Introduccion a corteza cerebral

28
CORTEZA CEREBRAL Phineas Gage Dr. David-F Colon M. Escuela de Medicina Facultad de Salud Grupo de Mediadores Inflamatorios y Enferm [email protected]

Transcript of Introduccion a corteza cerebral

Page 1: Introduccion a corteza cerebral

CORTEZA CEREBRAL

Phineas Gage

Dr. David-F Colon M.Escuela de MedicinaFacultad de Salud

Grupo de Mediadores Inflamatorios y [email protected]

Page 2: Introduccion a corteza cerebral

CENTROS NEURONALES RESPONSABLES DEL MOVIMIENTO

Page 3: Introduccion a corteza cerebral

RELACION MOTONEURONA-MUSCULO

Corte transversal del ensanchamiento cervical

Musculatura axial (MPT): Línea MediaMusculatura alejada del cuerpo: Línea LateralPies, manos, dedos: Mas distal

Page 4: Introduccion a corteza cerebral

Área: 200.000 a 248.000 m2

45% Lóbulo Frontal 21% Lóbulo Temporal 17% Lóbulo Occipital

Grosor: 1,5 - 4,5 mm Área motora primaria: 4,5 mm Área Visual Primaria: 1,4 - 2.2 mm

Nº Neuronas10.000 a 20.000 millones (desde la 18º semana de vida intrauterina).

Es una densa agrupación de cuerpos neuronales…

Page 5: Introduccion a corteza cerebral

MADURACIÓN CORTICAL

Page 6: Introduccion a corteza cerebral

CLASIFICACIÓN FILOGENÉTICA

ARQUICORTEX O ARQUICORTEZA

Cíngulo, Hipocampo, Núcleo Anterior del Tálamo

Se Relaciona con el control de la vida instinto afectiva que contribuye a la supervivencia de la especie.

Page 7: Introduccion a corteza cerebral

34

27

28

PALEOCORTEX

Se relaciona con el sentido del olfato

Corteza Olfativa primaria (Prepiriforme 34B, y periamigdalina 27B) y Corteza Entorrinal 28B

Page 8: Introduccion a corteza cerebral

Es la corteza más evolucionada

Funciones:• Integración de mayor complejidad• Funciones intelectuales superiores • Solucionar problemas• Actúa como un freno de la Archicortex  (vivir en sociedad)

NEOCORTEX O ISOCORTEX Su grosor 4 mm en el giro precentral 1,5 mm en el área 17 de Brodman

MESOCORTEZAArq-Neo

CORTEX ANTIGUO O HALLOCORTEX (AR-PA)CORTEX NUEVO O NEOCORTEX

Page 9: Introduccion a corteza cerebral

LA CITOARQUITECTURANeocorteza o isocórtex, las neuronas se distribuyen formando 6 capas o estratos

En general:1, 2 y 3    Funcionan como asociación intracortical

4Recibe las proyecciones del tálamo

5 y 6 Son capas eferentes de la corteza.

De ellas se originan las proyecciones hacia:Áreas del mismo hemisferio (FA)Áreas del hemisferio del lado opuesto (FC)Núcleos subcorticales (FP)

Page 10: Introduccion a corteza cerebral

SISTEMA DE FIBRAS CORTICALES

Principales Fibras de Asociación: Longitudinal superior, arqueado, occipitofrontal inferior, longitudinal inferior, uncinado, occipital vertical.

Principales Fibras Comisurales:Cuerpo calloso, el fonix y la comisura blanca anterior

Principal Fibra de Proyección:Capsula Interna

Page 11: Introduccion a corteza cerebral

LA CAPSULA INTERNA

Brazo Ant, Rodilla, F. Cortico NuclearesBrazo Post, F. Corticoespinal

Page 12: Introduccion a corteza cerebral

CLASIFICACIÓN DE LA CORTEZA CEREBRAL DE ACUERDO A LA CITOARQUITECTURA

Isocórtex Heterotípico:1. Posee 6 laminas, con predominio de granulares (2) o neuronas piramidales(5).2. Se relaciona con las áreas de proyección (áreas motoras y sensitivas)

GranularPredominan neuronas granulares y es de tipo sensitivo (L 2)Ej. Áreas somestésicas (sensibilidad general).

Subclasifica:AgranularEn él predominan las neuronas piramidales y es de tipo motor (L 5).Ej. Giro Precentral

Page 13: Introduccion a corteza cerebral

1. Más evolucionada.2. Posee 6 estratos claramente identificables3. Distribución balanceada de neuronas.

Isocórtex Homotípico

“A mayor número de laminas, mayor es la evolución filogenética, con funciones más complejas”

“A menor número de laminas, menor desarrollo filogenético y desarrollo de funciones más básicas como son los instintos”

Ubicación:Areas de asociación o áreas psíquicas del córtex cerebral (alta cantidad de interneuronas, donde se almacena información y se planifica).

