Intercambiadores de calor UTN

26
1 Tecnología de la Energía Térmica 1 TECNOLOGIA DE LA ENERGIA TERMICA CONCEPTOS BASICOS Mariano Manfredi

description

Intercambiadores de calor. UTN

Transcript of Intercambiadores de calor UTN

Page 1: Intercambiadores de calor UTN

1

Tecnología de la Energía Térmica 1

TECNOLOGIA DE LA

ENERGIA TERMICA

CONCEPTOS BASICOS

Mariano Manfredi

Page 2: Intercambiadores de calor UTN

2

Tecnología de la Energía Térmica 2

CONCEPTOS BASICOS

1. Objetivos2. Alcance3. Desarrollo

• Balance de energía• Mecanismos de transferencia de calor• Ecuación de diseño• Coeficiente global de transferencia de calor• Fuerza impulsora• Área de transferencia• Pérdida de carga• Clasificación de intercambiadores de calor

Indice

Page 3: Intercambiadores de calor UTN

3

Tecnología de la Energía Térmica 3

CONCEPTOS BASICOS -

• Conocer las ecuaciones de cálculo y sus componentes

• Introducir el concepto de pérdida de carga

• Conocer los principales equipos de intercambio de calor

OBJETIVOS

Page 4: Intercambiadores de calor UTN

4

Tecnología de la Energía Térmica 4

CONCEPTOS BASICOS -

• Hipótesis/Limitaciones de la ecuación de diseño

• Deducción/Desarrollo de componentes de la ecuación de diseño

• Variables que afectan a los componentes de la ecuación de diseño

• Aplicación a los a los equipos de transferencia de calor

ALCANCE

Page 5: Intercambiadores de calor UTN

5

Tecnología de la Energía Térmica 5

CONCEPTOS BASICOS -

Balance de energía

DESARROLLO

TCpQ ∆⋅⋅= ω

• 1º Principio de la Termodinámica• Estado estacionario• Convención de signos

λω ⋅=Q

Calor sensible (no hay cambios de estado)

Calor latente (hay cambios de estado)

Page 6: Intercambiadores de calor UTN

6

Tecnología de la Energía Térmica 6

CONCEPTOS BASICOS -

Mecanismos de transferencia de calor

DESARROLLO

TAe

kQ ∆⋅⋅=• Conducción

TAhQ ∆⋅⋅=

( )4TAQ ∆⋅⋅⋅= εσ

• Convección

• Radiación

Page 7: Intercambiadores de calor UTN

7

Tecnología de la Energía Térmica 7

CONCEPTOS BASICOS -

Ecuación de Diseño (para intercambio de calor entre dos fluidos)

Consideraciones:• Diferencia de temperaturas entre ellos• Fluidos separados por una superficie por la cual se transfiere calor

DESARROLLO

TAUQ ∆⋅⋅=Calor transferido

Coeficienteglobal de

transferencia

Área detransferencia

Fuerza impulsora

Page 8: Intercambiadores de calor UTN

8

Tecnología de la Energía Térmica 8

CONCEPTOS BASICOS -

Coeficiente global de transferencia de calor

DESARROLLO

Depende de:• Tipo de fluidos (propiedades)• Velocidades de los fluidos (régimen)• Diseño del equipo (geometría)

Page 9: Intercambiadores de calor UTN

9

Tecnología de la Energía Térmica 9

CONCEPTOS BASICOS -

Coeficiente global de transferencia de calor

DESARROLLO

Transferencia de calor entre el fluido interno y la pared

Transferencia de calor en la pared

Transferencia de calor entre la pared y el fluido externo

( )iii TwTAhQ −⋅⋅=

( ) ( )oimio

TwTwADD

kQ −⋅⋅−=

2

( )tTwAhQ ooo −⋅⋅=

⋅+

⋅+

⋅⋅=−

oomii AhAk

e

AhQtT

11 ( )tTAUQ −⋅⋅=

oomii AhAk

e

AhAU ⋅+

⋅+

⋅=

⋅111

Page 10: Intercambiadores de calor UTN

10

Tecnología de la Energía Térmica 10

CONCEPTOS BASICOS -

Coeficiente global de transferencia de calor

DESARROLLO

• A=Ao• Se desprecia el término asociado a la transferencia de calor por conducción

o

o

ii

hA

AhU

111 +⋅

=

oio hhU

111 +=

• Unidades

Sistema Internacional Unidades Inglesas[Q] = W [Q] = Btu/h[ω] = kg/s [ω] = lb/h[Cp] = J/kgK [Cp] = Btu/lbºF[T] = ºC ó K [T] = ºF ó R[A] = m2 [A] = ft2

