Inteligencia emocional - SINTESIS

16
INTELIGENCIA EMOCIONAL extraído del libro de Daniel Goleman de 1995 síntesis: Roberto García, 2014 ¿Qué significa proporcionar inteligencia a la emoción, cómo hacerlo? ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos para tener mejor suerte en la vida? Muchas veces, mientras personas de buen nivel intelectual tienen dificultades, otras de menor cociente se desempeñan sorprendentemente bien. ¿Qué factores entran en juego cuando esto sucede?

description

SINTESIS DEL LIBRO DE GOLEMAN

Transcript of Inteligencia emocional - SINTESIS

Page 1: Inteligencia emocional - SINTESIS

INTELIGENCIA EMOCIONAL

extraído del libro de Daniel Goleman de 1995síntesis: Roberto García, 2014

¿Qué significa proporcionar inteligencia a la emoción, cómo hacerlo? ¿Cómo podemos

ayudar a nuestros hijos para tener mejor suerte en la vida?

Muchas veces, mientras personas de buen nivel intelectual tienen dificultades, otras de menor cociente se desempeñan sorprendentemente bien. ¿Qué factores entran en juego cuando

esto sucede?

Page 2: Inteligencia emocional - SINTESIS

“La inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo que tiene en cuenta los sentimientos y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía y la agilidad mental.

Ellas configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, que resultan indispensables para una buena y creativa adaptación social”.

Daniel Goleman

Page 3: Inteligencia emocional - SINTESIS

Las emociones

Son impulsos para actuar, planes instantáneos para la vida. Nos guían cuando se trata de enfrentar momentos difíciles y tareas importantes.

En cierto modo tenemos dos cerebros y dos tipos de inteligencia: la racional y la emocional. Nuestro desempeño en la vida está determinado por ambos.

La socio-biología indica el predominio del corazón sobre la cabeza en momentos cruciales. Diversos estudios afirman que son los sentimientos los que nos señalan la dirección correcta.

Page 4: Inteligencia emocional - SINTESIS

El concepto de Inteligencia Emocional

Refiere a la habilidad de motivarse, persistir frente a la decepción, controlar el impulso, demorar la gratificación, regular el humor, mostrar empatía y abrigar esperanzas. Aristóteles: el objetivo no es la supresión emocional sino el equilibrio, sentir de acuerdo a las circunstancias.

Puede resumirse en cinco esferas principales:

1. Conocer las propias emociones2. Manejarlas adecuadamente3. Automotivación y creatividad4. Empatía, reconocer emocione en los demás5. Manejar las relaciones

Page 5: Inteligencia emocional - SINTESIS

Ansiedades

La preocupación es un ensayo de lo que podría salir mal y cómo enfrentarse a ello, anticipar los riesgos antes de que surjan.

Cuando se permite que una preocupación se repita sin ser desafiada, se fortalece. No vale de nada volver sobre esos pensamientos ansiosos una y otra vez.

Page 6: Inteligencia emocional - SINTESIS

Aprendizaje

Los alumnos que se sienten ansiosos, enfurecidos o deprimidos no aprenden. Las emociones negativas desvían la atención

hacia sus propias preocupaciones, no pudiendo concentrarse en otra cosa.

Solamente si estamos motivados con entusiasmo y placer respecto a lo que hacemos, podremos obtener logros. La

inteligencia emocional es una aptitud superior que facilita otras habilidades cerebrales.

Page 7: Inteligencia emocional - SINTESIS

Poder del pensamiento positivo

La esperanza es algo más que un punto de vista alegre de que todo saldrá bien. Quienes muestran

altos niveles de esperanza son capaces de motivarse, sentirse hábiles para alcanzar objetivos, reaccionar

ante situaciones difíciles y encontrar diferentes maneras de alcanzar sus metas.

El optimismo evita que la gente caiga en la apatía y la desesperanza, deprimiéndose ante la adversidad.

Desde la psicología se llama autoeficacia a la creencia de dominio sobre los acontecimientos de la vida y la

aceptación de los desafíos tal cual se presentan.

Page 8: Inteligencia emocional - SINTESIS

El optimismo puede aprenderse

El llamado estado de flujo es la sensación de deleite espontáneo, requisito para el dominio de un oficio, profesión o arte. Cuando los estudiantes alcanzan mejores resultados académicos, se ven atraídos al

estudio porque los coloca en estado de flujo.

Howard Gardner: el estado de flujo es el estado interno de un niño ocupado en una tarea adecuada

(…) uno aprende de forma óptima cuando tiene algo que le interesa y obtiene placer ocupándose de ello.

