INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... ·...

83

Transcript of INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... ·...

Page 1: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista
Page 2: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista
Page 3: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

I

INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA

PANTALLA PRINCIPAL (MAIN)

SISTEMA DE SONIDO (AUDIO)

TELÉFONO (TEL)

NAVEGACIÓN (NAV)

ORDENADOR DE BORDO (TRIP)

CLIMATIZADOR (CLIMA)

INDICACIONES DE ESTADO, GENERALIDADES Y DATOS TÉCNICOS

SUMARIO

Page 4: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

II

ÍNDICE

1. Introducción y puesta en marcha

1.1 I.C.S.: gran confort y funcionalidad Al-fa Romeo

1.2 Advertencias generales para el em-pleo

1.3 Encendido/apagado y stand-by delI.C.S.

1.3.1 Al arrancar/apagar el motor

1.3.2 Mediante el regulador de volumen

1.3.3 Stand-by

1.4 Código del aparato y de navegación

1.5 Breves instrucciones para el I.C.S.

1.5.1 Pantalla principal (MAIN)

1.5.2 Sistema de sonido (AUDIO)

1.5.3 Teléfono (TEL)

1.5.4 Navegación (NAV)

1.5.5 Ordenador de bordo (TRIP)

1.5.6 Climatizador (CLIMA)

1.6 Mantenimiento del I.C.S.

1.7 Actualización del software de sistema

2. Pantalla principal (MAIN)

3. Sistema de sonido (AUDIO)

3.1 Funciones de la radio

3.1.1 Página de las funciones principales dela radio

3.1.2 Elementos de mando de las funcionesde la radio

3.1.3 Búsqueda y memorización de emisoras

3.2 Funciones del lector de cassettes desonido

3.2.1 Página de las funciones principales CC

3.2.2 Elementos de mando para la repro-ducción de cassettes

3.3 Funcionamiento del lector de CD

3.3.1 Página de las funciones principales CD

3.3.2 Elementos de mando para la repro-ducción de CD

3.4 Configuraciones del sonido

3.4.1 Sin DSP (Digital Sound Processing)

3.4.2 Con DSP (Digital Sound Processing)

4. Teléfono (TEL)4.1 Operaciones preliminares

4.1.1 Introducción de la tarjeta telefónica

4.1.2 Introducción del PIN

4.2 Función de llamada de emergencia

4.3 Función principal “Selección manual”

4.3.1 Introducción de un número de teléfo-no

4.3.2 Llamada del número

4.3.3 Fin de la conversación y aceptaciónde las llamadas

4.3.4 Dispositivo “manos libres” con regula-ción del volumen y funciones del re-ceptor adicional

4.3.5 Otras funciones de la selección ma-nual

4.4 Función principal “Guía telefónica”

4.4.1 Selección de un usuario que figura enel listín telefónico I.C.S.

4.4.2 Introducción de un nuevo número

4.4.3 Borrado de un número

4.4.4 Modificación de un número

4.5 Función principal “Números frecuen-tes”

4.5.1 Selección de un usuario que figura en-tre los “Números frecuentes”

Page 5: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

III

4.5.2 Cumplimentación de la lista “Núme-ros frecuentes”

4.5.3 Modificación “Números frecuentes”

4.6 Función principal “Últimos 5 números”

4.6.1 Selección de un número de la lista“Últimos 5 números”

4.7 Función principal “Llamadas”

4.8 Opciones teléfono

4.8.1 Opciones teléfono - elemento de se-lección “Información”

4.8.2 Opciones teléfono - elemento de se-lección “SMS”

4.8.3 Opciones teléfono - elemento de se-lección “Copiar tarjeta”

4.8.4 Opciones teléfono - elemento de se-lección “Mergear tarjetas”

4.8.5 Opciones teléfono - elemento de se-lección “Desviar llamada”

4.8.6 Opciones teléfono - elemento de se-lección “Ajustar”

4.9 Función “Llamada en espera”

4.9.1 Elemento de selección “Rechazar”

4.9.2 Elemento de selección “Aceptar llama-da 1”

4.9.3 Elemento de selección “Finalizar lla-mada 1”

4.9.4 Elemento de selección “Aceptar llama-da 2”

4.9.5 Elemento de selección “Finalizar lla-mada 2”

4.9.6 Elemento de selección “Finalizar lla-madas”

5. Navegación (NAV)

5.1 Introducción del destino

5.1.1 Introducción del campo “Calle”

5.1.2 Introducción del destino “Cruce”

5.1.3 Introducción del destino “Lugares deinterés”

5.1.4 Introducción del destino “Memoriadestinos”

5.1.5 Introducción del destino “Destinos recientes”

5.2 Criterios para seleccionar el recorrido

5.2.1 “Desvío”

5.2.2 “Ruta más rápida”

5.2.3 “Por autopista”

5.2.4 “Evitar autopista”

5.2.5 “Validar”

5.2.6 “Cancelar”

5.3 Guía a la meta y ayudas para orien-tarse

5.3.1 Instrucciones acústicas

5.3.2 Instrucciones gráficas

5.3.3 Representación del mapa

5.4 Regulación del volumen

5.5 Página de información

5.6 Indicación de la distancia a la meta yhora de llegada

5.7 Activación/desactivación de la fun-ción de navegación

6. Ordenador de bordo (TRIP)

6.1 Petición de datos estadísticos

6.1.1 “Datos viaje a destino”

6.1.2 “Datos viaje desde hh:mim” y “Datosviaje permanentes”

6.2 Configuraciones del sistema I.C.S.

6.2.1 Idioma

6.2.2 Consumo

6.2.3 Distancia

6.2.4 Temperatura

Page 6: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

IV

6.2.5 Límite

6.2.6 Fecha/hora

6.2.7 Selección del monitor

7. Climatizador (CLIMA)

7.1 Temperatura equivalente

7.2 Descripción de los mandos

7.3 Descripción de las estrategias de fun-cionamiento

8. Señales de estado, generalidades ydatos técnicos

8.1 Señales de estado - Localización de a-verías

8.2 Generalidades8.3 Datos técnicos

Page 7: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

1. INTRODUCCIÓN YPUESTA EN MARCHA

Advertencias importantes para el uso y la seguridad en la circulaciónpor carretera

El I.C.S. Alfa Romeo (Integrated ControlSystem) es un sistema integrado que permitecontrolar fácilmente los mandos de las funcio-nes principales del coche.

Para no crear situaciones de peligro paraVd. y para los demás utilizando su I.C.S., lerogamos que preste atención a los puntos si-guientes:

– el uso del teléfono móvil está prohibidocerca de sustancias explosivas;

– el sistema I.C.S. ha de utilizarse mante-niendo el control total del coche, en caso deduda es necesario pararse para realizar las o-portunas operaciones.

El sistema de navegación permite llegar a lameta indicando cualquier variación de recorridomemorizado en el CD de navegación. De hecho,el sistema al calcular el recorrido tiene en cuentatoda la información sobre la vialidad, aconsejan-do el recorrido idóneo. Sin embargo, no puedeconsiderar las condiciones del tráfico, las inte-rrupciones repentinas o cada vez que se produz-ca otro inconveniente.

El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilistadurante la conducción y su funciónes la de aconsejar, mediante infor-maciones vocales o gráficas, el reco-rrido óptimo a realizar para alcan-zar la meta fijada.ATENCIÓN: Las sugerencias indica-

das por el sistema de navegación noexoneran al conductor de la plenaresponsabilidad que deriva de lasmaniobras realizadas en el tráfico ala guía del vehículo y al respeto delas normas del código de circulación,así como a otras disposiciones enmateria de circulación. La responsabilidad en cuanto a se-guridad es siempre del conductor delvehículo.

En la ejecución de cualquier maniobra ha derespetarse el código de la circulación indepen-dientemente del consejo dado por el sistemade navegación. En caso de tener que alejarsedel recorrido aconsejado, el sistema I.C.S. cal-culará otro nuevo y se lo sugerirá.

1.1 I.C.S.: GRAN CONFORT YFUNCIONALIDAD ALFA ROMEO

El I.C.S. controla y facilita información paralos sistemas siguientes:

– Climatización

– Ordenador de bordo

– Sonido

– Sonido con sistema DSP* y lector CD*

– Teléfono*

– Navegación*

*Opcionalmente para versiones/países don-de se monte.

El interfaz está representado por el displayinformativo multifuncional para todos loscomponentes integrados. El I.C.S. ofrece unafuncionalidad excelente, dando la posibilidadal conductor de recibir de modo interactivoinstrucciones claras y estructuradas según losgrupos de aparatos del sistema. Así dispondráde la información concerniente a todas lasposibilidades que ofrece el sistema I.C.S.

1.2 ADVERTENCIAS GENERALESPARA EL EMPLEO

El I.C.S. puede ser utilizado fácilmente tantopor el conductor como por el pasajero, a tra-vés del display informativo multifuncional.

Display informativo multifuncional

El display en color consta de una pantallaLCD de 5” (7,5 x 10,3 cm aprox.) de matriz

1

Page 8: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

activa. Durante el día la luminosidad del dis-play puede seleccionarse en función de la lu-minosidad del ambiente, mientras durante lanoche, con las luces exteriores encendidas, semodifican los colores del display para optimi-zar su visibilidad.

Elementos de mando Los mandos y las funciones del I.C.S. se des-

criben en la página doblada dentro de la por-tada trasera. El conocimiento de unos cuantoselementos de mando permite utilizar comple-tamente todas las funciones integradas.

Uso del I.C.S.

En el display del I.C.S. se representan cadauna de las páginas de las funciones de los aparatos integrados. Cada página visualizaen la pantalla la información sobre el estadodel sistema. Con el cursor podrá seleccionarlos elementos y las opciones de las listas deseadas para realizar las funciones seleccio-nadas. El cursor se desplaza con el disco 11situado en la parte inferior derecha. Presio-nando el disco 11 se activa la función selec-cionada.

Las teclas funcionales principales22, 23, 24, 25, 26 y 27

En cualquier momento, independientemente

del nivel en que se encuentren, se puede pa-sar de una función principal a otra.

Volviendo a la función inicial se vuelve almismo punto y al mismo nivel de la funciónmisma.

De una página inferior de una función se pa-sa a la primera página, pulsando la tecla fun-cional principal de la función.

Elemento de selección “Retorno”

Para pasar de una página de las funciones ala página visualizada previamente se debeseleccionar “Retorno”.

Anular la selección de la lista

Seleccionando incorrectamente una lista, sepuede corregir la operación actuando de lamanera siguiente:

– de querer realizar otras operaciones demando al salir de la lista, se selecciona la últi-ma opción seleccionada o una opción cual-quiera, siguiendo en la misma página de lasfunciones;

– habiendo realizado automáticamente unafunción determinada (por ejemplo almacena-miento de configuraciones) hay que pulsar latecla de la función principal de la actual 22,

23, 24, 25, 26, ó 27, volviendo así a la pri-mera página correspondiente de las funciones.

Función de oscurecimiento (antideslumbramiento)

Con la tecla DARK 13 se enciende o se apa-ga el display del I.C.S.

Anulación o suspensión del estado de oscu-recimiento

Comenzando por la condición de pantallaoscurecida:

– con las teclas funcionales principales 22,23, 24, 25, 26 y 27 la pantalla se ilumi-na y la función principal seleccionada se acti-va, independientemente de la selección depágina elegida anteriormente;

– con la tecla DARK 13 o el disco 11 lapantalla se ilumina, indicando la página delas funciones que se ha visualizado previa-mente;

– con todas las demás teclas o con el regu-lador de volumen 21 la pantalla permaneceobscurecida durante la ejecución de la funcióncorrespondiente;

– si se exceden los límites seleccionados a-parece la pantalla de los límites durante 3 se-gundos aprox., a la que le sigue el nuevo os-curecimiento de la pantalla.

2

Page 9: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

Función del elemento de selección“Corrección” y del campo de corrección “C”

Para corregir una selección se trabaja selec-cionando la opción de mando y moviendo eldisco 11 con dos tiempos diferentes:

– durante menos de 1 segundo: se borranlas últimas introducciones;

– durante más de 1 segundo: se borra todoel contenido del campo de introducción.

1.3 ENCENDIDO/APAGADO YSTAND-BY DEL I.C.S.

1.3.1 Al arrancar/apagar el motor

El I.C.S. se enciende y apaga automática-mente girando la llave de contacto y colocán-dola en MAR o STOP.

1.3.2 Mediante el regulador de volumen (21)

Se puede encender y apagar el I.C.S. (inclu-so con la llave de contacto desactivada) pul-sando el disco 21.

Con la llave desactivada, el I.C.S. se apagaautomáticamente después de 1 hora parapreservar la batería.

1.3.3 Stand-by

La condición de funcionamiento de stand-bycorresponde a la pantalla oscurecida y al vo-lumen apagado.

Durante el funcionamiento y con la llave decontacto activada, el I.C.S. puede ponerse enstand-by pulsando el disco 21. En estas con-diciones el sistema funciona de forma no visi-ble y por eso el teléfono permanece listo pararecibir.

Si durante el estado de stand-by se superaun límite de una función activada, se visuali-za la advertencia correspondiente.

Nuevo encendido del I.C.S.

Para volver a encender el I.C.S. actuar de u-na de las maneras siguientes:

– presionar el disco 21;

– responder a una llamada telefónica pre-sionando la tecla del receptor 16;

– presionar una de las teclas funcionalesprincipales 22, 23, 24, 25, 26 y 27;

– presionar la tecla MAP 12;

– presionar o girar el disco 11;

– presionar la tecla DARK 13;

– introducir la tarjeta SIM.

1.4 CÓDIGO DEL APARATO Y DENAVEGACIÓN

El sistema I.C.S. y el sistema integrado de na-vegación están protegidos por un código de ac-ceso específico.

La primera vez que se enciende han de in-troducirse los dos códigos, introduciendo enprimer lugar el código del I.C.S.

Si se interrumpe la alimentación (por ej. por-que se ha desconectado la batería o se ha inte-rrumpido el fusible) hay que volver a introducirotra vez los códigos del sistema I.C.S. y delsistema integrado de navegación.

Introducción de los códigos

1. Encendido del I.C.S.

2. Se visualiza la invitación a introducir elcódigo I.C.S.

3. El código I.C.S. está compuesto por 4 nú-meros que son introducidos y confirmadoscon el disco 11: la selección de las cifras serealiza girando el disco y presionándolo paraconfirmarlas. Tras haber introducido ya el có-digo I.C.S. ha de seleccionarse el elemento“Validar”.

4. Igualmente ahora puede introducirse elcódigo NAV para activar el sistema de navega-ción. Si no se introduce el código NAV, de to-

3

Page 10: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

das formas están disponibles las demás fun-ciones del sistema (teléfono, ordenador debordo, sistema de sonido, pantalla principal yclimatizador).

5. Para corregir los posibles errores de intro-ducción se ha de colocar el indicador de selec-ción “Corrección” presionando el disco:

– durante menos de 1 segundo: se borra laúltima cifra introducida;

– durante más de 1 segundo: se borra todoel contenido del campo de introducción.

Introducir luego la cifra correcta.

Introducción de un código incorrecto

La introducción consecutiva de tres códigosincorrectos bloquea el sistema durante 10 mi-

nutos aproximadamente. Otras 3 introduccio-nes incorrectas siguen bloqueando el sistemadurante 10 minutos aproximadamente. A latercera serie de intentos incorrectos y a lasternas de errores siguientes el sistema se blo-queará durante 60 minutos aproximadamen-te.

En cualquier caso siempre quedará habilitadala función de llamada de emergencia del siste-ma I.C.S.

Advertencia Los códigos I.C.S. y NAV for-man parte de la documentación del sistema ypor motivos de seguridad han de guardarsecon la debida atención (no en el coche).

1.5 BREVES INSTRUCCIONESPARA EL I.C.S.

El sistema I.C.S. se presenta con un sistemade interfaz muy sencillo e intuitivo: por esose necesitan pocas instrucciones que se pre-sentan a continuación para poder aprenderrápidamente y aprovechar sus distintas fun-ciones. Para usar el sistema hay que seguirlas instrucciones que aparecen en la pantalla.

Los elementos que no pueden seleccionarsesiempre se representan en color gris.

Para conocer y comprender mejor las otras fun-ciones se aconseja leer los capítulos del 2 al 7.

1.5.1 Pantalla principal (MAIN)

La pantalla principal MAIN se obtiene pulsandola tecla 22; desde esta página de vídeo se ac-cede a la información siguiente:

Visualización de la hora

Visualización de la temperatura exterior

Radio

– visualización de la longitud de onda y es-taciones seleccionadas;

– visualización del nombre o frecuencia dela emisora;

– visualización de la abreviatura “ET” paracomunicado de información sobre el tráfico.

Lector de CD

– visualización del número de CD y númerode la pieza que está ejecutándose.

Lector de cassettes de sonido

– visualización del CASSETTE con indicaciónde la dirección de movimiento de la cinta.

Teléfono

– visualización del nombre del operador me-diante el cual se accede a la red telefónica;

1.A.

4

Page 11: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

– visualización de la intensidad del campodetectado;

– visualización de los datos de la conexióntelefónica (nombre, número de teléfono alque se ha conectado y duración de la conver-sación en curso).

Navegación

– visualización de los parámetros de direc-ción sugeridos;

– visualización de los parámetros sugeridospara la navegación (distancia a la que se a-conseja efectuar un cambio de dirección);

– visualización del nombre de la carreteraaconsejada que se ha de recorrer;

– visualización del nombre de la carreteraque se está recorriendo.

1.5.2 Sistema de sonido(AUDIO)

La pantalla de las funciones del sonido seobtiene pulsando la tecla 23.

Las funciones disponibles son las siguientes:

Información general

– función de regulación del volumen con latecla 21;

– función de regulación de las selecciones

de sonido (agudos, bajos etc.) seleccionando“Ajustar” en la página principal de las funcio-nes del sonido (nota: SDV (VRV) es el acróni-mo de Speed Dependent Volume, es decir vo-lumen que depende de la velocidad);

– función de regulación de las seleccionesde sonido DSP (Digital Sound Processing) se-leccionando “Ajustar” y luego “DSP”;

Radio

– función AUTO BEST, es decir selección au-tomática del canal deseado en la frecuenciaque da la mejor señal;

– función de selección de la longitud de ondade radio (UKW, FM, MW) con las teclas 3 ó 4;

– función de memorización de la estaciónemisora con las teclas de 5 a 10 presionán-dolas durante más de 2 segundos;

– función de llamada de la estación emiso-ra con las teclas de 5 a 10, pero presionán-dolas menos de 2 segundos;

– función de búsqueda automática de la es-tación emisora pulsando las teclas 19 ó 20;

– función de selección manual de la fre-cuencia girando el disco 11;

– función de recepción de información so-

bre el tráfico seleccionando activa/desactiva“ET”;

Lector de cassettes de sonido

– función de reproducción, introducción delcassette en la hendidura oportuna;

– función de reproducción pulsando la tecla2, cuando el cassette ya está introducido;

– función de avance rápido en los dos senti-dos de la cinta con las teclas 19 ó 20;

– función de reproducción posterior al avancerápido volviendo a pulsar las teclas 19 ó 20;

– función de expulsión del cassette de soni-do pulsando la tecla 17;

Lector de CD

– función de reproducción pulsando la tecla 1;

– función de selección del CD pulsando lasteclas de 5 a 10 para un cargador con 6 CD;

– función de paso rápido a la pieza siguien-te pulsando las teclas 19 ó 20 durante me-nos de 1 segundo;

– función de paso rápido a las piezas si-guientes pulsando las teclas 19 ó 20 duran-te más de 1 segundo;

5

Page 12: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

– función de reproducción del comienzo de ca-da pieza (Scan) y de selección casual de las pie-zas que se han de escuchar (Shuffle) mediantelos elementos de selección correspondientes.

