Integración Económica

9
TAMARA APRÁEZ “B”

Transcript of Integración Económica

Page 1: Integración Económica

TAMARA APRÁEZ

7° “B”

Page 2: Integración Económica

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

• Una de las características más destacadas de laeconomía mundial es el regionalismo, que sonlas medidas adoptadas por los gobiernos paraliberalizar o facilitar el comercio.

• Después de la segunda guerra mundial cuandose extendió el regionalismo se produjeron dosoleadas, la 1° comienza desde los años 50hasta los años 70, la cual registra la creaciónde la comunidad económica europea; la 2°oleada comienza en los años 80 y aun notermina.

• El nuevo regionalismo esta marcado por: laprofundización de la integración europea, lacontundente apuesta de EEUU por los acuerdosde libre comercio.

• La conversión de Asia por acuerdos deintegración regional.

• El impulso de los acuerdos de integración entrepaíses en desarrollo.

• Aumento de acuerdos entre paísesdesarrollados y en desarrollo.

Page 3: Integración Económica

RAZONES DE INTEGRACIÓN

Se espera obtener una serie de ventajas que

proporcionan un mayor nivel de

bienestar

Implica un cambio de enfoque al

analizar los efectos

Permitirá reducir los costos de

industrialización al acceder a economías

de escala

El avance del regionalismo responde a la necesidad de aumentar la

competitividad frente a los retos de

la globalización economica

Page 4: Integración Económica

DIFERENTES FORMAS DE

INTEGRACION

Integración Económica es un proceso mediante el cual un grupo de países eliminado determinadas

barreras económicas

Acuerdos Comerciales preferenciales

Zona de Libre Comercio

La unión Aduanera que se Transforma en mercado común

Mercado Único

Unión Económica

Unión Monetaria

Rasgos comunes

Eliminación de determinadas fronteras económicas

Excepción ala principio de no discriminación y al de la nación

más favorecida.

Page 5: Integración Económica

EFECTOS DIANAMICOS DE LA INTEGRACION ECONOMICA

GANANCIAS ASOCIADAS A LA UNIÓN ADUANERA

Aprovechamiento de las ventajas comparativas, se basan en las diferencias de factores o en los niveles

tecnológicos.

El acceso a Economías de Escala, el aumento de tamaño

de mercado hace posible el acceso a economías de

escala.

La intensificación de la competencia su aumento esta

ligado a la eliminación de barreras obteniendo

beneficios.

Aumento de competitividad, ganan en eficiencia mejorando

la competitividad.

GANANCIAS ASOCIADAS A FRASES MAS AVANZADAS DE

INTEGRACIÓN.

La libre circulación del capital permite obtener una mayor

rentabilidad.

Mayor credibilidad en las políticas económicas nacionales y reformas

estructurales en el marco de una unión económica.

Ventajas derivadas de la unión monetaria y la moneda

única.

COSTOS DE LA INTEGRACION

Los beneficios se disminuyen equitativamente siendo los

sectores y países competitivos con mayor ventaja.

La ampliación de mercados exige costos ajustes de

reordenación en la producción.

La integración es difícil cuando los miembros tienen asimetrías y pueden generar conflictos.

Cuando se alcanza las fases de integración se aumenta la

soberanía.

Los costos se concentran en la perdida de la política

cambiaria y monetaria.

Page 6: Integración Económica

Efectos estáticos de la integración

económica

Efectos de creación de comercio

Cuando un país deja de producir un determinado producto y los sustituyepor otro importado desde

un país miembro

Efectos de desviación del

comercio

Efectos de expansión de comercio

Es la consecuencia delaumento de las

importaciones derivadas del incremento que tiene lugar con la revolución del

precio según la integración

Page 7: Integración Económica

POLEMICA ENTRE REGIONALISMO Y MULTERALISMO

DEFESSAS DEL REGIONALISMO

el regionalismo y multeralismo son independientes y no influyen entre si conduce a la expansión de un bloque

promoviendo así la liberación del comercio internacional.

a) Cuando un acuerdo regional tiene menor numero de participantes facilita alcanzar compromisos y negociar mas

cuestiones

b) La integración regional reduce la discriminación entre países

c) Se pretende alentar los efectos dinámicos que proporcionan mayor ganancias en términos de bienes

d) Siempre existirá presión por parte de determinados grupos y la tentación de

incrementar la protección estará presente.

Detractores del regionalismo

Los bloques regionales son n obstáculo ya que aumentan el proteccionismo haciendo

que los bloques se conviertan en fortalezas comerciales

a) El regionalismo estanca la liberación comercial multilateral

b) El regionalismo puede llevar acabo bloque a explotar su poder de mercado

para obtener ganancias a expensas de los PNM ( países más necesitados).

c) Las negociaciones en el sistema multilateral y siguen el principio de

reciprocidad alcanzan resultados eficientes pero si también cumples con el principio e

discriminación

Page 8: Integración Económica
Page 9: Integración Económica