Internacional · impiden seguir a Dios y que nos limitan al Amor. ¿Y qué tiene que ver esta...

4
JMV en el Mundo Seguir los pasos de San Vicente nos invita a ver a Cristo en los pobres y llegar a los pobres a través de Cristo. Testimonio JMV Vietnam Africa Formación ¡Aquí estoy! La Consagración Mariana ha estado presente en JMV desde sus inicios, y es la expresión más relevante de la espiritualidad de la Asociación. La Consagración expresa que el joven asume su madurez en la fe, desde la identidad mariana y vicenciana. “¡Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Ti!". Los estatutos Internacionales de JMV en el artículo nº 10, indican que: “1 º La Asociación ofrece a los jóvenes la Consagración a Cristo por María como una manera de explicitar su consagración bautismal y hacer de su vida un don total a Cristo, desde el servicio y la evangelización de los pobres, eligiendo a María como Madre y modelo de vida. La Consagración a Cristo por María será fruto del conocimiento profundo de la Asociación, de la formación en la fe y de un discernimiento serio en el Espíritu.” Entonces me pregunto: ¿Será que, cada uno de nosotros los jóvenes, sabemos cuál es el sentido de Consagrarse? ¿Será que vivimos la Consagración con profundidad en nuestro día cotidiano o es un momento más que consideramos como festivo (lo hacemos porque hay una fiesta) social (sólo porque los otros también lo hacen) y superficial (sin discernimiento)? Todavía hago otra pregunta: ¿Queremos llegar a Dios? oletín Internacional Nº 119 Tal como María ha dicho: “Haced lo que Él os diga” (Jn 2, 5), pero para hacer lo que Dios nos dice, implica un desapego radical de nosotros y del mundo. Nosotros vivimos en el día cotidiano agobiados con cosas que nos impiden seguir a Dios y que nos limitan al Amor. ¿Y qué tiene que ver esta Consagración con María? Tiene todo, porque si hay un ejemplo de entrega total a Dios en el mundo, es María. María abdicó de su vida, de sus sueños y proyectos personales para abrazar algo mayor que ella, para decir a Dios: “¡Si, Aquí estoy!”. María es por su ejemplo, el modelo y una inspiración de Santidad para todos nosotros. Si Dios es divino, María es la presencia en la tierra, que Dios nos ha dado a conocer para conducirnos hasta Él. La Consagración Mariana es una decisión personal, firme, sincera y libre de vivir las exigencias bautismales, entregándose plenamente al seguimiento de Cristo y a la construcción de su Reino, inspirándose en la entrega de la Virgen María y optando como Vicente de Paúl por la evangelización de los pobres. La palabra Consagración significa literalmente "Asociación con el sagrado". La Consagración es una respuesta de fe que se convierte en estilo de la vida. Es nuestro Sí a la invitación de Cristo: “Si quieres… sígueme” (Lc. 9, 23). Consagrarse es vivir intensamente en Cristo y por Cristo, siguiendo el Evangelio y buscando la perfección en el amor. Para concretizar este objetivo, encontramos en María el La Consagración Mariana en JMV Contenido 1 Consejo y Secretariado Internacional Octubre 2018 camino que conduce directamente a Él. Por ello, nuestra frase es “A Jesús con María”. Porque María, como intercesora, potencia nuestras cualidades en colaboración efectiva para la conversión del Mundo al Amor de Dios. Por todo esto considero que nuestra Asociación JMV es tan especial: porque nos permite conocer y profundizar sobre estos temas. JMV es la oportunidad que Dios nos ofrece para acercarnos a su camino. Dios permite que María siga derramando muchas bendiciones y que interceda por todos nosotros para que sigamos con confianza su camino. No podemos desanimarnos por percibir que todavía estamos muy apegados y dependientes de las cosas terrenales, porque Él nunca desistirá de nosotros. Si aquello que Él nos pide es algo grande, pero para nuestro bien, y porque es algo grande, también implica un gran esfuerzo, responsabilidad, muchas veces sacrificios y algunas veces sufrimiento. Dios no quiere nuestro sufrimiento, la manera como vemos el sufrimiento es que puede ser más o menos doloroso. Si vivimos nuestra vida como una Misión constante, dónde nuestras actitudes reflejen el Amor de Dios en nosotros y en los demás, dónde ponemos en práctica las virtudes teologales (Fe, Esperanza y Caridad), entonces podremos quedar tranquilos, pues nuestra Consagración Mariana es ser eficaz en nosotros y en el Mundo. Ricardo Ferreira Consejero Internacional América Europa

Transcript of Internacional · impiden seguir a Dios y que nos limitan al Amor. ¿Y qué tiene que ver esta...

