Intro Campamento Emprendedor

4

Transcript of Intro Campamento Emprendedor

Page 1: Intro Campamento Emprendedor
Page 2: Intro Campamento Emprendedor

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS/FACILITADOR HERMANN PARGAS MEZA Página 2 de 4

OBJETIVO

Profundizar en el desarrollo de competencias emprendedoras personales relacionadas al trabajo en equipo, comunicación efectiva, identificar objetivos, coordinación, colaboración, creatividad y liderazgo. A través del encuentro de experiencias vivenciales, que incentive la capacidad de adaptación a nuevas situaciones, que sirvan de incentivo para convertirnos en agentes transformadores de realidades.

INDICADORES:

Al finalizar el campamento el participante:

• Es capaz de identificar los objetivos del equipo. • Analiza y discute en equipo los objetivos identificados. • Es capaz de acordar en conjunto con los demás miembros los objetivos

que enfrentaran. • Es capaz de identificar las tareas y roles que permiten el logro de los

objetivos del equipo. • Evalúa y mejora los mecanismos de comunicación. • Propone soluciones a las dificultades que surgen el desarrollo de las

actividades. • Solicita ayuda a los demás miembros del equipo cuando lo requiere. • Se apoya en las experiencias y habilidades de sus compañeros para

alcanzar los objetivos del equipo. • Es capaz de escuchar y respetar las distintas opiniones de surgen

dentro del equipo. • Reconoce los aportes y acierto de sus pares. • Interpreta desde diferentes puntos de vista los hechos y situaciones. • Observa y se interesa por los cambios que ocurren en el entorno.

DURACIÓN: 12 Horas.

REQUERIMIENTO PARA LOS PARTICIPANTES:

Ropa deportiva, Zapatos deportivos, Protector solar, Repelente de insectos, Agua mineral/bebidas hidratantes, Disposición para trabajar bajo presión, disposición para cumplir con las normas, Actitud emprendedora.

Page 3: Intro Campamento Emprendedor

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS/FACILITADOR HERMANN PARGAS MEZA Página 3 de 4

REGLAS 1) Los equipos están conformados al azar y al estar conformado el equipo ningún

miembro puede cambiarse de equipo y de condición.

2) Todos los miembros del equipo deben estar uniformados

3) No se permite el uso de celulares, ni se permite el uso de relojes.

4) Todos los miembros del equipo deben acatar las pautas indicadas por el facilitador.

5) Esta prohibido, protestar los resultados en una prueba, reto o desafío, así como la

puntuación otorgada sea positiva o negativa, como también el carácter de su

“condición” en cualquier momento del día. Solo se puede decir “GRACIAS”.

6) La puntualidad será calificada, si varios equipos son llamados, el ultimo en llegar

perderá un punto.

7) La escucha activa será calificada, por tanto si algún grupo no atiende a un llamado será

sancionado con la perdida de puntos.

8) Cada equipo es responsable por el material que se le entrega, si algo se dañara o se

perdiera, el equipo perderá un punto y se hará responsable por la reposición de

material.

9) Todos los participantes deben contar con: Ropa deportiva, Zapatos deportivos, Agua

mineral/bebidas hidratantes, Disposición para trabajar bajo presión, Disposición para

cumplir con las normas, y sobre todo Confianza

10) Cada equipo debe designar un Líder y solo éste puede interactuar con el facilitador,

negociar y consultar

11) Luego de ser presentado el RETO o DESAFIO, todo grupo se compromete a participar

activamente en su desarrollo.

12) Todos los participantes deben tener en tener en cuenta que: Toda crítica está

prohibida, Toda idea es bienvenida y la flexibilidad es parte de todo.

13) En el desarrollo de la actividad deben participar todo los miembros del equipo, tanto en

el inicio como al final el grupo debe permanecer junto.

14) De presentarse alguna incomodidad o petición por parte de alguno de los participantes,

deben dirigirse al Facilitador / Obscuchador.

15) La estrategias creativas e innovadoras son bienvenidas, mientras no alteren los

objetivos que busca la actividad.

16) La risa, el compartir, el compañerismo, la sinceridad y la voluntad son elementos

fundamentales.

Page 4: Intro Campamento Emprendedor

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS/FACILITADOR HERMANN PARGAS MEZA Página 4 de 4

¿A dónde voy?

"La vida es un negocio de la persona, q no deberíamos tomar a la ligera. Menos del 7% de los

mortales, se cuestionan su origen, y su destino y aceptan su importancia. Pocos saben de sus

necesidades y objetivos, y viven víctimas de lo q le sucede a diario. Son pocos los habitantes

del planeta q tienen una conciencia clara de quienes son, de que quieren, de sus orígenes, para

que están en este mundo y de cual es su destino. Si llueve, se mojan. Si fracasan, se resignan.

Si sobreviene un accidente, una tragedia, lo atribuirán a la mala suerte, culparan al otro, como

si ellos nada tuviesen q ver con lo sucedido. Muy pocos andan en búsqueda de su propio

significado, la verdadera razón de vivir, planificando con visión de futuro y tomando decisiones

porque, viviendo a la intemperie, terminan permaneciendo en ella.

Problemas como la pobreza, el hambre, la sobrepoblación, la delincuencia, las enfermedades

inclusive; siempre han existido y existirán. Ciertamente no existirían si cada uno de los

mortales tuviese una conciencia clara de si mismo y de su importancia como persona, de su

potencial y de sus derechos y cada uno llevara las riendas de su vida en sus manos. Hay

muchos quienes jamás adquirieron la conciencia, ni la organización mental, para tomar

decisiones y ser capaces de elegir lo que quieren. Muchos han perdido contacto consigo

mismos, dejando sus vidas en manos extrañas. Otros han perdido la fuerza interior, quedando

a merced de las circunstancias, victimas de contingencias y de cuanto poder extraño los

seduzca. Un ignorante de si, es un marginal, incapaz de zafarse de la dependencia y de la

coartada, es un cul0vador profesional de problemas y men0ras. Los pueblos se sublevan y

hacen revoluciones porque creen q ese es el camino para reivindicarse y para mejorar sus

condiciones de vida y extender sus territorios. La única revolución, la q cada ser humano

tiene que llevar a cabo, es la liberación de si mismo: reconocer sus propias limitaciones, y

luchar a brazo partido contra todo aquello que le impida la conciencia y el derecho a ser una

persona digna, única y exclusiva q quiero ser. Y eso no depende que el otro me lo reconozca.

La experiencia de ser familia, ayuda a los padres a darles a sus hijos una plataforma desde la

cual poder definirse y lanzarse a la vida.

Cuando no se tiene esa plataforma, los hijos quedan expuestos a la ignorancia de si mismos,

inconscientes y sin respuestas, improvisando salidas incongruentes. Solo con una conciencia

clara de si mismos, de su origen, y necesidades y con una filosofía y visión de vida y de sus

objetivos, podrán los hijos insertarse en el mundo que

los rodea y enfrentarse a una vida con muchas subidas y bajadas, momentos de éxtasis y

momentos de soledad. Cada uno tiene que vivir la vida con la responsabilidad del que se

define a si mismo y define sus objetivos. El resto es cuestión de gerencia".

Manuel Barroso