Introducción a la informática 2

34
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA MARTINEZ, Elisa CRAYON, Magdalena

Transcript of Introducción a la informática 2

Page 1: Introducción a la informática 2

INTRODUCCIÓN

A LA

INFORMÁTICA

MARTINEZ, Elisa

CRAYON, Magdalena

Page 2: Introducción a la informática 2

EL TRATAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA

INFORMACIÓN

La informática se ocupa como ciencia de

tratar la información de forma automática

mediante máquinas electrónicas.

Fase de entrada

Fase de proceso

Fase de salida

Page 3: Introducción a la informática 2

Se introducen los datos a través de dispositivos

conectados al ordenador. Estos se denominan

periféricos de entrada y son entre otros el teclado

y el ratón.

VOLVER

Page 4: Introducción a la informática 2

Una vez que recibe los datos, el ordenador los

almacena en la memoria y realiza las operaciones

necesarias para obtener los resultados.

VOLVER

Page 5: Introducción a la informática 2

El ordenador muestra en la fase de salida los

resultados mediante dispositivos conectados a él.

Estos se llaman periféricos de salida y son entre

otros el monitor y la impresora.

VOLVER

Page 6: Introducción a la informática 2

LA REPRESENTACIÓN DE LA

INFORMACIÓN

El lenguaje que utilizamos para comunicarnos

está constituido por combinaciones de letras y

números, pero el ordenador sólo entiende dos

estados: cuando pasa la corriente eléctrica

(impulso eléctrico) y cuando no pasa corriente (no

hay impulso eléctrico).

Page 7: Introducción a la informática 2

CÓDIGO ASCII

Traducir todos los símbolos que utilizamos para

comunicarnos a combinaciones de ceros y unos se

llama codificar. El código más empleado es el

llamado ASCII, se elaboró asignando a cada

carácter del teclado una combinación de ocho

dígitos de ceros y unos.

Page 8: Introducción a la informática 2

LA INFORMACIÓN DENTRO DEL

ORDENADOR

Se denomina bit a la unidad mínima de

información que podemos representar. Con un

solo bit podemos representar dos estados 1 y 0;

con dos bits, cuatro estados; con tres bits ocho

estados…

Una combinación de ocho bits se denomina byte,

Con ocho bits podemos representar Z8.

Page 9: Introducción a la informática 2

Un byte es una medida muy pequeña comparada

con las grandes cantidades de información que

pueden almacenar en un ordenador. Surgen

entonces magnitudes mayores: kilobyte,

megabyte, gigabyte, terabyte.

MAGNITUD SÍMBOLO EQUIVALENTE

1 byte B 8 bits

1 kilobyte KB 1024 B

1 megabyte MB 1024 KB

1 gigabyte GB 1024 MB

1 terabyte TB 1024 GB

Page 10: Introducción a la informática 2

EL HARDWARE DEL ORDENADOR

Llamamos hardware a la parte física del

ordenador, es decir, a los materiales con los que

está construido y los elementos que podemos

conectar a él: monitor, ratón, procesador, cables,

conectores, etcétera.

Page 11: Introducción a la informática 2

Entre sus principales componentes, distinguimos:

CPU

La unidad de control

La unidad aritmético-lógica

La memoria principal o la memoria RAM

La memoria ROM

Las ranuras de expansión

Los buses

Page 12: Introducción a la informática 2

Es el cerebro del ordenador. Interpreta, elabora y

ejecuta las instrucciones que recibe de otros

dispositivos.

VOLVER

Page 13: Introducción a la informática 2

Se encarga de controla y coordinar el

funcionamiento de todos los componentes del

ordenador.

VOLVER

Page 14: Introducción a la informática 2

Se encarga de realizar las operaciones

aritméticas (operaciones de cálculo: suma, restas,

multiplicaciones…) y las operaciones lógicas,

generalmente de comparaciones ( distinguir si un

valor es mayor o igual que otro).

En los ordenadores personales, la unidad de

control y la unidad aritmético-lógica se

encuentran integradas es un único chip, al que

denominamos microprocesador.

La rapidez con que es capaz de elaborar

información a partir de los datos que recibe, se

mide en Mhz ( megahercios).

VOLVER

Page 15: Introducción a la informática 2

Es el componente electrónico donde se almacena

la información.

- Es una memoria de lectura/escritura: se

pueden leer los datos que tiene almacenados y

escribir con ella otros nuevos.

- Es una memoria temporal: cuando se apaga

el ordenador se borra todo de su contenido.

VOLVER

Page 16: Introducción a la informática 2

Es de sólo lectura y su contenido no puede

alterarse.

