Inteligencia financiera

3
PADRE RICO, PADRE POBRE PRESENTADO POR: LAURA PUENTES VARGAS ÉTICA 11-1 AL DOCENTE: NELSON ENRIQUE ESCOBAR RAMÍREZ

description

ensayo

Transcript of Inteligencia financiera

PADRE RICO, PADRE POBRE

PRESENTADO POR:LAURA PUENTES VARGAS

TICA

11-1

AL DOCENTE:NELSON ENRIQUE ESCOBAR RAMREZ

INSTITUCIN EDUCATIVA SAN VICENTEGUADALAJARA DE BUGA2015

Inteligencia financiera

Se dice entonces que La falta de dinero es la raz de todos los males[footnoteRef:1] claro, se pierde mucho, como intereses sociales y econmicos pero se tiene la satisfaccin del trabajo que se realiza aunque el dinero este escaso, cuando se trata ms que solo lo satisfactorio se vuelve una preocupacin la falta de dinero. [1: KIYOSAKI, Robert T. Padre rico, padre pobre. 26]

Para aquellos que trabajan y son independientes por ejemplo, se espera recibir o ganar lo necesario para el sostenimiento de este o toda su familia, se convierte en un gran problema cuando este hace falta, o para otros que solo quieren dinero y dinero, sin importar la forma en que lo puedan conseguir, aunque lo llamara ms un inters social, el no mostrarse con una personalidad firme, pero si con las manos llenas de lujos y dinero.En que se ve reflejado el querer obtener dinero? en los lujos, en lo material, el pensar en llevar una buena vida y pretender comprar la felicidad, lo que hace a una persona ms interesante no es la cantidad de riquezas materiales, son todas las riquezas morales, la valiosa personalidad y los enriquecidos conocimientos la que los hace interesantes, desde luego se sostiene que el dinero es necesario para una estada y dems, una buena inversin es la que se puede hacer para los beneficios propios, estudios y todo aquello que aumente y ayude a adquirir ms aprendizaje. Lo peor que podra pasar es que el dinero se agote, pero que preocupacin puede haber cuando se hizo por un bien propio, el dinero es algo que se acaba fcilmente y que mayor felicidad que una inversin en s mismo, lo materia es solo una necesidad secundaria.

Se recibe como primera instancia la educacin desde el hogar, lo que los padres brindan a sus hijos, de acuerdo a sus creencias o a su cultura y all vienen los conocimientos que ellos adquieren de esto, muchos padres se dicen que "La razn por la que debo ser rico es porque tengo a mis hijos[footnoteRef:2] y si, es importante cuando se usa para darles estabilidad pero como prioridad para brindarles una buena educacin en cuanto a conocimientos superiores, el derecho a una carrera de acuerdo a sus gustos en una de las mejores academias o universidades, cuando se cuenta con un buen sustento econmico, pero se percibe el mal que le hacen a sus hijos cuando usan el dinero para comprarlos y reemplazar el amor de los padres hacia ellos. [2: Ibid. 28]

Y entonces ms adelante se ven reflejados no solo los problemas financieros sino tambin en la familia, se quiere entonces lo mejor para los hijos y empiezan a exigir responsabilidad, poner el mayor inters en sus estudios y llegar al punto de decir "Estudia duro para que encuentres una buena compaa para la cual trabajar[footnoteRef:3] Por ende, siempre se ha querido lo mejor para ellos, no es solo la buena compaa en la que apliquen sus estudios, son sus conocimientos los que refuerzan y lo nuevo que puedan aprender de eso, pero finalmente se llega a intereses materiales o el sustentos diario, en el uso con responsabilidad y la administracin del dinero es donde se ve reflejada la inteligencia financiera y el buen ejemplo que desde jvenes se les dio. [3: Ibid. 28]