Intoxicación por metales pesados.docx

4
Intoxicación por metales pesados Share on facebook Share on twitter Share on linkedin Share on email Share on print Desde la época de la revolución industrial los niveles de contaminación han ido en aumento de forma notable. Entre los contaminantes más importantes se encuentran los metales pesados. Estos no se degradan con facilidad una vez emitidos, permaneciendo en el medioambiente durante cientos de años en algunos casos, contaminando el agua, la tierra y los alimentos. El contacto humano con los metales pesados y su posterior intoxicación se produce a través de las aguas contaminadas, el aire, los alimentos, exposición profesional o las amalgamas dentales (que es una de las más importantes), afectando de forma definitiva la salud del ser humano. Los metales pesados son perjudiciales porque compiten con los minerales sanos (zinc, selenio, hierro…) y esto afecta a la forma de aprovechar los nutrientes que ingerimos y a las reacciones químicas. Se van acumulando de forma lenta en distintos órganos alterando su correcto funcionamiento. Se puede sospechar de una intoxicación por metales pesados en casi todos los pacientes que no responden a los distintos tratamientos (suponen el 75% de los problemas de salud) y mientras no se eliminen estos, la mejoría será solo transitoria y al poco tiempo volverán a encontrarse con el mismo problema u otro distinto sin encontrar una mejoría duradera. FUENTES DE LOS METALES PESADOS Y VÍAS DE ABSORCIÓN En el ámbito laboral, un gran número de actividades laborales implica el contacto y la manipulación de metales, con el consiguiente riesgo de intoxicación. Algunos ejemplos son: la minería, las industrias de la transformación, fundiciones y

description

ambiental

Transcript of Intoxicación por metales pesados.docx

Intoxicacin por metales pesadosShare on facebook Share on twitter Share on linkedin Share on email Share on printDesde la poca de la revolucin industrial los niveles de contaminacin han ido en aumento de forma notable. Entre los contaminantes ms importantes se encuentran los metales pesados. Estos no se degradan con facilidad una vez emitidos, permaneciendo en el medioambiente durante cientos de aos en algunos casos, contaminando el agua, la tierra y los alimentos.El contacto humano con los metales pesados y su posterior intoxicacin se produce a travs de las aguas contaminadas, el aire, los alimentos, exposicin profesional o las amalgamas dentales (que es una de las ms importantes), afectando de forma definitiva la salud del ser humano.os metales pesados son per!udicialesporque compiten con los minerales sanos ("inc, selenio, hierro#) y estoafecta a la forma de aprovechar los nutrientes que ingerimos y a las reacciones qu$micas. %e van acumulando de forma lenta en distintos rganos alterando su correcto funcionamiento.%e puede sospechar de una intoxicacin por metales pesados en casi todos los pacientes que no responden a los distintos tratamientos (suponen el &'( de los pro)lemas desalud) y mientras no se eliminen estos, la me!or$a ser solo transitoria y al poco tiempo volvern a encontrarse con el mismo pro)lema u otro distinto sin encontrar una me!or$aduradera.FUENTES DE LOS METALES PESADOS Y VAS DE ABSORCINEn el m)ito la)oral, un gran n*mero de actividades la)orales implica el contacto y la manipulacin de metales, con elconsiguiente riesgo de intoxicacin. +lgunos e!emplos son, la miner$a, las industrias de la transformacin, fundiciones y metalurgia en general, y los dentistas por su exposicin al mercurio y n$quel. -ero la po)lacin en general entra en contacto con ellos a travs del aire (insecticidas, aerosoles, gasolina hasta hace poco tiempo#), el agua (a travs del cloro y otros productos para pota)ili"arla), el pescado (tiene un alto $ndice de mercurio), los conservantes que se le a.aden a los distintos alimentos, los empastes dentales(una de las fuentes mas importantes de intoxicacin ) as$ como distintos medicamentos, so)re todo, aquellos que se usan para me!orar las digestiones y las vacunas #

