Internacional Soberano Analisis

4
INTERNACIONAL SOBERANO… En víspera de la Cumbre de las Américas EEUU intenta minimizar impacto de su decreto injerencista Caracas, 08 Abr. AVN.- A dos días del inicio de la VII Cumbre de las Américas, a celebrarse entre el 10 y 11 de este mes en la ciudad de Panamá, y debido a las múltiples manifestaciones de rechazo que a nivel mundial ha recibido el decreto ejecutivo de Estados Unidos en el que se califica a Venezuela como una “amenaza extraordinaria e inusual” para la seguridad de su nación; el Gobierno de Barack Obama ha intentado minimizar el impacto de dicha proclama imperialista alegando que esta se realizó bajo un formato genérico aplicado al sancionar a cualquier nación del mundo, con lo que pretende restarle importancia a la acción y al tilde negativo que se le adjudicó a la nación bolivariana. Este martes, el asesor presidencial sobre Seguridad Nacional de Estados Unidos, Ben Rhodes, justificó, durante una teleconferencia con periodistas, que el texto de la resolución ejecutiva -suscrito el pasado 9 de marzo- “es completamente proforma, es el texto que usamos en órdenes ejecutivas para todo el planeta”. Dichas “ordenes ejecutivas” han sido utilizadas por el imperio estadounidense constantemente como precedentes para intervenciones militares en otros países, tal es el caso de Libia o Irak, por mencionar algunos.

description

Política

Transcript of Internacional Soberano Analisis

Page 1: Internacional Soberano Analisis

INTERNACIONAL SOBERANO…En víspera de la Cumbre de las Américas EEUU intenta minimizar impacto de su

decreto injerencista

Caracas, 08 Abr. AVN.- A dos días del inicio de la VII Cumbre de las Américas, a

celebrarse entre el 10 y 11 de este mes en la ciudad de Panamá, y debido a las

múltiples manifestaciones de rechazo que a nivel mundial ha recibido el decreto

ejecutivo de Estados Unidos en el que se califica a Venezuela como una “amenaza

extraordinaria e inusual” para la seguridad de su nación; el Gobierno de Barack Obama

ha intentado minimizar el impacto de dicha proclama imperialista alegando que esta se

realizó bajo un formato genérico aplicado al sancionar a cualquier nación del mundo,

con lo que pretende restarle importancia a la acción y al tilde negativo que se le

adjudicó a la nación bolivariana.

Este martes, el asesor presidencial sobre Seguridad Nacional de Estados Unidos, Ben

Rhodes, justificó, durante una teleconferencia con periodistas, que el texto de la

resolución ejecutiva -suscrito el pasado 9 de marzo- “es completamente proforma, es

el texto que usamos en órdenes ejecutivas para todo el planeta”.

Dichas “ordenes ejecutivas” han sido utilizadas por el imperio estadounidense

constantemente como precedentes para intervenciones militares en otros países, tal es

el caso de Libia o Irak, por mencionar algunos.

Rhodes, el mismo que en días pasados calificó como ridículas las denuncias del

presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre la injerencia extranjera, excusó la

acción señalando que el término “amenaza” “forma parte del lenguaje propio de las

órdenes ejecutivas”.

Page 2: Internacional Soberano Analisis

“Estados Unidos no cree que Venezuela representa alguna amenaza a nuestra

seguridad nacional. Honestamente, tenemos un formato con el que elaboramos

nuestras órdenes ejecutivas”, indicó el funcionario con lo que contraria en su totalidad

el texto del referido decreto.

En este mismo intento, el principal asesor de EEUU para Latinoamérica, Ricardo

Zúñiga, enfatizó que la orden presidencial se refiere a la supuesta “situación” de

violación de los derechos humanos que ellos concluyen injustificadamente hay en

Venezuela, al tiempo que aceptó el error que significó emitir el decreto.

“No negamos que el lenguaje del texto creó cierta confusión a nuestros socios” en la

región, agregó Zúñiga durante el encuentro con periodistas.

