Intro Ducci On

1
7/17/2019 Intro Ducci On http://slidepdf.com/reader/full/intro-ducci-on-568f7132001e1 1/1 INTRODUCCION El autismo es fundamentalmente una forma particular de situarse en el mundo y, por tanto, de construirse una realidad. Asociado o no a causas orgánicas, el autismo es reconocible por los síntomas que impiden o dicultan seriamente el proceso de entrada de un niño en el lenguaje, la comunicación y el vínculo social. Afecta cómo una persona se comporta, interacta con otros, se comunica y aprende. Alguna ve! "emos visto a algn niño que presenta este tipo de problema pero no le damos la importancia que debe y pensamos que es normal, que es una etapa, sin embargo, es más que eso, en este proyecto se busca dar a conocer más sobre esta condición, no solo a padres, si no a maestros y niños que comparten un salón de clases con un niño autista. #ediante pláticas o conferencias principalmente en escuelas, se dará información referente a$ %íntomas del trastorno, &ausas, forma de vivir de un niño autista así como sus formas de tratamiento y'o terapia. (ara de alguna forma capacitar a los maestros sobre la identicación de niños con este trastorno y su correcto trato y generar conciencia en sus compañeros que se trata de un niño especial y que no deben discriminarlo, marginarlo o "acerlo a un lado.

Transcript of Intro Ducci On

Page 1: Intro Ducci On

7/17/2019 Intro Ducci On

http://slidepdf.com/reader/full/intro-ducci-on-568f7132001e1 1/1

INTRODUCCION

El autismo es fundamentalmente una forma particular de situarse en elmundo y, por tanto, de construirse una realidad. Asociado o no a causasorgánicas, el autismo es reconocible por los síntomas que impiden o dicultanseriamente el proceso de entrada de un niño en el lenguaje, la comunicación y

el vínculo social. Afecta cómo una persona se comporta, interacta con otros,se comunica y aprende.

Alguna ve! "emos visto a algn niño que presenta este tipo de problema perono le damos la importancia que debe y pensamos que es normal, que es unaetapa, sin embargo, es más que eso, en este proyecto se busca dar a conocermás sobre esta condición, no solo a padres, si no a maestros y niños quecomparten un salón de clases con un niño autista. #ediante pláticas oconferencias principalmente en escuelas, se dará información referente a$%íntomas del trastorno, &ausas, forma de vivir de un niño autista así como susformas de tratamiento y'o terapia. (ara de alguna forma capacitar a losmaestros sobre la identicación de niños con este trastorno y su correcto trato

y generar conciencia en sus compañeros que se trata de un niño especial y queno deben discriminarlo, marginarlo o "acerlo a un lado.