INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

26
INFORMATICA ANALY OROZCO 1078- 14-7200 01/7/15

description

Historia previa al surgimiento de la informática.

Transcript of INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

Page 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

INFORMATICA

ANALY OROZCO

1078- 14-7200

01/7/15

Page 2: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

1 INFORMATICA

Fecha

INFORMATICA

También llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, técnicas,

procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la

aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.

Page 3: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

2 INFORMATICA

Fecha

Contenido ........................................................................................ 1

INFORMATICA ................................................................. 1

1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR: 4

1.1 EL ABACO: ................................................................. 5

1.2 LA MAQUINA DE PASCAL: ......................................... 6

1.3 LA MAQUINA DE LEIBNIZ: ......................................... 7

1.4 LA MAQUINA DE BABBAGE: ..................................... 8

1.5 El álgebra Booleana ................................................. 9

2. COMPUTADORA: ...................................... 11

3. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN: 12

3.1 BIT: ............................................................ 12

3.2 BYTE: ......................................................... 12

3.3 KILOBYTE: .................................................. 13

3.4 MEGABYTE: ............................................... 13

3.5 GIGABYTE: ................................................. 13

3.6 TERABYTE: ................................................. 14

3.7 EXABYTE: ............................................................... 14

4. DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO: 15

4.1 DISPOSITIVOS DE ENTRADA:..................... 15

4.2 DISPOSITIVOS DE SALIDA: ......................... 19

4.3 TIPOS DE DISPOSITIVOS DEALMACENAMIENTO: 21

5. HARDWARE: .............................................. 23

5.1 DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS: ..................... 23

5.2 CPU : ....................................................... 24

Page 4: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

3 INFORMATICA

Fecha

5.3 MEMORIA: ................................................ 24

5.4 MEMORIA RAM: ....................................... 24

5.5 MEMORIA ROM: ....................................... 25

Page 5: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

4 INFORMATICA

Fecha

1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR:

ORIGEN:

Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la

humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y

archivar información.

Un computador o computadora es una maquina utilizada por el

hombre para desempeñar diversas funciones, si hablamos del origen del computador nos

tendríamos que remontar hasta la edad antigua cuando los hombres vivían en las cavernas,

como sabemos el hombre primitivo no contaba con ningún medio para realizar cálculos y

operaciones, se dice por ejemplo que para contar los frutos que recolectaba usaba pajillas o

piedras, siempre fue una necesidad para el ser humano el tener conocimiento de cuanto

alimento tenia y cuanto estaba utilizando, porque de esa manera sabría si va a poder sobrevivir

los duros inviernos de aquella época, en esta época el comercio era nulo, luego fue avanzando

hasta que se comenzaron a realizar trueques entre una y otra tribu, a medida que el trueque

avanzo y la sociedad también es cuando aparece el dinero y por ello la necesidad de un

instrumento que pueda dar cálculos exactos de lo que obtenía.

Page 6: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

5 INFORMATICA

Fecha

1.1 EL ABACO:

El término ábaco proviene del latín abăcus. Se trata de un cuadro

construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos

de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a su vez,

cuenta con 10 bolas que pueden moverse. El ábaco, por lo tanto, es un

instrumento que ayuda a realizar cuentas y cálculos simples.

Fue inventado en Asia menor, y es considerado el precursor de la

calculadora digital moderna. Utilizado por mercaderes en la Edad Media a

través de toda Europa y el mundo árabe, fue reemplazado en forma gradual

por la aritmética basada en los números indo-árabes. Aunque poco usado

en Europa después del siglo XVIII, todavía se emplea en Medio Oriente,

Rusia, China, Japón y Corea.

Por ser un material manipulable y muy atractivo resulta muy útil para

entender el sistema posicional de numeración y para comprender las

operaciones de números naturales (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones). Aunque se

puede usar para la multiplicación, la división e incluso la raíz cuadrada, no lo encuentro muy

práctico para estas operaciones.

