Inteligencia emocional

2
1 ALEJANDRA BALDERAS JARAMILLO LMKT A10 20 DE AGOSTO DEL 2012 INTELIGENCIA EMOCIONAL El artículo habla acerca de la aplicación de la inteligencia emocional en las relaciones dentro del área laboral, con ello pretende mostrarnos la importancia del conocimiento y control de nuestras emociones en el trabajo. Expone el contenido del mismo, manejando los términos de clima emocional, manejo de emociones, competencia emocional, etc., todas dirigidas a fomentar un ambiente laboral sano y productivo. (1,2) Además explica que la competencia emocional, es un derivado de la “inteligencia emocional”, requerimos conocer nuestras emociones, identificarlas y aprender a dividirlas y manejarlas de la mejor manera, tal que nos permita desarrollar “sintonía emocional”. (3,4) Sugiere que la “inteligencia emocional” afecta tanto en el ámbito laboral como en el familiar y/o personal, una vez conociéndola, nos permitirá reflexionar sobre la importancia de la aplicación en la vida diaria. (5) Culminando con la importancia del estudio y aplicación de la “inteligencia emocional” tanto en el plano personal como organizacional, para lograr así un fácil desenvolvimiento dentro de los mismos, creando un “clima emocional” adecuado, teniendo pleno control sobre las emociones y los pensamientos.(6-9) El término “competencia emocional”, hace referencia al manejo de las emociones en el ámbito laboral, ya que repercute en un “clima emocional” adecuado. (2, pág.1) La “Inteligencia Emocional” como tal, describe las cualidades emocionales que posee el individuo y el control que posee sobre ellas, mismo que lo dirigirá al éxito, entre ellas el carácter, personalidad, independencia, adaptabilidad, ideologías, etc. (3, pág.1)

Transcript of Inteligencia emocional

Page 1: Inteligencia emocional

1

ALEJANDRA BALDERAS JARAMILLO LMKT

A10 20 DE AGOSTO DEL 2012

INTELIGENCIA EMOCIONAL

El artículo habla acerca de la aplicación de la inteligencia emocional en las

relaciones dentro del área laboral, con ello pretende mostrarnos la importancia del

conocimiento y control de nuestras emociones en el trabajo.

Expone el contenido del mismo, manejando los términos de clima emocional,

manejo de emociones, competencia emocional, etc., todas dirigidas a fomentar un

ambiente laboral sano y productivo. (1,2)

Además explica que la competencia emocional, es un derivado de la “inteligencia

emocional”, requerimos conocer nuestras emociones, identificarlas y aprender a

dividirlas y manejarlas de la mejor manera, tal que nos permita desarrollar

“sintonía emocional”. (3,4) Sugiere que la “inteligencia emocional” afecta tanto en

el ámbito laboral como en el familiar y/o personal, una vez conociéndola, nos

permitirá reflexionar sobre la importancia de la aplicación en la vida diaria. (5)

Culminando con la importancia del estudio y aplicación de la “inteligencia

emocional” tanto en el plano personal como organizacional, para lograr así un fácil

desenvolvimiento dentro de los mismos, creando un “clima emocional” adecuado,

teniendo pleno control sobre las emociones y los pensamientos.(6-9)

El término “competencia emocional”, hace referencia al manejo de las emociones

en el ámbito laboral, ya que repercute en un “clima emocional” adecuado. (2,

pág.1)

La “Inteligencia Emocional” como tal, describe las cualidades emocionales que

posee el individuo y el control que posee sobre ellas, mismo que lo dirigirá al éxito,

entre ellas el carácter, personalidad, independencia, adaptabilidad, ideologías, etc.

(3, pág.1)

Page 2: Inteligencia emocional

2

La educación respecto al manejo de emociones debe iniciarse desde la crianza,

de tal forma que se extienda a todas las relaciones y emprendimientos humanos.

(5, pág.1)

Como resultado evitaremos un inapropiado ambiente laboral, mejorando la

convivencia en la organización. (6, pág.2)

La “inteligencia emocional” que logremos adquirir a lo largo de nuestra vida nos

permitirá desenvolvernos en todos los ámbitos, incrementando las posibilidades de

éxito en cualquier situación u organización en la que nos encontremos.

Bibliografía:

Rojas Duno, Robin (29, Junio 2010) La inteligencia emocional y sus competencias,

en Gestiopolis.com.