VOLVER

Page 17: Introducción a la informática 2

Son componentes integrados en la placa base.

Son conectores donde se insertan las tarjetas.

VOLVER

Page 18: Introducción a la informática 2

Mediante estos se comunican los dispositivos

integrados en la placa base.

VOLVER

Page 19: Introducción a la informática 2

DISPOSITIVOS EXTERNOS O

PERIFÉRICOS

Los dispositivos que conectamos al ordenador se

clasifican en periféricos de entrada, periféricos de

salida y periféricos de entrada/salida.

PERIFÉRICOS DE ENTRADA

PERIFÉRICOS DE SALIDA

PERIFÉRIOS DE ENTRADA/SALIDA

Page 20: Introducción a la informática 2

Teclado: Al pulsar una tecla, este dispositivo

transmite a la CPU los impulsos eléctricos

correspondientes al carácter codificado.

Ratón: Se usa principalmente para introducir

órdenes y en los entornos gráficos

VOLVER

Page 21: Introducción a la informática 2

Mediantes estos el ordenador nos presenta la

información que ha sido procesada.

El monitor: muestra en su pantalla los resultados

de la ejecución de los programas.

La impresora: nos permite obtener la información

en papel.

VOLVER

Page 22: Introducción a la informática 2

Nos permite introducir datos en el ordenador

y obtener información de él.

La unidad de disco duro

La unidad de disquetes

Unidad óptica de Cd

Unidad óptica de DVD

Dispositivos de memoria flash

El módem

VOLVER

Page 23: Introducción a la informática 2

Contiene al disco duro o disco magnético, para

almacenar datos de forma permanente. Su

capacidad de almacenamiento se mide en bytes y

está formado por varios discos o platos

magnéticos unidos por un eje que está conectado

a un motor que los hace girar continuamente u

por un brazo en cuyo extremo posee la cabeza de

lectura/escrita.

VOLVER

Page 24: Introducción a la informática 2

Se encuentra en la parte frontal de la CPU y se

encarga de leer y escribir la información en los

disquetes.

VOLVER

Page 25: Introducción a la informática 2

Dispositivo capaz de leer información contenida

en los CD-ROM, pero no puede escribir

información.

VOLVER

Page 26: Introducción a la informática 2

Dispositivos preparados para leer los discos DVD.

VOLVER

Page 27: Introducción a la informática 2

Dispositivo que permite al ordenador

comunicarse con otros ordenadores a través de la

línea telefónica. Transforma las ondas analógica

provenientes del cable telefónico en señales

digitales y también transformar las señales

digitales del ordenador en analógicas para poder

ser transmitidas por la línea telefónica.

VOLVER

Page 28: Introducción a la informática 2

Dispositivos que guardan datos, son muchos más

pequeños y tiene mayor capacidad.

VOLVER

Page 29: Introducción a la informática 2

TIPOS DE CONEXIONES

Llamamos puertos a los dispositivos mediante los

cuales los periféricos se conectan a la CPU.

Puerto serie: Solo hay un cable por donde viaja la

información, la cual se transfiere bit a bit.

Puerto paralelo: La información se transfiere byte a byte

Puerto USB: Se usa para conectar periféricos de alta

velocidad y múltiples tipos de dispositivos.

Puerto IEEE 1364: Es de alto rendimiento, usado en

cámaras de video y en dispositivos portátiles.

Sin cables: WIFI y Bluetooth

Page 30: Introducción a la informática 2

EL SOFTWARE

Es la parte lógica de los programas que

ponen en funcionamiento el ordenador, le

capacitan para interpretar las instrucciones que

recibe a través de los distintos componentes y la

facultan para realizar múltiples tareas. Podemos

dividirlo en:

Software de sistemas

Software de programación

Software de aplicación

Page 31: Introducción a la informática 2

Está formado por los programas que coordinan y

controlan el hardware. Estos reciben el nombre

de sistemas operativos.

VOLVER

Page 32: Introducción a la informática 2

Son los programas dedicados a la realización de

tareas específicas.

VOLVER

Page 33: Introducción a la informática 2

Son los programas que se utilizan para realizar

nuevos programas. Estos se crean utilizando un

lenguaje de programación.

VOLVER

Page 34: Introducción a la informática 2

EL NETWARE

Netware: net(red), ware(entorno)

Cuando hablamos de las redes informáticas.

Éstas son conjuntos de equipos conectados,

comparten recursos físicos, información y

servicios, etc.

Las redes se clasifican en:

LAN: Red de Área Local.

MAN: Red de Área Local.

WAM: Red de Área Local.