Existen muchos tipos de ábaco: el horizontal (que es el que podemos encontrar en las

jugueterías o tiendas de material educativo), el vertical, el chino, el japonés,…

Dos usos fundamentales del ábaco:

• Comprender el sistema posicional de nuestros números. Es imprescindible que las niñas y los

niños entiendan la importancia de la posición de los dígitos y no que lo aprendan

mecánicamente.

• Entender el sentido de las operaciones básicas. El niño puede comprender de manera

práctica cómo funcionan los algoritmos de la suma y de la resta. En lugar, de aprender de

carrerilla “me llevo una”, puede entender el proceso

Page 7: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

6 INFORMATICA

Fecha

1.2 LA MAQUINA DE PASCAL:

La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de

ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y

matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre

que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la

llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es

el antepasado remoto del actual ordenador.

Pascal había sido un niño precoz, y fue educado por su padre. Sus primeros trabajos fueron

sobre las ciencias naturales y aplicadas. Contribuyó de manera importante al estudio de los

fluidos. Aclaró los conceptos de presión y vacío, extendiendo el trabajo de Torricelli. Además,

escribió importantes textos sobre el método científico. En 1639, a los dieciséis años de edad,

publicó un tratado sobre geometría proyectiva.

En 1642, a los 19 años, Pascal concibió la idea de la pascalina con el fin de facilitar la tarea de su

padre, que acababa de ser nombrado superintendente de la Alta Normandía por el cardenal

Richelieu, y que debía restaurar el orden de los ingresos fiscales de esta provincia. Este invento

permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por

repetición.

Page 8: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

7 INFORMATICA

Fecha

1.3 LA MAQUINA DE LEIBNIZ:

En 1672 Gottfried Leibniz creó una máquina que consistía en un cilindro estriado.

Cada estría es de longitud distinta, dependiendo del número que representa, lo

cual permitía representar los dígitos de 0 a 9 dependiendo del número de

rotación del piñón. Era una máquina más avanzada que la de Pascal puesto que con

ella se podía multiplicar, dividir, y obtener raíces cuadradas, además de las operaciones

elementales. Esta máquina sirvió para crear sus máquinas calculadoras.

Gottfried Leibniz

Leibnitz propuso la idea de una máquina de cálculo basada en el sistema binario de numeración

empleado por los modernos ordenadores actuales. Tanto la máquina de Pascal como la de

Leibnitz se encontraron con un gran freno para su difusión: la Revolución Industrial aún no había

tenido lugar y sus máquinas eran demasiado complejas para ser fabricadas a mano.

La máquina de Leibnitz

El sistema se basa en un cilindro estriado. Para realizar el movimiento de los cilindros existen

unas ruedas dentadas móviles, esta movilidad se usa para la asignación de valores, mediante

unos botones para dicho fin. Una vez indicado el valor, por medio de una manivela

produciremos el movimiento necesario para realizar la operación (suma o resta dependiendo

del sentido del giro). De esa manera se obtenía el resultado de la operación.

La máquina de Leibniz no sólo contaba con ruedas dentadas sino que éstas eran de forma

altamente ingeniosa: tenían los dientes escalonados, de forma que la multiplicación no se hacía

por sumas sucesivas, sino en un solo movimiento de manivela. La calculadora de Leibniz sumaba,

restaba, multiplicaba y dividía de manera automática. Desgraciadamente, el nivel técnico de la

época no permitió construirla.

Page 9: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

8 INFORMATICA

Fecha

1.4 LA MAQUINA DE BABBAGE:

Es un dispositivo de naturaleza mecánica que se utilizó para calcular e

imprimir tablas de funciones. Más concretamente, calcula el valor

numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética,

obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real

(basado en que cualquier función puede ser aproximada por polinomios

de diversa índole o grados). Esta máquina fue ideada por J. H. Mueller en

1786 y redescubierta por Charles Babbage, quien no llegó a construirla.

