Instructivo_Plays_No_Convencionales_14-05-14.xlsx

download Instructivo_Plays_No_Convencionales_14-05-14.xlsx

of 50

description

asdfasdf

Transcript of Instructivo_Plays_No_Convencionales_14-05-14.xlsx

Plays N CCNH-PNC-2014-1INSTRUCTIVO QUE PEMEX Y SUS ORGANISMOS SUBSIDIARIOS DEBERN OBSERVAR PARA PROPORCIONAR INFORMACIN RELACIONADA CON

LA BASE DE DATOS DE PLAYS NO CONVENCIONALES RESOLUCIN CNH.11.001/13

Anexo 4

NOTA ACLARATORIA:Los Catlogos podrn modificarse en cualquier momento a solicitud de Pemex, para lo cual deber enviar a la CNH la modificacin o el nuevo Catlogo a ms tardar el mismo da en el que entregue la informacin que incluya dichos cambios. Asimismo, Pemex deber garantizar la consistencia entre las claves y nombres utilizados en este instructivo.IDColumna ExcelNombre de la variableTipo de variableCatlogo o UnidadComentarios1AAsignacin petroleraTexto2BClave del reaAlfanumricon.a.3CNombre del reaTexton.a.Se utilizarn nombres homogneos4DSuperficie del rea NmeroUnidad: Kilmetros cuadrados (km)5EProbabilidad factor de conocimiento del reaNmeroUnidad: FraccinEnviar el documento de soporte tcnico por el cual se determina el factor de conocimiento del rea.6FProvincia geolgica TextoCatlogo de provincia geolgica (18)Conforme lo maneja Pemex7GProvincia PetroleraTextoCatlogo de provincia petrolera (19)Conforme lo maneja Pemex8HTipo de PlayTextoCatlogo de tipo de play (22)Conforme lo maneja Pemex9IPlayTextoCatlogo de play (16)Conforme lo maneja Pemex10JEspesor Ponderado del Play NmeroUnidad: Metros (m)11KEdad GeolgicaTextoCatlogo de edad geolgica (08)Se indica con el nombre de un piso del Tiempo Geolgico; para este tipo de plays solo aplica el Jursico superior y Cretcico superior12LProfundidad de la cima de la formacin productora NmeroUnidad: Metros13MTipo de HidrocarburoTextoCatlogo de tipo de hidrocarburo (17)14NTemperatura de Formacin en la cima del play NmeroUnidad: Grados Centgrados (C)15OPresin en la cima de la Formacin productora Pf (kg/cm)NmeroUnidad: Kilogramos/ centmetros cuadrados

rea responsablerea responsablede proporcionar la informacin del instructivode recibir la informacin de PEP

____________________________________________________________________Pemex-Exploracin y ProduccinComisin Nacional de Hidrocarburos16PLitologa TextoCatlogo de litologa (11)En este tipo de plays las lutitas necesariamente tienen que estar acompaadas con alguna roca que pueda favorecer al fracturamiento.17QPorosidad mnima minNmeroUnidad: Fraccin18RPorosidad media medNmeroUnidad: Fraccin19SPorosidad mximamaxNmeroUnidad: Fraccin20TPorosidad ptima optNmeroUnidad: Fraccin21USaturacin de Hidrocarburos ShcNmeroUnidad: Fraccin22VReflectancia de Vitrinita (%Ro)NmeroUnidad: Fraccin (%Ro)23WTmaxNmeroUnidad: Grados Centgrados (C)Temperatura mxima de pirlisis utilizada como indicador de madurez trmica. En valores promedio y generalmente se expresa dentro de un intervalo 24XMadurez TrmicaTextoCatlogo Madurez Trmica(13)25YCarbono Orgnico Total ( % peso gr/Kg roca)NmeroUnidad: (gramos/ kilogramo)26ZTipo de KergenoTextoI,II y/o IIIDe este depende el tipo de hidrocarburo esperado gas o aceite27AAFactor de volumen de formacin de gas (Bgi)NmeroUnidad: m3/m3 = m3 a CY / m3 a CA Se define como el volumen que ocupa el aceite en un yacimiento con su gas disuelto, un volumen unitario de aceite medido en la superficie y se expresa en m3 de aceite ms gas disuelto/m3 de aceite en la superficie

rea responsablerea responsablede proporcionar la informacin del instructivode recibir la informacin de PEP