1.5.3 Teléfono (TEL) (opcionalmente para versiones/países donde se monte)

Información general

El acceso a las funciones Teléfono se realizacon la tecla 24.

Tarjeta SIM e introducción del PIN– el teléfono está habilitado para la trans-

misión y la recepción sólo tras haber introdu-cido la tarjeta SIM e introducido el código PINcomo se indica en la pantalla.

Advertencia La operación de extracciónde la tarjeta SIM ha de realizarse con el apa-rato apagado para evitar daños o pérdida dedatos.

Función de llamada de emergencia

La función de llamada de emergencia siem-pre está habilitada prescindiendo de la pre-sencia de la tarjeta SIM en la hendidura opor-tuna. A esta función se accede mediante:

– función de selección automática “llamada

de emergencia”;

– función de selección manual del númerodel servicio de emergencia.

Selección manual

La función de selección manual de la páginaprincipal de las funciones teléfono permite lasoperaciones siguientes:

– introducción del número que se ha demarcar girando y presionando el disco 11;

– llamada del número presionando la teclareceptor 16;

– final de la conexión telefónica volviendoa presionar la tecla 16.

Otras funciones

Véase el capítulo 4: Teléfono (TEL).

1.5.4 Navegación (NAV) (opcionalmente para versiones/países donde se monte)

Información general

El acceso a las funciones de navegación serealiza presionando la tecla 25.

Introducción de la meta

– función de selección de “Destino” en lapágina principal de las funciones;

– función de selección de “Calle” en la pá-gina “Seleccione destino”;

– función de introducción de la dirección me-ta (a través de los campos “Ciudad”, “Calle”y “No.”) girando y presionado el disco 11;

– función de cálculo del recorrido seleccio-nando “Guía a destino”;

– función de definición de los elementos al-ternativos a la meta introduciendo en lugardel campo “Calle” los campos “Cruce” , “Lu-gares de interés” (lugares memorizados pre-viamente en el sistema I.C.S.), “Memoriadestinos” (destinos memorizados previamen-te en el sistema I.C.S.) o “Destinos recien-tes” (memorización automática).

Selección del recorrido– función de selección de “Ruta” en la pá-

gina principal de las funciones;– función de selección de los criterios para

la selección del recorrido girando el disco 11.

Guía a la meta– función de guía mediante las señales vi-

suales (flecha con la invitación a cambiar de

6

Page 13: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

dirección, flecha con la dirección de la meta,indicación de la distancia y nombre de la ca-lle que se ha de recorrer) y acústicas (instruc-ciones de sonido);

– función de escucha de la última instrucción a-cústica de navegación mediante la tecla REP 15;

– función de representación del mapa decarreteras seleccionando la tecla MAP 12;

– función de variación de dimensión en lavisualización del mapa de carreteras girandoel disco 11 o seleccionando “Zoom +” y“Zoom –“ de la lista visualizada temporal-mente presionando el disco 11;

– función de selección de otros elementoscorrespondientes a las funciones “representa-ción del mapa” presionando el disco 11 y se-leccionando de la lista correspondiente de de-saparición automática.

Otros elementos de selección en la páginade las funciones principales de navegación

– función de “Volumen” de las instruccio-nes acústicas del sistema de copilotaje;

– función de “Info” (información) relativaa la meta, a la posición corriente y a la recep-ción GPS.

Otras funciones

Véase navegación (NAV) en el capítulo 5.

1.5.5 Ordenador de bordo (TRIP)

Información general

El acceso a las funciones del ordenador debordo se obtiene pulsando la tecla 26.

El ordenador suministra datos sobre el viaje ya las configuraciones del sistema que puedenmodificarse seleccionando “Ajustar” con el dis-co 11:

– función de selección del idioma;

– visualización del consumo con selecciónde la unidad de medida;

– visualización distancia a la meta estable-cida con selección de la unidad de medida(km o millas);

– visualización de la temperatura con selec-ción de la unidad de medida (°C o °F);

– función de activación con señal visual y acústica de la superación de los límites de ve-locidad seleccionados;

– visualización de día/hora en función delsistema GPS, con selección opcional de husohorario y hora legal;

– funciones de configuraciones del display.

1.5.6 Climatizador (CLIMA)

Información generalEl acceso a las funciones del climatizador

(CLIMA) tiene lugar:

– pulsando la tecla 27;

– modificando manualmente las configura-ciones de la regulación de la calefacción/cli-matización, si antes se había activado otrapágina de las funciones.

Información más importante

– visualización del valor de la temperaturainterior seleccionada;

– visualización del símbolo de selección delventilador;

– visualización del símbolo de distribucióndel aire (parabrisas, centro del coche, piso);

– visualización del símbolo de máximo de-sescarche activo/no activo;

– visualización de la condición de compre-sor con acondicionador activo/no activo;

– visualización del símbolo de toma de re-circulación del aire activo/no activo;

– visualización de la advertencia “MA-NUAL” o “AUTO” para la selección de modifi-cación manual o de funcionamiento automá-tico.

7

Page 14: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

1.6 MANTENIMIENTO DEL I.C.S.

El I.C.S. mantiene algunas reglas que hande cumplirse escrupulosamente para garanti-zar su plena eficiencia de funcionamiento:

– el monitor es sensible a arañazos, a líqui-dos detergentes y a rayos UV;

– los líquidos que penetran dentro puedendañar el aparato de forma irreparable.

Consejos para la limpieza

El I.C.S. se ha de limpiar periódicamentecon cuidado utilizando un trapo suave, limpioy seco.

Advertencias

– En caso de anomalía el aparato I.C.S. hade controlarse y repararse exclusivamente enlos Servicios Autorizados Alfa Romeo.

– En caso de temperaturas muy bajas el dis-play llega a una luminosidad idónea tras unperiodo de funcionamiento.

1.7 ACTUALIZACIÓNDEL SOFTWARE DE SISTEM

El sistema puede actualizarse en cuantoestén disponibles nuevas versiones para elsoftware I.C.S. y para el software del módu-lo de navegación. La operación de carga del

nuevo software tiene lugar automáticamen-te al introducir un nuevo CD-ROM de nave-gación, aunque sea con llave de contactodesactivada.

Para controlar la disponibilidad de eventua-les actualizaciones de los datos cartográfi-cos, acuda a los Servicios Autorizados AlfaRomeo; el empleo de estos datos puedecomportar también una actualización funcio-nal del sistema respecto a las indicacionesdel presente manual.

La fase de actualización del software puedereconocerse de dos maneras:

– visualización de las teclas correspondien-tes de señalización en la pantalla principalMAIN o en la página principal de navegación;

– visualización de un rectángulo en el cen-tro del display e indicación de avance del pro-ceso de carga mediante su llenado gradual.Las dos fases de carga visualizan el rectángu-lo dos veces.

Cualquier posible anomalía que se observedurante la carga se indica debajo del rectán-gulo.

8

Advertencias

– Durante la actualización del software denavegación están a disposición sólo las fun-ciones I.C.S.

– El proceso de actualización del softwareha de realizarse con el coche parado parapermitir una rápida determinación de la posi-ción actual.

– El proceso de actualización del softwarepuede necesitar varios minutos.

Indicación de la versión actual del softwa-re del I.C.S.

Los datos correspondientes a las versionesdel software I.C.S., del software de navegacióny de las versiones de los mapas pueden vi-sualizarse seleccionando la página de visuali-zación del climatizador y presionando luegoel disco 11 durante un segundo por lo me-nor.

Page 15: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

2. PANTALLA PRINCIPAL (MAIN)

Información general

La pantalla principal permite visualizar losdatos más importantes del sistema I.C.S. y lasmaniobras aconsejadas por el sistema de na-vegación sin ofrecer elementos de selección.

La pantalla MAIN aparece pulsando la tecla22 (dib. 2.A.).

Elementos de la pantalla principal

Radio

– visualización de la banda y estación se-leccionada;

– visualización del nombre o frecuencia dela estación después de la sintonización;

– visualización sólo de la frecuencia duran-te la búsqueda de la estación;

– visualización de la abreviatura “ET” si es-tá activada la función de recepción Informa-ción del Tráfico;

– visualización de la abreviatura “ET” ysímbolo z si está desactivada la función derecepción Información del Tráfico;

– visualización “Advertencia ET” durante u-na comunicación sobre el tráfico;

– visualización de la búsqueda en curso con“Scan”.

Lector de CD

– visualización del número de CD (en un in-tervalo entre 1 y 6 para cargadores con 6CD) y número de la pieza (número de la pie-za actual);

– visualización de la abreviatura “ET” si es-tá activada la función de recepción Informa-ción del Tráfico.

Lector de cassettes de sonido

– visualización “CASSETTE" con los símbo-los de función correspondientes:

– deslizamiento de la cinta en lectura enambos sentidos;

– avance rápido de la cinta en ambos senti-dos;

– interrupción “II”;

– visualización de la abreviatura “ET” si es-tá activada la función de recepción Informa-ción del Tráfico.

Conmutación de fuente o selección del CD

– visualización de advertencia “No lectorCD” o “No CD” o “No cassette” según el caso.

Teléfono

– visualización del nombre del proveedorde acceso a la red telefónica e intensidad dela señal de recepción;

– visualización del nombre o número de te-léfono y duración de la conversación duranteuna conexión telefónica;

– visualización de los símbolos correspon-dientes a las configuraciones del teléfono:

desactivación del aviso acústico de lla-mada

función “traslado” activada

función “deshabilitación” activada

9

2.A.

Page 16: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

teléfono no activo o falta de acceso ala red

mensaje SMS llegado y no leído;

– visualización de advertencia “Falta tarje-ta” si la tarjeta SIM no ha sido introducida;

– visualización de advertencia “IntroducePIN” o “Tarjeta defectuosa” o “Búsquedared” o “Sólo emergencia” o “IntroducePUK”, según el caso;

– visualización de advertencia “Seleccióninterrumpida” si vuelve a presionarse durantela selección la tecla 16;

– visualización de advertencia “Fin de lla-mada”;

– visualización de advertencia “Falta cone-xión” por interrupción de la conexión de lared;

– visualización de advertencia “Ocupado”;

– visualización de advertencia “Llamada noaceptada”;

– visualización de advertencia “Temperatu-ra” si se supera la temperatura de funciona-miento permitida.

Hora

– visualización de la hora “hh:mm” con elsistema de 24 ó 12 horas, especificando, enel segundo caso, “AM” o “PM”;

Temperatura exterior

– visualización de la temperatura exterioren °C o °F.

Navegación desactivada

– visualización de advertencia “Guía a lameta no activa”;

– visualización de advertencia “IntroduceCD de navegación” si es necesario.

Navegación activada

– visualización de advertencia “Activaciónsistema de navegación”, en la fase en que elsistema de navegación está cargando los da-tos;

– visualización de advertencia “IntroduceCD de navegación” si es necesario;

– visualización de la gráfica de la maniobrasiguiente;

– visualización de la indicación de la distan-cia de la maniobra siguiente;

– visualización del nombre de la calle acon-sejada para llegar a la meta;

– visualización del nombre de la calle quese está recorriendo.

Ejemplo A: Radio, sistema de navegación yteléfono activos

Visualización de las configuraciones de laradio sobre el tipo de modulación y el canalen el que se memoriza la estación de recep-

10

2.B. 2.C.

MANZONI VIA

Page 17: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

11

ción, nombre de la emisora de radio, Infor-mación del Tráfico desactivada, intensidad decampo del teléfono y nombre del proveedorcon el que se accede a la red telefónica, tem-peratura exterior, hora, consejos de conduc-ción del sistema de navegación que llevan elnombre de la calle que se está recorriendo, ladirección aconsejada y el nombre de la callesiguiente que hay que coger para respetar elrecorrido sugerido.

Ejemplo B: Radio, sistema de navegación yteléfono activos durante la recepción de una llamada telefónica

Durante la recepción de una llamada, la in-formación de la emisora de radio es sustitui-da por los campos correspondientes al núme-

ro o al nombre del usuario llamado y la infor-mación correspondiente a la duración de laconversación en minutos y segundos.

Ejemplo C: Teléfono y lector de CD activos

Visualización del número del CD en el carga-dor de CD, del número del título actual en elCD en escucha, Información del Tráfico activa-da, proveedor de acceso a la red telefónica,intensidad de campo, hora, temperatura exte-rior y advertencia.

2.D.

Page 18: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

12

Page 19: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

X.Y.

13

3. SISTEMA DE SONIDO(AUDIO)

Información general

El sistema de sonido se activa pulsando latecla 23 con la que se accede a las funcionesprincipales de la radio. El sistema de sonidodel I.C.S. permite gobernar:

– la radio RDS con recepción FM/AM;

– el lector de cassettes de sonido con auto-reverse;

– el cargador automático de CD con 6 alo-jamientos disponibles (opcionalmente paraversiones/países donde se monte);

– el amplificador DSP (opcionalmente paraversiones/países donde se monte).

Elementos de la pantalla y funciones

– función de selección de la gama de onda(FM, AM) respectivamente a través de las te-clas 3 y 4;

– visualización del nombre de la emisora ydel número de la estación memorizada;

– función de memorización hasta 36 esta-ciones de radio (18 para la gama FM y 12para la gama AM);

– visualización del símbolo para pausa du-rante la reproducción de un cassette de sonido;

– visualización del sentido de movimientode la cinta con diferente simbología en fun-ción de la velocidad de rebobinado;

– visualización de los símbolos para CD ycassette de sonido;

– visualización del número de CD, númerode título y tiempo de ejecución;

– función de Scan y de Shuffle;

– función Dolby B NR para la eliminacióndel ruido al escuchar el cassette de sonido;

– función de entrada en estado de espera(stand-by) para los comunicados de informa-ción sobre el tráfico (ET) con posibilidad dedesactivación;

– funciones de selección del sonido: loud-ness, agudos, bajos, balance, fader y SDV(volumen en función de la velocidad);

– función DSP (Digital Sound Processing)(opcional para versiones/países donde semonte);

– visualización de indicaciones de estado,como hora actual, temperatura exterior, etc.

3.1 FUNCIONES DE LA RADIO

Sistema RDS

El sistema de radio integrado en el sistemaI.C.S. permite recibir señales RDS (RDS = Ra-dio Data System) en la gama UKW.

El sistema RDS permite a la emisora intro-ducir información adicional (nombre de la e-misora o mensajes) modulándola con la se-ñal de radio. Dicha información luego es reci-bida por el sistema RDS y visualizada en eldisplay.

Función de AUTO BEST

La función de AUTO BEST, si se está reci-biendo un canal de radio con una relación deseñal/ruido (S/N) baja, permite realizar labúsqueda y sintonización automática en fre-cuencias alternativas donde la estación de ra-

3.A.

Page 20: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

(ET) deshabilitado indica que no se desearecibir información sobre el tráfico. La bús-queda de la emisora ya no indicará si setrata de una emisora ET y la reproducciónde canciones de los lectores CC y CD no se-rá interrumpida por información sobre eltráfico.

“ET”

El apartado de información sobre el tráfico(ET) activado con el disco 11 indica que sedesea recibir información sobre el tráfico. Labúsqueda automática selecciona una emisoraET y visualiza esta característica suya: la re-producción de canciones CC y CD se interrum-pirá cuando haya información sobre el tráfico.La visualización de la abreviatura “ET” apare-ce en la página MAIN.Las comunicaciones ET pueden interrumpirsepulsando el regulador de volumen 21. La re-gulación del volumen de un comunicado ETes independiente de la fuente de sonido queestá activa (radio, CC, CD) y se obtiene movi-miento el regulador de volumen 21 duranteuna comunicación ET.

“Mute”

La función “Mute” puede seleccionarse sólosi ET está habilitado y está seleccionada unaemisora ET. La activación de la función “Mu-te” hace que se puedan oír sólo las comuni-

Ejemplo: programa seleccionado RTL - programa infotráfico RAI

Si la función infotráfico está habilitada mien-tras se escucha un programa en la estaciónRTL y en ese momento se trasmite una infor-mación sobre el tráfico en el canal de la RAI elsistema automáticamente pasa de RTL a RAI.Al final de la comunicación sobre el tráficosiempre vuelve automáticamente de RAI a RTL.

3.1.1 Página de las funciones principales de la radio

Las funciones principales están dispuestaspara permitir una visualización clara y sencillade la información sobre el sistema de radio.Cuando la radio es operativa (CD o CC sin ac-tivar) se visualizan la gama de onda , elnombre y la frecuencia de la emisora en laque se está sintonizados. Además se visuali-za la lista de las estaciones de radio memori-zadas y los elementos de selección “ET” (in-fotráfico), “Mute”, “Emis. local”, “Auto-mem.”, “Frecuencia” y “Ajustar”. En la parteinferior del display se indica la información decarácter general como la hora, la temperaturaexterior, la frecuencia u otras comunicacionesactuales de estado.

“ET ”El apartado de información sobre el tráfico

14

dio elegida esté trasmitiendo con una mejorrelación S/N. Durante la búsqueda de unanueva frecuencia de sintonización puede quetemporalmente o durante cierto tiempo se in-terrumpa la transmisión.

La función AUTO BEST se activa de formacompletamente automática al seleccionar lafunción de sonido o cuando se selecciona unaemisora mediante una tecla de selección ycuando están activados el lector de cassettesde sonido o el lector de CD.

Todas las emisoras RDS hacen visible en eldisplay su nombre o mensaje en el campodel nombre de la emisora. Sólo si no se dis-pone de información sobre el nombre de laestación en la que está sintonizada, se visua-liza sólo la frecuencia de recepción actual.

EON (Enhanced Other Network)

El sistema de radio integrado en el I.C.S.permite recibir información EON.

Las señales correspondientes al sistema deinfotráfico EON permiten recibir, de canalesde radio en los que momentáneamente se es-tá sintonizados, información sobre el tráfico yla vialidad interrumpiendo la escucha de laestación elegida. Esta función, a disposiciónde los canales RDS, puede deshabilitarse fa-cultativamente.

Page 21: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

caciones sobre el tráfico. La función “Mute”de la radio se desactiva girando el reguladorde volumen 21.

“Emis. local”

La función “Emis. local” se visualiza automá-ticamente si la programación radiofónica de u-na estación determinada se trasmite en ámbitolocal. En este caso la función automática AUTOBEST RDS no busca una estación con una rela-ción S/N alta sino que sigue trasmitiendo el ca-nal local seleccionado. La recepción de progra-mas locales puede desactivarse seleccionandode nuevo “Emis. local” y volviendo a consentirel paso a varias emisoras locales en función dela mejor relación S/N.

Advertencia La función AUTO BEST RDSactúa a nivel nacional. Por lo tanto, puede quese pase a varias emisoras regionales. En estecaso se ha de reactivar la función “Emis. local”.

“Automem.”

La función “Automem.” está activa sólo se-leccionando con el pulsador 3 la gama de on-das FM. Esta función permite activar automá-ticamente la memorización de 6 emisoras enlas 6 teclas de memorización FM disponibles.La selección ocurre en función de la mejor re-lación S/N a partir de la última frecuencia ex-plorada de la banda FM: por eso puede que u-na misma emisora se memorice varias veces.

“Frecuencia”

La función “Frecuencia” permite seleccionarmanualmente la frecuencia con el disco dere-cho 11 siendo siempre posible buscar la emi-sora con las teclas 19 y 20.

“Ajustar”

La función “Ajustar” abre la página de lasfunciones “Ajustes audio” (véase párrafo 3.3)

3.1.2 Elementos de mando de las funciones de la radio

Conmutación de la gama deondas/banda

El sistema de radio dispone de las dos ga-mas de onda UKW y MW por un total de 5bandas en cada una de las cuales puedenmemorizarse hasta 6 estaciones emisoras.