Babbage presentó un modelo que llamó máquina diferencial en la Royal Astronomical Society en

1822. Su propósito era tabular polinomios usando un método numérico llamado el método de

las diferencias. La sociedad aprobó su idea, y apoyó su petición de una concesión de 1.500 £

otorgadas para este fin por el gobierno británico en 1823. Babbage comenzó la construcción de

su máquina, pero ésta nunca fue terminada. Dos cosas fueron mal. Una era que la fricción y

engranajes internos disponibles no eran lo bastantes buenos para que los modelos fueran

terminados, siendo también las vibraciones un problema constante. La otra fue que Babbage

cambiaba incesantemente el diseño de la máquina. En 1833 se habían gastado 17.000 £ sin

resultado satisfactorio.

Entre 1833 y 1842, Babbage lo intentó de nuevo; esta vez, intentó construir una máquina que

fuese programable para hacer cualquier tipo de cálculo, no sólo los referentes al cálculo de

tablas logarítmicas o funciones polinómicas. Ésta fue la máquina analítica. El diseño se basaba

en el telar de Joseph Marie Jacquard, el cual usaba tarjetas perforadas para determinar como

una costura debía ser realizada. Babbage adaptó su diseño para conseguir calcular funciones

analíticas. La máquina analítica tenía dispositivos de entrada basados en las tarjetas perforadas

de Jacquard, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que

determinaba qué tarea debía ser realizada, un mecanismo de salida y una memoria donde los

números podían ser almacenados hasta ser procesados. Se considera que la máquina analítica

de Babbage fue la primera computadora del mundo. Un diseño inicial plenamente funcional de

ella fue terminado en 1835. Sin embargo, debido a problemas similares a los de la máquina

diferencial, la máquina analítica nunca fue terminada. En 1842, para obtener la financiación

necesaria para realizar su proyecto, Babbage contactó con Sir Robert Peel. Peel lo rechazó, y

ofreció a Babbage un título de caballero que fue rechazado por Babbage. Lady Ada Lovelace,

matemática e hija de Lord Byron, se enteró de los esfuerzos de Babbage y se interesó en su

máquina. Promovió activamente la máquina analítica, y escribió varios programas para la

máquina analítica.

Page 10: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

9 INFORMATICA

Fecha

1.5 El álgebra Booleana

El álgebra booleana es un sistema matemático deductivo centrado en los

valores cero y uno (falso y verdadero). Un operador binario " º " definido

en éste juego de valores acepta un par de entradas y produce un solo valor

booleano, por ejemplo, el operador booleano AND acepta dos entradas

booleanas y produce una sola salida booleana.

Para cualquier sistema algebraico existen una serie de postulados iniciales, de aquí se pueden

deducir reglas adicionales, teoremas y otras propiedades del sistema, el álgebra booleana a

menudo emplea los siguientes postulados:

Cerrado. El sistema booleano se considera cerrado con respecto a un operador binario si para

cada par de valores booleanos se produce un solo resultado booleano.

Conmutativo. Se dice que un operador binario " º " es conmutativo si A º B = B º A para todos los

posibles valores de A y B.

Asociativo. Se dice que un operador binario " º " es asociativo si (A º B) º C = A º (B º C) para

todos los valores booleanos A, B, y C.

Distributivo. Dos operadores binarios " º " y " % " son distributivos si A º (B % C) = (A º B) % (A º C)

para todos los valores booleanos A, B, y C.

Identidad. Un valor booleano I se dice que es un elemento de identidad con respecto a un

operador binario " º " si A º I = A.

Inverso. Un valor booleano I es un elemento inverso con respecto a un operador booleano " º "

si A º I = B, y B es diferente de A, es decir, B es el valor opuesto de A.