[k] = W/mK [k] = Btu/hftºF[U] ; [h] = W/m2K [U] ; [h] = Btu/hft2ºF

Page 11: Intercambiadores de calor UTN

11

Tecnología de la Energía Térmica 11

CONCEPTOS BASICOS -

Coeficiente global de transferencia de calor

DESARROLLO

• Coeficiente global limpio

• Coeficiente global sucio

111

+=

oioC hh

U

111

++= Rf

hhU

oioD

oio RfRfRf +=

Resistencia de ensuciamientoFluido interno

Resistencia de ensuciamientoFluido externo

Equipo limpio

Equipo sucio

Page 12: Intercambiadores de calor UTN

12

Tecnología de la Energía Térmica 12

CONCEPTOS BASICOS -

Coeficiente global de transferencia de calor

DESARROLLO

Coeficientes peliculares• Dependen de

Tipo de fluidoPropiedades termodinámicas (evaluadas a temperatura media)RégimenGeometría

• Sin cambio de fase• Referenciados a el área de transferencia

Resistencias de ensuciamiento• Transferencia de calor por conducción � ofrecen una resistencia a la transferencia• Situación inevitable• Distintos tipos

Precipitación/cristalización (por cambio de Tº)Sedimentación (ensuciamiento particulado)Reacción química (productos de reacción)Biológico (proliferación de algas)Corrosión

• Referenciados a el área de transferencia

i

oiio D

DRfRf ⋅=

Page 13: Intercambiadores de calor UTN

13

Tecnología de la Energía Térmica 13

CONCEPTOS BASICOS -

Coeficiente global de transferencia de calor

DESARROLLO

• Estimación de valoresCoeficientes globalesCoeficientes pelicularesResistencias de ensuciamiento

• Análisis de resistencias↑h � ↓R (resistencia pelicular, inversa de coeficiente pelicular)↑hio ↑ho + ↓Rf � ↑UD (Situación óptima, no hay resistencia controlante)↑hio ↑ho + ↑Rf � ↓UD (Fouling como resistencia controlante)↓hio ↑ho + ↓Rf � ↓UD (Coeficiente pelicular interno como resistencia controlante)↑hio ↓ho + ↓Rf � ↓UD (Coeficiente pelicular externo como resistencia controlante)↓hio ↓ho + ↑Rf � ↓↓UD (Peor situación, todas son resistencias controlantes, o ninguna lo es)

• El UD es el coeficiente global empleado para el diseño de equipos

Page 14: Intercambiadores de calor UTN

14

Tecnología de la Energía Térmica 14

CONCEPTOS BASICOS -

Fuerza impulsora

DESARROLLO

Situación de intercambio de calor• Fluido caliente: ωh, T1, T2• Fluido frío: ωc, t1, t2• Intercambiador de Doble Tubo

La diferencia de temperaturas entre los fluidos no es constante a lo largo del equipo

)( tTdAUdQ −⋅⋅=medioTAUQ ∆⋅⋅=

Ecuación de diseño IntegradaEcuación de diseño Diferencial(punto a punto)

Page 15: Intercambiadores de calor UTN

15

Tecnología de la Energía Térmica 15

CONCEPTOS BASICOS -

Fuerza impulsora

DESARROLLO

Hipótesis• Intercambiador de calor adiabático (no hay pérdidas de calor al ambiente)• Caudales constantes (régimen constante)• Propiedades termodinámicas constantes• Coeficiente global de transferencia de calor constante

