Introducción Al Corte

56
Prof. M. Henry

Transcript of Introducción Al Corte

Page 1: Introducción Al Corte

Prof. M. Henry

Page 2: Introducción Al Corte

A través de esta unidad el estudiante desarrollara las habilidades necesarias para realizar cortes y manejo del cabello

Desarrollara las habilidades necesarias para desarrollarse como profesional

Se realizaran los estilos básicos de corte para caballeros

Se practicara la realización de distintos estilos de peinado conformados a las características físicas particulares del cliente, tomando en consideraciones sus deseos, personalidad y estilo de vida

Page 3: Introducción Al Corte

Explicara el uso correcto de los utensilios básicos para el recorte

Utilizara correctamente los utensilios de corte con corrección y precisión

Realizar correctamente procedimientos de un recorte tales como

*seccionamiento*uso correcto de línea guía *entresacado de cabello*corte con tijeras*corte con navaja

Seguirá reglas de seguridad al recortar Discutirá sobre precios, calidad,

clasificación utilidad y suplidores de las herramientas, equipos y materiales

Page 4: Introducción Al Corte

Introducción Manejo de instrumentos Seccionado y entresacado Corte con tijeras y navaja Corte con tijera Corte a maquina Medidas de seguridad Practicas y repaso

Page 5: Introducción Al Corte

Conferencias Discusión en grupo Demostraciones Practicas y ejercicios Uso de fotos y revistas Uso de modelos Orientación sobre el uso del centro de

recursos para el aprendizaje

Page 6: Introducción Al Corte

Pruebas cortas Exámenes orales y escritos Participación en clase Proyectos especiales Asignaciones Trabajo escrito que consistirá de la búsqueda de

información sobre un tema del curso seleccionado por el profesor. El estudiante deberá utilizar información de libros, artículos de revistas e información de Internet

Page 7: Introducción Al Corte

Materiales y productos relacionados Libros y revistas referencias Revistas, fotos

Page 8: Introducción Al Corte

A lo largo de la historia, el largo y forma del cabello ha fascinado e inspirado a las gentes de todo el mundo, en los tiempos bíblicos el cabello equivalía a fuerza y virilidad como en la historia de Sansón que perdió su fuerza cuando le cortaron el cabello

Los egipcios en tiempo antiguo se afeitaban la cabeza

En Grecia los hombres y mujeres se parecían porque llevaban el cabello largo y rizado de forma natural

Page 9: Introducción Al Corte

Los cortes de cabello pueden considerarse como un servicio del salón que sirve de base para otros servicios, tales como un peinado, coloración, highlights, lowlights, alisados, faciales entre otras.

También sirve como base para la venta de productos tales como shampoo, acondicionadores, reconstructores, gel para el cabello, y un sin numero mas de productos

Page 10: Introducción Al Corte

Los cortes de cabello pueden definirse como el esculpido artístico para crear diversas formas y figuras al cabello

En este punto es crucial para tu formación que los fundamentos de los cortes de cabello se conviertan en algo completamente natural para ti, ya que son la base de todos los demás servicios capilares del salón

Después de todo, una parte muy importante para tu éxito será tu habilidad para realizar un corte de cabello perfecto

Page 11: Introducción Al Corte

Para realizar un servicio de corte, necesitaras una serie de utensilios, productos y equipo

Los utensilios de corte son las herramientas de mano que se utilizan, estas herramientas deben desinfectarse después de cada uso

El equipo para los cortes de cabello incluye el mobiliario y los suministros necesarios para poder realizar un servicio de corte profesional

En esta parte te familiarizaras con los utensilios de corte.