La función de selección de la banda tiene lugarmediante las teclas 3 ó 4 con que se realiza:

– la conmutación entre FM-A, FM-B y FM-AS con la tecla FM;

– la conmutación entre LW y MW con la te-cla AM.

Conmutación entre las estaciones ymemorización

La función de conmutación y de memoriza-

ción de las estaciones se consigue pulsandolas teclas de 5 a 10 según las modalidadessiguientes:

– función de selección de la estación me-morizada pulsando durante menos de 2 se-gundos;

– función de memorización de la estaciónde la emisora con el sistema RDS pulsandodurante más de 2 segundos;

– función de memorización de la frecuenciacorriente pulsando más de 10 segundos; ental caso se visualiza en la página de las fun-ciones principales de radio la letra “F” juntoal número de la estación y a la frecuenciamemorizada de la emisora.

Búsqueda de la emisora

La función de búsqueda de la emisora se ac-tiva pulsando las teclas 19 ó 20 y actuandode la manera siguiente:

– una presión inferior a dos segundos acti-va la búsqueda de la emisora con la selecciónde frecuencias decrecientes (tecla 19) o fre-cuencias crecientes (tecla 20);

– una presión superior a 2 segundos activala función “Scan”, es decir cada emisora sesintoniza para permitir la escucha sólo algu-

15

Page 22: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

nos segundos. La función “Scan” se interrum-pe al volver a pulsar las teclas 19 ó 20.

3.1.3 Búsqueda y memorización de emisoras

Automática

La función “Automem.” permite programarautomáticamente las teclas con las frecuen-cias de las emisoras de radio, por lo tanto seobtiene la mejor relación S/N (dib. 3.B.).

Manual

La función manual permite seleccionar lagama de onda deseada pulsando las teclas 3ó 4. La selección de la frecuencia tiene lugargirando el disco 11. Una vez efectuada la se-lección en el display se visualiza la frecuencia

y, si se trata de una emisora RDS, también elnombre de la se trata de estación. La memo-rización de la frecuencia de la emisora tienelugar presionando durante más de 2 segun-dos las estaciones 5 - 10 con las que ade-más se pueden activar las estaciones memori-zadas (dib. 3.C.).

En la fase de memorización el volumen sereduce automáticamente para poder elegir deforma más clara y fácil la estación. La confir-mación de que se ha memorizado la estaciónse consigue comprobando en la página de lasfunciones de radio princìpales la visualizacióndel nombre o de la frecuencia de la emisoramemorizada.

3.2 FUNCIONES DEL LECTOR DECASSETTES DE SONIDO

3.2.1 Página de las funciones principales CC

La página de las funciones principales CC seconsigue pulsando la tecla 23 sólo si funcio-na el lector de cintas de sonido (dib. 3.D.).Por debajo de la ventana “CASSETTE”, queindica que se ha realizado la selección del lec-tor de cassettes, se visualiza el sentido delectura de la cinta (con la flecha), los ele-mentos de selección “ET” (infotráfico),“Dolby B NR” y “Ajustar”.

En la ventana inferior del display también sevisualizan la hora, la temperatura exterior yotras comunicaciones actuales de estado.

3.B. 3.C. 3.D.

16

Page 23: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

“ET ” / “ET ”

Véanse las explicaciones en el capítulo 3.1.1.

“Dolby B NR ” / “Dolby B NR ”

La función “Dolby B NR” se selecciona conel disco 11. La activación de esta funciónpermite reducir los ruidos ocasionados por eldeslizamiento de la cinta. En la reproducciónde cassettes de sonido grabadas con técnicaDolby B se aconseja activar esta función paraobtener un mejor sonido. En la reproducciónde cassettes de sonido que no se han graba-do con la técnica Dolby B se aconseja desha-bilitar dicha función.

“Ajustar”

La selección de “Ajustar” permite acceder ala página de las funciones “Ajustes audio”(véase cap. 3.4).

3.2.2 Elementos de mando para la reproducción de cassettes

Reproducción y cambio de la dirección de deslizamiento de la cinta (autoreverse)

La reproducción se pone en marcha tras ha-ber introducido el cassette, con el lado de la

cinta a la derecha en la hendidura oportuna ypuede ocurrir en ambas direcciones. El cam-bio de dirección tiene lugar pulsando la tecla18 o automáticamente al final de la cinta(autoreverse). En el display se visualiza conla flecha la dirección de movimiento de la cin-ta.

Adelante rápido/rebobinado rápido

La función de deslizamiento rápido de lacinta en ambos sentidos se obtiene pulsandolas teclas de búsqueda 19 ó 20. La funciónde deslizamiento rápido de la cinta es inte-rrumpida por la activación de la reproducciónsi se vuelve a pulsar la tecla 19.

Expulsión del cassette

La función de expulsión del cassette se ob-tiene pulsando la tecla 17.

Conmutación de la fuente de sonido

La función de conmutación de CC a CD seobtiene pulsando la tecla 1. La función deconmutación de CC a radio se obtiene pul-sando las teclas 3 ó 4.

17

3.3 FUNCIONAMIENTO DELLECTOR DE CD (opcional-mente para versiones/países donde se monte)

3.3.1 Página de las funciones principales CD

La página de las funciones principales CD seobtiene si está conectado el cargador de CD yse dispone como mínimo de un CD, pulsandola tecla 1 (dib. 3.E.).

En la página de las funciones principales CDse visualiza el número de CD en el cargador,el número de la canción actual, el número delas canciones en el CD que se lee actualmen-te y la duración de la pieza actual, un símbo-

3.E.

Page 24: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

lo del CD, los elementos de selección “ET”,“Scan”, “Shuffle” y “Ajustar”. En la ventanainferior de la página se visualiza la hora, latemperatura exterior y otras comunicacionesactuales de estado.

“ET ” / “ET ”

Véanse las explicaciones en el párrafo 3.1.1.

“Scan”

La función de “Scan” para el CD que se leeactualmente se obtiene moviendo el mando11. Con esta función todas la piezas del CDse reproducen durante 10 segundos aproxi-madamente.

“Shuffle”

La función de “Shuffle” del CD que se leeactualmente se obtiene moviendo el disco11.

Con esta función las canciones del CD se re-producen en un orden casual.

“Ajustar”

La selección de esta función abre la páginade las funciones “Ajustes audio” (véase capí-tulo 3.4).

3.3.2 Elementos de mando para la reproducción de CD

Selección y reproducción de un CD

La selección y la reproducción de CD puederealizarse sólo con el cargador de CD conecta-do y como mínimo de un CD en su interior.En el cargador pueden introducirse hasta 6CD y se puede acceder a su reproducción eli-giendo con las teclas 5 - 10 el CD correspon-diente. El número del CD actual se visualizaen la ventana superior de la página de lasfunciones principales del CD.

Cambio de título/adelante y atrásrápido

La función de selección de la pieza anterioro siguiente a la pieza actual se obtiene pul-sando las teclas de búsqueda 19 ó 20 du-rante menos de 1 segundo.

La función de deslizamiento rápido en losdos sentidos de la canción actual se obtienepulsando las teclas 19 ó 20 durante más de1 segundo.

Conmutación de la fuente de sonido

La función de conmutación de la fuente desonido desde CD a CC se obtiene pulsando latecla 2.

La función de conmutación de la fuente desonido en el funcionamiento de radio se ob-tiene pulsando las teclas 3 ó 4.

Uso del cargador de CD

El cargador de CD se encuentra en el male-tero a la izquierda.

Cargador de CD listo para el funcionamiento

El cargador de CD está listo para el funcio-namiento si contiene como mínimo un soloCD. Hay que tener mucho cuidado de que elCD esté introducido correctamente y de quela tapa del cargador de CD esté cerrada des-pués de haber introducido el porta CD.

Cargar/descargar el cargador de CD

La operación de carga/descarga del carga-dor de CD se realiza con las operaciones si-guientes:

– extraer el cargador de CD haciendo desli-zar la tapa hacia la derecha;

– presionar la tecla de expulsión: el carga-dor se verá empujado hacia el exterior;

– extraer el cargador de CD;

– introducir el CD respetando su orientacióncorrecta y comenzando desde el primer aloja-miento libre para permitir un rápido paso decarga entre un CD y el siguiente.

18

Page 25: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

19

3.4 CONFIGURACIONES DELSONIDO

3.4.1 Sin DSP (Digital Sound Processing)

Las funciones correspondientes a las configu-raciones de sonido sin amplificador DSP se ac-tivan seleccionando “Ajustar” en la página delas funciones principales de sonido (radio, CCo CD) (dib. 3.A.). Esta selección introduce u-na nueva página con los elementos de selec-ción “Loudness”, “Agudos”, “Graves”, “Ba-lance”, “Fader”, “VRV” y “Retorno”. Asimis-mo, se visualizan algunos símbolos correspon-dientes a los dispositivos que funcionan ac-tualmente (CC, CD o radio).

“Loudness”La función de selección “Loudness”, si está

habilitada presionando el disco 11 (Loudness ) mejora el volumen del sonido aumentandolos bajos.

“Agudos”

La función de selección “Agudos” visualizaun “regulador de deslizamiento” para la se-lección de los agudos. La operación de selec-ción se realiza con el disco 11 colocando elcursor en la posición deseada y pulsándolopara terminar la selección (dib. 3.G.)

“Graves”

La función de selección “Graves” visualizaun “regulador de deslizamiento” para selec-cionar los bajos. La operación de selección serealiza con el disco 11 colocando el cursoren la posición deseada y presionándolo paraterminar la selección (dib. 3.H.)

3.F. 3.G. 3.H.

Page 26: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

“Balance”

La función de selección “Balance” visualizauna representación esquemática de la posi-ción de los altavoces en el coche (delante-ra/trasera e izquierda/derecha). La opera-ción de selección se realiza con el disco 11variando la distribución del volumen en el ha-bitáculo entre los altavoces de la derecha yde la izquierda. La distribución seleccionadase representa con un pequeño cursor cuadra-do. La operación de selección se termina pre-sionando el disco 11 (dib. 3.I.).

“Fader”

La función de selección “Fader” visualiza u-na representación esquemática de la posiciónde los altavoces en el coche (delantera/tra-sera e izquierda/derecha). La operación deselección se realiza con el disco 11 variandola distribución del volumen entre los altavo-ces delanteros y traseros del habitáculo. Ladistribución seleccionada está representadacon un pequeño cursor cuadrado. La opera-ción de selección se termina presionando eldisco 11 (dib. 3.J.).

“VRV”

La función de selección “VRV” (SDV) visua-liza una lista para seleccionar la regulacióndel volumen dependiendo de la velocidad. Lafunción “VRV” permite aumentar automática-mente el volumen al aumentar la velocidadpara mantener la relación con el nivel de rui-do dentro del habitáculo. La función permiteseleccionar 4 niveles: “OFF” (desactivado),“BAJO”, “MEDIO” y “ALTO” (dib. 3.K.).

“Retorno”

La función de selección “Retorno” devuelvea la página principal de las funciones de soni-do (radio, CD o CC) (dib. 3.A.).

3.I. 3.J. 3.K.

20

Page 27: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

3.4.2 Con DSP (Digital Sound Processing) (opcional para versiones/países donde se monte)

Las funciones correspondientes a las configu-raciones de sonido con amplificador DSP se ac-tivan seleccionando “Ajustar” en la páginaprincipal de las funciones de sonido (radio, CDo CC) (dib. 3.A.). Dicha selección introduce u-na nueva página con los elementos de selec-ción “Loudness”, “Agudos”, “Graves”, “Equa-lizer”, “Balance”, “Fader”, “DSP” y “Retor-no”. También se visualizan algunos símboloscorrespondientes a los dispositivos que actual-mente están activos (CC, CD o radio).

“Loudness”

La función de selección “Loudness” si habili-tada presionando el disco 11 (Loudness ),mejora el volumen del sonido aumentandolos bajos.

“Agudos”

La función de selección de “Agudos” visuali-za un regulador de deslizamiento en el ladoderecho de la página. La activación de la se-lección “Agudos” (Agudos ) tiene lugarmediante el disco 11 y desactiva el equalizer(Equalizer ). La operación de selección deagudos se realiza girando el disco 11 hasta

la posición deseada y termina presionándolo(dib. 3.G.).

“Graves”La función de selección “Graves” visualiza

un regulador de deslizamiento en el lado de-recho de la página. La activación de la selec-ción “Graves” (Graves ) tiene lugar me-diante el disco 11 y desactiva el equalizer(Equalizer ). La operación de selección delos bajos se realiza girando el disco 11 y ter-mina presionándolo (dib. 3.H.).

“Equalizer”La función de selección “Equalizer” visualiza

la página de las funciones del ecualizador. Laactivación de la función “Equalizer” (Equalizer ) desactiva las configuraciones de los agu-

dos y de los bajos (Agudos / Graves ) ypermite seleccionar los “reguladores de desli-zamiento” de la gráfica de 7 bandas, presio-nando el disco 11 y seleccionar los valores gi-rándolo otra vez (dib. 3.M.). La operación defin de configuraciones se efectúa volviendo apresionar el disco 11.

“Retorno”

La función de selección “Retorno” permitevolver a la página anterior de las funciones(dib. 3.L.)

“Balance”

La función de selección “Balance” visualizauna representación esquemática de la posi-

3.L. 3.M.

21

Page 28: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

ción de los altavoces del coche (delantera/trasera e izquierda/derecha). La operaciónde selección se realiza con el disco 11 va-riando la distribución del volumen en el habi-táculo entre los altavoces de la derecha y dela izquierda. La distribución seleccionada serepresenta con un pequeño cursor cuadrado.La operación de configuración “Balance” setermina pulsando el disco 11 (dib. 3.I.).

“Fader”

La función de selección “Fader” visualiza u-na representación esquemática de la posiciónde los altavoces en el coche (delantera/tra-sera e izquierda/derecha). La operación deselección se realiza con el disco 11 variandoasí la distribución del volumen entre los alta-voces delanteros y traseros del habitáculo. Ladistribución seleccionada se representa conun pequeño cursor cuadrado. La operación deselección “Fader” se termina presionando eldisco 11 (dib. 3.J.).

“DSP”

La función de selección “DSP” visualiza lapágina de las funciones “Ajustes DSP” conlas selecciones “DSP activo”, “Vol. dinámi-co”, “Posición”, “Sound set”, “Llama”, “Me-morizar” y “Retorno”(dib. 3.N.).

“DSP activo”

La función de selección “DSP” activa/de-sactiva ( / ) las funciones del amplifica-dor DSP.

“Vol. dinámico”

La función de selección “Vol. dinámico” ac-tiva/desactiva ( / ) el volumen dinámi-co. La función de volumen dinámico aumenta

automáticamente el volumen de los pasos so-noros de una pieza musical de forma distintaal aumentar la velocidad.

“Posición”

La función de selección “Posición” visualizauna lista en la que es posible seleccionar lapropia posición en el habitáculo para conse-guir un sonido idóneo. Dicha lista ofrece laselección entre los campos “IZQUIERDA”,“SIMÉTRICO" o “DERECHA” (dib. 3.O.).

“Sound set”

La función de selección “Sound set” visuali-za una lista en la que se pueden seleccionarlos tipos de sonido en función del estilo musi-cal. Dicha lista ofrece la selección entre los

3.N. 3.O.

22

Page 29: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

campos “HIFI”, “CLASSIC”, “POP” y “Set u-suario” (dib. 3.P.).

La función de selección “Set usuario” (pará-metros del usuario) visualiza una nueva pági-na de las funciones para la selección indivi-dual de los parámetros del sonido. La función,a través de un “regulador deslizante”, permi-te modificar los parámetros “Dim. entorno” y“Eco” (dib. 3.Q.) con 8 graduaciones distin-tas respectivamente. La operación se terminaseleccionando la opción “Retorno” y accedien-do así otra vez a la página de las funciones “Ajustes DSP”.

“Llama”

La función de selección “Llama” visualiza una lista con tres memorias que contienen lasconfiguraciones memorizadas.

“Memorizar”

La función de selección “Memorizar” visua-liza una lista con tres posiciones de memoria.Las configuraciones elegidas se memorizanen la posición de memoria seleccionada.

“Retorno”

La función de selección “Retorno” visualizala última página de las funciones “Ajustes au-dio” (dib. 3.L.).

3.P. 3.Q.

23

“Retorno”

La función de selección “Retorno” hace vol-ver a la página principal y de las funciones desonido (radio, CD o CC).

Advertencia Al usar el teléfono o las ins-trucciones acústicas no se puede acceder a to-das las funciones del sistema de sonido: eneste caso se visualizará el mensaje “Espera”durante 3 segundos.

Page 30: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

4. TELÉFONO (TEL)(opcional para versiones/países donde se monte)

Información generalEl sistema I.C.S. va dotado de un teléfono

móvil GSM (TEL) con “manos libres” (opcio-nal para versiones/países donde se monte) yde receptor adicional suplementario. El están-dar GSM (Global System for Mobile Communi-cation) actualmente funciona en 87 países ydisfruta de una óptima cobertura: para infor-mación sobre las zonas cubiertas por las redesGSM actualmente y en el futuro dirigirse alproprio proveedor de acceso a la red. A las nu-merosas páginas de las funciones del teléfonose accede pulsando la tecla 24 (dib. 4.A.).

Elementos de la pantalla y funcionesEl teléfono lleva numerosas funciones que

simplifican su uso:– función de introducción del PIN (Personal

Identification Number);– función de activación y desactivación del

acceso a la tarjeta telefónica SIM (SubscriberIdentification Module);

– función de llamada de emergencia;– función de gestión de la segunda llamada

que se está recibiendo;

24

– función de acceso y modificación de laslistas con los números que se marcan másfrecuentemente y al listín telefónico;

– función de acceso a la lista de los 5 últi-mos números marcados;

– función de acceso a la lista de las últimasllamadas recibidas (hasta un máximo de 7) alas que no se ha contestado;

– función de selección manual; – función SMS (Short Message Service)

que permite acceder en recepción y envío acortos mensajes de texto;

– función de copia y unión de listines tele-fónicos de tarjetas telefónicas;

– función de configuraciones DTMF (Dual To-ne Multi Frequency) para permitir la repeticiónde la llamada y la prohibición de la transmisióndel proprio número de autoidentificación;

– funciones de selección del proveedor deacceso a la red;

– función de modificación del PIN;– función de activación/desactivación de la

petición del PIN al acceso;– función de configuración del volumen y de

la sonoridad de la comunicación de recepción; – visualización de la intensidad de campo

de la señal y de otros avisos de estado segúnla simbología siguiente.

intensidad de campoteléfono no activo o falta de servicio dela red o teléfono no integrado en la redseñal de llamada desactivadafunción “traslado” activadofunción “impedimento” activadamensaje SMS recibido y ya leído mensaje SMS recibido y sin leermensaje SMS escrito y ya enviadomensaje SMS escrito, pero aún nomandado.

4.1 OPERACIONES PRELIMINARES

4.1.1 Introducción de la tarjeta telefónica

La introducción de la tarjeta telefónica SIMválida permite que el teléfono sea operativo

4.A.

Page 31: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

y permite acceder a sus funciones. La tarjetatelefónica ha de introducirse en la hendiduraoportuna cerca del disco 11 de manera queel chip integrado se encuentre en la parte de-lantera izquierda respecto al sentido de mar-cha. La introducción correcta de la tarjeta es-tá confirmada por la invitación a escribir elcódigo PIN de la tarjeta (dib. 4.B.)

Cuando la tarjeta ya está introducida el ac-ceso al sistema operativo del teléfono se ob-tiene presionando la tecla 24.

4.1.2 Introducción del PIN

El código PIN ha de introducirse valiéndosedel disco 11. La selección de la cifra se obtie-ne girando el disco hasta la cifra deseada ypresionándolo para confirmar.

Las cifras introducidas se representan conasteriscos.

