INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

15
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE ESCUELA TELESECUNDARIA « EMILIO VON BEHRING « INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA MTRA. HIDALGO ZÚÑIGA EVELYN MTRO. RUIZ VICTORIA AARON SAN SIMON YEHUALTEPEC FEBRERO 2010

description

CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE ESCUELA TELESECUNDARIA « EMILIO VON BEHRING «. INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA MTRA. HIDALGO ZÚÑIGA EVELYN MTRO. RUIZ VICTORIA AARON - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

Page 1: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

ESCUELA TELESECUNDARIA « EMILIO VON BEHRING «

INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA MTRA. HIDALGO ZÚÑIGA EVELYN

MTRO. RUIZ VICTORIA AARON

SAN SIMON YEHUALTEPEC FEBRERO 2010

Page 2: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

DIEZ RAZGOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNSESIÓN 2 PRODUCTO 7

• Exuberancia: diversa cantidad de datos profusos.• Omnipresencia: los encontramos por doquier con habilidad

innata.• Tradición: distancia ilimitada que alcanza el intercambio de

mensajes.• Velocidad: instantánea, simultánea y económica.• Multilateralidad: monopolio de los servicios.• Interactivo: usuarios: consumidores y productores de

mensajes, pero mayormente son pasivos.

Page 3: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

• Desigualdad: el servicio de internet no llega a los desfavorecidos económica y culturalmente.

• Heterogeneidad: en la internet se amplían y multiplican, actitudes, opiniones, pensamientos y circunstancias que están presentes en nuestra sociedad.

• Desorientación: se necesitan aprendizajes específicos para elegir entre aquello que nos resulta útil y de lo mucho que podemos prescindir.

• Ciudadanía pasiva: consumidora irreflexiva, falta de orientación.

Page 4: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

¿CUÁL ES EL PAPEL DE LAS TICS EN EL PROCESO DE LA SOCIABILIZACIÓN?PRODUCTO 8 y 9

Page 5: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA
Page 6: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

IGNORANCIA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PRODUCTO: 9

Page 7: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA
Page 8: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

CORREO ELECTRÓNICO

• ¿QUÉ ES?: En su forma más sencilla, el CORREO ELECTRÓNICO, también llamado E-MAIL (Electronic Mail), es una forma de enviar correo, mensajes o cartas electrónicas de un ordenador a otro. Tanto la persona que envía el correo electrónico, como la persona que lo recibe, debe tener una cuenta de correo en INTERNET.

• El E-MAIL es mucho más rápido que el correo tradicional. Cuando se envía correo electrónico, puede ser cuestión de minutos que llegue a su destino, sea cual sea el lugar del mundo donde se encuentre el destinatario delmensaje.

• Direcciones de Correo Electrónico• Una dirección de correo electrónico es la forma que tenemos de especificar al

programa de correo electrónico, el lugar o persona a la que queremos enviar el mensaje en concreto.

• La dirección de correo electrónico tiene la siguiente forma:• [email protected]

Page 9: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

• ¿Qué ventajas tiene?• a) La interactividad con los programas/máquinas• b) Interactividad entre personas por medio de las TIC• c) Carácter multimedia• d) Telemática: información y comunicación a distancia y electiva• e) Posibilidades colaborativas• f) Editabilidad y publicabilidad• Accesibilidad de la información

Page 10: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

• Acceso a mucha información. Internet proporciona acceso a mucha información de todo tipo: lúdica, noticias, formativa, profesional...

• Generalmente se presenta en formato multimedia e hipertextual, incluyendo buenos gráficos dinámicos, simulaciones, entornos heurísticos de aprendizaje...

• Fuente de recursos educativos de todo tipo (unidades didácticas, ejercicios interactivos, información... • Además resulta fácil la captura de los textos y los elementos multimedia, que pueden utilizarse para la

realización de múltiples trabajos.• Acceso a canales de comunicación e intercambio. Algunas páginas web permiten acceder a chats y foros

diversos que pueden tener interés formativo para las distintas asignaturas. • Interés. Motivación, La variedad y riqueza de la información disponible en Internet, la navegación libre

por sus páginas, su carácter multimedia... son factores que resultan motivadores para los estudiantes.• Prácticas de búsqueda y selección de información. La consulta de páginas web en Internet proporciona

experiencia en la búsqueda, valoración y selección de información. • Interacción. Continua actividad intelectual. Los estudiantes están permanentemente activos al navegar

por Internet buscando información y mantienen un alto grado de implicación en el trabajo. La libertad al navegar y la interactividad de las páginas web mantiene su atención.

Page 11: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

• Desarrollo de la iniciativa. La libertad de movimientos al buscar, consultar y seleccionar información en Internet propicia el desarrollo de su iniciativa

• Alto grado de interdisciplinariedad. Las tareas educativas realizadas a partir de la búsqueda y consulta de información en Internet permiten obtener un alto grado de interdisciplinariedad debido a la gran cantidad y variedad de información disponible y a su fácil acceso a través de los enlaces hipertextuales y buscadores.

• Individualización. El trabajo con páginas web individualizan el trabajo de los alumnos ya que cada uno puede buscar y consultar lo que le interese en función de sus conocimientos previos y de sus intereses.

• Actividades cooperativas. El uso de Internet como fuente de información, propicia el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales, el intercambio de ideas, la cooperación y el desarrollo de la personalidad

• Contacto con las nuevas tecnologías. Trabajar con páginas web proporciona a los alumnos y a los profesores un contacto con las TIC que contribuye a facilitar la necesaria alfabetización tecnológica.

• Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula. Es un nuevo recurso educativo lleno de posibilidades

Page 12: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

•REFLEXIÓN

Page 13: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

FUENTES CONSULTADAS PARA EL PRODUCTO 10 : CORREO ELECTRÓNICO

• http://jei.pangea.org/edu/f/tic-uso-edu.htm

• http://tutoriales.igluppiweb.com.ar/ecorreo.pdf

Page 14: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

REFLEXIÓN• "Hay que evitar que con el uso de Internet y las TIC en

general, los estudiantes sigan siendoespectadores, y ahora además dependientes de la tecnología"

• La tecnología bien aplicada genera muchas cosas buenas que desencadenan otras más, esta no es mala en sí, todo depende de cómo se aplique lo que ella ofrece.

• Para evitar que sigamos cayendo en la dependencia y enajenación tecnológica es necesaria una adecuada educación tecnológica: crítica, humanista y prospectiva. Todo esto incluido en el nuevo sistema educativo que se quiere.

Page 15: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA GABRIELA

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DEL BLOG

• http://[email protected]