Page 12: Introducción Al Corte

Tijeras- hay dos tipos de tijeras* La francesa

- tiene abrazadera* La alemana

- no tiene abrazadera Una tijera crea un extremo limpio,

cambiando la posición de la tijera al cortar, se pueden crear ligeras variantes en el cabello

Page 13: Introducción Al Corte
Page 14: Introducción Al Corte

Las tijeras son fabricadas con medidas definidas de largo, se determinan en pulgadas * 6 pulgadas

* 6 ½ pulgadas* 7 pulgadas* 7 ½ pulgadas

El largo de la tijera se determina de la punta a la abrazadera

Page 15: Introducción Al Corte

Se determina del pivote o tornillo a la agarradera

Las tijeras vienen con mangos cortos, medianos o largos

Cada barbero escoge el de su preferencia pero por lo general el tamaño de la mano determina el largo del mango

Page 16: Introducción Al Corte

Crean una alternancia evidente y regular de cabellos cortos y largos

Mas aun, las púas poco esparcidas quitaran mas cantidad de cabello mientras que las púas muy esparcidas y escasas quitaran menos cabello

Page 17: Introducción Al Corte

Una navaja crea un corte oblicuo en las puntas de cada hebra, lo que produce una línea de forma aligerada y un tanto difusa. Este tipo de corte puede hacerse por la parte superior del mechón o por la inferior dependiendo de la técnica de corte que se utilice

Page 18: Introducción Al Corte

Se pueden conseguir diversos efectos dependiendo de la medida de peine o accesorio que se utilice

Puede utilizarse para crear líneas limpias y precisas o un efecto suave de masas compactas de cabello

Esta herramienta generalmente corta el cabello con mayor rapidez

Page 19: Introducción Al Corte

Se utilizan para distribuir y controlar el cabello antes y algunas veces, durante el corte

Es muy importante el espacio que haya entre las puas del peine para determinar si se ajusta a nuestro proposito

Page 20: Introducción Al Corte

Casi todo lo que existe, bien sea creado por la naturaleza o artificialmente, consta de forma textura y color

En este capitulo nos centraremos en la forma, ya que es la base de todos los cortes de cabello

Algunas figuras comunes son el triangulo, cuadrado, rectángulo, circulo y ovalo. Si estas figuras fueran a moldeares en esculturas, se convertirían en formas ya que entonces tendran profundidad y serian tridimensionales

Page 21: Introducción Al Corte

Algunas figuras comunes son el triangulo, cuadrado, rectángulo, circulo y ovalo. Si estas figuras fueran a moldeares en esculturas, se convertirían en formas ya que entonces tendrán profundidad y serian tridimensionales

La disposición del largo de un corte de cabello crea la forma, mas adelante aprenderás mas acerca de las figuras y de las formas y de cómo están relacionados con los cortes de cabello

Page 22: Introducción Al Corte

Todas las figuras se forman a partir de puntos, líneas y algunas veces ángulos, un punto es una marca que, cuando se prolonga se convierte en una línea, una línea puede ser recta o curva y puede ir en cualquier dirección

Hay tres líneas rectas básicas que son:*horizontal-son paralelas al horizonte y se consideran estables e inertes, estas líneas crean una sensación de máximo peso y estabilidad*verticales-van de arriba abajo, estas líneas crean sensación de ligereza o equilibrio, tal como sucede con un cuerpo humano que esta de pie*diagonales-se hallan entre las horizontales y las verticales una línea diagonal anterior va hacia la cara mientras que una línea diagonal posterior queda retirada de la cara, estas líneas crean sensación de movimiento y atracción

Page 23: Introducción Al Corte

• Hay dos líneas curvas básicas que son:*cóncavas-se curvan hacia adentro, como la parte interna de una esfera *convexas-se curvan hacia fuera, como la parte externa de una esfera

Ambas líneas son una combinación de una línea diagonal hacia la derecha y otra diagonal hacia la izquierda por lo tanto dan sensación de movimiento

En los cortes de cabello, los ángulos se utilizan para crear la figura y la forma del corte, los ángulos mas comunes son de 45º y 90º, un circulo completo tiene 360º fue subdividido en ángulos de 90º

Page 24: Introducción Al Corte

• La estructura de un corte de cabello consiste en la disposición de los largos a través de las diversas curvas de la cabeza, como por ejemplo corto en la parte superior que progresa a mas largo en la parte inferior o nuca