Elemento de selección “Corrección”La función di selección “Corrección” permite

corregir las cifras introducidas. Esta función seactiva girando hacia la derecha el disco 11con el cursor en “Corrección” y presionándolode la manera siguiente:

– borrado de la última cifra introducida pre-sionando durante menos de 1 segundo;

– borrado de todo el contenido del campode introducción presionando durante más de1 segundo.

La operación sigue con la introducción delas cifras correctas.

Advertencia La siguiente introducción conconfirmación de 3 códigos PIN incorrectos blo-

25

quea la tarjeta. La tarjeta se desbloquea re-produciendo tanto el código PUK (Pin Unbloc-king Key) como el nuevo PIN (mínimo 4 ca-racteres y máximo 8 caracteres). (dib. 4.C.).

Elemento de selección “Validar”

La función de selección “Validar” se obtienegirando hacia la derecha el disco 11 para co-locar el cursor en “Validar” y presionándolopara confirmar la introducción del código PINo del código PUK. La búsqueda de la señal dered comienza tras la introducción del códigoPIN y en el display se visualiza la página delas funciones principales del teléfono (dib.4.A.). Una vez terminada la conexión en lapantalla principal MAIN aparece el nombredel proveedor principal de acceso a la red.

4.2 FUNCIÓN DE LLAMADA DEEMERGENCIA

A la función de llamada de emergencia sepuede acceder de varias maneras:

– con tarjeta introducida en la página de lasfunciones para introducir el PIN o en las pági-nas de las funciones descritas a continuación;

– sin la tarjeta introducida simplemente con-firmando “Llamada de emergencia”. Por tan-to se visualiza simplemente la página de lasfunciones (dib. 4.D.) y, confirmando con el

4.B. 4.C.

Page 32: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

– función de borrado de todo el contenidodel campo de introducción presionando el dis-co 11 durante más de 1 segundo.

4.3.2 Llamada del número

La llamada del número seleccionado se ob-tiene presionando la tecla 16. Después deesta operación se desactiva el sonido, se rea-liza la conexión y, si el usuario llamado con-testa, se activa el contador durante la llama-da.

4.3.3 Fin de la conversación y aceptación de las llamadas

La función de fin de la conversación y acep-tación de las llamadas se obtiene pulsando latecla 16.

4.3.4 Dispositivo “manos libres” con regulación del volumen y funciones del receptor adicional

Un micrófono “manos libres” permite man-tener conversaciones telefónicas sin utilizar elreceptor adicional. El volumen se regula conel disco 21.

26

“Sí” se selecciona automáticamente el núme-ro habilitado por el proveedor de acceso a lasllamadas de emergencia. La salida de la pági-na de selección de la llamada de emergenciase obtiene presionando el disco 11 cuando elcursor está en “No” y se vuelve automática-mente a la última página de las funciones;

– seleccionando manualmente un númerode emergencia, aunque el teléfono no esté ac-tivado en la red o aunque haya impedimentos.

4.3 FUNCIÓN PRINCIPAL “SELECCIÓN MANUAL”

4.3.1 Introducción de un número de teléfono

La función de “Selección manual” en la pági-

na de las funciones principales del teléfonopermite marcar manualmente un número deteléfono. A la función se accede presionando eldisco 11 en “Selección manual” y girándolohacia la izquierda para llegar al campo de lascifras. La selección de las cifras del número deteléfono deseado se realiza con el disco 11,presionándolo para confirmar las varias cifras.Durante la selección la cifras actuales aparecenampliadas, mientras el número completo se vi-sualiza en la ventana superior (dib. 4.E.).

Posibilidad de corrección

La función de corrección se activa según lasmodalidades siguientes:

– función de borrado de la última cifra in-troducida presionando el disco 11 durantemenos de 1 segundo;

4.D. 4.E.

Page 33: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

Receptor adicional (opcional paraversiones/países donde se monte)

El teléfono I.C.S. puede disponer de un re-ceptor adicional. El volumen se regula con larueda situada en el receptor adicional.

Funciones del receptor adicionalEl receptor adicional posee funciones que

permiten utilizarlo fácil y cómodamente, y es-pecialmente:

– extrayéndolo del alojamiento al sonar seacepta la llamada;

– extrayéndolo del alojamiento durante laconversación con el micrófono manos libresse pasa al receptor adicional;

– extrayéndolo del alojamiento y luego pul-sando por primera vez la tecla receptor se re-aliza una conexión con el receptor adicional;

– colgando durante una conversación se fi-naliza la misma.

Advertencia Durante una conversaciónno se puede pasar del funcionamiento con re-ceptor al funcionamiento de manos libres.

4.3.5 Otras funciones de la selección manual

La función de la selección manual permite ac-ceder a servicios de impedimentos de red acce-sibles a través de combinaciones de cifras, * y

#, según modalidades que dependen del pro-veedor de acceso a la red. La ejecución de di-chas funciones puede realizarse pulsando la te-cla 16 a la que sigue una visualización deconfirmación en el display. Esta confirmaciónen algunos casos puede visualizarse en inglésprescindiendo de la selección de idioma.

Ejemplos de impedimentos al servicio

– función de impedimentos para llamadasinternacionales de salida seleccionando el có-digo (contraseña) dada por el operador de ac-ceso a la red

**331(contraseña)#(tecla receptor)

– funciones de información sobre el estadoactual del servicio de impedimento de llama-das internacionales de salida

+#331#(tecla receptor)

– función de anulación del servicio de impe-dimento de llamadas internacionales de salida

#331*(contraseña)#(tecla receptor).

4.4 FUNCIÓN PRINCIPAL ”GUÍA TELEFÓNICA”

4.4.1 Selección de un usuario que figura en el listín telefónico I.C.S.

La selección directa de los usuarios memori-

zados en la tarjeta SIM se produce con la fun-ción “Guía telefónica” en la página principalde las funciones de teléfono. El acceso a la lis-ta de los usuarios tiene lugar seleccionando“Guía telefónica” y colocando el cursor en laopción deseada girando el disco 11. La visua-lización de flechas en los extremos superior einferior de la lista que se visualiza indica la e-xistencia de otras opciones seleccionables. Elnúmero de teléfono correspondiente a la se-lección actual se visualiza en la ventana supe-rior del display (dib. 4.F.).

La llamada del usuario seleccionado se efec-túa pulsando la tecla 16.

4.4.2 Introducción de un nuevo número

La introducción de un nuevo número en la

27

4.F.

Page 34: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

locar el cursor en los caracteres (presionar eldisco 11 para confirmar los caracteres). El es-pacio blanco entre dos caracteres se obtiene se-leccionando el carácter “_”.

Función de correcciónLa función de corrección se obtiene seleccio-

nando “Corrección” de la manera siguiente:

– borrado del último carácter introducidopresionando durante menos de 1 segundo eldisco 11;

– borrado de todo el contenido de campopresionando durante más de 1 segundo eldisco 11.

Elemento de selección “Validar”La memorización de los datos introducidos y

su introducción en la lista se realiza seleccio-nando “Validar”.

Elemento de selección “Retorno”

La función de selección “Retorno” permitevisualizar la página anterior de las funciones“Modifica guía”.

4.4.3 Borrado de un númeroUn número puede borrarse del listín telefó-

nico seleccionando en la página de las funcio-

28

lista “Guía telefónica” se obtiene seleccionan-do la opción “Modificar” con el disco 11 y ac-cediendo así a una nueva página con los ele-mentos de selección “Modificar”, “Entrar”,“Borrar”, “Selección” y “Retorno” (dib. 4.G.).

La página de las funciones para introducir nue-vos números del listín telefónico se obtiene se-leccionando “Entrar”. La selección efectuada vi-sualiza una nueva ventana en la que se encuen-tran los campos para introducir el teléfono y elnombre del usuario, los caracteres disponibles,un campo de zoom para ampliar el carácter se-leccionado y los elementos de selección “Cor-rección”, “Validar” y “Retorno” (dib. 4.H.).

Introducción de los números telefónicos

La introducción de los números de teléfono

se realiza seleccionando “Número” y colocan-do el cursor en los elementos de los caracte-res con el disco 11 y presionando para con-firmarlos. Seleccionar las cifras correspondien-tes que aparecen en el campo de introducción“Número” y, una por una para control en elcampo de zoom.

Advertencia El número de teléfono siem-pre ha de introducirse con el prefijo y en casode número para usuarios extranjeros tambiéncon el prefijo internacional.

Introducción del nombreLa introducción del nombre tiene lugar de la

misma forma que la introducción de los núme-ros de teléfono, es decir con el disco 11 y se-leccionando “Nombre” seguir girando para co-

4.G. 4.H.

Page 35: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

29

4.J.

nes “Modifica guía” la opción “Selección” yponiendo de manifiesto el número que se de-sea borrar. Luego seleccionar la función “Bo-rrar”. Los borrados involuntarios son evitadospidiendo la confirmación de la intención deborrar (dib. 4.I.). Una vez borrado vuelve avisualizarse la página de las funciones “Modi-fica guía”.

Advertencia En caso de que los camposde introducción para un nuevo nombre en ellistín telefónico estén ocupadas, el sistemaI.C.S. propone borrar un nombre existente enel listín telefónico para poder introducir elnuevo. El número máximo de números quepueden introducirse en el listín depende delproveedor de servicios de la tarjeta.

4.4.4 Modificación de un número

La modificación de un número en el listíntelefónico se realiza seleccionando el ele-mento “Selección” en la página de las fun-ciones “Modifica guía” y poniendo de mani-fiesto y confirmando la opción del listín tele-fónico que se desea modificar. La selecciónde la función “Modificar” permite acceder ala página de las funciones para introducirnuevas opciones o modificar las existentescon los campos “Número” y “Nombre”. Se-leccionar la opción que se desea modificar(“Número” o “Nombre”), colocar el cursoren “Corrección”, luego presionar el disco 11de la forma siguiente:

– borrado de la última cifra o letra del cam-po presionando durante menos de 1 segundo;

– borrado de todo el contenido del campopresionando durante más de 1 segundo. Elnúmero modificado se memoriza seleccionan-do “Validar” (dib. 4.J.).

4.5 FUNCIÓN PRINCIPAL“NÚMEROS FRECUENTES”

La función “Números frecuentes” permitegenerar y acceder rápidamente a una listacon los 7 números telefónicos que se usanmás frecuentemente. El sistema I.C.S. puedegobernar y reconocer automáticamente laslistas de los “Números frecuentes” de un má-ximo de 5 tarjetas SIM distintas cuyos núme-ros se sacan del listín telefónico I.C.S. realiza-do o de la tarjeta telefónica leída.

4.5.1 Selección de un usuario que figura entre los “Números frecuentes”

La selección de un usuario cuyo número seidentifica como un “número frecuente” se re-aliza seleccionando “No. frecuente” en la pá-gina de las funciones principales del teléfono.La selección de los “números frecuentes” tie-ne lugar girando el disco 11 hasta colocar elcursor en el nombre deseado. El número deteléfono se visualiza en la ventana superiordel display (dib. 4.K.). La llamada del usua-

4.I.

Page 36: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

Elemento de selección “Borrar”

El elemento de selección “Borrar” permiteborrar un número seleccionado de la lista delos “números frecuentes”. Esta función es ne-cesaria cuando la lista de los “números fre-cuentes” está completa en los 7 números yse desea introducir un nuevo número frecuen-te del listín telefónico.

Elemento de selección “Retorno”

El elemento de selección “Retorno” permitevisualizar otra vez la página de las funcionesprincipales del teléfono.

4.6 FUNCIÓN PRINCIPAL “ÚLTIMOS 5 NÚMEROS”

4.6.1 Selección de un número de la lista “Últimos 5números”

La función de selección “Últimos 5 núme-ros” permite visualizar los 5 últimos númerostelefónicos marcados, relativos a la tarjetaSIM introducida. Los números de esta listapueden seleccionarse e indicarse con el disco11 y llamarse automáticamente con la tecla16.

30

rio seleccionado tiene lugar presionando la te-cla 16.

4.5.2 Cumplimentación de la lista “números frecuentes”

La cumplimentación de la lista “númerosfrecuentes” se realiza seleccionando “No. fre-cuente” con el disco 11 en la página de lasfunciones principales del teléfono y presio-nando para confirmar. Seleccionando “Modifi-car” se visualiza la página de las funciones“Modificar no. frecuente”. La realización omodificación de la lista de los 7 números utili-zados más frecuentemente sólo se obtieneseleccionando “Nuevo número” y, de todoslos números del listín telefónico, con “Selec-

ción” se pueden copiar hasta 7 números enla lista de “números frecuentes” (dib. 4.L.).

4.5.3 Modifica “números frecuentes”

Elemento de selección “Ordenar”

El elemento de selección “Ordenar” permitemodificar, en función de las necesidades losnúmeros de la lista “números frecuentes”. Eldesplazamiento de un número, por ejemplode la posición 7 a la posición 1 se realiza in-dicando el número 7 a través de “Selección”,luego “Ordenar” y con el disco 11 despla-zando el número 7 seleccionado en la posi-ción 1. La memorización de la operación tie-ne lugar presionando el disco 11.

4.K. 4.L.

Page 37: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

Modificar “Últimos 5 números”(función de borrado)

La lista de selección “Últimos 5 números”se genera y actualiza automáticamente perotambién se da la posibilidad de borrar susnúmeros. Los números se borran de la lista“Últimos 5 números” saliendo de la lista co-rrespondiente tras haberla confirmada y se-leccionando “Modificar” (dib. 4.M.): por esose visualiza la nueva página de las funciones“Modificar últimos 5 números” con los ele-mentos de selección “Borrar”, “Selección” y“Retorno”. Un número se borra indicándolocon “Selección”, luego eligiendo “Borrar” yconfirmando esta opción. Después de borrarel número se puede volver a la página de lasfunciones principales de teléfono automática-mente o seleccionando “Retorno”.

4.7 FUNCIÓN PRINCIPAL “LLAMADAS”

La función “Llamadas” permite acceder a lalista de las últimas llamadas recibidas (hastaun máximo de 7) a las que no se ha contes-tado. A la función se accede seleccionando yconfirmando “Llamadas” con el disco 11, enla página de las funciones principales del telé-fono. Cada partida de la lista indica el nom-bre de quien ha efectuado la llamada (si estámemorizado en el listín telefónico) o el nú-mero de teléfono (si la llamada no se ha e-fectuado en incógnito). Las llamadas están e-numeradas en orden de llegada, con la últi-ma llamada en la cumbre de la lista. Si se re-cibe más veces la misma llamada, ésta se in-dicará en la lista una sola vez, con el ordende la última llamada recibida. Los nombres olos números de la lista pueden llamarse direc-tamente, presionando la tecla 16 tras haber-los seleccionado con el disco 11.

4.8 OPCIONES TELÉFONOLa función de selección “Opciones” en la

página de las funciones principales del teléfo-no permite acceder a la página de las funcio-nes “Opciones teléfono” con los elementosde selección “Información”, “SMS”, “Copiartarjeta”, “Mergear”, “Desviar llamada”, “A-justar” y “Retorno” (dib. 4.N.).

4.8.1 Opciones teléfono – elemento de selección “Información”

La función de selección “Información” per-mite visualizar el número de teléfono de identificación de acceso a la red, el númeroserial electrónico del teléfono I.C.S. (IMEI =International Mobile Equipment Identity) yel nombre del proveedor de acceso a la red.En la parte central del display se visualizan,para la función de mensajes SMS, el núme-ro del “Centro de asistencia”, la “Validez” yla “Identificación”. También puede visuali-zarse el estado de deshabilitación medianteel elemento de selección correspondiente(dib. 4.O.). La activación de estas funcionesse visualiza en la pantalla principal MAIN yen las páginas de las funciones principalesdel teléfono con los símbolos y/o .

31

4.N.4.M.

Page 38: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

32

4.8.2 Opciones teléfono – elemento de selección “SMS”

La función de selección “SMS” permite ac-ceder a la página de los mensajes SMS quepuedan recibirse pero no transmitirse. En lapágina de los mensajes SMS se visualizan enla ventana superior del display el número delos mensajes SMS memorizados y todos losque aún no se han leído. En la lista de men-sajes SMS que han llegado también se indicala fecha de recepción, la hora y el estado leí-do/no leído, escrito/escrito y transmitido(dib. 4.P.).

Advertencia Para algunos proveedores elacceso a la función “SMS” ha de activarse.

Lectura de los mensajesLa lectura de un mensaje SMS se realiza eli-

giendo “Selección” e indicando el mensajedeseado seguido por “Lectura”. En la selec-ción de la lectura se visualiza el mensaje conel timbre de recepción y con el número de te-léfono del emisor. Si el mensaje excede el es-pacio disponible en la página (4 líneas de 23caracteres) se sigue en otras páginas que es-tán disponibles gracias al elemento de selec-ción “Selección página”.

La función de selección “Retorno” permitevisualizar otra vez la página anterior de lasfunciones SMS (dib. 4.Q.).

Selección de un número de teléfono en el mensaje SMS

La función de selección del número de teléfo-

no introducido en el mensaje SMS permite se-leccionar el número de teléfono indicado pul-sando la tecla 16. Si en el mensaje existe co-mo mínimo otro número de teléfono se visuali-za el elemento de selección “Selección No.tel.”. con el cual es posible seleccionar el nú-mero de teléfono deseado (dib. 4.Q.).

Advertencias

– Durante la selección de un mensaje SMS(dib 4.P.) se puede seleccionar directamenteel número de teléfono del mensaje corres-pondiente SMS pulsando la tecla 16.

– Al recibir un mensaje SMS dentro de unapágina cualquiera de las funciones se puedeleerlo inmediatamente pulsando la tecla 16a los 10 segundos de la recepción.

4.P. 4.Q.4.O.

Page 39: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

33

4.R. 4.S. 4.T.

Creación de los mensajes

La creación de un mensaje SMS se produceseleccionando “Editar” en la página “Teléfo-no SMS” (dib. 4.P.) y visualizando de estaforma la página “Modificar SMS” con los cam-pos “Texto”, “Destinatario”, “Memorizar”,“Emitir” y “Retorno” (dib. 4.R.).

Escritura del texto

El elemento de selección “Texto” visualiza lapágina “Entrada texto SMS” para la creacióndel texto del mensaje (dib. 4.S.). El texto secompone seleccionando los caracteres con eldisco 11 y presionando para confirmarlos. Elespacio blanco entre dos caracteres se obtieneseleccionando el carácter “_”. Seleccionando“A→a” o “a→A” se pasa de los caracteresMAYÚSCULOS a los minúsculos respectivamen-

te y viceversa. Seleccionando “<->” se puedemover el cursor dentro del texto ya escrito pa-ra realizar posibles correcciones. La función decorrección se activa seleccionando “C” de laforma siguiente:

– presionando el disco 11 durante menos de 1segundo se borra el ultimo carácter introducido;

– manteniendo presionado el disco 11 du-rante más de 1 segundo se borran paulatina-mente todos los caracteres: el borrado se in-terrumpe soltando el disco.

Al final de la escritura del mensaje, seleccio-nando “Validar” se vuelve a la página “Modi-ficar SMS”.

Selección del destinatarioEl elemento de selección “Destinatario” vi-

sualiza la página “Entrada destinatario SMS”

con los elementos de selección “Selec. ma-nu.”, No. frecuent”, “Guía telf.”, “Ult. 5nos.”, Llamadas”, Validar” y “Cancelar”(dib. 4.T.). La selección del destinatario pue-de hacerse directamente entre los memoriza-dos o manualmente, actuando de forma aná-loga a lo que se ha descrito en los párrafos4.3, 4.4, 4.5 y 4.6. Al final de la seleccióngirar el disco 11 hacia la derecha y seleccio-nar “Validar”.