____________________________________________________________________Pemex-Exploracin y ProduccinComisin Nacional de Hidrocarburos28QFactor de volumen de formacin de aceite (Boi)NmeroUnidad: m3/m3 = m3 a CY / m3 a CA Se define como el volumen que ocupa el aceite en un yacimiento con su gas disuelto, un volumen unitario de aceite medido en la superficie y se expresa en m3 de aceite ms gas disuelto/m3 de aceite en la superficie29ZRecursos Tcn. Recuperables de gas P90 NmeroUnidad: Billones de pies cbicos 30AARecursos Tcn. Recuperables de gas P50NmeroUnidad: Billones de pies cbicos 31ABRecursos Tcn. Recuperables de gas, MediaNmeroUnidad: Billones de pies cbicos 32ACRecursos Tcn. Recuperables de gas, P10NmeroUnidad: Billones de barriles (MMMMpc)33ADRecursos Tcn. Recuperables de aceite, P90NmeroUnidad: Billones de barriles (MMMMb)34AERecursos Tcn. Recuperables de aceite, P50 NmeroUnidad: Billones de barriles (MMMMb)35AFRecursos Tcn. Recuperables de aceite, MediaNmeroUnidad: Billones de barriles (MMMMb)36AGRecursos Tcn. Recuperables de aceite, P10NmeroUnidad: Billones de barriles (MMMMb)37AHRecursos Tcn. Recuperables de condensado P90 NmeroUnidad: Billones de barriles (MMMMb)38AIRecursos Tcn. Recuperables de condensado P50 NmeroUnidad: Billones de barriles (MMMMb)39AJRecursos Tcn. Recuperables de condensado, Media NmeroUnidad: Billones de barriles (MMMMb)40AKRecursos Tcn. Recuperables de condensado P10 NmeroUnidad: Billones de barriles (MMMMb)41XRecursos mnimos a condiciones de yacimiento, Recursos min (MMMMpc, cy)NmeroUnidad: Billones de pies cbicos42YRecursos mnimos a condiciones superficiales, Recursos min (MMMMpc, cs)NmeroUnidad: Billones de pies cbicos

rea responsablerea responsablede proporcionar la informacin del instructivode recibir la informacin de PEP

_________________________________________________________________Pemex-Exploracin y ProduccinComisin Nacional de Hidrocarburos43ALRecursos medios a condiciones de yacimiento, Recursosmed (MMMMpc, cy)NmeroUnidad: Billones de pies cbicos44AMRecursos medios a condiciones superficiales, Recursosmed (MMMMpcg, cs)NmeroUnidad: Billones de pies cbicos de gas45ANRecursos mximos a condiciones de yacimiento, Recursosmax (MMMMpc, cy)NmeroUnidad: Billones de pies cbicos46AORecursos mximos a condiciones superficiales, Recursosmax(MMMMpcg, cs)NmeroUnidad: Billones de pies cbicos de gas47APRecursos ptimos a condiciones de yacimiento, Recursosopt (MMMMpc, cy)NmeroUnidad: Billones de pies cbicos48AQRecursos ptimos a condiciones superficiales, Recursosopt (MMMMpcg, cs)NmeroUnidad: Billones de pies cbicos de gas

AnexosMapas de FaciesCaracterizacin de PlaysDistribucin regional de carbono orgnico Distribucin regional de madurez trmicaDistribucin regional de espesoresDistribucin regional de la profundidad de los plays

Notas: Los mapas debern incluir las coordenadas geogrficas; figuras con mayor resolucin; todo mapa deber incluir el archivo shape file.Incorporar los elementos y parmetros para el clculo de la estimacin de recursos prospectivos.

rea responsablerea responsablede proporcionar la informacin del instructivode recibir la informacin de PEP

_________________________________________________________________Pemex-Exploracin y ProduccinComisin Nacional de Hidrocarburos

CatlogosCNH-PNC-2014-1 INSTRUCTIVO QUE PEMEX Y SUS ORGANISMOS SUBSIDIARIOS DEBERN OBSERVAR PARA PROPORCIONAR INFORMACIN RELACIONADA CON