• En este programa, la estructura o disposición del largo de un corte de cabello se identifica y explica en un grafico de estructura que llevara un código de color

• Se explicara mas adelante cuando hayas aprendido las estructuras básicas o formas de un corte de cabello

Page 25: Introducción Al Corte

Hay dos formas de analizar:*Caída natural

describe el cabello cuyos largos descansan o caen de forma natural, sobre la curva de la cabeza, al identificar un corte de este tipo se utilizan partes de la anatomía para describir hasta donde llegan los cabellos, como por ejemplo, el mentón, el cuello o los hombros

Proyección normal* el cabello se ve de forma abstracta como si estuviera proyectándose directamente hacia fuera desde diferentes curvas de la cabeza, se utilizan dos áreas de la cabeza para describir la disposición del largo de un corte, la cresta interior y exterior

Page 26: Introducción Al Corte

Se puede definir como el aspecto que tiene la superficie del cabello

Puede describirse como inactivada (lisa o suave) o activada (rugosa o áspera)

*puntas del cabello son *las puntas del cabellos

visibles no son visibles

Page 27: Introducción Al Corte

Los cortes de cabello se identifican según la disposición de su largo y estructura, cuando se ven en caída natural se denominan formas

Estas formas tridimensionales pueden verse también en dos dimensiones

Mas adelante aprenderás los gráficos de estructura que llevaran un código de colores para identificar cada forma y como estas formas se relacionan con las figuras, además veras que textura se crea con cada forma

Page 28: Introducción Al Corte

Se conoce como corte a un nivel “paje”, es de textura inactivada o corte en ángulo de 0 grados

*Estructura:Un exterior

corto que progresa gradualmente hacia un interior mas largo

*Forma:Rectangular

*TexturaInactivada

Page 29: Introducción Al Corte

Se conoce como corte en ángulo de 45 grados*Estructura

Un exterior mas corto que progresa gradualmente hacia un interior mas largo

*Forma Triangular

*TexturaInactivada y/o Activada

Page 30: Introducción Al Corte

Se conoce como corte en ángulo de 180 grados*Estructura

Un interior corto que progresa hacia un exterior mas largo

*FormaOvalada

*TexturaActivada

Page 31: Introducción Al Corte

Se conoce como un encapado o un corte en ángulo de 90 grados*Estructura

El mismo largo en toda la extensión

*FormaCircular

*TexturaActivada

Page 32: Introducción Al Corte

Estructura: Dos o mas formas con cualquier tipo de combinación

Forma: Reflejara las formas elegidas

Textura: Activada o una combinación de activada e inactivada

Page 33: Introducción Al Corte

Un exterior muy corto que progresa gradualmente hacia un interior mas largo, puede ser en gradación extrema y/o gradación extremadamente audaz o corta

Forma: Rectangular y Ovalada

Textura: Activada

Page 34: Introducción Al Corte

Se conoce como un corte a cepilloen longitudes muy cortas

Estructura: Uniforme en el centro de la parte superior que ira hacia

capas incremetadas en la parte fron-tal y la coronilla; los lados y la parteposterior son gradados y uniforme

Forma: Cuadrada/Rectangular Textura: Activada

Page 35: Introducción Al Corte

Insertar el dedo anular * Insertar tu dedo anular o tercer dedo en la anilla para dedo a fin de controlar la hoja fija

Page 36: Introducción Al Corte

Inserta la punta del pulgar en la anilla u ojo para el pulgar a fin de controlar la hoja móvil

Coloca el índice y el dedo mayor en la parte superior de la tijera para controlar mejor el cabello

Page 37: Introducción Al Corte

Durante el corte es, algunas veces, necesario sujetar el peine y la tijera en la misma mano. Para que esto pueda ser posible, sin arriesgar la seguridad de tu cliente, “palmea” las tijeras soltando la anilla u ojo para el pulgar y cerrando la palma de tu mano sobre la tijera

Page 38: Introducción Al Corte

Sujeta el peine entre los dedos pulgar e índice de la misma mano. Una vez distribuido (peinado) el cabello, cambia el peine a la mano opuesta para realizar el corte