Page 1: Internacional · impiden seguir a Dios y que nos limitan al Amor. ¿Y qué tiene que ver esta Consagración con María? Tiene todo, porque si hay un ejemplo de entrega total a Dios

JMV en el Mundo

Seguir los pasos de San

Vicente nos invita

a ver a Cristo en los pobres

y llegar a los pobres a

través de Cristo.

Testimonio

JMV Vietnam

Africa

Formación

¡Aquí estoy!

La Consagración Mariana ha estado presente en JMV desde sus inicios, y es la expresión más relevante de la espiritualidad de la Asociación. La Consagración expresa que el joven asume su madurez en la fe, desde la identidad mariana y vicenciana. “¡Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Ti!". Los estatutos Internacionales de JMV en el artículo nº 10, indican que: “1 º La Asociación ofrece a los jóvenes la Consagración a Cristo por María como una manera de explicitar su consagración bautismal y hacer de su vida un don total a Cristo, desde el servicio y la evangelización de los pobres, eligiendo a María como Madre y modelo de vida. 2º La Consagración a Cristo por María será fruto del conocimiento profundo de la Asociación, de la formación en la fe y de un discernimiento serio en el Espíritu.” Entonces me pregunto: ¿Será que, cada uno de nosotros los jóvenes, sabemos cuál es el sentido de Consagrarse? ¿Será que vivimos la Consagración con profundidad en nuestro día cotidiano o es un momento más que consideramos como festivo (lo hacemos porque hay una fiesta) social (sólo porque los otros también lo hacen) y superficial (sin discernimiento)? Todavía hago otra pregunta: ¿Queremos llegar a Dios?

oletín Internacional

Nº 119

Tal como María ha dicho: “Haced lo que Él os diga” (Jn 2, 5), pero para hacer lo que Dios nos dice, implica un desapego radical de nosotros y del mundo. Nosotros vivimos en el día cotidiano agobiados con cosas que nos impiden seguir a Dios y que nos limitan al Amor. ¿Y qué tiene que ver esta Consagración con María? Tiene todo, porque si hay un ejemplo de entrega total a Dios en el mundo, es María. María abdicó de su vida, de sus sueños y proyectos personales para abrazar algo mayor que ella, para decir a Dios: “¡Si, Aquí estoy!”. María es por su ejemplo, el modelo y una inspiración de Santidad para todos nosotros. Si Dios es divino, María es la presencia en la tierra, que Dios nos ha dado a conocer para conducirnos hasta Él. La Consagración Mariana es una decisión personal, firme, sincera y libre de vivir las exigencias bautismales, entregándose plenamente al seguimiento de Cristo y a la construcción de su Reino, inspirándose en la entrega de la Virgen María y optando como Vicente de Paúl por la evangelización de los pobres. La palabra Consagración significa literalmente "Asociación con el sagrado". La Consagración es una respuesta de fe que se convierte en estilo de la vida. Es nuestro Sí a la invitación de Cristo: “Si quieres… sígueme” (Lc. 9, 23). Consagrarse es vivir intensamente en Cristo y por Cristo, siguiendo el Evangelio y buscando la perfección en el amor. Para concretizar este objetivo, encontramos en María el