Memorización del mensaje

Si se desea memorizar el mensaje, seleccio-nar “Memorizar”. La confirmación de la me-morización es suministrada por la inscripción“Mensaje memorizado” que aparece en lanueva página, de la que se sale seleccionan-do “Siguiente”.

Page 40: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

34

Envío del mensaje

Para enviar el mensaje seleccionar “Emitir”.El mensaje que aparece en la nueva páginaconfirma que se ha producido el envío con lainscripción “SMS emitido correctamente” o in-dica que no se ha enviado con “¡No se ha e-fectuado!”. Para seguir, presionar “Siguiente”.

Retorno

Seleccionar “Retorno” para volver a visuali-zar la página de las funciones “TeléfonoSMS”.

Configuración de los mensajes

Seleccionando la función “Ajustar” de la pá-gina principal SMS (dib. 4.P.) se accede a lapágina “Ajustes SMS” (dib. 4.U.) con los e-

lementos de selección “Centro de asistencia”,“Validez”, “Identificación”, “Validar” y “Can-celar”. El elemento de selección “Centro deasist.” permite acceder a la página principalde la función de teléfono (dib. 4.A.) para laselección del centro de servicios entre los me-morizados o para la selección manual, ac-tuando de forma análoga a lo que se indicapara la selección de los números telefónicos.La función “Validez” permite seleccionar losdías de validez del mensaje (de 1 a 441diás). La función “Identificación” permite a-signar un código a los mensajes (códigos de0 a 255). Al final de las configuraciones se-leccionar “Validar” para activar las configura-ciones seleccionadas o “Cancelar” para bo-rrarlas. En ambos casos, se vuelve a la pági-na principal “Teléfono SMS” (dib. 4.P.).

Modificación de los mensajesLa modificación de un mensaje SMS se obtiene

seleccionando en la página de las funciones SMSla opción “Modificar” y luego eligiendo el campoa modificar, actuando de forma análoga a lo quese indica para la creación de los mensajes.

Borrar los mensajes SMSLa función de borrado de un mensaje SMS

tiene lugar indicando en la página de las fun-ciones SMS “Selección”, “Borrar” y confir-mando la eliminación. Es necesario borrar losmensajes si la memoria SMS en la tarjeta

SIM está llena. Dicha situación se visualizaen la página de las funciones SMS con unaventana superior del display que lleva la ins-cripción “Memoria llena, borra número”.

Advertencia El número de mensajesSMS que pueden manejarse depende del pro-veedor de acceso a tales funciones.

“Retorno”Seleccionar “Retorno” para volver a la pàgi-

na de los funciones de selección “Opcionestel.” (dib. 4.N.).

4.8.3 Opciones teléfono – elemento de selección “Copiar tarjeta”

La función de selección “Copiar tarjeta” per-mite copiar los números del listín telefónico

4.V.4.U.

Page 41: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

35

de una tarjeta SIM en otra tarjeta SIM (tarje-ta de destino). Para esta operación han derealizarse los pasos siguientes:

– seleccionar con el disco 11 el elemento“Copiar tarjeta”. Se visualiza una nueva pági-na de las funciones con la invitación a introdu-cir la tarjeta de destino en eI I.C.S. (dib. 4.V.).

– extraer la tarjeta SIM original de su alo-jamiento pulsando la tecla de expulsión 14;

– introducir la tarjeta de destino SIM;– seleccionar “Validar” escribiendo si es nece-

sario el código PIN en la tarjeta de destino SIM.La introducción de un código PIN incorrecto pue-de corregirse con “Corrección”. Tras la introduc-ción del PIN correcto se visualiza la advertencia”¡Atención! Listín telefónico se escribe” en unapágina de las funciones que lleva los elementosde selección “Sobrescribe” y “Retorno”;

– si se ha introducido una tarjeta de destinoincorrecta, seleccionar “Retorno”. Seleccio-nando “Sobrescribe” comienza la operaciónde verdadera copia cuyo procedimiento se vi-sualiza en el display;

– el sistema exige la existencia de otrastarjetas SIM en las que se han de volver a co-piar los mismos números del listín . Seleccio-nando “No” se vuelve a la página de las fun-ciones “Opciones teléfono”.

Si la tarjeta SIM de destino tiene espacio su-ficiente en la memoria para todos los nuevosdatos del listín telefónico de la tarjeta SIM ori-ginal, al terminar la operación de copia la tar-jeta de destino SIM llevará los nuevos datos,sino se visualizará una nueva página de lasfunciones con los elementos de selección “Mo-difica números leídos”, “Escriba tarjeta hastaque completa” y “Cancelar” (dib. 4.W.).

“Modifica números leídos”La función de selección “Modifica números

leídos” permite acceder a una página con losnúmeros del listín telefónico que se han decopiar de la que se puede modificar el listíntelefónico a copiar. Durante esta operación seindica la cantidad de los “números” que aúnhan de borrarse. Indicando estos números pri-mero con “Selección” y luego con “Borrar”comienza la operación de modificación del lis-tín que puede ir seguida por la operación decopia seleccionando “Escribe” (dib. 4.X.).

“Escriba tarjeta hasta que completa”La función de selección “Escriba tarjeta has-

ta que completa” permite copiar automática-mente en la tarjeta el mayor número posiblede números.

“Cancelar”La función de selección “Cancelar” permite

volver a la página de las funciones “Opcionesteléfono”.

4.8.4 Opciones teléfono – elemento de selección “Mergear tarjetas”

La función “Mergear tarjetas” permite unir losnúmeros del listín telefónico de la primera tarje-ta de origen SIM con los números del listín tele-fónico de la tarjeta de origen SIM en una terce-

4.W. 4.X.

Page 42: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

ra tarjeta de destino SIM, seleccionando con eldisco 11 “Mergear” en la página de las funcio-nes “Opciones teléfono” (dib. 4.N.). Aparecela invitación a introducir la segunda tarjeta deorigen, después de extraer la primera con la te-cla de expulsión 14, luego se confirmará selec-cionando “Validar”. Después de introducir la se-gunda tarjeta de origen puede ser necesario in-troducir el código PIN, recordando que se pue-den corregir las introducciones incorrectas delcódigo seleccionando “Corrección”. Luego apa-rece la invitación a introducir la tarjeta SIM dedestino por lo que habrá que actuar con lasmismas modalidades. La escritura en la tarjetaSIM tiene lugar seleccionando “Sobrescribe”en la nueva página que se visualiza automáti-camente (dib. 4.Y.). En la misma página tam-bién se encuentra la función “Retorno” quepermite volver a la página anterior.

Advertencia Las modalidades de gestióny de visualización de las operaciones de uniónde números de varias tarjetas tendrá lugar deforma idéntica a las operaciones de “Copiartarjeta” descritas anteriormente (4.7.3).

4.8.5 Opciones teléfono - elemento de selección “Desviar llamada”

La función de selección “Desviar llamada”permite acceder a la página de las funciones“Consulta”, “Condiciones”, “Modo”, “Núme-ro”, “Lapso tiempo”, “Validar” y “Retorno”(dib. 4.Z.).

Elemento de selección “Consulta”La función “Consulta” permite acceder a las pá-

ginas donde se indican todas las condiciones acti-

vas en ese momento (dib. 4.Z.1). Para accedera las páginas siguientes seleccionar “Siguiente”.

De la ultima página de las condiciones acti-vas o presionando “Cancelar” de una páginacualquiera se vuelve a la página principal“Desviar llamada”.

Elemento de selección “Condiciones”La función “Condiciones” permite acceder a

la página de las condiciones para el trasladode las llamadas (dib. 4.Z.2). Confirmar lacondición a activar o desactivar y luego selec-cionar la función “Modo” para acceder a lanueva página con los elementos de selección“desactivar”, “activar”, “consultar”, “confi-gurar” y “borrar” (dib. 4.Z.3).

Elemento de selección “Numero”La función “Numero” permite seleccionar el

4.Z.1.4.Z.

36

4.Y.

Page 43: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

37

número de teléfono en el que transferir lasllamadas en llegada, en función de los modosactivos.

Elemento de selección “Lapso tiempo”

La función “Lapso tiempo” permite seleccio-nar el retardo de tiempo (de 5 a 30 segun-dos) que pasa entre la llegada y la transfe-rencia de la llamada. De todas formas, el lap-so de tiempo de la transferencia de llamadadepende del proveedor de acceso a la red,que puede activar un lapso de tiempo distintodel seleccionado en el sistema I.C.S.

Elemento de selección “Validar”

Seleccionando la función “Validar” se me-morizan los datos introducidos.

Elemento de selección “Retorno”

La función de selección “Retorno” permitevisualizar la página anterior de las funciones“Opciones teléfono”.

4.8.6 Opciones teléfono – elemento de selección “Ajustar”

La función de selección “Ajustar” permiteacceder a la página de las funciones “No.propio” “Gestor de red”, “PIN”, “Llamando”,“Emitir DTMF ”, “Rellamada ”, “Incóg-nito ” e “Retorno” (dib. 4.Z.4). La exis-tencia de un servicio de acceso a la red GSMactivado permite visualizar el nombre del pro-veedor de acceso a la izquierda del elementode selección “Gestor de red”.

Elemento de selección “No. propio”

La función “No. propio” permite acceder ala página en la que se puede introducir y me-morizar el propio número de teléfono. La se-lección de la función “Cancelar” permite vol-ver a la página de las funciones “Opciones te-léfono” sin la ejecución de ninguna memori-zación. La selección de la función “Validar”,tras introducir un número permite volver a lapágina de las funciones “Ajustes telefónicos”.

Elemento de selección “Gestor de red”

La función de selección “Gestor de red” per-mite acceder a la página correspondienteque, tras el aviso “Espera: exploración de lared en curso” hace disponibles las funciones

4.Z.4.4.Z.3.4.Z.2.

Page 44: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

“Roaming ”, “Automático ”, “Manual”,“Validar” y “Retorno” con que se puede se-leccionar manualmente un operador de red oseleccionarlo automáticamente. La activación(visualizada con el símbolo ) o la desacti-vación (visualizada con el símbolo ) de lasfunciones “Roaming” y “Automático” tienelugar presionando el disco 11 (dib. 4.Z.5.).

“Roaming ”

Activando la función “Roaming” puede ocurrirel paso de una a otra red autorizada automáti-camente si la anterior ya no se puede recibir.

“Roaming ”

La desactivación de la función “Roaming”permite que el acceso tenga lugar sólo en lared seleccionada manualmente.

“Automático ”

Activando la función de “Automático” sepuede entrar en una red autorizada en funciónde la lista de prioridades en la tarjeta SIM.

“Automático ”

La desactivación de la función de “Automá-tico” permite acceder sólo tenga lugar en lared seleccionada manualmente.

“Manual”

La función de selección “Manual” permiteacceder a una lista con todas las redes quepuedan recibirse. Se puede seleccionar con eldisco 11 la red deseada entre las que se per-miten en la lista (no visualizadas de colorgris). La selección de la red elegida es efecti-va seleccionando “Validar” y volviendo a la

página de los funcioned “Ajustes telefónicos”con la selección “Retorno”.

Elemento de selección “PIN”

La función de selección “PIN” permite acce-der a la página de las funciones “AjustesPIN” con los elementos de selección “Cam-biar PIN”, “Solicitud del PIN”, “Usa últimoPIN ” y “Retorno”.

“Cambiar PIN”

La función de selección “Cambiar PIN" permi-te cambiar el PIN de la tarjeta SIM, accediendoa la página de las funciones “Cambiar PIN”(dib. 4.Z.6.). En la página visualizada es nece-sario introducir primero el código PIN anterior yluego introducir dos veces el nuevo código PIN,corrigiendo cualquier introducción correcta con“Corrección”. La confirmación de la introduc-ción termina la modificación del PIN e introdu-ce la página de las funciones “Ajustes telefóni-cos”, sino, seleccionando “Retorno” se visuali-zaría la página de las funciones “Ajustes tele-fónicos” sin memorizar ninguna variación.

“Solicitud del PIN”

La función de selección “Solicitud del PIN”permite activar o desactivar la petición del có-digo PIN mediante la página correspondientede las funciones. La deshabilitación de esta

38

4.Z.6.4.Z.5.

Page 45: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

39

función (Solicitud ) permite usar el teléfonosin ninguna petición de introducción del códi-go PIN al introducir la tarjeta SIM. El acceso yla modificación de esta configuración requierela introducción del código PIN (dib. 4.Z.7).

“Usa último PIN”

La función de selección “Usa último PIN”, siestá habilitada (“Usa último PIN ”), permiteintroducir automáticamente el código PIN me-morizado en último lugar cuando se introducela tarjeta SIM. Esta función sólo está disponi-ble para una tarjeta SIM para la que no se hacometido ningún error de introducción.

Advertencia La selección “Cambiar PIN”no puede seleccionarse si la selección “Solici-tud del PIN” está desactivada (“Petición ”).

Elemento de selección “Llamando”El elemento de selección “Llamando” visuali-

za una página de las funciones con los ele-mentos de selección “Melodía“, “Volumen” e“Retorno”.

“Melodía”

La selección de “Melodía” visualiza una lis-ta con varias melodías/tonos seleccionablescon el disco 11.

“Volumen”

La selección de “Volumen” visualiza unagráfica de barras para seleccionar el volumende la señal de llamada con el disco 11.

“Retorno”

La selección de “Retorno” permite volver a lapágina de las funciones “Ajustes telefónicos”.

Elemento de selección “Emitir DTMF / ”

La selección de “Emitir DTMF” habilitadopermite transmitir los números DTMF (DualTone Multi Frequency) cuando se está reali-zando una conexión telefónica. El uso de es-tos códigos de control permite acceder a ser-vicios especiales de la red o a aparatos de co-municación (per ej. servicios de contestadorautomático a distancia).

Elemento de selección “Rellamada / ”

La selección de “Rellamada” permite repetirautomáticamente hasta 10 veces el númeromarcado que da ocupado. La repetición de laselección automática se interrumpe pulsandola tecla 16.

Elemento de selección “Retorno”

La selección de “Retorno” permite volver ala página de las funciones “Opciones teléfo-no”.

Elemento de selección “Incógnito / ”

La selección de “Incógnito” permite no hacervisible el proprio número en el aparato del u-suario llamado. La disponibilidad de esta fun-ción depende del proveedor de acceso a la red.

4.9 FUNCIÓN “LLAMADA EN ESPERA”

Si en el curso de una llamada se recibeotra, el teléfono del sistema I.C.S. la señalizahaciendo aparecer en la pantalla una nuevapágina con las funciones “Rechazar”, “Acep-tar llamada 1”, “Finalizar llamada 1”,“Aceptar llamada 2”, “Finalizar llamada 2”et “Finalizar llamadas” (dib. 4.Z.8.).

4.Z.7.

Page 46: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

40

Esta página se visualiza en la pantalla inde-pendientemente de la función activa durantela llamada. En la ventana superior izquierdade la pantalla se ilustra el número telefónicode quien llama primero, mientras que en laparte inferior se indica el del segundo. Laaparición de los números telefónicos de losque llaman dependen del proveedor de acce-so a la red, además que de la posibilidad deno volver disponible el propio número.

Para seleccionar y confirmar las varias fun-ciones de la página de “Llamada en espera”,gire y apriete el disco 11.

4.9.1 Elemento de selección“Rechazar”

Seleccionando y confirmando esta funciónse rechaza la segunda llamada, continuandola primera.

4.9.2 Elemento de selección“Aceptar llamada 1”

Seleccionando y confirmando esta funciónse vuelve a tomar la primera llamada, trashaberla dejado en espera para responder a lasegunda.

4.9.3 Elemento de selección “Finalizar llamada 1”

Seleccionando y confirmando esta función seinterrumpe definitivamente la primera llama-da, para responder a la segunda.

4.9.4 Elemento de selección“Aceptar llamada 2”

Seleccionando y confirmando esta funciónse acepta la segunda llamada, poniendo enespera la primera.

4.9.5 Elemento de selección “Finalizar llamada 2”

Seleccionando y confirmando esta funciónse interrumpe definitivamente la segunda lla-mada, para volver a la primera, puesta mien-tras tanto en espera.

4.9.6 Elemento de selección “Finalizar llamadas”

Seleccionando y confirmando esta funciónse interrumpen definitivamente ambas llama-das.

4.Z.8.

Page 47: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

5. NAVEGACIÓN (NAV) (opcional para versiones/países donde se monte)

Información generalEl sistema integrado de navegación (NAV)

permite llegar a la meta seleccionada por me-dio de instrucciones visuales y acústicas. El u-so del sistema de navegación es rápido, có-modo y seguro y sobre todo muy flexible por-que permite evocar metas ya programadas opuntos de referencia como hoteles, monu-mentos, estructuras públicas, estaciones derepostaje o Servicios Autorizados Alfa Romeo.

La posición del vehículo es determinada me-diante el sistema GPS (Global PositioningSystem) instalado a bordo del coche. El siste-ma GPS va dotado de una antena y de unmódulo de recepción integrado en el sistemaI.C.S.. El sistema con esta configuración pro-cesa dinámicamente las señales del satélite,las del sensor en una rueda y del giroscopiointegrado en el ordenador de navegación.

El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilistadurante la conducción y su funciónes la de aconsejar, mediante infor-maciones vocales o gráficas, el reco-rrido óptimo a realizar para alcan-zar la meta fijada.

ATENCIÓN: Las sugerencias indica-das por el sistema de navegación noexoneran al conductor de la plenaresponsabilidad que deriva de lasmaniobras realizadas en el tráfico ala guía del vehículo y al respeto delas normas del código de circulación,así como a otras disposiciones enmateria de circulación. La responsabilidad en cuanto a se-

guridad es siempre del conductor delvehículo.

Advertencias

– La recepción GPS es difícil bajo árboles,entre los edificios, en los aparcamiento multi-rrampa, en los túneles o en cualquier lugardonde la antena por satélite pueda quedarobstaculizada.

– Para activarse el sistema GPS necesita15 minutos aproximadamente si se desconec-ta la batería del vehículo.

– El sistema GPS necesita algunos minutospara determinar la nueva posición del vehícu-lo si se apaga y se desplaza el vehículo conel sistema apagado.

– De no haber información del satélite, el sis-tema de bordo utiliza la información que pro-cede del giroscopio y del sensor de la ruedapara realizar un análisis temporal de los datos.

– La antena del satélite GPS no ha de que-dar cubierta por objetos metálicos o húmedos.

La posición instantánea del vehículo se iden-tifica dentro del CD-ROM y se visualiza en eldisplay junto a las características topográficasde la zona memorizadas en el CD. El accesoa los datos que se encuentran en el CD-ROMrequiere algunos instantes de espera en la vi-sualización de los mapas.

El sistema compara constantemente los da-tos procedentes del sensor de la rueda, de laantena GPS y del giroscopio para compensarautomáticamente variaciones de temperatura,de presión o cualquier otra situación que pue-da falsificar la detección de la posición.

Advertencias

– El autorreglaje exacto del sistema de na-vegación requiere unos 50 km de recorrido laprimera vez que se pone en servicio y conmotivo del cambio de los neumáticos.

– En condiciones permanentes de falta deadherencia de las ruedas, por ejemplo encondiciones de deslizamiento sobre hielo, elsistema detecta temporalmente una posicióninexacta.

– Durante el autorreglaje de precisión no sedetecta la posición de forma totalmente com-pleta.

41

Page 48: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

El sistema de navegación es gobernado com-pletamente a través del I.C.S., por tanto las ú-nicas operaciones que pueden ser necesariasson el cambio del CD-ROM para disponer de latarjeta de otra zona o de un mapa actualizado.

