INT Clase 8 Hechos de Los Apóstoles

download INT Clase 8 Hechos de Los Apóstoles

of 3

Transcript of INT Clase 8 Hechos de Los Apóstoles

  • 8/18/2019 INT Clase 8 Hechos de Los Apóstoles

    1/3

    1

    INSTITUTO ENSEÑANZA DE AGUA VIVAINTRODUCCION AL NUEVO TESTAMENTO

    HECHOS DE LOS APOSTOLES

    1. Introducción.La obra comienza con un breve prologo estrechamente relacionado con los últimosrelatos de la aparición y la asunción de Jesús narrados en el Evangelio de Lucas.Presenta o inicia la comunidad (iglesia) de Jerusalén la elección de !at"as la llegadade Pentecostés y el relato de la actividad misionera de la comunidad #erosolimitanarepresentado Pedro y de los helenistas iniciada originalmente por los siete di$conos ycuyo mayor e%ponente ser"a el apóstol Pablo después de su conversión. Presenta adem$sla conversión de los primeros gentiles y la &undación de la iglesia de 'ntiou"acentr$ndose la narración de libro en la e%pansión misionera del evangelio hacia losgentiles.

    'ún a pesar de ue su autor pretende presentar esta nueva religión de de maneraidealizada (el cristianismo) ue no representa un peligro ni amenaza para el imperioromano ueda en evidencia a pesar de todo algunos con&lictos entre compa*eros demisión comunidades y l"deres mostrando as" lo comple#o ue resultó ser este procesodel nacimiento del cristianismo primitivo y cuya di&erentes orientaciones pluralistas de&e uedaron en evidencia de esta primera generación de cristianos procedentes del

     #uda"smo.

    . E! E"#$ritu S%nto.+e debe de partir del acontecimiento de Pentecostés después de la &iesta apareceactuando en la vida de los disc"pulos y de las primeras comunidades. Para Lucas en ellibro de Los ,echos de los 'póstoles el Esp"ritu +anto es una &uerza viva ue obraentre sus contempor$neos y no una cosa del pasado y como autor auténticamenteemp"rico le son decisivos los s"ntomas y las mani&estaciones e%teriores del Esp"ritu contoda &uerza y presencia. Esta &uerza en sus primeras mani&estaciones se presentan comouna &uerza avasalladora mani&estada de di&erentes maneras- ,echos portentososse*ales inmunidad a las animales mort"&eros el nau&ragio no signi&ica nada etc. Elhablar en lenguas y los momentos de é%tasis son se*ales de esa &uerza ue se apoderade los disc"pulos de Jesús. !$s sin embargo no se deben valorar estas mani&estacionescomo vivencias ps"uicas y elevaciones sobrenaturales del individuo sino como

    mani&estaciones de esta &uerza sobrenatural.!aravilloso y poderoso es ese Esp"ritu ue no solo hace curaciones y milagros si notambién resurrecciones de muertos y ue se ha posado en la &orma de como lenguas de&uego sobre los apóstoles y disc"pulos. Pero la verdadera importancia radica en ue as"como estaba presente en la vida y persona de Jesús se encuentra en los disc"pulos uese han hecho cargo de la obra del +e*or esucitado y ue acompa*a gu"a y e impulsa alos disc"pulos en el anuncio de la obra salvadora de /ios. Este Esp"ritu adem$s conducey lleva a las comunidades los dones y carismas conuistando para /ios el mundo./etr$s del Esp"ritu de Pentecostés se encuentra el /ios de la ,istoria ue &unda unnuevo pueblo de 0srael. 1on el d"a de Pentecostés ha comenzado el último tiempo ue

    &uera pro&etizado por Joel por lo cual ha sido considerado el Esp"ritu ue actuó en losapóstoles como un cumplimiento de la pro&ec"a escatológica #ud"a.

  • 8/18/2019 INT Clase 8 Hechos de Los Apóstoles

    2/3

    2

    &. Di'(n"ión "ocio )i"tóric%&.1. Autor,echos de los 'póstoles es una obra escrita para el servicio de la comunidad al igualue el Evangelio de Lucas. 1uando el siglo 00 se &ueron agrupando los di&erentesescritos apostólicos y se &ormó el canon del 2uevo 3estamento se le llamó a la primera

     parte Evangelio de Lucas y a la segunda ,echos de los 'póstoles. /esde !arción e0rineo (siglo 00) la tradición ha reconocido este Lucas como el compa*ero y amigo dePablo (1olosenses 4 54) y se mantuvo as" hasta el siglo 606. Posiblemente no &ue untestigo ocular si no un creyente de la segunda generación cristiana (788 9 588 /.1.)Persona culta y &amiliarizada con la cultura helenista de origen gentil y nacida

     probablemente &uera de Palestina. En el siglo 66 se plantea la duda de su autor"a por elcontenido teológico de ambas obras ya ue ,echos plantea con&lictos de la iglesia delúltimo tercio del siglo 0 (7:;588 /.1.) o del siglo 00 con lo ue ya el autor no podr"aser Lucas.

    &.. Lu*%r + ,(c)% d( co'#o"ición.'unue e%iste un espacio de tiempo considerable entre las posibilidades de redacción deeste libro de los ,echos ( 9 > A 5= 5;4) y no de los emperadores romanos ya ue omite la persecución de 2erón (

  • 8/18/2019 INT Clase 8 Hechos de Los Apóstoles

    3/3

    3

    -. Di'(n"ión Lit(r%ri%.-.1. G(o*r%,$%.Lucas narra agrupando una serie de hechos en una misma situación geogr$&ica. Laacción se sitúa primero en Jerusalén después en +amaria en la zona costera Dalileahasta llegar a oma. tros lugares importantes ser$n F&eso y 'ntiouia.

    -.. H(c)o" co'o or% n%rr%ti/%.,echos es una histor"a teológica predominan los ne%o% propios de la historia religiosaue hace intervenir a /ios y a sus enviados como responsables de la intercone%ión delos acontecimientos. /io s es el último responsable de los hechos- sus promesas dirigenla historia y la hace caminar con necesidad hacia el cumplimiento de lo ue ha

     prometido. ealiza su protagonismo por medio del Esp"ritu ue dirige a Jesús y a laiglesia. La abundante presencia de elementos maravillos y legendarios (milagros$ngeles) tienen como ob#etivo subrayar la presencia de /ios ue dirige la historia ycon&irma a sus enviados.

    -.. P%r%!(!i"'o (ntr( P(dro + P%!o.Gn lecto atento habra observado como los persona#es del libro de los ,echos vadesapareciendo con&orme se va desarrollando y como dos grandes persona#es va a serlos centros alrededor de uienes gira el t%to de los libros de los ,echos. Este paralismoesta relacionado con las obras de Pedro (5;5=) y de Pablo (5A;=>) y ue van a relatar demanera similar auellas obras milagrosas ue han realizado ambos apóstoles.

    PEDRO PA0LOHECHOS DE LOS APOSTOLES

    > 54;57 3ransmisión del Esp"ritu +anto@ A=;A: +anidad de un paral"tico@ A