LA BASE DE DATOS DE PLAYS NO CONVENCIONALESRESOLUCIN CNH.11.001/13Anexo 4

CATLOGOS

Catlogo de edad geolgica (08)Catlogo de plays (16)Catlogo tipo de hidrocarburo (17)Catlogo de provincias geolgicas (18)Cretcico superior Agua NuevaAceite Abisal del Golfo de MxicoJursico superior La CasitaGas hmedoBatolito de ChiapasEagle FordGas secoBatolito de JaliscoPimienta Gas y CondensadoBatolito de Juarez-San Pedro MrtirOjinagaBurgosMaltrataChihuahuaCatalogo de litologa (11)Cinturn Extensional QuetzalcatlCalcarenita glauconiticaCinturn Plegado CatemacoCaliza arcillosa-lutita carbonosaCatlogo de provincias petroleras (19)Catlogo de madurez trmica (13)Cinturn Plegado de ChiapasContinental (paleoaltos)BurgosSobremaduraCinturn Plegado de la Sierra Madre OrientalContinental (islas)Cinturn Plegado de ChiapasMaduraCinturn Plegado PerdidoLimolitas carbonosas y areniscaCinturn Plegado de la Sierra Madre OrientalMarginalCinturn Vulcano-Sedimentario de SinaloaLutita carbonosa-caliza arcillosa Cuenca del SuresteInmaduraComplejo Metamrfico MixtecoLutitas calcreo-carbonosas/calizas arcillosasGolfo ProfundoComplejo Metamrfico XolapaCalizas arcillosas/lutitas calcreo-carbonosasPlataforma de YucatnComplejo Metamrfico ZapotecoCalizas/calizas arcillosas/lutitas calcreo/carbonosasSabinasComplejo Orognico de CedrosTampico-MisantlaComplejo Orognico ZacatecanoVeracruzCatlogo de Tipo de Play (22)Complejo Plutnico de la PazChihuahuaHipotticoComplejo Volcnico de los TuxtlasGolfo de CaliforniaEstablecidoComplejo Vulcano-Sedimentario de Guerrero y ColimaCatlogo de proyecto de inversin (20)Vizcano-La Pursima-IrayCordilleras MexicanasAlosaDeltaica de Sonora-SinaloaCamargoEscarpe de CampecheCampeche OrienteFaja Metavolcnica CuicatecaChalabilFaja Volcnica de la GigantaComalcalcoFaja Volcnica de la Sierra Madre OccidentalCuichapaFaja Volcnica TransmexicanaHanGolfo de CaliforniaHolokGuerrero-MorelosLebrancheMacuspanaLlaveParras-La PopaMagozalPilar Reforma-AkalMelvaPlataforma de CoahuilaMuzquizPlataforma de Magdalena-CedrosOyamelPlataforma de YucatnPakalPlataforma del Burro-PicachosPmpanoPlataforma Valles-San Luis Potosrea PerdidoSabinasPresa FalcnSalina del BravoPulhmanSalina del IstmoTepalSonoraTlancananTampico-MisantlaUchukilTehuantepecAceite y Gas en LutitasTlaxiacoTrinchera MesoamericanaVeracruzVizcano-La Pursima-Iray

Formato

RESOLUCIN CNH.11.001/13 RESOLUCIN CNH.11.001/13

Formato Excel del Anexo 4Formato Excel del Anexo 4

Asignacin petroleraClave del reaNombre del reaSuperficie del rea Probabilidad factor de conocimiento del reaProvincia geolgica Provincia PetroleraTipo de PlayPlayEspesor Ponderado del Play Edad GeolgicaProfundidad de la cima de la formacin productora Tipo de HidrocarburoTemperatura de Formacin en la cima del play Presin en la cima de la Formacin productora Pf (kg/cm)Litologa Porosidad mnima minPorosidad media medPorosidad mximamaxPorosidad ptima optSaturacin de Hidrocarburos ShcReflectancia de Vitrinita (%Ro)TmaxMadurez TrmicaCarbono Orgnico Total ( % peso gr/Kg roca)Tipo de KergenoFactor de volumen de formacin de gas (Bgi)Factor de volumen de formacin de aceite (Boi)Recursos Tcn. Recuperables de gas P90 Recursos Tcn. Recuperables de gas P50Recursos Tcn. Recuperables de gas, MediaRecursos Tcn. Recuperables de gas, P10Recursos Tcn. Recuperables de aceite, P90Recursos Tcn. Recuperables de aceite, P50 Recursos Tcn. Recuperables de aceite, MediaRecursos Tcn. Recuperables de aceite, P10Recursos Tcn. Recuperables de condensado P90 Recursos Tcn. Recuperables de condensado P50 Recursos Tcn. Recuperables de condensado, Media Recursos Tcn. Recuperables de condensado P10 Recursos mnimos a condiciones de yacimiento, Recursos min (MMMMpc, cy)Recursos mnimos a condiciones superficiales, Recursos min (MMMMpc, cs)Recursos medios a condiciones de yacimiento, Recursosmed (MMMMpc, cy)Recursos medios a condiciones superficiales, Recursosmed (MMMMpcg, cs)Recursos mximos a condiciones de yacimiento, Recursosmax (MMMMpc, cy)Recursos mximos a condiciones superficiales, Recursosmax(MMMMpcg, cs)Recursos ptimos a condiciones de yacimiento, Recursosopt (MMMMpc, cy)Recursos ptimos a condiciones superficiales, Recursosopt (MMMMpcg, cs)TextoAlfanumricoTextoNmeroNmeroTextoTextoTextoTextoNmeroTextoNmeroTextoNmeroNmeroTextoNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroTextoNmeroTextoNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmeroNmero

Notas:Se deber especificar la unidad de la variable donde corresponda.Notas:Se deber especificar la unidad de la variable donde corresponda.

&GINSTRUCTIVO QUE PEMEX Y SUS ORGANISMOS SUBSIDIARIOS DEBERN OBSERVAR PARA PROPORCIONAR LA INFORMACIN RELACIONADA CON &"-,Negrita" LA BASE DE DATOS DE PLAYS NO CONVENCIONALES&9Nmero de Formato.CNH-PNC-2014-1&G

&P/&N