La Consagración Mariana en JMV

Contenido

1

Consejo y

Secretariado

Internacional

Octubre 2018

camino que conduce directamente a Él. Por ello, nuestra frase es “A Jesús con María”. Porque María, como intercesora, potencia nuestras cualidades en colaboración efectiva para la conversión del Mundo al Amor de Dios. Por todo esto considero que nuestra Asociación JMV es tan especial: porque nos permite conocer y profundizar sobre estos temas. JMV es la oportunidad que Dios nos ofrece para acercarnos a su camino. Dios permite que María siga derramando muchas bendiciones y que interceda por todos nosotros para que sigamos con confianza su camino. No podemos desanimarnos por percibir que todavía estamos muy apegados y dependientes de las cosas terrenales, porque Él nunca desistirá de nosotros. Si aquello que Él nos pide es algo grande, pero para nuestro bien, y porque es algo grande, también implica un gran esfuerzo, responsabilidad, muchas veces sacrificios y algunas veces sufrimiento. Dios no quiere nuestro sufrimiento, la manera como vemos el sufrimiento es que puede ser más o menos doloroso. Si vivimos nuestra vida como una Misión constante, dónde nuestras actitudes reflejen el Amor de Dios en nosotros y en los demás, dónde ponemos en práctica las virtudes teologales (Fe, Esperanza y Caridad), entonces podremos quedar tranquilos, pues nuestra Consagración Mariana es ser eficaz en nosotros y en el Mundo.

Ricardo Ferreira

Consejero

Internacional

América

Europa

Page 2: Internacional · impiden seguir a Dios y que nos limitan al Amor. ¿Y qué tiene que ver esta Consagración con María? Tiene todo, porque si hay un ejemplo de entrega total a Dios

América

Nigeria Tuvieron su peregrinación, encuentro nacional y elección nacional del 16 al 19 de agosto con el tema: "JMV, estoy aquí". Los miembros de los cuatros parroquias vinieron a St. Louise’s, inclusive Schools, 3b Queen Street, Ikot Ekpene, Akwa Ibom State para participar en este evento. Hubo 46 participantes en total. Eligieron: presidente, vice-presidente, secretario y tesorero.

2

África

Camerún Realizaron la Asamblea Nacional electiva del 2018 que se celebró en Douala en el Saint-Michel College desde el sábado 30 de junio hasta el lunes 2 de julio. El director abrió la reunión con una oración seguida de un texto que destaca el propósito y los objetivos de la Asamblea Nacional de JMV. Cabe señalar que este encuentro se convoca cada 2 años y que los miembros tienen varias tareas, especialmente la creación de nuevos grupos en su localidad.

Costa de Marfil Hicieron su promesa el domingo 15 de julio. Los jóvenes están motivados y quieren continuar su misión en esta Asociación. Un hermano también fue ordenado sacerdote de Jesucristo en la parroquia de Santa Ana Port-Boeut en la diócesis de Grand Bassam, en junio. Además de eso, continúa el trabajo de caridad como Vicenciano cuidando de los huérfanos y los pobres.

Costa Rica Con la participación de varios jóvenes de diferentes lugares del país, llevaron a cabo el Campamento nacional con el lema “Ven y sígueme”. El mismo se realizó en las instalaciones del Seminario de la Congregación de la Misión del 29 de junio al 1 de julio.

Cuba Del 6 al 8 de julio, celebraron su Asamblea Nacional en el Santuario Nacional de San Lázaro donde eligieron un nuevo consejo, el cual quedo conformado por: Miguel Suárez como presidente, Rachel Diez Secretaria y Vocal de Prensa, Eddy González como tesorero y Rodrigo Marrero Vocal de Misión.

Europa

Polonia Del 28 de junio al 10 de julio, 12 miembros de JMV Polonia fueron a Smotrych, un pueblo de Ucrania occidental para hacer un servicio en la casa llamada "House of Mercy" (Casa de Misericordia) de la Congregación de la Pasión de Jesucristo y las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl. En aquel momento, cuidaron a los pobres, enfermos y mayores. También ayudaron en la renovación de la casa.