Para nuestros propósitos basaremos el álgebra booleana en el siguiente juego de operadores y

valores:

- Los dos posibles valores en el sistema booleano son cero y uno, a menudo llamaremos a éstos

valores respectivamente como falso y verdadero.

- El símbolo · representa la operación lógica AND. Cuando se utilicen nombres de variables de

una sola letra se eliminará el símbolo ·, por lo tanto AB representa la operación lógica AND

entre las variables A y B, a esto también le llamamos el producto entre A y B.

- El símbolo "+" representa la operación lógica OR, decimos que A+B es la operación lógica OR

entre A y B, también llamada la suma de A y B.

- El complemento lógico, negación ó NOT es un operador unitario, en éste texto utilizaremos el

símbolo " ' " para denotar la negación lógica, por ejemplo, A' denota la operación lógica NOT de

A.

Page 11: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

10 INFORMATICA

Fecha

1.6 LA MAQUINA TUBULADORA DE HOLLERITH

Herman Hollerith Las tarjetas perforadas. Uno de los hitos más importantes en el

proceso paulatino del desarrollo de una máquina que pudiera realizar complejos

cálculos en forma rápida, que luego llevaría a lo que es hoy la moderna computadora, lo

constituyó la introducción de tarjetas perforadas como elemento de tabulación. Este

histórico avance se debe a la inventiva de un ingeniero norteamericano de ascendencia

alemán: Herman Hollerith.

La idea de utilizar tarjetas perforadas realmente no fue de Hollerith, sino de John Shaw

Billings, su superior en el Buró del Censo, pero fue Hollerith quien logró poner en

práctica la idea que revolucionaría para siempre el cálculo mecanizado. El diseñó un

sistema mediante el cual las tarjetas eran perforadas para representar la información

del censo.

Las tarjetas eran insertadas en la máquina tabuladora y ésta calculaba la información

recibida.

Hollerith no tomó la idea de las tarjetas perforadas del invento de Jackard, sino de la

"fotografía de perforación" Algunas líneas ferroviarias de la época expedían boletos con

descripciones físicas del pasajero; los conductores hacían orificios en los boletos que

describían el color de cabello, de ojos y la forma de nariz del pasajero. Eso le dio a

Hollerith la idea para hacer la fotografía perforada de cada persona que se iba a tabular.

Hollertih fundó la Tabulating Machine Company y vendió sus productos en todo el

mundo. La demanda de sus máquinas se extendió incluso hasta Rusia. El primer censo

llevado a cabo en Rusia en 1897, se registró con el Tabulador de Hollerith. En1911, la

Tabulating Machine Company, al unirse con otras Compañías, formó la Computing-

Tabulating-Recording-Company.

Page 12: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

11 INFORMATICA

Fecha

2. COMPUTADORA:

Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al

menos, una unidad central de procesamiento, una memoria

principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida.

Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se

encarga de su procesamiento (operaciones arimético-lógicas) y

los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la

computadora recibe datos, los procesa y emite la información

resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o

dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el

control de un programa.

El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas, ésto la

convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por ejemplo, de una

calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente). Es así que, en base a datos de

entrada, puede realizar operaciones y resolución de problemas en las más diversas áreas del

quehacer humano (administrativas, científicas, de diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones,

música, etc), incluso muchas cuestiones que directamente no serían resolubles o posibles sin su

intervención.

Básicamente, la capacidad de una computadora depende de sus componentes hardware, en

tanto que la diversidad de tareas radica mayormente en el software que admita ejecutar y

contenga instalado.

Si bien esta máquina puede ser de dos tipos diferentes, analógica o digital, el primer tipo es

usado para pocos y muy específicos propósitos; la más difundida, utilizada y conocida es la

computadora digital (de propósitos generales); de tal modo que en términos generales (incluso

populares), cuando se habla de "la computadora" se está refiriendo a computadora digital. Las

hay de arquitectura mixta, llamadas computadoras híbridas, siendo también éstas de propósitos

especiales.