En cuanto a la a)sorcin, lo hacen por distintas v$as, respiratoria, digestiva y cutnea yse acumulan en el organismo en distintos rganos y sistemas creando diversas patolog$as que, de no tratarse correctamente, pueden mantenerse durante un tiempo prolongado. -or todo esto es importante sa)er donde se encuentran, cuales son sus efectos, y que hacer si tenemos intoxicacin por ellos.A!"#$#%FuentesEst presente en conservantes, aditivos, agentes emulsionantes, utensilios de cocina, en la pota)ili"acin del agua se emplean formas qu$micas de +l/ dependiendo del -0 de la tierra las plantas pueden a)sor)erlas por sus ra$ces, distintos mtodos de envasado de alimentos. Entre los medicamentos que contienen aluminio estnlos anticidos, suplementos de calcio, antidiarreicos l$quidos para dilisis, soluciones nutritivas, las vacunas (tienen como adyuvante compuestos de aluminio). Entre las v$ctimas ms vulnera)les a la intoxicacin aguda se encuentran los neonatos prematuros alimentados por v$a intravenosa y los pacientes sometidos a alimentacin parental. 1am)in es utili"ado en cosmtica, encremas dentales, desodorantes antitranspirantes. EfectosEst relacionado con las prdidas de memoria, el al"heimer y otros trastornos mentales propios de la ve!e", de)ilidad de la mucosa digestiva, reduce la a)sorcin de selenio y fsforo. Entre los principales s$ntomas se encuentran el dolor a)dominal, irritaciones gastrointestinales, a)landamientos de huesos, nauseas, anemia#A&'E$#(%Fuentesos compuestos del arsnico se han empleado como plaguicidas en la agricultura, en conservantes de la madera, en la industria del vidrio y de la cermica y tam)in est presente en los alimentos marinos, especialmente en los moluscos. En el aire el arsnico se instala por la com)ustin del car)n y la fundicin delos metales.EfectosEs un agente carcinognico humano, en piel y pulmn. +ltera e inhi)e distintas en"imas. -uede provocar anorexia, prdida de peso, de)ilidad y malestar general, alteraciones gastrointestinales, dermatitis, pro)lemas de mala a)sorcin, insuficiencia heptica, alteraciones en la cantidad de gl)ulos ro!os y )lancos opro)lemas neurolgicos."E&(!%El mercurio puede afectarnos aun antes de ha)er nacido. %i unamadre tiene amalgamas o las ha tenido, es muy fcil que el )e)e venga con una gran intoxicacin de mercurio. En investigaciones llevadas a ca)o con madres sanas y que siendo portadoras deamalgamas mor$an, se vio que los fetos ten$an hasta die" veces ms concentracin de mercurio que las madres Es uno de los ms txicosy que ms afecta a la salud del ser humano.Fuentesas fuentes de intoxicacin ms importantes estn en , el pescado, (de)ido a la contaminacin de los mares)/ los insecticidas, algunos medicamentos que regulan la presin sangu$nea, las vacunas, el traspaso de la madre al feto a travs de la placenta y al )e) a travs de la leche materna. -ero la ms importante entra a travs de los empastes.En la masticacin se sueltan iones de mercurio por lo que despus de comer el mercurio est ms elevado (durante unas dos horas hasta 233 veces ms).a )arrera hemato4enceflicasituada entre los vasos sangu$neos y el sistema nervioso central act*a de filtro ante las sustancias txicas que intentan llegar a l, pero el mercurio la traspasa sin dificultad y llegan as$ directamente al cere)ro. a mayor$a de las enfermedades del sistema nervioso estn provocadas por el mercurio y dems txicos que lo alcan"an por la de)ilidad de esta 50E que se de)ilita frente almercurio.El mercurio tam)in se difunde a travs de las enc$as, las ra$ces dentales y la mand$)ula hasta el %67.Efectos%us efectos son muy amplios y act*an a distintos niveles,-s$quicos, ansiedad, inesta)ilidad emocional, cansancio crnico, disminucin de la memoria, depresiones, hiperactividad de los ni.os, esclerosis m*ltiple, par8inson#.9$sicos, dolores crnicos, prdida de pelo, manos y pies fr$os, pro)lemas de infertilidad, anemia, cndidas, alergias, pertur)aciones hormonales, sa)or metlico en la )oca, sangrado de enc$as, etc.Estructurales, muchas de las dolencias m*sculo4esquelticas estn relacionadas con la intoxicacin por mercurio, citicas, lum)algias, dolores de espalda generali"ados.)%"%Fuentes%e encuentra en ciertas pinturas, hasta hace poco tiempo en las gasolinas, algunos envases, insecticidas, tu)er$as de a)astecimiento de aguas.Efectos:espla"a en procesos en"imticos minerales como calcio, co)re, "inc y manganeso. as consecuencias son especialmente para la qu$mica cere)ral y del sistemanervioso, )a!a la inmunidad reduciendo la resistencia a los virus y )acterias. -uede aparecer dolor de ca)e"a y muscular, estre.imiento, dificultad para concentrarse,anemia.DIAGNOSTICOYTRATAMIENTOas cantidades de metales pesados en el cuerpo no se pueden medir mediante anlisis de sangre/ estos se fi!an rpidamente a las distintas partes del cuerpo (h$gado, ri.n, intestino, nervio vago #) y ah$ se quedan/ yno se ven cantidades elevadas ni en las heces ni enla orina, la sangre o el vello (principales mtodos de diagnsticos ha)ituales).-ara medir los metales es necesario utili"ar sustancias que los atraigan y los movilicen para expulsarlos del cuerpo para lo que se utili"anuna serie de productos llamados quelantes.-rue)a :;-%,