Page 39: Introducción Al Corte

La posición de corte que elijas dependerá del área de la cabeza en la que estés trabajando

Los resultados deseados y lo cómoda que la posición sea para ti

Page 40: Introducción Al Corte

Sitúa la palma de la mano que realiza el corte hacia abajo, esta posición se utiliza normalmente para el corte de la forma solida

Page 41: Introducción Al Corte

Sitúa la palma de la mano que realiza el corte hacia arriba, esta posición se utiliza normalmente cuando se corta a lo largo de líneas diagonales

Page 42: Introducción Al Corte

Al cortar cabellos gradados, el cabello se mantiene retirado de la cabeza, sitúa la palma de la mano que realiza el corte de forma que este frente a la palma de la otra mano

Page 43: Introducción Al Corte

En la mayoría de los casos cortaras por debajo (por dentro) de tus dedos, como en los ejemplos anteriores

Sin embargo cuando levantes los cabellos de la parte superior de la cabeza necesitaras cortar a lo largo de tus dedos

Page 44: Introducción Al Corte

Dependiendo del tipo de navaja, el nivel de tu comodidad y la técnica que utilices, hay diversas formas de sujetar la navaja

Page 45: Introducción Al Corte

Mientras realizas un corte con una navaja plegable, el mango se sitúa generalmente hacia fuera

Sitúa el pulgar en la parte inferior de la varilla y el resto de los dedos en la parte superior de la misma

Page 46: Introducción Al Corte

Durante un corte de cabello en estas aéreas, tales como alrededor de la línea de crecimiento del perímetro, puede que desees apoyar el dedo menique en el respaldo

Page 47: Introducción Al Corte

Sitúa el pulgar en la hendidura correspondiente y sitúa los dedos restantes en la parte superior de la navaja, esta posición de la mano es buena para realizar las técnicas de texturizado en una sección de cabello

Page 48: Introducción Al Corte

Sitúa el dedo índice en la parte superior de la navaja mientras la sujetas con el pulgar y los dedos restantes, esta posición de la mano te permite mayor flexibilidad

Page 49: Introducción Al Corte

Comprueba normas y regulaciones locales Utiliza la navaja en cabello húmedo Utiliza la pieza de protección de peine Desinfecta la navaja antes y después de cada

servicio Lee las recomendaciones del fabricante Cambia la cuchilla si ha perdido filo Utiliza un cuidado extremado cuando cortes

alrededor de verrugas, cicatrices y lesiones en la piel

Desecha las cuchillas usadas en un envase especial resistente a los pinchazos

Page 50: Introducción Al Corte

Todo corte de cabello satisfactorio empieza con las secciones

Las secciones implican la división de la cabeza en aéreas de trabajo con el objeto de controlar el cabello

Se divide en cuatro secciones, desde la línea de crecimiento frontal hasta la nuca y de oreja a oreja, el numero de secciones y la disposición que elijas de las mismas, dependerán del tipo de corte que deseas crear

Page 51: Introducción Al Corte

La posición de la cabeza del cliente durante el corte influirá enormemente en los resultados finales

Page 52: Introducción Al Corte

Cuando se corta en esta posición, se consiguen los resultados de línea mas naturales y mas puros

Page 53: Introducción Al Corte

Es la dirección en la que se peine el cabello al caer naturalmente debido a la fuerza de gravedad

La distribución natural se utiliza desde líneas horizontales, cóncavas, y convexas y se usa principalmente para cortar formas solidas

Page 54: Introducción Al Corte

En esta posición el cuello se estira, cuando la cabeza se vuelve a poner recta se sigue un efecto de ligero biselado hacia abajo (las puntas se vuelven hacia abajo) este efecto hacia abajo se produce porque los cabellos de la nuca son ahora mas cortos que los cabellos de la superficie

Page 55: Introducción Al Corte

Normalmente se inclina la cabeza para que puedas trabajar con comodidad y para ver y cortar esta área con facilidad

Page 56: Introducción Al Corte

Fin