El ∆Tmedio es función del arreglo o disposición de los fluidos

Arreglo cocorriente Arreglo contracorriente

Cruce de temperaturas

Page 16: Intercambiadores de calor UTN

16

Tecnología de la Energía Térmica 16

CONCEPTOS BASICOS -

Fuerza impulsora

DESARROLLO

Diferencia media logarítmica de temperatura (∆TML o DMLT)

• Para arreglo contracorriente

Ecuación diferencial de Q a partirdel balance de energía

dtCpdTCpdQ cchh ⋅⋅=⋅⋅= ωω

)()( tTdxDUtTdAUdQ o −⋅⋅⋅⋅=−⋅⋅= π

Ecuación diferencial de Q a partirde la ecuación de diseño

)()(

ln

)()(

12

21

1221

tT

tTtTtT

AUQ

−−

−−−⋅⋅=IENTECONTRACORRMLTAUQ ∆⋅⋅=

Page 17: Intercambiadores de calor UTN

17

Tecnología de la Energía Térmica 17

CONCEPTOS BASICOS -

Fuerza impulsora

DESARROLLO

Diferencia media logarítmica de temperatura (∆TML o DMLT)

• Para arreglo cocorriente

)()(

ln

)()(

22

11

2211

tT

tTtTtT

AUQ

−−

−−−⋅⋅=ECOCORRIENTMLTAUQ ∆⋅⋅=

Page 18: Intercambiadores de calor UTN

18

Tecnología de la Energía Térmica 18

CONCEPTOS BASICOS -

Área de transferencia

DESARROLLO

• Medio físico que separa los fluidos• Superficie por la cual se transfiere el calor requerido

del balance de energía• Material• Buen conductor térmico• Parámetro económico• Magnitud para establecer la verificación térmica de

un equipo• Es una consecuencia de la ecuación de diseño

MLTAUQ ∆⋅⋅=

Rf vs. tiempo

A vs. tiempo

U vs. tiempo

X

Diseño de equipos• A partir del UD se establece el tamaño del equipo

Verificación de equipos• A raíz de un tamaño de equipo existente, se decide

su aptitud mediante el empleo del UD

Page 19: Intercambiadores de calor UTN

19

Tecnología de la Energía Térmica 19

CONCEPTOS BASICOS -

Pérdida de carga

DESARROLLO

• Convección forzada � los fluidos se mueven por diferencia de presiones � los fluidos son impulsados mediante empleo de bombas/compresores según su estado físico

• No puede evitarse• Individual para cada fluido• Dependen del factor de fricción, obtenido a través del número de Reynolds• Verificación hidráulica del sistema: ∆Pcalculado < ∆Padm

Page 20: Intercambiadores de calor UTN

20

Tecnología de la Energía Térmica 20

CONCEPTOS BASICOS -

Clasificación de intercambiadores de calor

DESARROLLO

Handbook of Heat Transfer (Rohsenow)

Page 21: Intercambiadores de calor UTN

21

Tecnología de la Energía Térmica 21

CONCEPTOS BASICOS -

Clasificación de intercambiadores de calor

DESARROLLO

Principales equipos

• Doble Tubo

• Multitubo

Page 22: Intercambiadores de calor UTN

22

Tecnología de la Energía Térmica 22

CONCEPTOS BASICOS -

Clasificación de intercambiadores de calor

DESARROLLO

• Casco y Tubos

Page 23: Intercambiadores de calor UTN

23

Tecnología de la Energía Térmica 23

CONCEPTOS BASICOS -

Clasificación de intercambiadores de calor

DESARROLLO

• Aeroenfriadores

• Hornos

Page 24: Intercambiadores de calor UTN

24

Tecnología de la Energía Térmica 24

CONCEPTOS BASICOS -

Clasificación de intercambiadores de calor

DESARROLLO

• Placas

• Espirales

Page 25: Intercambiadores de calor UTN

25

Tecnología de la Energía Térmica 25

¿PREGUNTAS?

Page 26: Intercambiadores de calor UTN

26

Tecnología de la Energía Térmica 26

FIN

Mariano Manfredi