Introducción

21
HISTORIA 4º ESO

Transcript of Introducción

Page 1: Introducción

HISTORIA

4º ESO

Page 2: Introducción

Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió

las lecciones de la historia.

Aldous Huxley (1894-1963) 

Page 3: Introducción

PRIMER TRIMESTRE

1. De la Prehistoria a la Edad Media2. La Edad Moderna: El Antiguo

Régimen3. El siglo XVIII: transformaciones del

Antiguo Régimen4. Revolución Francesa e Imperio

Napoleónico.

Page 4: Introducción

1. QUÉ ES LA HISTORIA

La Historia es el estudio de todas las civilizaciones que se han desarrollado a lo largo del tiempo.Al conjunto de técnicas y métodos para hacer historia se le llama historiografía.

El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla

Page 5: Introducción

Algunos de los problemas más importantes de la Historia son:

En la Prehistoria nos falta información de largos periodos históricos en los que no sabemos exactamente cómo evolucionó la humanidad.

Esta división de la Historia se basa, tal vez en exceso, en la evolución histórica de la civilización europea. Por eso se ha dicho en alguna ocasión que es una clasificación eurocentrista. Las fechas que separan unas edades de otras no

pueden tener en cuenta que los procesos históricos no acaban ni comienzan de un modo repentino. Por lo tanto hay elementos de una Edad que perviven en la siguiente y elementos característicos de esta que comienzan a aparecer en la anterior

Page 6: Introducción

2. CIVILIZACIÓN

CONCEPTO Una civilización es el conjunto de

características Políticas Económicas Sociales Culturales

De un grupo humano En Un espacio concreto Una época concreta

Page 7: Introducción

3. ELEMENTOS DE UNA CIVILIZACIÓN

Localización temporal Localización espacial Política Economía Sociedad Cultura

Page 8: Introducción

3.1. LOCALIZACIÓN TEMPORAL

Se refiere a los años en los que transcurre una civilización: cronología.

La cronología se representa en un eje cronológico

Page 9: Introducción

3.2. LOCALIZACIÓN ESPACIAL

Hace referencia al territorio donde se desarrolla una civilización.

Gráficamente se representa en un mapa histórico

Político: batallas, reinos, autonomías Económico: rutas comerciales Social: zonas más o menos pobladas Cultural: centros artísticos

La leyenda explica el significado de los símbolos

Page 10: Introducción
Page 11: Introducción
Page 12: Introducción

3.3. POLÍTICA

Es la actividad que desempeñan los gobernantes de una civilización o país.

CONCEPTOS ESTADO:

Es la forma de organización política de un país o territorio

Ejerce su autoridad a través de tres poderes: Legislativo Ejecutivo judicial

Page 13: Introducción

GOBERNANTES Adoptan las decisiones que afectan a todo el país.

FUNCIONARIOS Personas que trabajan para el Estado y ponen en

práctica las decisiones tomadas por los gobernantes.

ADMINISTRACIÓN Es el conjunto de todos los funcionarios. Se agrupan en dos tipos:

Central Territorial

Page 14: Introducción

Según quien ejerce el poder Imperio Monarquía República

Según la distribución de poderes Dictadura Democracia

Page 15: Introducción

3.4. ECONOMÍA

CONCEPTO: La economía se ocupa de la administración de

los recursos existentes con el fin de abastecer las necesidades de los individuos y las sociedades.

Page 16: Introducción

Las actividades económicas se agrupan en tres sectores: Primario Secundario Terciario

Page 17: Introducción

Sistemas económicos: Economía cerrada

La población vive de los recursos que produce.

Los intercambios con otras poblaciones son escasos

Economía abierta La población ofrece y vende sus productos

o servicios a otras sociedades o países. Compran en el exterior lo que necesitan.

Page 18: Introducción

3. 5. SOCIEDAD

CONCEPTO La sociedad está formada por un conjunto de

personas que tienen relación entre sí y conviven en un lugar geográfico determinado.

Page 19: Introducción

MODELOS DE SOCIEDAD Sociedad cerrada

Los grupos sociales son cerrados, lo que impide la movilidad de las personas de un grupo a otro.

Ejemplo: sociedad estamental Sociedad abierta

Los grupos son abiertos y existe movilidad de las personas de un grupo a otro.

Ejemplo: sociedad de clases

Page 20: Introducción

3.6. CULTURA

CONCEPTO: La cultura incluye

Costumbres Grados de desarrollo

Artístico Científico Técnico

De una sociedad La cultura refleja la forma de pensar y

de explicar el mundo que tiene cada civilización.

Page 21: Introducción

MANIFESTACIONES CULTURALES Religión Arte: arquitectura, escultura, pintura,

grabado… Literatura Mitología Filosofía Ciencia