Cada vez que se enciende el I.C.S. se accedea la página de las funciones principales de nave-gación (dib. 5.A.) presionando el pulsador 25(NAV) de encendido activado. Cada vez que seenciende el I.C.S. se visualizará una página deatenciones que se han de prestar al usar el siste-ma (dib. 5.B.) que, para continuar utilizando elsistema, tendrá que confirmarse presionando eldisco 11 o una de las teclas de las funcionesprincipales. Esta página ya no se visualizará has-ta que se active el encendido.

Elementos de la pantalla y funciones– Instrucciones acústicas y visuales con indi-

caciones de la distancia a la meta.– Cartografía detallada en varios colores y en

varias escalas para representar claramente la po-sición del vehículo, del recorrido y de la meta.

– Personalización del sistema de navega-ción con posibilidad de introducir metas pre-viamente memorizadas con calle y número.

– Memorización automática de las 5 últi-mas metas.

– Nombre de la calle que se recorre actual-mente.

– Posibilidad de elegir el recorrido en fun-ción de las propias preferencias.

– Información sobre la posición actual.– Información sobre los tiempos de recorrido.– Diagnosis del sistema y advertencias so-

bre las posibles interferencias.

Drive para el CD de navegaciónEl lector de CD-ROM de navegación se en-

cuentra en el lado izquierdo del maletero y dis-pone de una tecla de expulsión y de dos testi-gos luminosos:

– el testigo superior encendido indica quela alimentación está activada;

– el testigo inferior encendido indica que elCD-ROM está activado;

– el testigo inferior parpadeante indica queel CD-ROM está en fase de sustitución.

Advertencia– El sistema de navegación sólo funciona

con el CD-ROM activo en el drive oportuno.– El CD-ROM ha de extraerse y sustituirse

sólo para actualizar el software del sistema,para actualizar la tarjeta o introducir el mapacorrespondiente a otra región.

Sustitución del CD– Al encender el I.C.S. los testigos superior

e inferior del drive están iluminados.– Pulsar la tecla de expulsión.– El CD-ROM anterior queda expulsado y el

led inferior del drive parpadea.– Introducir el nuevo CD-ROM.

Advertencias– Al introducir el nuevo CD-Rom automática-

5.A. 5.B.

42

Page 49: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

mente se actualiza el software del sistema conel nuevo material cartográfico o con la nuevafuncionalidad. Durante el tiempo necesario pa-ra la operación se visualiza un tiempo de espe-ra. Tras la operación de actualización y puestaal día la memoria de las metas queda vacía.

– El conductor es responsable del respetode las normas de la circulación de tráfico envigor: cualquier error en la base de datos delos mapas que lleven a maniobras de conduc-ción no autorizadas NO HAN de realizarse.

Versión softwareEl número del release del software I.C.S.

puede comprobarse seleccionando la páginade visualización del climatizador y luego pre-sionando el disco 11 durante 3 segundos porlo menos.

5.1 INTRODUCCIÓN DEL DESTINO

La introducción de la meta se obtiene selec-cionando “Destino” con el disco 11 y presio-nando para confirmar, visualizando así la pá-gina “Seleccione destino” con los elementosde selección “Calle”, “Cruce”, “Lugares deinterés”, “Memoria destinos”, “Destinos re-cientes” y “Retorno” (dib. 5.C.).

“Retorno”

Seleccionando “Retorno” se puede volver ala página principal de las funciones de nave-gación (di. 5.A.).

5.1.1 Introducción del campo “Calle”

La función de selección “Calle” visualiza u-

na nueva página de las funciones para intro-ducir la ciudad, la calle y el número en cuyoscampos siempre se encuentran los datos co-rrespondientes a la última meta calculada. Enla misma página se visualizan las demás fun-ciones “Memorizar”, “Guía destino”, “Centro

/ ” y “Retorno” (dib. 5.D.).

Introducción del nombre de la ciudad

La introducción del nombre de la ciudad tie-ne lugar colocando el disco 11 con el cursoren “Ciud.” y presionando para confirmar. Enla página “Entre ciudad” (dib. 5.E.) se selec-cionan cada uno de los caracteres del nombrede la ciudad con el disco 11. Los caracteresseleccionados se amplían en el campo de zoom. El espacìo blanco entre dos caracteresse obtiene seleccionando el carácter “_”.

5.C. 5.E.

43

5.D.

Page 50: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

Introducción rápida

Cada vez que se selecciona un carácter serealiza una búsqueda sobre la existencia deun nombre de ciudad que corresponda a loscaracteres introducidos hasta ese momentoen la lista memorizada. Se representan comoseleccionables sólo los caracteres necesariospara completar el nombre. El campo ciudadse llena en cuanto se identifica la correspon-dencia de una ciudad de la lista.

Advertencias– Al introducir el nombre de la ciudad, tras

haber introducido algunos caracteres, se a-conseja seleccionar “Lista”, luego directa-mente la meta con el disco 11 y activarla. Elnúmero que aparece al lado de “Lista” indicael número de las ciudades que se encuentranen la lista, cuyo nombre corresponde a las ca-racteres introducidos hasta ese momento enel campo ciudad.

– Durante la introducción de los caracteresautomáticamente se pasa a la “Lista” si sepulsa durante más de 1 segundo el disco pa-ra seleccionar los caracteres.

“Corrección”La función “Corrección” se selecciona giran-

do hacia la derecha el disco 11 y permite:– borrar un carácter presionando durante

menos de 1 segundo;

– borrar toda la introducción presionandodurante más de 1 segundo.

“Validar”

Con la función “Validar” se confirma la in-troducción de la ciudad volviendo a la páginade las funciones “Entre destino” en la que a-hora se visualiza el nombre de la ciudad.

“Cancelar”

Con la función “Cancelar” se vuelve a la pá-gina de las funciones “Entre destino” sin me-morizar los datos.

Introducción del nombre de la calle

La introducción del nombre de la calle tienelugar colocando con el disco 11 el cursor en“Calle” y confirmando. En la página “Entre

calle” (dib. 5.F.) se seleccionan los caracte-res del nombre la calle con el disco 11. Loscaracteres seleccionados se amplían en elcampo de zoom.

Advertencias– Si el campo de la calle no está completa-

do, el sistema de navegación conduce auto-máticamente al centro de la ciudad seleccio-nada indicándolo (Centro ).

– El sistema de navegación conduce siempreal centro en caso de ciudades muy pequeñas.

Introducción del número de la calleLa introducción del número de la calle tiene

lugar colocando con el disco 11 el cursor en“No.” y confirmando. En la página “EntreNo. edificio” (dib. 5.G.) están a disposición

5.F. 5.G.

44

Page 51: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

los elementos de selección “Corrección”, “Va-lidar” y “Cancelar”.

Advertencia Si el campo del número dela calle no se completa el sistema de navega-ción adquiere como meta toda la calle.

“Memorizar”

La función “Memorizar” permite memorizarla información sobre la dirección introducidacon un nombre a elegir con el disco 11. Lapágina de las funciones “Memorizar destino”presenta los campos dirección, nombre con elcual memorizar la meta, caracteres seleccio-nables, zoom y las funciones “Corrección”,“Validar” y “Retorno” (dib. 5.H.)

El campo “Memorizar como:” para el desti-no que se ha de memorizar puede contar con14 caracteres como máximo en los que se

puede trabajar con las funciones “Correc-ción”, “Validar” y “Retorno”.

“Guía destino”

Seleccionando la función “Guía destino”con el disco 11 se comienza a calcular lameta, a la que le sigue la visualización de lapágina principal de navegación (dib. 5.A.).

“Centro / ”

La habilitación de la selección “Centro ”conduce al centro de la ciudad seleccionada.La habilitación de esta función se produce au-tomáticamente si se indica sólo el nombre dela ciudad de destino. El sistema, si se realizaesta selección, desplaza automáticamente elcursor al campo “Calle” en el que se puedeintroducir el nombre de la calle.

Tras haber introducido el nombre de la callese puede elegir si ser guiados al centro o a ladirección introducida (“Centro ”), habilitan-do o deshabitando la función “Centro” con eldisco 11.

“Retorno”Seleccionando la opción “Retorno” con el

disco 11 vuelve a visualizarse la página delas funciones “Selecciona destino” donde sepuede introducir una nueva meta.

5.1.2 Introducción del destino “Cruce”

La selección de “Cruce” permite visualizar una nueva página para introducir la ciudad ylas dos calles cuyo punto de cruce es la metadeseada. En la misma página se encuentranlas dos funciones “Memorizar”, “Guía desti-no”, “Centro / ” y “Retorno” (dib. 5.I.).

La introducción del nombre de la ciudad yde la primera calle siguen las mismas modali-dades descritas para introducir los campos dedirección, mientras que para introducir elnombre de la segunda calle basta con selec-cionar su nombre de la lista seleccionada.

AdvertenciaSi no se introduce el nombre de la segunda

calle, o éste no está a disposición en la listala primera calle se considera como meta.

5.H. 5.I.

45

Page 52: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

5.1.3 Introducción del destino “Lugares de interés”

Con la función “Lugares de interés” pue-den memorizarse las metas de navegaciónpreferidas. Seleccionando “Lugares de inte-rés” se visualiza una página de las funcio-nes con las opciones “Tránsito”, “Ocio”,“Servicio”, “Otros”, “Validar” y “Retorno”(dib. 5.J.).

“Tránsito”

La función di selección “Tránsito” visualiza una lista de metas de esta categoría (hoteles,aeropuertos, estaciones, etc.) que pueden se-leccionarse con el disco 11. La selección rea-lizada también aparece en la ventana supe-rior de la página de las funciones (dib. 5.J.).

“Ocio”

La función di selección “Ocio” visualiza unalista de metas de esta categoría (monumen-tos, museos, instalaciones deportivas, etc.)que pueden seleccionarse con el disco 11. Laselección realizada también aparece en laventana superior de la página de las funcio-nes (dib. 5.K.).

“Servicio”

La función de selección ”Servicio” visualizauna lista de metas de esta categoría (talleresmecánicos, hospitales, estaciones de servicio,etc.) que pueden seleccionarse con el disco11. La selección realizada también apareceen la ventana superior de la página de lasfunciones (dib. 5.L.).

5.J. 5.K. 5.L.

46

Page 53: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

“Otros”

La función di selección “Otros” visualiza una lista de metas de esta categoría (empre-sas, municipio, etc.) que pueden seleccionar-se con el disco 11. La selección realizadatambién aparece en la ventana superior delas funciones (dib. 5.M.).

Criterios de selección de la ciudadpara los puntos de interés

Confirmando la selección de un lugar de in-terés, el cursor se mueve automáticamenteen “Validar” y confirmando se visualiza la pá-gina de las funciones “Lugares de interés”con criterios de selección “Más próximo”,“En ciudad” y “Retorno” (dib. 5.N.).

“Más próximo”

La función de selección “Más próximo” vi-sualiza:

– una lista con los lugares de interés a dis-tancia creciente en línea de aire respecto asu posición actual a partir de la más cerca-na;

– un campo con la dirección de la ciudad;

– la calle de la meta seleccionada;

– la función “Info ”;

– la función “Retorno”.

Con el disco 11 se selecciona y activa lameta deseada (dib. 5.O.). Con la funciónde selección “Memorizar” se memoriza el

destino en la memoria de los destinos. Lafunción de selección “Guía destino” calculael recorrido visualizando después la páginaprincipal de navegación. La función de selec-ción “Retorno” permite volver a la páginaanterior de las funciones “Lugares de inte-rés”.

La función de selección “Info ” visualizala página “Lugares de interés - Info” con in-formación sobre el punto de interés seleccio-nado (dib. 5.P.). El símbolo “ ” sólo apa-rece si está disponible el número de teléfo-no del punto de interés seleccionado. Lafunción “Llamada” permite llamar directa-mente al número indicado en la informaciónsobre el punto de interés seleccionado. Lafunción de selección “Retorno” permite vol-ver a la página anterior.

5.M. 5.N. 5.O.

47

Page 54: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

“En ciudad”

La función de selección “En ciudad” visuali-za la página de las funciones “Seleccione ciu-dad” que permite buscar los puntos de inte-rés de una ciudad eligiéndolos. En esta pági-na se encuentran los campos de introduccióndel nombre de la ciudad, los caracteres utili-zables, el zoom y los elementos de selección“Corrección”, “Lista”, “Validar” y “Cancelar”(dib. 5.Q.), a los que se accede como se hadescrito en el párrafo 5.1.1.

Confirmando la selección efectuada se vi-sualiza una lista con los puntos de interés pororden alfabético entre los que es posible se-leccionar y activar la meta deseada con el dis-co 11.

La función de selección “Memorizar” permi-

te memorizar el destino en la memoria de losdestinos. La función de selección “Guía desti-no” calcula el recorrido visualizando despuésla página principal de navegación. La funciónde selección “Retorno” permite volver a lapágina anterior de las funciones “Lugares deinterés”.

La función de selección “Info ” visualizala página “Lugares de interés - Info” con in-formación sobre el punto de interés seleccio-nado (dib. 5.R.). El símbolo “ ” sólo apare-ce si esta disponible el número de teléfonodel punto de interés seleccionado. La función“Llamada” permite llamar directamente alnúmero indicado en la información sobre elpunto de interés seleccionado. La función deselección “Retorno” permite volver a la pági-na anterior.

5.1.4 Introducción del destino “Memoria destinos”

La función de selección “Memoria destinos”visualiza la página de las funciones “Memo-ria destinos” con la lista de los destinos denavegación memorizados hasta un máximode 20 destinos. En la misma página apare-cen también los elementos de selección “Borrar”, “Selección”, “Guía destino” y “Retorno” (dib. 5.S.).

Selección de la memoria de destinosLa función de selección de la memoria de

destinos tiene lugar seleccionando a travésdel disco 11 y confirmando pulsándolo. En lapantalla se visualizan también los datos co-rrespondientes a la dirección y a el destinopara el destino seleccionado. Después de se-

5.Q.

48

5.P. 5.R.

Page 55: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

leccionar “Guía destino” se activa el cálculodel recorrido y es posible pasar a la páginade las funciones de navegación con las fle-chas de guía.

La función de selección “Retorno” lleva a lapágina de las funciones anterior.

Borrado de nombres de la memoriade destinos

El borrado de nombres de la memoria dedestinos tiene lugar seleccionando el destinocon el disco 11 y confirmando, pulsándolo.El destino indicado se borra seleccionando“Borrar”.

“Validar”La operación de borrado está protegida de

acciones no intencionales pidiendo la confir-

mación de la intención de seguir. Eligiendo“No” se vuelve a la página de las funciones(dib. 5.T.).

AdvertenciaSi en la memoria de destinos ya se encuen-

tran 20 opciones, para introducir nuevos des-tinos hay que borrar una opción de la lista e-xistente. En este caso el sistema visualiza laadvertencia “¡Memoria de destinos comple-ta! !borra una opción!”

5.1.5 Introducción del destino “Destinos recientes”

La función de selección “Destinos recientes”visualiza la página de las funciones “Destinosrecientes” con una lista de los 5 últimos desti-nos introducidos en los que también aparecenlas funciones de selección “Borrar”, “Selec-

ción”, “Memorizar”, “Guía destino” y “Retor-no” (dib. 5.U.).

La selección y borrado de los destinos se re-aliza igual a lo que se ha descrito en el párra-fo 5.1.4.

5.2 CRITERIOS PARA SELECCIONAREL RECORRIDO

La función de selección de los criterios permiteinfluir en el cálculo del recorrido según ciertosparámetros. A la pantalla “Seleccione criteriosruta” (dib. 5.V.) se accede desde la páginaprincipal de las funciones de navegación (dib.5.A.) seleccionando “Ruta” con el disco 11.La selección efectuada permanece activa ca-da vez que se hace un cálculo hasta modifi-car los criterios. Por eso, se ofrecen las posibi-lidades siguientes de elección:

5.T. 5.U.

49

5.S.

Page 56: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

5.2.1 “Desvío”

La selección permite acceder a una pantallade funciones como:

“Calle actual” / ”Permite mantener las opciones del recorrido

previamente seleccionadas automáticamentepor el sistema NAV. Si no fuera necesario nin-gún recorrido alternativo la opción queda se-leccionada (“Calle actual ”).

“Próximos … km / ”Permite seleccionar un recorrido alternativo

por un número de kilómetros que se ha deseleccionar, a partir de la posición actual, mo-viendo el disco 11 y presionándolo para con-firmar. El intervalo de km y la variación delrecorrido se da en función de la distancia a la

meta elegida. Una vez seleccionada la fun-ción, se visualiza en el menú principal NAV elsímbolo después de la opción “Ruta” pararesaltar la opción seleccionada.

“Ruta especial”

Permite seleccionar un intervalo de callesque se han de evitar en el recorrido hasta lameta. El sistema I.C.S. ofrece la posibilidadde seleccionar la primera y la última calle deuna lista de posibilidades. Así se calcula el re-corrido alternativo visualizado en el menúNAV el símbolo después de la opción “Ru-ta”.

“Validar

La función confirma la selección efectuada.

“Cancelar”

Los datos, seleccionando “Cancelar”, no seguardan y se visualiza el menú anterior.

5.2.2 “Ruta más rápida”

La selección permite llegar a la meta de laforma más rápida posible.

5.2.3 “Por autopista”

La selección considera en el cálculo el reco-rrido de las autopistas.

5.2.4 “Evitar autopista”La selección considera en el cálculo del reco-

rrido el menor uso posible de las autopistas.

5.2.5 “Validar”Presionando “Validar” se activa la función

seleccionada.

5.2.6 “Cancelar”La selección lleva a la página principal de

navegación sin activar ningún criterio alcalcular el recorrido.

5.3 GUÍA A LA META Y AYUDASPARA ORIENTARSE

La guía hacia el destino tiene lugar median-te instrucciones acústicas acompañadas por larepresentación gráfica de las direcciones a-consejadas a realizar y por una flecha que in-dica la dirección de la meta.

5.3.1 Instrucciones acústicasLas instrucciones acústicas le guían a la me-

ta aconsejándole con antelación todas las ma-niobras que han de realizarse especialmenteprimero se anuncia la maniobra y luego sedan instrucciones detalladas a las que se pue-de acceder otra vez con la tecla REP (15).

5.3.2 Instrucciones gráficasEn la página principal de navegación, y en la

50

5.V.

Page 57: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

página MAIN, se visualizan todas las manio-bras que se han de efectuar utilizando la fle-cha de barras. La forma de la flecha represen-ta la próxima maniobra (vuelta a la izquier-da, a la derecha, recto o inversión). El nom-bre de la próxima calle que se ha de recorrerse indica sobre la flecha mientras que la calleactual se indica bajo la flecha.

Asimismo, se indica la distancia que separade la maniobra siguiente indicando el avanceal llenarse paulatinamente la flecha de ba-rras. Luego, cuanto más clara sea la flechade barras, más se está cerca de la ejecuciónde la maniobra aconsejada (dib. 5.W.).

5.3.3 Representación del mapaPulsando la tecla MAP 12 en cualquier mo-

mento se puede pasar a la página del mapa

en color dónde el vehículo se indica con unaflecha triangular con la punta dirigida en la di-rección de marcha (dib. 5.X.). En las indica-ciones más complejas una flecha amarilla in-dicará la dirección que se ha de adoptar. Eldestino que se ha de alcanzar siempre estárepresentado con una cruz roja mientras quelos elementos del recorrido, las calles, los rí-os, las vías ferroviarias se indican con líneasen color. En esta página pueden activarse,desde un menú escamoteable que se puedeactivar presionando cada vez el disco 11,las funciones “Zoom +”, “Zoom –”, “Posi-ción”, “Destino”, “Sent. marcha”, “Norte” y“Pictograma ” (dib. 5.Y.).

“Zoom +”Seleccionando “Zoom +” se amplía la sec-

ción visible de mapa y se indica la unidad de

medida en una ventana inferior del monitor(entre los valores 50 m, 100 m, 200 m,500 km, 1 km, 2 km, 5 km, 10 km, 20 km,50 km y 100 km).