Page 13: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

12 INFORMATICA

Fecha

3. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN:

3.1 BIT: Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit.2 Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores: 0 o 1. Se puede imaginar un bit como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:

apagada o encendida

Memoria de computadora de 1980 donde se pueden ver los bits físicos. Este conjunto de unos

4x4 cm corresponden a 4096 bits.

El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo

digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cualesquiera,

como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino,

rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al

estado de "encendido" (1).

3.2 BYTE: Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho

bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el

equivalente a un carácter.

Byte proviene de bite (en inglés "mordisco"), como la cantidad más pequeña de datos que un

ordenador podía "morder" a la vez. El cambio de letra no solo redujo la posibilidad de

confundirlo con bit, sino que también era consistente con la afición de los primeros científicos

en computación en crear palabras y cambiar letras.14 Sin embargo, en los años 1960, en el

Departamento de Educación de IBM del Reino Unido se enseñaba que un bit era un Binary digIT

y un byte era un BinarY TuplE. Un byte también se conocía como "un byte de 8 bits", reforzando

la noción de que era una tupla de n bits y que se permitían otros tamaños.

Page 14: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

13 INFORMATICA

Fecha

3.3 KILOBYTE: Un kilobyte (pronunciado [kilobait]) es una unidad de almacenamiento de información cuyo

símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 (mil) bytes. Aunque el prefijo griego

kilo- (χίλιοι) significa «mil», el término «kilobyte» y el símbolo «kB» se han utilizado

históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) bytes como a 1000 (103) bytes,

dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la tecnología de la

información.1 2 3

Para solucionar esta confusión, la Comisión Electrotécnica Internacional publicó en 1998 un

apéndice al estándar IEC 60027-2 donde se instauraban los prefijos binarios, naciendo la unidad

kibibyte para designar 210 bytes y considerándose el uso de la palabra kilobyte no válido a

dichos efectos.

3.4 MEGABYTE:

El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del

byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes).

Por otro lado ―al igual que el resto de los prefijos del SI―, en informática muchas veces se

confunde el megabyte con 220 B, cantidad que según normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-

13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional debe ser denominada

mebibyte.El prefijo mega proviene del griego μέγας (mégas), que significa ‘grande’. Se

representa por MB y no por Mb, cuya correspondencia equivaldría a megabit. Coloquialmente a

los megabytes se les denomina «megas

3.5 GIGABYTE:

Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB,

equivalente a 109 (mil millones) bytes. Muchas veces se confunde con 230 bytes, igual a un

gibibyte de acuerdo con las normativas IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicadas por la

Comisión Electrotécnica Internacional.

Como resultado de esta confusión, el término «gigabyte» resulta ambiguo, a no ser que se

utilice un solo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y

transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre el uso binario y el

decimal. El uso de la base binaria, no obstante, tiene ventajas durante el diseño de hardware y

software. La RAM se mide casi siempre en potencias de dos; por otro lado, la gran mayoría de

los dispositivos de almacenamiento se miden en base diez.

Page 15: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

14 INFORMATICA

Fecha

3.6 TERABYTE:

Un terabyte es una unidad de cantidad de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012

(un billón de bytes).1 2

Por otro lado, en la informática se puede confundir con 240, pero es un error ya que al valor 240

se denomina tebibyte según la normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la

Comisión Electrotécnica Internacional. Confusiones similares existen con el resto de prefijos de

múltiplos del S.I. (Sistema Internacional de Medidas).

Adoptado en 1960, el prefijo tera viene del griego τέρας, que significa «monstruo» o «bestia».