Page 3: Internacional · impiden seguir a Dios y que nos limitan al Amor. ¿Y qué tiene que ver esta Consagración con María? Tiene todo, porque si hay un ejemplo de entrega total a Dios

Testimonio

Como miembro de JMV, al principio, sentía que pertenecía solo a un grupo y prestaba atención a los servicios de mi grupo. Luego, me di cuenta que JMV pertenece a una familia donde hay otros grupos y asociaciones compartiendo el mismo carisma de servir a los pobres según de la identidad de San Vicente de Paul. venir e iniciar esta aventura a Nivel Internacional. Vivo fuera de la ciudad en una parroquia llevada por los sacerdotes de la Congregación de la Misión. Aunque no es una parroquia grande, hay 5 ramas de la Familia Vicenciana presente: Congregación de la Misión, Hijas de la Caridad, Sociedad de San Vicente de Paul, Asociación Internacional de Caridad de san Vicente de Paul, y finalmente, Juventud Mariana Vicenciana. Como soy miembro de JMV y también soy parroquiano en una iglesia con el carisma de San Vicente, puedo reconocer más mi rol en esta gran familia a través de mi cooperación con las asociaciones de caridad en la parroquia. Animado por los P. Paúles, hago un trabajo de servicio enseño inglés, a los niños en las escuelas vocacionales, abiertas por los padres para los vecinos del barrio. Presto mis manos también para dar catequesis a los niños. Los otros miembros y yo nos unimos con los padres para celebrar algunos eventos divertidos, celebraciones anuales para los niños como el Mid-Autumn Tet, la Navidad y el Año Nuevo Lunar. A través de esas experiencias de colaboración, no solo puedo usar las habilidades dadas por Dios para servir a los demás, sino que también tengo la oportunidad de estar con los jóvenes, vivir profundamente la espiritualidad de JMV, amar y cuidar las vidas de los jóvenes como lo hizo Nuestra Señora. Después de los servicios, mis amigos y yo siempre recibimos gran alegría, aliento y amor de los padres. También hay momentos en los que estámos necesitados, y siempre nos ayudan y alientan a llevar a cabo nuestros servicios. Todas estas experiencias me han hecho sentir que los sacerdotes Vicencianos son como padres que siempre dan lo mejor a sus hijos. Si los sacerdotes están considerados como nuestros padres, las Hijas de Caridad para nosotros son como nuestras madres. A menudo las acompaño a los pueblos para visitar y llevar comida a los pobres, para ayudar a los ancianos y a los enfermos a recibir la Comunión, ya que no pueden ir a la iglesia. En algunas ocasiones especiales, mi grupo de JMV ayuda a las hermanas a celebrar los carnavales para los niños en la escuela infantil, hacemos las decoraciones navideñas. Las experiencias de mis amigos y las mías son muy positivas con las hermanas, cuando trabajamos con ellas. Cada vez que terminamos el servicio, nos recompensan con 'preciosos

premios' como helados, dulces, tarta o un pequeño cuenco de sopa dulce... cosas que podrían parecer insignificantes, pero sentimos el cuidado y el amor que las hermanas nos tienen, de la misma manera una madre tiene con sus hijos. Trabajando en la Familia Vicenciana, también veo los miembros de la SSVP y AIC como mis abuelos. Trabajar con ellos me trae esa sensación. En Vietnam, cuando el año nuevo lunar está llegando, se lleva a cabo en la parroquia una actividad para hacer cientos de 'Banh Chung' (uno de los alimentos tradicionales de los vietnamitas en las fiestas de Año Nuevo) para los pobres. Gracias a esta actividad, tenemos la oportunidad de trabajar con los miembros de las otras asociaciones. Son amables y considerados, ya que me enseñan cómo hacer un 'Banh Chung', y me cuentan algunas historias divertidas. A través de esas experiencias, aprendo la moral tradicional como un nieto aprende de sus

abuelos, también me siento miembro de una familia. La mayoría de ellos son mayores, así que obviamente están desempeñando el papel de abuelos en esta familia. Al crecer en JMV desde que era pequeño, nunca me he sentido solo ni excluido, sirviendo a los pobres a mi alrededor; especialmente desde que me doy cuenta de que estas personas pobres me traen a una familia maravillosa donde puedo compartir esta misión, guiado por mis 'Papás', 'Mamás', 'Abuelos', 'Abuelas' y mis 'hermanos' y 'hermanas', en una familia. Esto sucede en la Familia Vicenciana. Que cada uno de nosotros, miembros de JMV sintamos la compañía y el amor de Nuestro Señor y Nuestra Señora, por ser miembros de una Familia de Caridad, que podamos seguir trabajando con otros miembros de la familia con el fin de construir un HOGAR FELIZ. Unidos en oración. Joseph Nguyen Cong Thanh Consejero Nacional, JMV Vietnam