“Zoom –”Seleccionando “Zoom –” se reduce la sec-

ción visible de mapa.

Advertencia La ampliación de la secciónvisible de mapa también puede realizarse gi-rando el disco 11 hacia la derecha mientras lareducción se obtiene girándolo a la izquierda.

“Posición”

Seleccionando “Posición” la sección visibledel mapa se lleva en función de la posiciónactual.

51

5.W. 5.X. 5.Y.

Page 58: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

“Destino”

Seleccionando “Destino” se visualiza la sec-ción visible de mapa de destino, donde eldestino se indica con una cruz roja.

“Sentido de marcha”

Seleccionando “Sent. marcha” la selecciónvisible de mapa se representa con el bordesuperior del monitor que indica el sentido demarcha (con escalas hasta 1 Km).

“Norte”

Seleccionando “Norte” la sección visible demapa se representa con el borde superior delmonitor que indica el norte (para cada escala).

“Pictograma” /

Activando esta función (“Pictograma ”) sepone de manifiesto, con una flecha blanca enun marco en la parte alta del display la direc-ción de la meta.

Cuando se llega cerca de la meta, la flecha sehace en color.

Recorriendo una carretera que no está me-morizada en el CD-ROM de navegación, conla guía a destino activada, se recibe una ad-vertencia acústica de que “el recorrido se en-cuentra en la dirección indicada”. En estascondiciones y mientras no se encuentre en elrecorrido aconsejado, en la página principal

de navegación o en la pantalla principalMAIN se indica el nombre de la calle y unaflecha que indica el comienzo del recorrido a-consejado.

Si el vehículo está fuera del territorio que seencuentra en el CD-ROM de navegación, con-firmando “Guía destino”, aparece en la pági-na principal de navegación y en la pantallaprincipal MAIN la advertencia “Cálculo del re-corrido imposible: vehículo fuera del mapa”.

5.4 REGULACIÓN DEL VOLUMEN

La regulación del volumen se obtiene selec-cionando la función “Volumen” con el disco11 y moviendo el regulador de barras (dib.5.Z.). Para terminar la regulación presionar eldisco 11. Las instrucciones acústicas para re-

52

5.Z.1.

gular el volumen se repiten de forma cíclica.Durante una instrucción acústica el volumentambién puede modificarse con el disco 21.

A las instrucciones acústicas también sepuede acceder otra vez pulsando la tecla REP15.

5.5 PÁGINA DE INFORMACIÓN

La página de información permite acceder ala página de funciones “Información navega-ción” dividida en 3 sectores con los datos ac-tuales de navegación (dib. 5.Z.1.).

Zona superior

– distancia hasta el destino, con guía desti-no activa;

5.Z.

Page 59: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

– nombre del destino;o– advertencia “Ningún destino”.

Zona central

– posición actual del coche;

– ciudad/calle;

– latitud/(N/S) y longitud (E/O) en gra-dos (°), minutos (’) y segundos (”).

Zona inferior

Datos de recepción vía satélite x sat./yD-GPS donde:

– x número de los satélites que se puedenrecibir (de 0 a 6);

– y posicionamiento (0, 2 ó 3)

0D-GPS: posicionamiento imposible

2D-GPS: pueden recibirse 3 satélites al me-nos para un posicionamiento bidimensional

3D-GPS: pueden recibirse 4 satélites al me-nos para un posicionamiento tridimensional.

La función de selección “Retorno” permitevolver a la página principal de navegación.

5.6 INDICACIÓN DE LA DISTANCIA A LA META YHORA DE LLEGADA

La indicación de la distancia desde el desti-no y la hora calculada para llegar se visuali-zan en la página principal de navegación de-bajo del elemento de selección “Info”. El cál-culo exacto de la distancia a la meta se pre-senta sólo al final del procesamiento, sino seindica un valor de distancia estimado.

5.7 ACTIVACIÓN/ DESACTIVACIÓN DE LA FUNCIÓN DE NAVEGACIÓN

La activación de la función de navegación(Activo ) habilita la función de conduccióna la meta con la que se puede realizar la in-troducción completa del destino, antes de lla-mar ayuda al navegación que desea.

Advertencia Cada vez que se habilita odeshabilita la guía a la meta vuelve a calcu-larse el recorrido para el destino actual.

53

Page 60: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

6. ORDENADOR DE BORDO (TRIP)

Información general

El ordenador de bordo (TRIP) facilita una se-rie de datos útiles como el consumo medio, ladistancia a la meta o la hora de llegada previs-ta. A través del ordenador de bordo tambiénpueden personalizarse los valores de contraste,idioma etc. A la página de las funciones princi-pales de (TRIP) (dib. 6.A.) se puede accederpulsando la tecla 26.

Funciones– autonomía residual, consumo, velocidad

media, distancia a la meta, hora prevista dela llegada, límite de velocidad con aviso vi-sual y acústico en caso de superar el límitepreseleccionado;

– selección del idioma, de la unidad de me-dición para el consumo, de distancia, de tem-peratura, de fecha y hora, de las característi-cas del monitor;

– visualización de la hora, temperatura exte-rior, información sobre el sonido o el teléfono

6.1 PETICIÓN DE DATOS ESTADÍSTICOS

La petición de datos estadísticos tiene lugar

indicando los datos deseados con el disco 11y presionándolo para confirmar.

6.1.1 “Datos viaje a destino”Las estadísticas para la meta proporciona-

das por el ordenador de bordo son:

– cálculo de la autonomía residual en fun-ción del consumo medio y de la cantidad decarburante en el depósito;

– cálculo de la distancia a la meta respectoa la posición actual;

– cálculo de la hora prevista de llegada enfunción de la distancia a la meta y de la velo-cidad media;

– aviso visual y acústico del límite máximode velocidad en función de un valor previa-mente seleccionado.

Advertencias – En las versiones con sistema de navegación y

guía a la meta activada, las “estadísticas a la me-ta” se calculan según la meta activada. En lasversiones sin sistema de navegación o con siste-ma de navegación, pero con la guía a la metadesactivada, las “estadísticas a la meta” se calcu-lan según la distancia a la meta establecida.

– El sistema cesa de indicar la autonomíaresidual en valores inferiores a los 15 Km. (aparecen guiones en sustitución al valor enkilómetros de la autonomía).

– En caso de repostaje con el testigo de re-serva del carburante encendido, el sistema re-aliza la actualización del valor de autonomíaresidual, sólo si, una vez realizado el reposta-je, la cantidad de dicho carburante en el de-pósito es superior o igual a 1/4 aproximada-

6.A. 6.B.

54

Page 61: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

55

mente de su capacidad (18 litros aproxima-damente). Para valores de repostaje inferio-res se continua a indicar el valor de la auto-nomía precedente al repostaje.

6.1.2 “Datos viaje desde hh:mm” y “Datos viaje continuado”

Están a disposición las estadísticas (dib.6.B.) sobre:

– tiempo de viaje desde la última puesta acero;

– recorrido desde la última puesta a cero;– velocidad media desde la última puesta a

cero;– consumo medio desde la última puesta a

cero.

Puesta a cero de las estadísticas

Seleccionando la función “Puesta cero” ypresionando el disco 11 durante más de 1segundo, en cualquier momento se puede re-alizar el cálculo de los “Datos viaje desdehh:mm” o de los “Datos viaje continuado”.Los “Datos viaje desde hh:mm” también seponen a cero automáticamente después deque el vehículo se pare, con la llave de con-tacto quitada superior a 2 horas.

6.2 CONFIGURACIONES DEL SISTEMA I.C.S.

Las configuraciones actuales del sistemaI.C.S. pueden visualizarse seleccionando, conel disco 11 en “Ajustar”, de uno en uno los8 elementos de selección disponibles (“Idio-

ma”…“Retorno”) y modificándolos en fun-ción de las necesidades (dib. 6.C.).

6.2.1 Idioma

El idioma puede seleccionarse con el disco11 entre las opciones alemán (D), inglés(GB o USA), español (E), francés (F) e italia-no (I) (dib. 6.D.).

Seleccionando un idioma distinto al que es-tá seleccionado actualmente se visualiza laadvertencia:

“El cambio de idioma para escuchar la ins-trucción acustica demora 3 minutos. Duranteeste periodo no es posible usar el sistema denavegación. ¿Desea cambiar el idioma?” yse ofrece la oportunidad de aceptar o recha-zar la propia opción (dib. 6.E.).

6.C. 6.D. 6.E.

Page 62: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

Si se confirma la voluntad de cambio de idioma se cambian los textos inmediatamen-te y las instrucciones acústicas de navegacióna los 3 minutos, si no, en caso de rechazo sevuelve al idioma actual.

6.2.2 Consumo

En la opción “Consumo” se puede seleccio-nar con el disco 11 las unidades de consumo(dib. 6.F.):

– km/l: kilómetros por litro

– l/100 km: litros por 100 kilómetros

– mls/gal (US): millas por galón US

– mpg (UK): millas por galón UK

6.2.3 Distancia

Seleccionando la entrada “Distancia” de lapágina de las configuraciones (dib. 6.G.), elsistema presenta una de las condiciones indi-cadas a continuación, según la presencia delsistema de navegación y de la activación dela guía a la meta.

Versiones con sistema de navegación yguía hasta la meta activada

En este caso, seleccionando la entrada “Dis-tancia” de la página de las configuracionesdel sistema (dib. 6.G.), aparece una imagenvídeo que permite establecer la relativa uni-dad de medida lineal (kilómetros o millas).En este caso las “Estadísticas a la meta” secalculan según la meta activada.

Versiones sin sistema de navegación o consistema de navegación, pero con guía a lameta desactivada

En este caso, seleccionando la entrada “Dis-tancia” en la página de las configuracionesdel sistema (dib. 6.G.), aparece la imagen ví-deo (dib. 6.H.) con las funciones “a desti-no”, “Unidad” y “Retorno” que permiten es-tablecer la distancia a la meta y la relativa u-nidad de medida lineal (kilómetros o millas).

“a destino”

Seleccionando y confirmando, con el disco11, esta función en la página “Ajustes distan-cia” (dib. 6.H.) se puede establecer la distan-cia respecto a la cual se calcularán las “Esta-dísticas a la meta”, dadas en la página princi-pal de la función TRIP. La distancia establecida

6.F. 6.G. 6.H.

56

Page 63: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

aparecerá en el cuadro en el lado izquierdode la pantalla (dib. 6.H.).

En las versiones equipadas con sistema de na-vegación, cuando se activa la guía a la meta,ésta última se toma automáticamente como re-ferencia al calcular las “Estadísticas a la meta”.

“Unidad”

Seleccionando y confirmando, con el disco11, esta función de la página “Ajustes dis-tancia” (dib. 6.I.), se puede elegir la unidadde medida lineal de la distancia establecida:

– km: kilómetros

– mls: millas.

Para cambiar la unidad de medida establecida,selecciónela y confírmela con el disco 11.

“Retorno”La función de selección “Retorno”, presente

en la página “Ajustes distancia” (dib. 6.I.),consiente volver a la página de las funcionesde configuraciones del sistema (dib. 6.G.),memorizando la distancia a la meta estableci-da y la relativa unidad de medida.

6.2.4 Temperatura

En la opción “Temperatura” se pueden se-leccionar con el disco 11 las unidades detemperatura:

– °C: Celsius

– °F: Fahrenheit

6.2.5 Límite

En la opción “Límite” se puede con el disco11 seleccionar el límite de velocidad por en-cima del cual el sistema emite una señal vi-sual y acústica durante 3 segundos aproxima-damente (dib. 6.L.).

Selección del límite

La selección “Velocidad límite” se obtienegirando el disco 11 hacia la izquierda paradisminuir la velocidad límite o hacia la dere-cha para aumentarla. En función de la veloci-dad con la que se mueve el disco se incre-menta el valor con pasos de 1, 5 ó 10 km/h(o mph). El final de la operación de selecciónse confirma volviendo a presionar el disco11 y la velocidad limite se activa inmediata-mente.

57

6.I. 6.L. 6.M.

Page 64: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

“Retorno”

La función “Retorno” permite volver a la pá-gina de las funciones de las configuracionesdel sistema I.C.S.

6.2.6 Fecha/hora

Las configuraciones del reloj (dib. 6.M.) seobtienen seleccionando y confirmando con eldisco 11 la función “Fecha/hora” (dib.6.G.).

“Temporizado”

La selección “Temporizado” visualiza la di-ferencia entre la hora de Greenwich GMT (Greenwich Mean Time) y las zonas horarias

CET (Central European Time), GMT, ATLAN-TIC, EASTERN, CENTRAL, MOUNTAIN y PACI-FIC.

“Verano”

La función de selección “Verano” permiteactivar y desactivar la hora legal con el disco11.

“12/24H”

La función de selección “12/24H” permiteindicar las horas con el sistema de 12 ó de24 horas.

“Tiempo SDR”

La función “Tiempo SDR” permite recibir lasinformaciones horarias de las estaciones radioRDS, en este caso la precisión de la hora vi-

6.N. 6.O.

58

sualizada depende exclusivamente de la pre-cisión del reloj de la estación radio con la cualse está sintonizados en ese momento.

“Retorno”

La función de selección “Retorno” permitevolver a la página de las funciones de lasconfiguraciones del sistema I.C.S.

6.2.7 Selección del monitor(pantalla)

La función de selección “Pantalla”, permiteseleccionar con el disco 11 las pantallas enfunción de las propias necesidades (dib.6.N.).

Seleccionando “Automático” (Automático )los colores del monitor se adaptan automática-mente a las condiciones diurnas o nocturnasen función de la iluminación del vehículo. Asi-mismo, se puede seleccionar “Imagen diurna”o “Imagen nocturna” (Imagen diurna /Ima-gen nocturna ) seleccionando de esta formael juego de colores combinado.

La función de selección “Contraste” permitemodificar el contraste del monitor. El elemen-to de regulación está constituido por un regu-lador de barras (dib. 6.O.) que puede selec-cionarse girando el disco 11.

Page 65: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

59

7. CLIMATIZADOR (CLIMA)

Información general

Las funciones del climatizador CLIMA permi-ten visualizar las configuraciones del sistemade climatización del aire pulsando la tecla 27(dib. 7.A.).

Funciones

– temperatura interior en °C o en °F

– programación del ventilador

– programación de la distribución del aire:difusores del parabrisas y cristales laterales,salidas centrales/laterales y traseras, difuso-res de la zona de los pies

– dispositivo defrost activado/desactivado

– compresor activado/desactivado

– toma de recirculación activada/desactiva-da

– ejercicio automático activado/desactiva-do (“AUTO”)

– regulación del ventilador ("MANUAL”).

En la parte inferior del display se visualizainformación relativa a la hora, a la tempera-tura exterior, a las programaciones de sonidoo información sobre:

– nombre, duración de la conversación(min:seg);

– número de teléfono, duración de la con-versación (min:seg);

– comunicaciones de estado (por ejemplo“!Mensaje SMS recibido!”)

7.A.

Page 66: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

60

7.1 TEMPERATURA EQUIVALENTE

El sistema permite controlar la climatizacióndel habitáculo manteniendo el nivel de “tem-peratura equivalente” solicitado por el usua-rio. Está “temperatura equivalente” es un es-timador de la temperatura ideal (que se ob-tiene desarrollando un algoritmo matemáticocomplejo patentado) necesario para obtenerel mejor confort climatológico y por tanto elmáximo bienestar en el habitáculo.

Para obtener esta condición de funciona-miento seleccionar:

– la “temperatura equivalente” deseadapresionando el pulsador 28;

– La posición AUTO presionando el pulsa-dor 30.

ADVERTENCIA La activación/desactiva-ción del compresor puede efectuarse de for-ma automática o manual. Para pasar de unmodo de funcionamiento a otro ver el párrafo“Pulsador desactivación/activación del com-presor” en este capítulo.

7.2 DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS

27 - Pulsador de selección de la pantalladedicada a la climatización

28 - Pulsador basculante para regular la“temperatura equivalente “ del habitáculo

29 - Pulsador basculante para regular la ve-locidad del ventilador

30 - Pulsador para seleccionar el funciona-miento automático del sistema

31 - Pulsador de desactivación/activacióndel compresor de climatizador

32 - Pulsador de apagado/encendido delsistema del climatizador

33 - Pulsador basculante para seleccionar ladistribución del aire

34 - Pulsador de activación/desactivaciónde la recirculación del aire

35 - Pulsador de activación/desactivaciónde máximo desescarche/desempañamientodel parabrisas y cristales laterales delanteros,luneta térmica, resistencia de los espejos re-trovisores exteriores y resistencia en la basedel parabrisas (donde se monte)

36 - Pulsador de activación/desactivaciónde la luneta térmica, desempañamiento delos espejos retrovisores exteriores y resisten-cias en la zona de reposo de las escobillasdel limpiaparabrisas en la base del parabrisas(donde se monten).

Pulsador de regulación de la temperatura equivalente seleccionada

Presionando este pulsador basculante haciaarriba y hacia abajo respectivamente, se au-menta y se reduce la temperatura equivalen-te seleccionada en el habitáculo.

Presionando hacia arriba o hacia abajo elpulsador hasta colocarlo en las selecciones lí-mite HIGH o LOW, se activan las funcionesde potencia máxima de calefacción o de re-frigeración respectivamente.

Pulsador de regulación de la velocidad del ventilador

Presionando este pulsador basculante haciaarriba o hacia abajo respectivamente aumen-ta o disminuye la velocidad del ventilador (ypor tanto la cantidad de aire introducida en elhabitáculo), aun manteniendo el objetivo detemperatura equivalente necesaria.

Pulsador de funcionamiento automático

Presionando el pulsador AUTO el sistemaregula automáticamente la cantidad y la dis-tribución del aire introducido en el habitáculo.

Page 67: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

61

Pulsador de desactivación/activación del compresor

Presionando el pulsador ECON se desacti-va/activa el compresor del climatizador.

ADVERTENCIA Con el compresor desacti-vado, no se puede introducir en el habitáculoaire a temperatura inferior a la temperaturaexterior; además en condiciones ambientalesespeciales, los cristales podrían empañarserápidamente.

Pulsador de desactivación/activación del climatizador

Presionando el pulsador OFF se desacti-va/activa el climatizador (incluyendo la sim-ple ventilación).

ADVERTENCIA Con el climatizador desacti-vado y en condiciones ambientales especiales,los cristales podrían empañarse rápidamente.

Pulsador de distribución delaire en el habitáculo

Presionando el pulsador basculante MODEhacia la izquierda o hacia la derecha se selec-ciona manualmente la distribución del aire enel habitáculo, aun manteniendo el objetivo detemperatura equivalente seleccionada.

Pulsador de activación/desactivación de la circulación del aire

Presionando este pulsador se activa/desac-tiva la circulación del aire introducido en elhabitáculo.

ADVERTENCIA La función de recircula-ción, según el funcionamiento del sistema (pa-ra calefactar o refrigerar el habitáculo), permi-te llegar más rápidamente a las condicionesdeseadas. De todas formas se desaconseja uti-lizar esta función en días lluviosos/fríos, yaque se aumentaría notablemente la posibilidadde empañamiento interior de los cristales, so-bre todo si no está activado el sistema de airecondicionado. Se aconseja activar la función derecirculación durante las paradas en caravanao en túneles para evitar que entre aire conta-minado. Sin embargo, no se ha de utilizar du-rante mucho tiempo esta función, especial-mente si hay varias personas a bordo.

Pulsador de desempaña-miento/desescarche del

parabrisas y de los cristales laterales traseros

Presionando este pulsador el climatizadoractiva automáticamente las funciones necesa-rias (cantidad, distribución, temperatura delaire introducido en el habitáculo) para acele-rar el desempañamiento/desecarche del pa-rabrisas y de los cristales laterales delanteros.

