INTRODUCCIÓN

1
INTRODUCCIÓN La ciudad ha sido uno de los temas más recurrentes dentro de la historia del arte moderno. Desde mediados del siglo XIX y durante el siglo XX surgen diferentes miradas de lo urbano, lo que permite múltiples aproximaciones estéticas. En Bogotá hemos sido testigos de un creciente interés por parte de los artistas, de denunciar las problemáticas sociales de la ciudad dentro de diversas prácticas estéticas entre las que sobresalen, el performance, la escultura, la fotografía, la instalación, etc. Taller 4 Rojo1 por ejemplo, es un grupo que surgió como hito histórico del arte colombiano en donde la investigación de propuestas visuales toma como referencia la subjetividad de quienes nos sentimos

description

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Transcript of INTRODUCCIÓN

Page 1: INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓNLa ciudad ha sido uno de los temas más recurrentes dentro de la historia del artemoderno. Desde mediados del siglo XIX y durante el siglo XX surgen diferentesmiradas de lo urbano, lo que permite múltiples aproximaciones estéticas.En Bogotá hemos sido testigos de un creciente interés por parte de los artistas, dedenunciar las problemáticas sociales de la ciudad dentro de diversas prácticasestéticas entre las que sobresalen, el performance, la escultura, la fotografía, lainstalación, etc. Taller 4 Rojo1 por ejemplo, es un grupo que surgió como hitohistórico del arte colombiano en donde la investigación de propuestas visualestoma como referencia la subjetividad de quienes nos sentimos