Intersección Vial

download Intersección Vial

of 9

description

interseccion vial

Transcript of Intersección Vial

Interseccin vialCruce de caminos redirige aqu. Para otras acepciones, vaseCruce de caminos (desambiguacin).

Interseccin enKharkov, Ucrania.Unainterseccin vialhace referencia aquellos elementos de la infraestructura vial y de transporte donde se cruzan dos o ms caminos. Estas infraestructuras permiten a los usuarios el intercambio entre caminos. El cruce de caminos se puede dar con una interseccin a nivel o con unainterseccin a desnivel. Es importante remarcar que este trmino tambin puede hacer referencia a elementos de otros sistemas de transporte, comovas frreasociclovas.ndice

1Terminologa 2Intersecciones a nivel 2.1Intersecciones controladas 2.1.1Rotondas 2.2Intersecciones sin control 3Intersecciones a desnivel (intercambiadores) 4Conceptos de ingeniera 4.1Evaluacin de intersecciones 4.2Seleccin del tipo de interseccin 5Referencias 6Vase tambinTerminologaCuando se habla de intersecciones viales a nivel, es frecuente referirse con el trmino deaccesoa la seccin vial que ingresa a la zona de conflicto. Lazona de conflictoes la suma de las reas donde se interceptan las trayectorias de los diferentes posibles movimientos.Movimientosse refieren a los posibles destinos que pude elegir un vehculo entrando a la interseccin. En general hay 4 tipos de movimientos: giro a la derecha, movimiento directo, giro a la izquierda y movimiento en U. Muy frecuentemente las intersecciones a nivel tienencarriles exclusivos de giroa la derecha o a la izquierda, con el fin de aumentar la capacidad de la interseccin y para evitar el bloqueo de otros vehculos por aquellos que estn en espera. Esto es conocido en Espaa comoabocinamientoporque es un ensanchamiento de la seccin regular de la va al llegar a la interseccin que se asemeja a una bocina.Intersecciones a nivelIntersecciones controladasComo la intersecciones llevan a que los vehculos circulando por diferentes accesos se puedan encontrar simultneamente (implicando peligro de colisin), las intersecciones a nivel requieren algn tipo de control para que puedan operar de forma segura. Existen diferentes cdigos y sistemas de control de intersecciones que permiten prevenir el uso simultneo de vehculos en movimientos en conflicto. Las ms frecuentes sonStop/Pare,ceda el pasoysemforo.A continuacin algunas seales que permiten definir las reglas para operar en la interseccin: Ceda el paso Semforo Stop/Pare (usada enEuropa) Pare/Stop (usada en la mayor parte deAmrica del Sur) Alto (usada enMxico) Rotonda o Glorieta(usada en la mayor parte deEuropa) Rotonda o Glorieta(usada en la mayor parte deAmrica del Norte, exceptoMxico) Rotonda o Glorieta(usada enMxico) Calzada con prioridad Interseccin a nivel con prioridad Interseccin a nivel con prioridad de la derecha Otra seal de proximidad de cruce a nivel

Rotondas

Rotonda en funcionamiento.Dentro de las intersecciones a nivel, est tambin la glorieta o rotonda. A diferencia de las anteriores, funciona en un movimiento circular en el que los vehculos al interior de la rotonda tienen preferencia, con lo cual tcnicamente y en condiciones normales todos los caminos o vas que llegan a la rotonda tienen la misma preferencia.Intersecciones sin controlExisten intersecciones que no tienen ningn tipo de control. Para estas intersecciones existen algunas reglas: Dar la prioridad al primer vehculo que llega, al vehculo que llegue por la derecha (en pases en que los conductores vayan por la izquierda la regla puede ser inversa, dando paso a los vehculos que vengan por la izquierda) o al vehculo que transite en una va pavimentada (cuando se transite por una sin pavimento), estas reglas pueden cambiar de acuerdo alpaso regin. Estas intersecciones se reservan exclusivamente a zonas rurales o zonas residenciales e industriales de muy bajo trfico.Intersecciones a desnivel (intercambiadores)

Interseccin High Five enDallas,Texas, EEUU.Dentro del rango de intersecciones, las intersecciones a distinto nivel son las de mayor capacidad. Se les denominanenlacesointercambiadores. Se basan en la idea de segregar en diferentes niveles las corrientes en conflicto por medio de tneles o viaductos. Los diferentes niveles en la interseccin son interconectados por medio de rampas. Estas conexiones permiten intercambios de caminos. Este tipo de soluciones son utilizadas en vas expresas (donde no se pueden colocar semforos) y en intersecciones que a nivel no puede prestar un buen servicio. Se debe evaluar muy bien su implementacin en casos necesarios debido a las cuantiosas inversiones necesarias.Existen decenas de posibles intersecciones a desnivel estndar. Dentro de las ms frecuentes est el trbol con sus diferentes variaciones. Los trboles son utilizados cuando el flujo por las dos vas es alto, por ejemplo el cruce de dos autopistas en donde todos los giros (derecha, directo, izquierdo y en U) por todos los accesos se permiten. De forma similar, estn las intersecciones en molino y de turbina, pero estas ltimas son intersecciones de 3 o ms niveles, mientras que el trbol solo requiere elevar uno de los dos caminos en conflicto. Trbol Trbol con vas de retorno Diamante Diamante modificado Molino Glorieta a desnivel Otro tipo de glorieta a desnivel Turbina Malts Espagueti

Conceptos de ingenieraLas intersecciones viales son de especial inters dentro del estudio de la ingeniera de trnsito, por ser los puntos que generan mayores retrasos dentro de la red.12Evaluacin de interseccionesLas intersecciones son evaluadas segn la calidad del servicio que estn presentando a las diferentes horas del da. Existen procedimientos estandarizados para lograr determinar elnivel de servicioque la infraestructura est presentando. Mientras para las vas de flujo discontinuo, la velocidad permite determinar elnivel de servicio, en las intersecciones son los retrasos (medidos en minutos por acceso) o la longitud de las diferentes filas o colas (en cada acceso).Seleccin del tipo de interseccinEl tipo de interseccin y de control en la interseccin se deciden en un proceso complejo. La razn ms frecuente es trfico que sirve en el presente y servir en el futuro. Para volmenes de trfico bajos, las intersecciones de prioridad (con pare, ceda el paso) es suficiente. Cuando el flujo por la va principal es mediano, se vuelve complicado para los vehculos de las vas que atraviesan encontrar un espacio en tre carros para atravesar o incorporarse. Eso lleva a que se requiera cambiar de control. Usualmente se pasa a semforo, pero tambin, dependiendo de las condiciones de la geometra y del trfico, poner una rotonda. Cuando con estos controles no se puede prestar un buen servicio en la interseccin (largas filas y demoras sustanciales) se recomienda construir intersecciones a desnivel.Referencias1. Volver arribaSheffi (1984) Urban Transport Networks. Prentice Hall, New Yersey, USA.2. Volver arribaWilliam Castro Garca (n.d.) INDICADORES DE OPERACIN DE INTERSECCIONES A NIVEL CALIBRADAS.