1 TB = 103 GB = 106 MB = 109 kB = 1012 bytes.

3.7 EXABYTE:

Unidad de medida informática simbolizada como EB. Un exabyte equivale a 1024 petabytes. El orden de las unidades de almacenamiento es el siguiente: Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte, Terabyte, Petabyte, Exabyte, Zettabyte, YottaBytee, Brontobyte. Un exabyte es una unidad de medida de almacenamiento de Datos cuyo símbolo es el 'EB'. Equivale a 1018 bytes. El prefijo exa-, adoptado en 1991, procede del griego ἕξ, que significa «seis» (como hexa-), pues equivale a 10246.

Page 16: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

15 INFORMATICA

Fecha

4. DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO:

4.1 DISPOSITIVOS DE ENTRADA:

Son aquellos que permiten ingresar datos a la computadora y proporcionar comandos para

manipularlos. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se

almacenan en la memoria central.

TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ENTRADA:

a) El teclado

El teclado es el dispositivo más común de entrada de datos. Se utiliza para introducir

comandos textos y números. El teclado típico contiene tres partes: teclas de función, teclas

alfanuméricas, y el subteclado numérico. Las teclas de función (F1, F2, F3…,) son un conjunto de

teclas que se reservan para realizar funciones especiales. Dichas teclas se utilizan de modo

distinto por los diferentes programas existentes en una instalación computacional. Las teclas

alfanuméricas sirven para ingresar caracteres alfanuméricos, numéricos y de puntuación. El

subteclado numérico permite ingresar rápidamente números y símbolos aritméticos para

efectuar cálculos matemáticos. El cursor puede ser manipulado utilizando algunas de las teclas

del subteclado numérico.

Tipos de teclado

Teclados Inalámbricos: Son los que no utilizan cable para conectase a la computadora

sino que usan rayos infrarrojos o radiofrecuencia.

Teclados con funciones especiales: Son los que dependen del fabricante. Pueden incluir

teclas adicionales para abrir el navegador, controlar el volumen al PC, abrir el

reproductor.

Page 17: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

16 INFORMATICA

Fecha

b) El Mouse

El mouse es un pequeño dispositivo que se maneja con la mano y permite señalar y egresar

información. Se denomina ratón por su apariencia. Un Mouse generalmente es arrastrado sobre

una superficie plana (escritorio o mesa). La acción de pulsar y soltar un botón se denomina clic.

Tipos de mouse

Mouse mecánico: Constan de una bola situada en su parte inferior para mover dos

ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de este sobre la superficie.

Mouse óptico: Los mouse ópticos tienen un pequeño haz de luz en lugar de la bola

rodante de los mecánicos.

Mouse de láser: Este tipo de Mouse es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable

especialmente para los diseñadores gráficos y los fanáticos de los video juegos. También

detecta el movimiento deslizante sobre una superficie horizontal, pero el haz de

tecnología óptica se sustituye por un láser (invisible al ojo humano).

c) Tablilla grafica:

También llamado tablilla digitalizadora, consiste en una superficie de dibujo y un medio de

señalización que funciona como lápiz. La tablilla convierte los movimientos del apuntador en

datos digitalizados que pueden ser leídos por ciertos paquetes de cómputo. Las tablillas pueden

encontrarse en distintos tamaños: desde el equivalente a una hoja de carta, hasta el de una

cubierta de escritorio.

d) Lápiz óptico

Se asemeja a un bolígrafo conectado a un cable eléctrico. Haciendo que la pluma toque la

pantalla del monitor, un usuario puede seleccionar comandos de los programas o trazar

imágenes. Los lápices ópticos se usan para ingresar órdenes de pedidos en grandes almacenes,

en aplicaciones como el diseño auxiliado por computadora (CAD) y en establecimientos de

diseño gráfico.