Asimismo se activan automáticamente (du-rante un tiempo establecido) la luneta térmi-ca, el calefactor de los espejos retrovisoresexteriores y las resistencias de la base del pa-rabrisas (en la zona de reposo de las escobi-llas del limpiaparabrisas), si van montadas.

Pulsador de desempañamiento/

desescarche de la luneta térmicaPresionando este pulsador se activa el de-

sempañamiento/desescarche de la lunetatérmica, de los espejos retrovisores exterioresy, opcionalmente para versiones/países don-de se monte, las resistencias activadas de labase del parabrisas (en la zona de reposo delas escobillas del limpiaparabrisas).

ADVERTENCIA no aplicar calcomaníascerca de los filamentos eléctricos en la parteinterior de la luneta térmica, para no perjudi-car su funcionamiento danãndola.

7.3 DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRA-TEGIAS DE FUNCIONAMIENTO

Accionando el pulsador el siste-ma de climatización se prepara para gestionarautomáticamente las funciones siguientes:

– temperatura del aire en los difusores y enlas salidas de aire

Page 68: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

62

– velocidad del ventilador (de variacióncontinua)

– distribución del aire

– recirculación del aire

– activación del compresor.

De todas formas, se puede intervenir ma-nualmente en las funciones siguientes:

– velocidad del ventilador

– distribución del aire

– recirculación del aire

– activación del compresor.

Las funciones activadas manualmente tie-nen la prioridad sobre las automáticas y per-manecen normalizadas hasta que se vuelve aactivar el control automático.

Con una o varias funciones activadas ma-nualmente, la regulación de la temperaturadel aire introducido en el habitáculo siguesiendo gobernada automáticamente por elsistema, excepto con el compresor desactiva-do: de hecho, en esta condición el aire intro-ducido en el habitáculo no puede tener unatemperatura inferior a la del aire exterior.

Presionando el pulsador de acti-vación/desactivación del funcionamiento au-tomático, el sistema puede encontrarse en u-na de las condiciones siguientes:

– FULL AUTO con gestión automática dela velocidad del ventilador y de la distribucióndel aire;

– AUTO con gestión automática sólo de lavelocidad del ventilador o de la distribucióndel aire en función de las preferencias del u-suario;

– MAN con funcionamiento manual dondeel usuario gestiona directamente la velocidaddel ventilador y la distribución del aire.

Presionando el pulsador desac-tiva/activa el compresor. Con el compresordesactivado el aire introducido en el habitácu-lo no puede enfriarse ni deshumidificarse y sedesactiva automáticamente la recirculaciónpara evitar que se empañen los cristales: sise desea la recirculación en estas condiciones(compresor desactivado), presionar el pulsa-dor correspondiente .

Volviendo a presionar el pulsadorcon el compresor desactivado,

se restablecen las condiciones de funciona-miento que existían antes de desactivar elcompresor.

Presionando el pulsador se apa-ga/se vuelve a encender el climatizador; en elprimer caso ya no se introduce aire en el habi-táculo que así queda aislado del exterior, mien-tras en el segundo se restablece el modo defuncionamiento que se tenía anteriormente.

Presionando el pulsador se selec-ciona una de las posibles distribuciones del ai-re en el habitáculo:

Caudal de aire hacia el parabrisas y loscristales laterales delanteros

Reparto del caudal entre el parabri-sas/cristales laterales delanteros y la parteinferior del habitáculo

Caudal de aire principal hacia la parteinferior del habitáculo y caudal de aire secun-dario hacia el parabrisas/cristales lateralesdelanteros

Reparto del caudal entre el difusor su-perior central, salidas de aire centrales, late-rales y traseras y la parte inferior del habitá-culo.

Caudal de aire hacia el difusor superiorcentral, salidas centrales y laterales del salpi-cadero y salidas traseras.

Si el sistema se encontraba en FULL AU-TO, presionando el pulsador se pa-sa a la condición de simple automatismo: esdecir, el sistema elige la velocidad del ventila-dor y la mezcla para obtener la temperaturanecesaria y equivalente, pero no modificarála distribución seleccionada manualmente.

Presionando el pulsador de recirculación,, el sistema vuelve a activar auto-

Page 69: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

63

máticamente el compresor si éste hubiera si-do desactivado manualmente; para permane-cer en condiciones de recirculación activada yde compresor apagado, hay que presionar elpulsador para desactivar el com-presor.

ADVERTENCIA. En estas condiciones(recirculación activada y compresor apagado)habrá que prestar mucha atención al hechode que puedan empañarse muy rápidamentelos cristales.

Presionando el pulsador el climatiza-dor activa automáticamente las funciones nece-sarias para acelerar el desempañamiento/de-sescarche del parabrisas y de los cristales late-rales delanteros. Asimismo, se activa automáti-camente (durante el tiempo establecido) la lu-neta térmica y la calefacción de los espejos re-trovisores exteriores.

Presionando el pulsador se accionala luneta térmica y la calefacción de los espe-jos retrovisores exteriores durante el periodode tiempo establecido.

Seleccionando manualmente una de las fun-ciones de la climatización, las demás siguenestando controladas de forma automática; es-pecialmente la temperatura del aire siempreestá controlada en modo automático paraconseguir en el habitáculo la “temperatura e-quivalente” necesaria.

ADVERTENCIA Durante el funcionamien-to en condiciones FULL AUTO el sistemapuede activar automáticamente la recircula-ción o desactivar el compresor para refrige-rar/calefactar más rápidamente el habitáculoo desempañar/desescarchar el parabrisas ylos cristales laterales.

ADVERTENCIA Al apagarse el motor elsistema memoriza las condiciones de funcio-namiento de la climatización, que automáti-camente se restablecerán al volver a arrancar.

Page 70: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista
Page 71: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

8. SEÑALES DE ESTADO, GENERALIDADES Y DATOS TÉCNICOS

8.1 SEÑALES DE ESTADO - LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

A continuación aparece una lista de señalesque pueden aparecer en el display del I.C.S.y las funciones correspondientes o causas nodocumentadas anteriormente.

Indicación

¡Ahora su tarjeta es inservible! Póngase encontacto con el operador de la red.

¡Tarjeta bloqueada! Operación de copia inte-rrumpida (operación de unión interrumpida).

¡Tarjeta bloqueada! Operación interrumpida.

¡Tarjeta SIM defectuosa!

Atención: se ha llegado a una temperatura supe-rior del módulo del teléfono. ¡No telefonear más!

Atención: función del teléfono desactivadaporque se ha superado la temperatura máxi-ma de funcionamiento: teléfono listo para o-perar una vez que se enfríe.

Con esta tarjeta no es posible desactivar lapetición PIN .

Cambiada la contraseña para los impedimen-tos.

PIN modificado.

IMEI: n.

Función/causa

Se ha introducido 10 veces un SUPER-PIN in-correcto.

En la función de copia o de unión de las tarje-tas se ha introducido 3 veces un número PINincorrecto.

En la función de petición/modificación delPIN se ha introducido 3 veces un número dePIN incorrecto.

La tarjeta SIM es defectuosa.

Se ha llegado a la temperatura máxima parala función del teléfono.

La temperatura de ejercicio en el módulo delteléfono supera el límite permitido.

Se ha realizado la prueba de desactivar la pe-tición del PIN con una tarjeta que no prevéesta función.

Se ha realizado el cambio de la contraseñapara los impedimentos.

Se ha hecho la modificación del PIN.

Petición IMEI.

65

Page 72: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

Indicación

¡No se ha realizado!

Número tel. no válido.

Temperatura fuera de la zona permitida.

¡Introduce CD de navegación!

Actualización del idioma.

Actualización del software.

¡Error de lectura del CD! ¡Controla CD!

Función/causa

La función de traslado o de impedimento nopuede realizarse, por ej. si la función de im-pedimento todavía no se ha hecho operativapor el operador de red.

El número de teléfono no es válido por ej. sicontiene caracteres especiales o si no existe.

La temperatura de funcionamiento en el mó-dulo de navegación es superior o inferior alvalor autorizado.

Aparece tras la expulsión del CD (presión enla tecla de expulsión) o si su I.C.S. se encien-de sin CD de navegación.

Pasando a otro idioma o después de introdu-cir otro CD puede que se actualice la memo-ria del idioma.

Después de introducir otro CD puede que elsoftware del sistema se actualice.

Causa posible: Remedio:

CD sucio limpiar el CD

CD rayado sustituir el CD

CD húmedo esperar.

66

Page 73: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

Indicación

CD incorrecto.

CD desconocido.

Error múltiple de lectura CD.

CD introducido al revés.

Arranque del sistema de navegación.

Función/causa

CD introducido al revés dar la vuelta al CD.

Causa posible: Remedio:

CD rayado sustituir el CD

CD incorrecto introducir el CD original Alfa Romeo.

CD rayado sustituir el CD

CD sucio limpiar el CD

CD húmedo esperar

Pulsar la tecla de expulsión y dar la vuelta alCD.

Esperar a que el sistema de navegación estécompletamente operativo.

67

Page 74: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

Problemas

EN GENERAL

monitor oscuro

pantalla poco legible

AUDIO

tecla de la estación no memorizada con nom-bre de la emisora

la emisora memorizada no puede llamarsecon la tecla de la estación

mala calidad de reproducción del cassette

lector CD no funciona

causas posibles

– se ha pulsado la tecla “DARK” o

– la batería del coche está casi descargada (siel I.C.S. funciona sin encender el motor)

– configuraciones incorrectas del monitor

– la entidad radiofónica transmite de vez encuando información adicional

– mala recepción al realizar la memorización(se indica la frecuencia)

– la entidad radiofónica no transmite infor-mación RDS (se indica la frecuencia)

– la emisora no puede recibirse en ese mo-mento

– cabezal sucio

– CD introducido de forma incorrecta o

– el cargador está vacío o

– no hay cargador

eliminación

– pulsar de nuevo la tecla “DARK”

– recargar la batería

– modificar el contraste (mediante la funciónTRIP: configuraciones/monitor/contraste)

– memorizar de nuevo cuando la emisoratransmita el nombre

– usar un cassette de limpieza

– introducir correctamente el CD con el carga-dor

68

Page 75: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

Problemas

TELÉFONO

función del teléfono activa pero no se puedetelefonear

función del teléfono activa, pero no recibe lasllamadas

causas posibles

– deshabilitaciones operativas o

– intensidad de campo insuficiente o

– se encuentra en una zona en la que no sepuede integrar en la red, por ej. por sobrecar-ga de la red

– deshabilitaciones operativas o

– traslado operativo

eliminación

– desactivar la función de deshabilitación

– probar más tarde

– probar más tarde

– desactivar la función de deshabilitación

– desactivar la función de traslado

69

Page 76: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

8.2 GENERALIDADES

Números importantes para el teléfono I.C.S.

Le aconsejamos tome nota de algunos nú-meros importantes que le podrían ser útiles:

número de serie IMEI:……………………………………………………………………

número de su tarjeta SIM:……………………………………………………………………

número de teléfono de su teléfono I.C.S.:……………………………………………………………………

número de teléfono de su proveedor de ac-ceso a la red:…………………………………

…………………………………

Pérdida de la tarjeta SIMEn caso de extraviar la tarjeta SIM comuní-

quelo inmediatamente a su proveedor de ac-ceso a la red.

Tarjeta vial de CD-Rom para el sistema de navegación I.C.S.

La base para el sistema de navegación I.C.S.consta de una tarjeta vial masterizada en CD-ROM.

Adjunta al CD-Rom de navegación encontrarála información sobre la disponibilidad de otrosmapas de carreteras y las instrucciones pararecibir las actualizaciones futuras.

Integrated Control System Alfa Ro-meo (I.C.S.) – Elementos de mandoy funciones

1, 2: tecla de conmutación de la fuente

función:

conmutación entre comecintas (“CC”) y car-gador de CD (“CD”)

3, 4: tecla de conmutación de banda fun-ción

función:

conmutación de banda radio

– entre FM-AS, FM-A, FM-B con la tecla“FM”

– entre LW y MW con la tecla “AM”

5, 6, 7, 8, 9, 10: teclas para memorizarlas estaciones de 1 a 6

función:

en funcionamiento radio

– pulsando durante menos de 2 segundos:selección de las emisoras memorizadas

– pulsando durante más de 2 segundos:memorización de la emisora actual respecti-vamente con el nombre o la frecuencia co-rrespondiente en esta estación (aviso acústi-co: breve bajada del volumen)

– presionando durante más de 10 segun-dos: memorización de la emisora actual confrecuencia fija (también con cadena de emi-soras RDS) en esta tecla de estación (avisoacústico: dos breves bajadas del volumen, a-parece “F xxx MHz”)

en funcionamiento CD

selección del CD en el cargador (máx, 6 CD)

11: disco

función:

rotación

– en general: rotación hacia la izquierda ohacia la derecha respectivamente: indicadorde selección hacia abajo/hacia la izquierda ohacia arriba/hacia la derecha

– en las páginas de las funciones con otrosrecuadros de letras/cifras: movimiento del in-dicador de selección en sentido correspon-diente a la rotación

– si sólo está representada una sección demapa (sin elementos de selección): rotación

70

Page 77: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

hacia la izquierda o hacia la derecha respecti-vamente: la sección del mapa se reduce o seamplía

pulsando

– en general: ejecución de las funcionesmarcadas o selección de los elementos de se-lección o de las opciones de las listas

– si sólo está representada una sección demapa (sin elementos de selección): vuelvena aparecer los elementos de selección

12: tecla MAP

función:la página de las funciones “representación

del mapa” aparece y desaparece

13: tecla DARKfunción:– oscurecimiento del monitor del I.C.S. y

de la iluminación (función antideslumbra-miento)

– volviendo a pulsar: aparece la última pá-gina de las funciones seleccionada

14: tecla de expulsión de la tarjeta telefó-nica

función:

expulsión de la tarjeta telefónica SIM

15: tecla REP

función:

repetición de la última instrucción acústicade navegación con los datos actualizados

16: tecla receptor

función:– aceptación de la llamada– selección del número de teléfono elegido– fin de la conversación

17: tecla de expulsión del cassettefunción:– expulsión del cassette

18: tecla de cambio de direcciónfunción:cambio de la dirección de deslizamiento del

cassette.

19, 20: tecla de búsqueda

función:

en funcionamiento radio

– pulsando durante menos de 2 segundos:comienza la búsqueda de la emisora según

un orden creciente/decreciente (flecha haciala derecha/izquierda)

(se para a la emisora siguiente que se pue-de recibir)

– pulsando durante más de 2 segundos:búsqueda “Scan”

se oye brevemente cada emisora

(volviendo a presionar se para)

en funcionamiento CD

– presionando durante menos de 1 segun-do: paso a otro título adelante/atrás (flechaa la derecha/izquierda)

– presionando durante más de 1 segundo:adelante rápido/ rebobinado rápido (flechahacia la derecha/izquierda)

en funcionamiento CC

– adelante rápido/rebobinado rápido (fle-cha derecha/izquierda)

– volviendo a presionar: reproducción

21: regulador de volumen (con función detecla)

función:

rotación hacia la derecha/izquierda:

aumento/reducción del volumen

71

Page 78: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

pulsando:

– si está desactivado el encendido: I.C.S.encendido/apagado (desactivación automáti-ca después de 1 hora de funcionamiento)

en caso de indicación del tráfico en curso:interrupción de la señalización

– si está desactivado el encendido: funcio-namiento en stand-by (monitor oscurecido,teléfono listo para recibir, sistema de conduc-ción desactivado)

– “reactivar” presionando otra vez

– si el teléfono llama: ninguna aceptaciónde la llamada

22, 23, 24, 25, 26, 27: teclas de lasfunciones principales/display

función:

selección de las pantallas

MAIN, CLIMA

y de las funciones

AUDIO (sistema de sonido), TRIP (ordena-dor de bordo), TEL (teléfono) y NAV (navega-ción)

28: tecla de regulación de la temperaturaequivalente del habitáculo

función:

regulación de la “temperatura equivalente”del habitáculo

29: tecla de regulación de la velocidad delventilador

función:regulación de la velocidad del ventilador

30: tecla de funcionamiento automáticofunción:selección del funcionamiento automático del

sistema

31: tecla del compresor del climatizador

función:

desactivación/activación del compresor delclimatizador

32: tecla del sistema de climatización

función:

apagado/encendido del sistema de climati-zación

33: tecla de distribución del aire

función:

selección de la distribución del aire

72

34: tecla de recirculación del aire

función:

activación/desactivación de recirculacióndel aire

35: tecla de desempañamiento/desescar-che

función:

función: activación/desactivación desescar-che/desempañamiento máximo

36: tecla de la luneta térmica

función:

activación/desactivación de la luneta térmi-ca, resistencias de los espejos retrovisores ex-teriores y resistencias en la base del parabri-sas (si van montadas).

Page 79: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

73

8.3 DATOS TÉCNICOS

Parámetros de recepción FM

Sensitividad (26 dB) ≤ 6 dBµV

Relaciones S/N (Señal/Ruido) a 60 dBµV ≥ 60 dB

Nivel del límite a –3 dB 7 dBµV

Supresión AM a 16 dBµV ≥ 28 dB

Supresión AM a 60 dBµV ≥ 50 dB

Selectividad ± 200 KHz ≥ 46 dB

Separación de canales a 60 dBµV ≥ 36 dB

Respuesta en frecuencia 10 KHz

Sensibilidad RDS ≤ 24 dBµV

Parámetros de recepción MW

Sensibilidad limitada del ruido a –10 dB 38 dBµV

Relación S/N (Señal/Ruido) a 74 dBµV ≥ 45 dB

Pérdida de sensitividad a –3 dB ≥ 90 dBµV

Calidad a –10 dB 27 dBµV

Page 80: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

74

Amplificador

Salida (4x4 Ω; 13,2 V; k = 10%)Ptyp 12 WPmin 10 W

Máxima tensión de ruido medida a la salida del altavoz con volumen reducido 100 µV

Incrementos de volumen 1,5 dB

Incrementos balance + fader 1,5 dB

Incrementos bass + tremble 1,5 dB

Intervalo en frecuencia FM* 20 Hz .. 10 KHz

Intervalo en frecuencia AM* 50 Hz .. 2,5 KHz

Intervalo en frecuencia CC* 50 Hz .. 16 KHz

Intervalo en frecuencia CD* 20 Hz .. 20 KHz

Intervalo en frecuencia Teléfono* 250 Hz .. 3 KHz

Intervalo en frecuencia Sistema de navegación* 20 Hz .. 10 KHz

* Medidos en condición de máximo volumen con función de Loudness desactivada

Page 81: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

75

Lector de cassette**

Velocidad de la cinta 4,76 cm/segTolerancia mínima: –Tolerancia máxima: –1% / +3%

Relaciones S/N (Señal/Ruido) sin Dolby ≥ 50 dB

Relaciones S/N (Señal/Ruido) con Dolby ≥ 54 dB

Respuesta en frecuenciaMínima 63 - 12500 HzTípica 50 - 16000 Hz

Separación de canal ≥ 38 dB

** Valores registrados en el intervalo de temperatura 20° - 30 °C

Page 82: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista

B.U. AFTER SALESASSISTENZA TECNICA - INGEGNERIA ASSISTENZIALEViale Alfa Romeo 20020 Arese (MI) - ItaliaFiat Auto S.p.A.Publicación n° 60431361 - 1a Edición - 01/2004Printed by Satiz - Turin (Italy)Propiedad reservada. Reproducción, incluso parcial, prohibida sin autorización escrita de Fiat Auto S.p.A.Coordinamento Editoriale Satiz - TorinoS E R V I C E

Page 83: INTRODUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHAelearneditor.fiat.com/naselearnprod/ES/83/136_166/83_136... · 2012-06-17 · El sistema de navegación Alfa Ro-meo sirve de apoyo al automovilista