Intersem 2009II Guia Tarea Reconocimiento Probabilidad

download Intersem 2009II Guia Tarea Reconocimiento Probabilidad

of 5

Transcript of Intersem 2009II Guia Tarea Reconocimiento Probabilidad

  • 7/31/2019 Intersem 2009II Guia Tarea Reconocimiento Probabilidad

    1/5

    TAREARECONOCIMIENTODELCURSO

    PROBABILIDADINTERSEMESTRAL2009II(NovDic)

    Curso: PROBABILIDAD

    Estrategia de Aprendizaje: TAREA INDIVIDUAL

    Actividades:

    a.- Despus de realizar en el FORO el reconocimiento mutuo de los integrantes de cada grupo (Tutor y estudiantes) deber elaborar uncuadro que contenga:

    - Numero asignado a su grupo; Por ejemplo 100402-25- Nombre de cada integrante (Tutor (a) y compaeros- Cead al que pertenece- Programa- Correo electrnico

    b.- Como siguiente paso en el reconocimiento del curso, les solicitamos de manera individual, REALIZAR la LECTURA ANEXA QUE

    TRATA SOBRE LA HISTORIA Y ORIGEN DE LA PROBABILIDAD y POSTERIORMENTE CON BASE EN ESA LECTURAREALIZAR UN ENSAYO EN EL CUAL EXPONGA DESDE SU PUNTO DE VISTA PERSONAL CUAL FUE EL ORIGEN DE LAPROBABILIDAD Y QUE TAN IMPORTANTE ES EN SU FORMACIN

    Recuerde que un ENSAYO en un texto corto escrito en prosa que describe, expone o comenta sin rigor sistemtico, aunque conprofundidad, un tema de los distintos campos del saber, desde una interpretacin subjetiva o una ptica personal

    Fecha de realizacin de la Tarea de Reconocimiento: Noviembre 4 a 30

    Plazo mximo para la entrega: NOVIEMBRE 30

    Peso Evaluativo: 20/500 puntos.

    Descripcin:

    El trabajo debe presentarse en un (1) nico archivo en formato WORD, y debe enviarse con el siguiente nombre: nombre_apellido.doc(ivon_morales.doc)

  • 7/31/2019 Intersem 2009II Guia Tarea Reconocimiento Probabilidad

    2/5

    TAREARECONOCIMIENTODELCURSO

    PROBABILIDADINTERSEMESTRAL2009II(NovDic)

    RBRICA DE EVALUACIN

    tem Evaluado Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin AltaMximoPuntaje

    Presentacin en el Foro

    El estudiante no sigue lainstruccin de presentarse

    ante sus compaeros en elFORO (Puntos = 0)

    Aunque el estudiante se presenta enel foro, no sigue la instruccin dada

    sobre la misma. (Puntos = 1)

    El estudiante se presenta en elFORO siguiendo las

    instrucciones dadas (Puntos = 3)

    3

    Cuadro resumen de laspresentaciones

    El estudiante no realizo elcuadro solicitado. (Puntos= 0)

    Aunque el estudiante presenta elcuadro, este no incluye lainformacin solicitada. (Puntos =1)

    El estudiante presenta el cuadrosiguiendo las instrucciones

    dadas (Puntos = 2)2

    Estructura del ensayo

    El estudiante no tuvo encuenta las normas bsicaspara la construccin de unensayo (Puntos = 0)

    Aunque el ensayo muestra unaestructura base, la misma carece dealgunos elementos del cuerposolicitado. (Puntos =5)

    El ensayo demuestra una

    excelente estructura(Puntos = 10) 10

    Redaccin y ortografa

    El trabajo entregadotienen deficiencias enredaccin y erroresortogrficos(Puntos = 0)

    Hay algunos errores de ortografa yel ensayo muestra una medianaarticulacin de las ideas y laestructura de los prrafos(Puntos = 2)

    La redaccin es excelente, lasideas estn correlacionadas, y elcuerpo del ensayo es coherente

    en su totalidad(Puntos =3)

    3

    ReferenciasSe maneja de manerainadecuada el uso de citasy referencias (Puntos = 0)

    Aunque presenta referencias, estas nose articulan adecuadamente con eltrabajo (Puntos = 1)

    El manejo de citas y referenciases satisfactorio

    (Puntos = 2)2

    TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 20

  • 7/31/2019 Intersem 2009II Guia Tarea Reconocimiento Probabilidad

    3/5

  • 7/31/2019 Intersem 2009II Guia Tarea Reconocimiento Probabilidad

    4/5

  • 7/31/2019 Intersem 2009II Guia Tarea Reconocimiento Probabilidad

    5/5

    TAREARECONOCIMIENTODELCURSO

    PROBABILIDADINTERSEMESTRAL2009II(NovDic)

    A mediados del siglo XIX, un fraile agustino austriaco, Gregor Mendel, inici el estudio de la herencia, la gentica, con sus interesantesexperimentos sobre el cruce de plantas de diferentes caractersticas. Su obra, La matemtica de la Herencia, fue una de las primerasaplicaciones importantes de la teora de probabilidad a las ciencias naturales.

    La teora de la probabilidad fue aplicada con xito en las mesas de juego y, lo que es ms importante, en problemas sociales y econmicos.La industria de seguros requera un conocimiento preciso acerca de los riesgos de prdida. Muchos centros de aprendizaje estudiaron laprobabilidad como una herramienta para el entendimiento de los fenmenos sociales.

    Nuestra necesidad de tratar con total incertidumbre nos lleva a estudiar y utilizar la teora de la probabilidad. Al organizar la informacin yconsiderarla de manera sistemtica, seremos capaces de reconocer nuestras suposiciones, comunicar nuestro razonamiento a otras personasy tomar una decisin ms slida.