Integración Economica 11 Diapositivas 24-06-2014

download Integración Economica 11 Diapositivas 24-06-2014

of 11

Transcript of Integración Economica 11 Diapositivas 24-06-2014

  • TERIA DE LA INTEGRACIN ECONMICA.

    Integracin econmica e integracin comercial. La profundizacin del concepto de integracin. Las tipos de integracin econmica. Efectos de la integracin econmica

  • Los tipos de integracin econmica(Bela Balassa)Zona de preferencia arancelaria. Trato preferencial entre pases que no se otorga a terceros pases. Normalmente en productos industriales que no sean muy sensibles. Ej. Espaa-CEE 1970Zona de libre comercio TLCSupresin de aranceles y restricciones cuantitativas entre pasesSe mantiene la poltica comercial de cada uno de ellos respecto de terceros pasesNecesario: establecimiento de reglas de origen para evitar la triangulacinUnin aduaneraAdopcin de un AECPeriodos transitorios, listas de excepciones en funcin del nivel de desarrollo de los pasesNo es necesario establecer reglas de origen pero si mecanismos de reparto de los ingresos aduanerosLas negociaciones comerciales se hacen en bloque, se pierde un instrumento de poltica nacionalMercado comnSe suma la libre circulacin de servicios y de factores productivos (capitales y personas)Eliminacin de barreras parancelariasNecesidad de una poltica de competencia para todos los pasesUnin econmica y monetariaCoordinacin de polticas macroeconmicas, industriales, agrcola, fiscales, etc.En el caso de que se de unin monetaria se requiere de una sola autoridad monetaria Banco central- que ejecute una sola poltica monetaria, normalmente va acompaado del establecimiento de una nica unidad monetariaUnin completaIncluye una sola poltica de defensa y una sola poltica exterior

  • Los tipos de integracin econmica(Bela Balassa)ESQUEMAS DE INTEGRACIN

    Zona Libre ComercioUninAduaneraMercadoComnUnin EconmicaUninMonetariaLibre movilidad de bienesLibre movilidad de bienesLibre movilidad de bienesLibre movilidad de bienesLibre movilidad de bienesArancel externo comnArancel externo comnArancel externo comnArancel externo comnLibre movilidad de factoresLibre movilidad de factoresLibre movilidad de factoresCoordinacin polticas macroCoordinacin polticas macroMoneda nica

  • Los tipos de integracin econmica(Bela Balassa)UNIN ADUANERA

    BeneficiosCostosCreacin de comercio. sustituye produccin local ineficiente por la provisin de un socio a menor precioDesvo de comercio: sustituye la importacin de un proveedor extra-zona por la de un socio a mayor precioExpansin de comercio: mayor demanda de bienes por menor precioEficiencia en la produccin: por economas de escala (ampliacin del mercado) y de especializacinSatisfaccin del consumidor: mayor competencia, ms variedad de productos a menores preciosEstabilidad de la demanda: por aumento de comercio, ampliacin del mercado internoCapacidad negociadora internacional: con posibilidades de influir positivamente sobre los trminos de intercambio de los productos regionalesLobbies: menor espacio para presiones sectoriales y regionales, en virtud de los compromisos internacionales asumidos

  • Los tipos de integracin econmica(Bela Balassa)MERCADO COMN

    BeneficiosCostosEficiencia en la asignacin de recursos: por movilidad de factores (trabajo y capital)Aunque ser un beneficio para el vecino, la homogeneizacin de condiciones sociales puede afectar el bienestar de los habitantes del pas ms desarrollado (vgr.: stos pueden terminar importando desempleo o salarios ms bajos)

  • Los tipos de integracin econmica(Bela Balassa)COORDINACIN MACROECONMICA

    BeneficiosCostosDisciplina: ordena y, en algn modo, fiscaliza las economas de los pases miembros (por ejemplo, limita la discrecionalidad fiscal, que es auditada por socios externos)Prdida de autonoma: sacrifica algunos instrumentos susceptibles de ser utilizados en alguna poltica de estabilizacin local (como el tipo de cambio flotante)Estabilidad: reduce la incertidumbre, moderando las perturbaciones, tanto las originadas por factores internos como externos (shocks)Previsibilidad: conocer las polticas fiscales, comerciales, financieras, etc. de los socios servir para una mejor proyeccin de la oferta y demanda agregadas de la reginCredibilidad: el compromiso de determinados objetivos de poltica en un acuerdo internacional podr aportar credibilidad an a gobiernos con mala reputacinProductividad: aprovechar las economas de escala (por ejemplo, de la inversin pblica), e internalizar las externalidades en el proceso decisorio redundarn en un mayor producto regional

  • Los tipos de integracin econmica(Bela Balassa)UNIN MONETARIA

    BeneficiosCostosMenores costos: reduce los costos de transaccin (la misma unidad monetaria es utilizada por mayor cantidad de personas). Prdida de soberana monetaria: sacrificio de poltica monetaria y cambiaria, y con ello una posibilidad de morigerar shocks.Menores costos: reduce tasa de inters, por mayor certidumbre cambiaria (menor riesgo pas, al perder las autoridades locales el poder discrecional sobre el tipo de cambio.Tambin implica la prdida del seoriaje local y la funcin de prestamista de ltima instancia (aunque en ambos casos se podr constituir a nivel regional.Eficiencia: mejora las seales de precios intra-zona.Lobbies: inhibe el surgimiento de presiones devaluacionistas.

  • Objetivos de la integracinObjetivos generalesSalvaguardar la pazEstabilidad democrticaSuperar el aislamientoAmpliacin de mercadosMayor crecimiento de rentaMayores niveles de bienestarCompartir problemas, el en problemas medioambientales fronterizosObjetivos econmicosMayor especializacinAprovechamiento de las economas de escalaMayor eficiencia como consecuencia del incremento de la competencia y del mejor reparto de los factores productivos

  • Preguntas para un debateCmo se reparten los costes y los beneficios de la integracin?. Reconversin industrial, poltica regional, de cohesinCules son los lmites de las economas de escala?Cmo articular polticas de competencia que no reviertan en mayores niveles de concentracin? Sector financiero en EspaaCules son los costes de la libre circulacin de factores? Consideraciones ligadas a los movimientos migratorios

  • Efectos de la integracin econmica:no es un fin sino un medioEfectos estticos: Asociados a la reasignacin de los recursos. Es muy ambiguo saber si el resultado final va a ser positivo o negativo.Creacin de comercio. Desviacin de comercio. Expansin del comercio.Efectos dinmicos

  • Efectos de la integracin econmica

    Esfuerzos por cuantificar los efectos:Informe Cechinni, El Coste de la no EuropaGanancias de eficiencia entre el 4,3% y el 6,4% del PIB. Su evaluacin ha sido muy conflictiva. Resultados de Gasiorek (1992) estiman una ganancia entre el 1 y el 2% siendo mayor para los pases menos avanzadosGanancias directas por la eliminacin de las barreras. 2,2 a 2,7% del PIBEliminacin de los costes de las barreras asociados a la eliminacin de las aduanas. 0,2 a 0,3% del PIBEliminacin de barreras a la produccin divergencia de estndares, distorsiones evitadas por la liberalizacin financiera, reduccin de precios intermedios. De 2 a 2,4% del PIBGanancias indirectas. 2,1% al 3,7%Economas de escalaEfectos competitivosEmpleo. Reduccin del desempleo en 2 millones de personasSaldo exterior por la mejora en la competitividad de las empresas. 1%