constituye un modelo para la confección del informe de práctica integral, el cual NO constituye un informe Fonoaudiológico en sí, si no, es un informe de evaluación Fonoaudiológica para practica integral. El informe presentado deberá contener los siguientes apartados: I. Datos de Identificación : - Nombre - Fecha de nacimiento - Edad - Escolaridad - Estado civil - Profesión o actividad laboral - Institución de tratamiento - Fonoaudiólogo a cargo - Alumno de Fonoaudiología - Fecha o período de evaluación y/o tratamiento, otros. II. Antecedentes Anamnésicos Relevantes : - Motivo de consulta o motivo de permanencia en la institución - Anamnesis próxima (descripción de la situación familiar, escolar, económica, laboral) - Antecedentes mórbidos, (diagnósticos anteriores y actuales, comorbilidad, tratamientos medicamentosos o de otros profesionales). - Otros.

description

Cómo realizar informe de evaluación fonoaudiológica

Transcript of Instructivo Para La Confección Del Informe de Evaluación Fonoaudiológica Práctica Integral

Page 1: Instructivo Para La Confección Del Informe de Evaluación Fonoaudiológica Práctica Integral

Coordinación Práctica Integral 2014

Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fonoaudiología Práctica Integral I Santiago

INSTRUCTIVO PARA LA CONFECCIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN

FONOAUDIOLÓGICA - PRÁCTICA INTEGRAL

El presente instructivo constituye un modelo para la confección del informe de práctica integral, el cual NO

constituye un informe Fonoaudiológico en sí, si no, es un informe de evaluación Fonoaudiológica para practica

integral.

El informe presentado deberá contener los siguientes apartados:

I. Datos de Identificación:

- Nombre

- Fecha de nacimiento

- Edad

- Escolaridad

- Estado civil

- Profesión o actividad laboral

- Institución de tratamiento

- Fonoaudiólogo a cargo

- Alumno de Fonoaudiología

- Fecha o período de evaluación y/o tratamiento, otros.

II. Antecedentes Anamnésicos Relevantes:

- Motivo de consulta o motivo de permanencia en la institución

- Anamnesis próxima (descripción de la situación familiar, escolar, económica, laboral)

- Antecedentes mórbidos, (diagnósticos anteriores y actuales, comorbilidad, tratamientos

medicamentosos o de otros profesionales).

- Otros.

Page 2: Instructivo Para La Confección Del Informe de Evaluación Fonoaudiológica Práctica Integral

Coordinación Práctica Integral 2014

III. Antecedentes del desarrollo de la comunicación:

- Hitos del desarrollo del lenguaje

- Antecedentes Lingüísticos del paciente.

- Antecedentes pertinentes a cada área de la fonoaudiología (lenguaje y habla niños,

lenguaje y habla adultos, audiología, deglución y voz), previos a la evaluación

fonoaudiológica.

IV. Breve descripción del Paciente:

- Funciones cognitivas

- Sistema locomotor

- Comportamiento

- Conexión con la realidad

- Ritmo de aprendizaje

- Alteraciones sensoriales

- Indemnidad anatomofuncional.

V. Objetivos de de evaluación

- Los objetivos serán en relación al proceso de evaluación.

- Estos deberán ser objetivos generales, objetivos específicos y objetivos operacionales.

VI. Metodología de evaluación:

- Dentro este marco se deberá presentar sobre los enfoques y tipo de evaluación y/o

intervención, estrategias de intervención, propuesta de una actividad tipo, duración de la

sesión y frecuencia. Justificación.

VII. Descripción del proceso de evaluación fonoaudiológica:

1. Instrumentos aplicados en la evaluación

2. Síntesis cuantitativa de los resultados de la evaluación fonoaudiológica.

3. Descripción de las conductas lingüísticas del paciente.

4. Hipótesis Diagnóstica.

5. Diagnóstico Diferencial.

6. Conclusiones y/o Sugerencias.

7. Derivaciones.

Page 3: Instructivo Para La Confección Del Informe de Evaluación Fonoaudiológica Práctica Integral

Coordinación Práctica Integral 2014

8. Pronóstico.

VIII. Propuesta del Plan de Intervención.

1. Objetivo General.

2. Objetivos Específicos.

3. Jerarquización de Contenidos.

4. Modalidad y Estrategias de Intervención.

IX. Anexos.