INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de...

13
Fabián Salvioli Constitución y Derechos EL SISTEMA INTERAMERICANO DE LOS DE PROTECCIÓN INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, Y PROCEDIMIENTOS JURISPRUDENCIA DERECHOS HUMANOS

Transcript of INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de...

Page 1: INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan

Fabián Salvioli

Constitución y Derechos

EL SISTEMA INTERAMERICANODE LOSDEPROTECCIÓN

INSTRUMENTOS, ÓRGANOS,YPROCEDIMIENTOS JURISPRUDENCIA

DERECHOS HUMANOS

Fabi

ánSa

lvio

li

Page 2: INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan

Colección

Constitución y Derechos

Page 3: INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan

Francisco Domínguez Servién

Gobernador Constitucional

Juan Martín Granados Torres

Secretario de Gobierno

Javier Marra Olea

Secretario de Planeación y Finanzas

José de la Garza Pedraza

Oficial Mayor

Rogelio Flores Pantoja

Director del Instituto de Estudios Constitucionales

Page 4: INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan

El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos HumanosInstrumentos, órganos,

procedimientos y jurisprudencia

Fabián Salvioli

Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro

México, 2020

Page 5: INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan

Primera edición: diciembre de 2020

El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Instrumentos, órganos, procedimientos y jurisprudencia

© Fabián Salvioli

© Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de QuerétaroPoder Ejecutivo del Estado de QuerétaroAv. 5 de Mayo, esquina Pasteur Col. Centro, 76000, Querétaro, México

ISBN: 978-607-7822-68-4

Las opiniones de los autores son de su exclusiva responsabili-dad y no reflejan una posición de la institución editora.

Derechos reservados conforme a la ley. Ni la totalidad ni par-te de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico ni mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de informa-ción y sistema de recuperación, sin permiso expreso del editor.

Page 6: INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan

Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro

Coordinación editorial

Rogelio Flores PantojaCoordinación

Carolina Hernández ParraMaría Alejandra de la Isla Portilla

Fernanda Sugey Pacheco DíazEdición

Felipe LunaFormación

Tania Mariel Farfán GarcíaApoyo Editorial

Page 7: INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan

| 9 |

Contenido

Nota del editorRogelio Flores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Había una vez, y colorín colorado…Fabián Salvioli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Palabras introductoriasJean-Paul CostaSébastien Touzé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

PrólogoLuis Jimena Quesada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

I. Los derechos humanos en la organización de los estados americanos

1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2. Características del sistema interamericano de derechos

humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A. Coexistencia con otros sistemas . . . . . . . . . . . . . . .B. Unidad de órganos para el mecanismo de casos in-

dividuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13

17

27

31

39

4242

45

Page 8: INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan

El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos

| 10

C. La estrecha relación entre el sistema democrático y la protección interamericana de los derechos humanos

II. Los instrumentos interamericanos de protección de los derechos humanos

1. La Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (y de la Mujer) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2. La Convención Americana sobre Derechos Humanos 3. El Protocolo a la Convención Americana sobre Dere-

chos Humanos, relativo a la abolición de la pena de muerte (Protocolo de Asunción) . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. El Protocolo sobre derechos económicos, sociales, cul-turales y ambientales (Protocolo de San Salvador) . . .

5. La Convención Interamericana para prevenir y sancio-nar la tortura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. La Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7. La Convención para la prevención, sanción y erradi-cación de la violencia contra la Mujer (Convención de Belem do Pará) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8. La Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9-10. La Convención Interamericana contra el racismo, la discriminación racial y formas conexas de intolerancia, y la Convención Interamericana contra Toda forma de Discriminación e intolerancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11. La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores . . . . .

12. Otros instrumentos jurídicos del Sistema Interameri-cano de Derechos Humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A. La Declaración Americana sobre los Derechos de

los Pueblos Indígenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

48

5964

108

114

127

138

153

170

175

182

187

187

Page 9: INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan

Contenido

11 |

B. Instrumentos aprobados por la Comisión Intera-mericana bajo la forma de principios . . . . . . . . . . .

13. El Estatuto y el Reglamento de la Comisión Interameri-cana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

III. Los órganos de protección y sus procedimientos

1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos .

A. Los informes sobre países y los informes temáticos de la Comisión Interamericana . . . . . . . . . . . . . . . .

B. Las audiencias temáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .C. Los pronunciamientos públicos (comunicados de

prensa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D. Las comunicaciones individuales (casos) ante la

Comisión Interamericana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .E. Los casos interestatales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .F. Los mecanismos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .G. Las medidas cautelares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3. La Corte Interamericana de Derechos Humanos . . . . .A. La competencia consultiva: las opiniones emitidas

a. Opiniones emitidas por la Corte respecto al marco y requisitos de aplicación de la Conven-ción Americana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

b. Opiniones emitidas por la Corte respecto a su competencia consultiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

c. Opiniones emitidas por la Corte respecto a las restricciones a los derechos humanos según la Convención Americana . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

d. Opiniones emitidas por la Corte respecto a las facultades de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

189

191

193196

198202

203

204210212214215217

220

223

225

227

Page 10: INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan

El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos

| 12

e. La integración del Tribunal en procedimientos contenciosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

f. Obligaciones de derechos humanos para Esta-dos que denuncian la Convención Americana y/o denuncian la Carta de la OEA, y el princi-pio de garantía colectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

g. Opiniones emitidas por la Corte respecto a de-rechos concretos en la Convención . . . . . . . . .

B. La adopción de medidas provisionales . . . . . . . . . .C. La jurisdicción contenciosa de la Corte . . . . . . . . .

a. Requisitos para el ejercicio de la competencia contenciosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

b. El trámite del caso, la decisión y el seguimiento de la misma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

D. Las reparaciones en la jurisprudencia de la Corte .a. Criterios generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .b. Las reparaciones pecuniarias . . . . . . . . . . . . . . .c. Medidas de restitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .d. Medidas de rehabilitación . . . . . . . . . . . . . . . . . .e. Medidas de satisfacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . .f. Las medidas de garantía de no repetición . . . .g. Investigación de los hechos, juzgamiento y

sanción de las personas responsables de las violaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

h. Un avance substancial en los criterios repara-torios: tener debidamente en cuenta la pers-pectiva de género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

IV. La actualidad del Sistema Interamericano. Consideraciones finales

Bibliografía básica utilizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

229

230

232244246

246

250259259263264278279294

317

319

337

Page 11: INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan

El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Instrumentos, órganos, procedimientos y jurisprudencia

Fabián Salviolise terminó de imprimir en diciembre de 2020,

en Hear Industria GráficaQuerétaro, México,

su tiraje consta de 1 000 ejemplares.

Page 12: INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan

OTRAS PUBLICACIONES

Retos del Estado constitucional: transparencia y combate a la corrupción

Javier Rascado Pérez Rogelio Flores Pantoja (coords.)

(En coedición con Infoqro)

Transformaciones del derecho público. Fenómenos internacionales, supranacionales y nacionales

Armin von Bogdandy(En coedición con el MPIL y el IIJ-UNAM)

Desaparición forzada en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Balance, impacto y desafíosJuana María Ibáñez RivasRogelio Flores Pantoja

Jorge Padilla Cordero (coords.)(En coedición con el IIDH)

El constitucionalismo mexicano en transformación: avances y retrocesos

Roberto Lara Chagoyán(En coedición con el ITESM)

Interamericanización de los DESCA. El caso Cuscul Pivaral de la Corte IDH

Mariela Morales AntoniazziLiliana Ronconi

Laura Clérico (coords.)(En coedición con el MPIL y el IIJ-UNAM)

Page 13: INSTRUMENTOS, ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS … · 2021. 1. 27. · de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan

EL SISTEMA INTERAMERICANODE LOSDEPROTECCIÓN

INSTRUMENTOS, ÓRGANOS,YPROCEDIMIENTOS JURISPRUDENCIA

DERECHOS HUMANOS

Esta obra re�eja las tres décadas de experiencia teórica y práctica en el sistema interamericano del doctor Fabián Salvioli, actualmente Relator de las Naciones Unidas y uno de los juristas latinoamericanos de mayor prestigio en materia de derechos humanos.

Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan todos los instrumentos jurídicos del sistema, sumando también la calidad de detalle de la jurisprudencia relevante de la Corte Intera-mericana. El autor realiza un aporte crítico de los avances en cada materia, así como de las reparaciones ordenadas por el Tribunal desde su primera sentencia hasta el último pronunciamiento del año 2020, sin olvidar en un capítulo especial a las opiniones consultivas.

El libro del doctor Salvioli aparece en un momento de enormes desa-fíos para los derechos humanos en la región y de la humanidad en general. De ahí su importancia como un instrumento muy valioso para la enseñanza del sistema interamericano en las facultades de derecho tanto en grado como posgrado. Constituye también una guía esencial para quienes vindican jurídicamente derechos y en general para quienes deban aplicar estándares interamericanos en la esfera interna o en el plano internacional.

EDUARDO FERRER MAC-GREGORJuez y ex Presidente de la

Corte Interamericana de Derechos Humanos

9 786077 822684

ISBN 978-607-7822-68-4