3

"La Asociación de JMV ayuda a los miembros a colaborar con otros grupos en

los trabajos de caridad y servicio". (Estatutos de JMV Vietnam)

Page 4: Internacional · impiden seguir a Dios y que nos limitan al Amor. ¿Y qué tiene que ver esta Consagración con María? Tiene todo, porque si hay un ejemplo de entrega total a Dios

Desde el Equipo Internacional de JMV, queremos recordarles a todos los miembros de nuestra asociación que no olviden participar en la revisión de los Estatutos Internacionales los cuales se enviaron a todos los países a través de un enlace. Este es un compromiso de todos. La opinión de ustedes es muy importante para nosotros. La fecha límite para participar es hasta el 27 de noviembre de 2018.

Agradecemos a André Peixoto, por su servicio en el Secretariado Internacional como voluntario de habla portuguesa, el cual ha culminado con mucha satisfacción. Nuestros mejores deseos de bendición en el nuevo camino que le espera.

Felicitamos a nuestro Presidente Internacional Yancarlos Carrasco quien contrajo matrimonio el 13 de octubre. Le deseamos bendiciones en esa nueva etapa de su vida.

www.secretariadojmv.org

Consejo y Secretariado Internacional

Yvette Ramanjakatiana

Voluntaria Internacional

Vivir el carisma de la caridad es muy importante, como Vicenciano. A través este carisma, nos damos cuenta de que San Vicente de Paúl sacrificó su tiempo y su vida por los pobres. Siempre fue su prioridad. Vicencianos que somos, continuamos concretando la misión de San Vicente, es decir, como hacemos realidad al Jesús que vive en cada persona pobre: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis."(Mt 25:40), es por esto por lo que San Vicente nos invita a ver a Cristo en los pobres.

No debemos engañarnos pensando que Jesús solo está presente en la Eucaristía o en la Iglesia o incluso en todos los lugares santos, ya que Jesús

mismo dijo que él está en los pobres, en las personas que sufren, los prisioneros. Así es como Vicente sirvió a todas estas personas pobres y nosotros debemos seguirlo también. No es por casualidad que nos convertimos en miembros de esta asociación "JMV"; es un destino de Dios que nos dio a San Vicente de Paúl como ejemplo. Y estamos orgullosos de ello. ¡Tenemos suerte! Por lo tanto, cuando cada uno de nosotros tenga la oportunidad de ayudar a los pobres, lo hará con voluntad y humildad, porque esta oportunidad es solo una gracia para compartir: "Más bienaventurado es dar que recibir." (Hechos 20, 35). La lógica de la encarnación nos hace salvadores de otros como Jesús. No debemos, esperar a que Jesús baje del cielo para ocuparse directamente de nuestra tarea. Depende de nosotros ayudarnos unos a otros de acuerdo a su mandamiento del amor. Esa es la

voluntad que San Vicente trató de lograr. Ir a la iglesia para la misa u otros servicios eclesiales es bueno, pero debe hacerse por obras de caridad: "Hijos míos, no amemos de palabra ni de boca, sino con obras y según la verdad." (1 Juan 3, 18). Por lo tanto, no ahorremos esfuerzos para hacer el bien y no tengamos miedo de abandonar los muros de nuestras iglesias porque “Aquel, pues, que sabe hacer el bien y no lo hace, comete pecado" (Santiago 4, 17). Dios dará recompensas a quien sabe cómo ayudar a los pobres, uno debe hacer esfuerzos para amar a los demás, sin importar cuán difícil sea. A Dios le gustará que no seamos egoístas. El bendice al que cuida de los pobres. ¡Entonces, ¿Por qué no invertir en cosas que valen la pena y porque no nos ponemos a favor de su gracia? ¡Hagamos todo por Jesús! De hecho, esto, agrada a María nuestra madre.

Seguir los pasos de San Vicente nos invita a ver a Cristo en los pobres y llegar a los pobres a

través de Cristo.