Ante el decreto injerencista, el pasado 19 de marzo, el Gobierno nacional, activó la

campaña Venezuela no es una amenaza, somos esperanza, que busca reunir 10

millones de firmas que representan la exigencia del pueblo venezolano y de otros

pueblos del mundo de la derogación inmediata de este decreto. Hasta la fecha, se han

recolectado más de nueve millones 100 mil firmas sólo en Venezuela.

Decreto imperial: paso previo para el ataque

A pesar de este intento por mitigar su acción, el Gobierno imperialista de EEUU

históricamente ha emitido este tipo de decretos, en los que se usa como excusas “la

existencia” de Estados narcotraficantes, terroristas o violadores de derechos humanos,

como paso previo a invasiones y ataques contra los pueblos del mundo que no se

someten a los intereses de la Casa Blanca.

No es la primera vez que Estados Unidos emprende una embestida de esta magnitud

contra los países que están dentro de la lista de sus objetivos, y cuyos resultados han

sido incontables casos de violación de los derechos humanos: 72 países en el mundo

entero han sido invadidos por el país norteamericano y mantiene desde hace varias

décadas una política de intromisión en los asuntos internos de 19 países, con el fin

único de desestabilizar y castigar las posturas “incomodas” de Estados donde yacen

recursos naturales de interés para la nación estadounidense.

Entre los países del continente que han sido intervenido están México (en los años

1836, 1846, 1913, 1914, 1918, 1923, teniendo como resultado el arrebato de dos

tercio de su territorio); Nicaragua (1856, 1857, 1894, 1899, 1907, 1910, 1912, 1933,

1981, 1990); Chile (1891 y 1973, este año gobierno sobrevino una dictadura

encabezada por el general Augusto Pinochet); Panamá (1895, 1901, 1914, 1918, 1925,

1958, 1964 y 1989); entre otros. Con el referido decreto, pretenden incluir en esta lista

a Venezuela, que desde hace 16 años ha defendido la Revolución Bolivariana de los

ataques del Gobierno estadounidense, que incluso apoyó el golpe de Estado de 2002

contra el comandante Hugo Chávez.

Intento por fracturar la unidad regional

Page 3: Internacional Soberano Analisis

El pasado viernes, la subsecretaria de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta

Jacobson confesó sentirse “decepcionada” por la reacción de respaldo que los países

de la región manifestaron al Gobierno y al pueblo de Venezuela tras ser emitido el

decreto firmado por Obama.

Venezuela fue respaldada por los países miembro de la Alianza Bolivariana para los

Pueblos de Nuestra América (Alba), Comunidad de Estados Latinoamericanos y

Caribeños (Celac), Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Mercado Común del Sur

(Mercosur) y Petrocaribe, entre otros organismos internacionales.

“El tono que están usando ahora los líderes (latinoamericanos) demonizan a Estados

Unidos como si fuera la fuente de los problemas de Venezuela, cuando no lo somos, y

esto nos dificulta avanzar de una manera pragmática”, admitió Jacobson.

Además, la nación bolivariana también ha recibido el respaldo del Grupo de los 77 más

China y el Movimiento de Países no Alineados, este último agrupa 120 naciones del

mundo.

Preparan sabotaje contra Venezuela en la Cumbre de las Américas

Este martes, 15 Organizaciones populares de Panamá enviaron una carta a la canciller

de ese país centroamericano, Isabel De Saint Malo de Alvarado, en la que expresan

preocupación por las actividades y movilizaciones de protestas organizadas por

sectores opositores a los gobiernos de Venezuela y Cuba, con las cuales se pretende

conspirar contra estas naciones, previo y durante la VII Cumbre de las Américas.

A través de un comunicado oficial, estos movimientos solicitan al Gobierno panameño

tomar las medidas pertinentes, a fin de evitar que se den estas actividades

conspirativas y de provocación contra Cuba y Venezuela y sus delegaciones oficiales.

Igualmente, aclaran que no se oponen a la libertad de expresión de quienes mantienen

posturas distintas a estos países latinoamericanos, pero se mostraron adversos a las

actividades conspirativas y manifestaciones públicas extra Cumbre, que tienen una

intencionalidad perversa, en contra de las dos naciones hermanas y profundamente

antiimperialistas.

AVN 08/04/2015 10:41