Introducción 1

5

Click here to load reader

Transcript of Introducción 1

Page 1: Introducción 1

Introducción

En este proyecto se explicara la importancia de una dieta correcta y sus

características además conocerás las costumbres alimentarias de tu comunidad.

También identificaras las causas y consecuencias de algunos problemas de

alimentación y comprenderás la importancia de mejorar los hábitos.

Este tema esta organizado por tres subtemas en los que encontraras información

que te servirá como base para que realices tus actividades

¿La dieta correcta y su importantancia para la salud?

En cuanto a este tema debes aprender a identificar como es el desarrollo de la

salud en el ser humano, es la alimentación la que debemos ejercitar cómo nos

nutre para generar la energía necesaria.

En algunos casos influye, mucho la publicidad en la manera en cómo nos

alimentamos ya que los seres humanos tenemos como habito alimentarnos varias

veces al día en nuestra sociedad la costumbre es desayunar, comer y cenar.

Aunque algunas veces ingerimos refrigerios entre las comidas en algunos casos

comemos comidas chátaras (golosinas, azucaradas y frituras) lo mejor es

sustituyamos estos malos hábitos por frutas, verduras.

Cuando ingerimos un alimento se llama alimentación.

Page 2: Introducción 1

La dieta es la variedad de alimentos que ingerimos de manera cotidiana. La

nutrición es el proceso por el cual nuestro organismo obtiene.

Inicio

Llevare una lámina en grande en dimensión tres de donde a los alumnos se les

explicara el complemento de plato de buen comer, para que ellos visualicen o

conozcan la organización de las tres partes que lo conforman.

Para ello se les llevara a ellos una imagen como la siguiente donde ellos

complementaran con dibujos creados a su imaginación

Desarrollo

Tarea

Los alumnos tendrán que elaborar lo siguiente:

Una maqueta en trabajo equipo de 3 integrantes del plato del buen comer

y explicar cada uno de los elementos de la maqueta así como de los

nutrientes.

Pará ello necesitaran:

Acuarelas

Pincel

lápiz

papel cascaron

para su explicación Incluirán las siguientes cuestiones

Page 3: Introducción 1

• ¿Qué es el plato de buen comer?

• ¿Cómo se formó el plato de buen comer (cuando y porque)?

• ¿Explica los tipos de alimentos que existen?

• Describe con tus palabras lo que te deja como aprendizaje el conocer más

acerca del tema de alimentación.

Proceso

La maqueta se elaborara con un máximo dos días donde la maqueta estará

visible para todo el salón y de la menara autónoma trabaja el equipo donde todos

tendrán que responder las preguntas que se abordaron en el apartado de la tarea.

La exposición será como el equipo tenga la capacidad de exponerla.

Recursos

Para facilitar su tarea y mejor manejo sobre el tema aquí les dejare algunas

fuentes que pueden consultar para basarse y comenzar hacer la exposición

Libro de quinto año de ciencias naturales página (11-19)

Evaluación

Criterios Excelente calidad

La maqueta muestra todos

los puntos que se

abordan en la tarea

(3)

Calidad Regular

No muestra claridad en lo que se

está exponiendo

(2)

Calidad baja No muestran interés en la elaboración

del tema abordado

(1)

Total

Presentación del equipo

Diseño de la

Page 4: Introducción 1

maqueta

Dominio del tema

Colaboración de todo los integrantes del equipo

Presenta una propuesta creativa

Cierre

Para concluir con esta actividad del tema se les pondrá un video de

retroalimentación para que al final logren con esta información contestar

un cuestionario referente al tema visto.

Título de la sssst.

Nivel al que va dirigida. Alumnos de 5 grado

Área en la que se puede trabajar. Ciencias naturales

Objetivos perseguidos (brevemente). Que el alumno adquiera la capacidad de trabajar en equipo

Contenidos tratados (brevemente). maqueta del plato de buen comer y los componentes que lo conforman además de explicar cómo se creo

Page 5: Introducción 1

Conocimientos mínimos que logren identificar cuales son los elementos del plato de buen comer. Después de esta actividad ver los conocimientos que adquirió acerca del alimentación saludable.

Ttemporización. Una semana

Tipos de recursos propuestos (lecturas de los libros y información recopilada en el aula)

Dirección de correo electrónico del autor. [email protected]