Buscar el estado de flujo a través del aprendizaje es una forma más humana, natural y eficaz de ordenar

las emociones al servicio de la educación.

Page 9: Inteligencia emocional - SINTESIS

La empatía

Se construye sobre la conciencia de uno mismo, cuanto más abiertos estamos a nuestras

emociones, más hábiles seremos para interpretar las ajenas.

Hatch y Gardner identifican cuatro comportamientos de la inteligencia social:

1. Organización de grupos2. Negociación de soluciones3. Conexión personal (empatía)4. Análisis social (comprensión)

Page 10: Inteligencia emocional - SINTESIS

La Inteligencia Social

Nos permite relacionarnos con mayor facilidad, dirigir, organizar y aclarar disputas, poner a los demás de buen

humor.

Lakin Phillips establece las lecciones más elementales de la inteligencia social:

•Hablar directamente a los demás•Iniciar el contacto social•Mantener una conversación•Expresar gratitud•Ceder el paso•Decir “por favor”•Compartir

Page 11: Inteligencia emocional - SINTESIS

Aplicaciones de la Inteligencia Emocional

En el entendido de que el liderazgo no es dominación sino el arte de persuadir para el trabajo hacia un objetivo común,

Goleman establece tres aplicaciones principales de la Inteligencia Emocional:

1. Ventilar las quejas como críticas útiles2. Crear una atmósfera donde la

diversidad resulte valiosa3. Trabajar eficazmente en equipo

Page 12: Inteligencia emocional - SINTESIS

El arte de la Crítica

Harry Levinson señala cuatro consejos al respecto:

1. Ser específico, no hablar con rodeos ni ser evasivo

2. Ofrecer una solución para corregir el problema

3. Estar presenta, cara a cara y en privado4. Mostrarse sensible, sintonizar con

empatía

Page 13: Inteligencia emocional - SINTESIS

Educación de los Sentimientos

La primera oportunidad en los primeros años de vida, pronosticando el éxito por parámetros emocionales y sociales: que el niño sea seguro de sí mismo, que se muestre interesado y sepa

que conducta es la esperada, domine el impulso de “portarse mal”, pueda esperar, siga instrucciones y recurra a los maestros en

busca de ayuda.

El Centro Nacional de Programas Clínicos Infantiles detalla algunos elementos claves para que el niño pueda aprender:

1. Confianza, sensación de control del cuerpo2. Curiosidad, descubrir como algo positivo y placentero3. Intencionalidad, deseo y capacidad de producir impacto4. Autocontrol, modular y dominar las acciones5. Relación, poder comprometerse con otros6. Comunicación, intercambiar ideas y sentimientos

Page 14: Inteligencia emocional - SINTESIS

Educación de las Emociones

Karen Stone McCown afirma que “el aprendizaje no es un hecho separado de los sentimientos de los niños. Ser

un alfabeto emocional es tan importante para el aprendizaje como la

instrucción en matemática y lectura.

El objetivo es elevar el nivel de la aptitud social y emocional de los niños como parte de su educación regular”.

Page 15: Inteligencia emocional - SINTESIS

Relevamiento de resultados

Repasando los datos resultantes de la aplicación de diferentes programas de educación emocional, se advierte:

• Mayor capacidad de entender los sentimientos y acciones, reconociendo la diferencia entre ambos

• Mayor tolerancia a las frustraciones, control del enojo, menor comportamiento agresivo y autodestructivo

• Más sentimientos positivos, mejor manejo del stress, menor soledad y ansiedad

• Mayor capacidad de concentración, más autocontrol y sentido de la responsabilidad, menor impulsividad

• Mejora de la empatía y la capacidad de escucha, mejora en la resolución de conflictos y negociación, más popularidad y sociabilidad

• Mayor cooperación y actitud de compartir

Page 16: Inteligencia emocional - SINTESIS

Conclusiones

La piedra angular del carácter es la capacidad de motivarse y guiarse uno mismo, para hacer los deberes,

terminar un trabajo o levantarse cada mañana.

Poder diferir las gratificaciones y controlar la urgencia de actuar es una habilidad emocional básica, antes llamada

“voluntad”. El control de los impulsos rinde beneficios sociales y allana el camino hacia la empatía.

Poder ver las cosas desde la perspectiva del otro rompe los estereotipos, promueve la tolerancia y la aceptación de

las diferencias.

Deberíamos estar enseñando estas habilidades esenciales a todos los niños.