Corteza Prefrontal, Corteza de Asociacion ParietoTemporoOccipital

Page 14: Introduccion a corteza cerebral

ÁREAS DE ASOCIACIÓN(Isocórtex homotípico)Interpretar la información que llega a las áreas de proyección. ParietoTemporOccipital

La percepción visual, auditiva y con información de los órganos de los sentidos relacionados con la ubicación espacial del cuerpo.

Lobulo FrontalPlanificación y control de conductas y con el pensamiento abstracto.

LímbicaRelacionada con la emoción y la memoria.

Pueden ser:Secundarias • Si hacen un reconocimiento sensorial del

estímulo• Gnosis o toma de conciencia

Terciarias • Si elaborar estrategias de comportamiento.

CLASIFICACIÓN FUNCIONALSomatotopía

Page 15: Introduccion a corteza cerebral

ÁREAS DE PROYECCIÓN (Isocórtex heterotípico)

Áreas de Proyección SensitivaAferencias segmentos del cuerpo.

Áreas de Proyección MotoraEnvía eferencias para que exista movilidad

Page 16: Introduccion a corteza cerebral

ÁREAS DE BRODMAN

Área Función

1, 2 y 3  Áreas Somestésicas o Áreas de la Sensibilidad General

4   Área Motora Voluntaria 

5 y 7  Área Psicosomestésica (Área sensitiva  Secundaria)

6  Área Motora Suplementaria o Premotora 

9, 10, 11 y 12  Área Prefrontal (Asociación Terciaria)

17  Área Visual

18 y 19  Área Psicovisual 

22  Área Psicoauditiva 

39 y 40    Área del Esquema Corporal (Asociación Terciaria)

41 y 42  Área Auditiva  

43  Área del Gusto

44 y 45   Área de Broca

23, 24, 29, 30, 35, 28   Área Límbica

Page 17: Introduccion a corteza cerebral

Corteza Somatosensorial Primaria (áreas 3,1 y 2)Área Somestésica o Área de la Sensibilidad General

• Recibir aferencias táctiles, articulares y musculares del hemicuerpo contralateral• Recibe las proyecciones del Núcleo Ventral Posterior Lateral (ETL, ETA, LM)

Page 18: Introduccion a corteza cerebral
Page 19: Introduccion a corteza cerebral

Área sensitiva Secundaria (5 y 7) Área Psicosomestésica

Su Mayor función corresponde a los movimientos voluntarios dirigidos hacia un destino en relación con la integración de los estímulos visuales.

Lesión: Ataxia Óptica

Page 20: Introduccion a corteza cerebral

Síndrome de Negligencia Contralateral

Page 21: Introduccion a corteza cerebral

“Apraxia”

Page 22: Introduccion a corteza cerebral

Corteza Motora Primaria (área 4)

Motricidad voluntaria, del lado contralateral del cuerpo

Lesión: Síndrome de Motoneurona Superior

Page 23: Introduccion a corteza cerebral

Area Premotora (área 6)

Lesion Apraxia Dificultad para ejecutar movimientos diestros, secuenciales y complejos, e.i, caminar

Page 24: Introduccion a corteza cerebral

Corteza Prefrontal ( 9, 10, 11 y 12)

Phineas Gage

Recibe las proyecciones del DorsomedianoExceso de Dopamina o GABA

Page 25: Introduccion a corteza cerebral

ÁREAS CORTICALES RELACIONADAS CON EL LENGUAJE

Áreas Motoras del lenguaje o Broca (áreas 44 y 45)Articular el lenguaje hablado y escrito.

PorcionTriangular

PorcionOpercular

PorcionOrbitaria

Anartria, Agrafia

Lesión: Afasia MotoraPaciente “Tan”,  'sacré nom de Dieu‘ (el santo nombre de Dios)

Page 26: Introduccion a corteza cerebral

Área de Wernicke (áreas 22, 39 y 40)Corteza de asociativa ParietoTemporOccipital

LesiónLa afasia de Wernicke o sensitiva

• Sordera Verbal: Lesión en parte media y posterior del giro temporal superior, el paciente no entiende lo que se le dice.

• Ceguera Verbal : El paciente no entiende lo que ve escrito.

Page 27: Introduccion a corteza cerebral

Fascículo Arcuado

Page 28: Introduccion a corteza cerebral