Interculturalidad una mirada desde abajo

8

Transcript of Interculturalidad una mirada desde abajo

Page 1: Interculturalidad una mirada desde abajo
Page 2: Interculturalidad una mirada desde abajo

¿Que es la interculturalidad?

Es el intercambio de las culturas que se da

entre las misma mostrando respeto y se

propicia para el conocimiento e

interacción de estas.

Page 3: Interculturalidad una mirada desde abajo

En México la interculturalidad

¿ha logrado algún cambio en la

educación o en la sociedad?

Page 4: Interculturalidad una mirada desde abajo

“…México es la nación con mas

hablantes de lengua indígena en el

mundo pero debido a la represión que

existe hacia estas, están siendo

olvidadas por ello tienden a

desaparecer, y son estas las que nos

distinguen de los demás, por ser parte

fundamental de nuestra cultura…”

Page 5: Interculturalidad una mirada desde abajo

La interculturalidad reivindica y sustenta

el derecho a la diferencia y a la

equidad en la multiculturalidad en las

sociedades contemporáneas, pues la

interculturalidad remite a la democracia

y justicia social.

Page 6: Interculturalidad una mirada desde abajo

En el caso de América latina la

interculturalidad remite hacia los

pueblos indígenas y hacia la

reivindicación de las culturas y lenguas

al reconocimiento de derechos. Uno de

ellos e s el derecho de niños y niñas a la

educación pertinente que respete y

valore su identidad y patrimonio

lingüístico y cultural.

Page 7: Interculturalidad una mirada desde abajo

Por ello la educación intercultural

demanda una mayor base social, un

amplio conocimiento académico y

experiencias educativas que

transforman las prácticas escolares para

que esta deje de verse como una

utopía en México.

Page 8: Interculturalidad una mirada desde abajo

PARA QUE LA INTERCULTURALLIDAD SE

LLEVE A CABO CON ÉXITO ESTA NO

SOLO DEBE ESTAR DIRIGIDA A LAS

COMUNIDADES INDIGENAS SINO A LA

SOCIEDAD EN GENERAL,YA QUE ESTA ES

LA CAUSANTE DE LA DISCRIMINACION

QUE SE LE DA A LOS PUEBLOS INDIGENAS

POR SER CONSIDERADOS INFERIORES.