Page 18: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

17 INFORMATICA

Fecha

e) Lectores de código de barra

Son rastreadores o scanner fotoeléctricos que leen las barras verticales las que conforman un

código. El lector de códigos de barras es parte integral de lo que se conoce como terminal

punto de venta (PDV). La información en código de barras permite la identificación de productos

utilizando un Código Universal de Productos. Algunos lectores están instalados en una

superficie fija y otros se operan manualmente.

f) Pantallas sensibles al tacto

Las pantallas sensibles al tacto permiten dar órdenes a la computadora tocando ciertas partes

de la pantalla. Generalmente el usuario oprime un recuadro que corresponde a un item en un

menú y el programa responde con una o más pantallas de información.

g) Rastreadores o scanner

Convierten imágenes y textos a una forma que puede ser leído por una computadora. Son

capaces de digitalizar una página de graficas en segundos. La mayoría de los scanners se venden

con software que controla el dispositivo y permite ajustar la resolución de la salida, el tamaño

de la imagen y los niveles de contraste y brillo. Después de que la imagen este digitalizada,

puede ser modificada o guardada en almacenamiento secundario y, en el caso de los textos,

procesa mediante un software de reconocimiento óptico lo que proporciona una forma rápida,

fácil y eficiente de ingresar información impresa, en una computadora.

h) La webcam

Es una cámara que esta simplemente conectada a la red o Internet. La webcam está diseñada

para enviar videos en vivo y grabados así como capturas de imágenes.

Page 19: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

18 INFORMATICA

Fecha

Tipos de webcam

Webcam de foto digital: Toma las fotos con calidad digital, casi todas incorporan una

pantalla LCD (Liquid Cristal Display) donde se puede visualizar la imagen obtenida

WebCam de video: Está diseñada para enviar videos en vivo y grabados a través de la

red o uno a más usuarios

i) Joystick

Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o

videoconsola. Palanca que se mueve apoyada en una base, se trata como el ratón, de un

manejador de cursor. Consta de una palanca con una rotula en un extremo, que permite

efectuar rotaciones según dos ejes perpendiculares

j) Micrófono

A través del micrófono se transmite un sonido que el ordenador capta, los reproduce y los

guarda. Es un traductor electro acústico.

Page 20: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

19 INFORMATICA

Fecha

4.2 DISPOSITIVOS DE SALIDA:

Los dispositivos de salida convierten la información que sale de una computadora en imágenes

en pantalla, impresos en papel o en otras formas. Los dispositivos de salida nos permiten ver o

distinguir la respuesta.

TIPOS DE DISPOSITIVOS DE SALIDA

a) El monitor:

El monitor o pantalla de video, es un dispositivo de salida primario. Algunos monitores forman parte del cuerpo de la computadora, mientras que otros pueden estar separado del mismo, los televisores y los monitores de video estándar crean imágenes con un tubo re rayos captódicos (CRP), un tubo de vacío que proyecta electrones hacia una pantalla recubierta de material luminóforo .Miles de pequeños luminóforos energizados llamados pixeles forman las imágenes de la pantalla. Cuantos más pixeles tenga una pantalla, tanto mejor se verá la pantalla, los monitores monocromáticos despliegan o exhiben imágenes en un sólo color. Un gran número de monitores desarrollados para computadoras personales en los inicio de la década de 1980, capaces de mostrar caracteres imprimibles pero no imágenes gráficas. Los monitores actuales pueden mostrar ambas cosas.

b) Graficadora o plotter

Es una pluma que se mueve (algunas veces también se mueve el papel) y crea gráficos de alta

calidad como los utilizados en dibujos arquitectónicos. Existen diseños de tambor o placa

plana, las graficadoras modernas pueden elaborar dibujos en varios colores. Su popularidad ha

disminuido desde la aparición desde la aparición de las impresoras láser.

c) Impresoras

Las impresoras producen salidas en papel, utilizando tecnologías de matriz de agujas, térmicas,

de rueda de margarita, de chorro de tinta y láser. Las impresoras que no usan impacto generan

una copia a la vez, mientras que en las de impacto se pueden utilizar papel carbón para imprimir

múltiples copias.

Page 21: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

20 INFORMATICA

Fecha

d) Altavoces

Dispositivo por el cual se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.

e) Auriculares

Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar lo que la tarjeta de sonido envía.

Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona solo por la que los

utiliza.

f) El fax:

Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, trasmitida o bien, vía

teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la

impresión se corta.

Page 22: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

21 INFORMATICA

Fecha

4.3 TIPOS DE DISPOSITIVOS

DEALMACENAMIENTO:

a) Unidades de cinta magnética

Por varios años las cintas magnéticas fueron el único

tipo de almacenamiento no volátil disponible. El

almacenamiento secuencial en una cinta requiere que

la unidad de cinta magnética lea estas desde el

principio hasta llegar al archivo de datos deseado, de

la misma forma en que alguien que escucha un

aparato estereofónico tiene que correr una cinta de

audio para encontrar una grabación en particular.

b) Unidades de disquetes

Hoy día el medio de almacenamiento secundario más usado en las microcomputadoras es el

llamado disquete, o también disco flexible. En contraste con las unidades de cinta magnética, las

unidades de desquites permiten a la computadora localizar los archivos rápidamente yendo de

modo directo a cualquier pista en el disco, de igual forma en que se localizan grabaciones en un

disco compacto.

c) Discos duros

Page 23: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

22 INFORMATICA

Fecha

Los sistemas de discos duros son muy importantes como medios de almacenamiento en los

sistemas computacionales, ya que pueden almacenar datos en mayor cantidad y más

rápidamente, igualmente su recuperación es más rápida que en los disquetes. Los discos duros

contienen una o más superficies rígidas para grabar datos cada una está cubierta con un oxido

metálico que registra cargas magnéticas. Cuanto más rápido gira un disco más rápido pueden

encontrarse los datos.

d) Discos ópticos

Los discos ópticos de tecnología láser se clasifican en seis grupos: por una parte, los discos

compacto de solo lectura (CD-ROM), los de solo escritura (CD-Writable), y los regrabables (CD-

Rewritable). Por otra parte los discos versátiles digitales o discos de video digital (DVD), tanto en

su formato de solo lectura (DVD-ROM), como de una sola escritura (DVD-R), como de escritura

múltiple (DVD-RAM). La diferencia entre estos dos formatos es que el CD puede almacenar un

máximo de 720Mb, mientras que el DVD alcanza 17Gb.

Page 24: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

23 INFORMATICA

Fecha

5. HARDWARE:

El término hardware (pronunciación AFI: /ˈhɑːdˌwɛə/ o /ˈhɑɹdˌwɛɚ/) se refiere a todas las partes

físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos,

electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y

cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es

llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras),

su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual

es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que

integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no

solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil,

una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o cualquier otro electrónico que procese

datos poseen hardware (y software).3 4 La historia del hardware de computador se puede

clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de

importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente

necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones

específicas.

Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU),

encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el

ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados. Su abreviatura esHw.

5.1 DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS:

En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo

auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de lacomputadora.

Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de Hardware a través de los cuales la

computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la

información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.[cita requerida]

Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de

la computadora, formado por la Unidad central de procesamiento (CPU) y lamemoria central,

permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que

realiza la CPU.

Page 25: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

24 INFORMATICA

Fecha

5.2 CPU : La unidad central de procesamiento (conocida por las siglas CPU,

del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de

unacomputadora u otros dispositivos programables, que interpreta

las instrucciones de un programa informático mediante la

realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de

entrada/salida del sistema. El término en sí mismo y su acrónimo

han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos

desde el principio de los años 1960.1 La forma, el diseño y la

implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los

primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la

misma.

5.3 MEMORIA: En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos

informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales

funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es

uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad

central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los

dispositivos de entrada/salida.

5.4 MEMORIA RAM:

La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde

el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El

almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella

mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.

Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y

rápidamente

Page 26: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

25 INFORMATICA

Fecha

Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente

conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir

soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos:

5.5 MEMORIA ROM: La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza

para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La

mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de

bytes).