Introducción al curso

25
DR. FRANCISCO JAVIER MESA RÍOS. I N T R O D U C C I Ó N JUNIO - JULIO DEL 2017. La Pareja Humana: Relación, Conflicto y Psicopatología.

Transcript of Introducción al curso

Page 1: Introducción al curso

D R . F R A N C I S C O J A V I E R M E S A R Í O S .

I N T R O D U C C I Ó N

J U N I O - J U L I O D E L 2 0 1 7 .

La Pareja Humana: Relación, Conflicto y Psicopatología.

Page 2: Introducción al curso
Page 3: Introducción al curso

Objetivo

Conocer algunas de las aproximaciones teóricas acerca de las relaciones de pareja, desde diversas perspectivas, escuelas psicológicas y teóricos específicos.

Page 4: Introducción al curso

Objetivo

Así mismo, establecer algunos acercamientos hacia situaciones conflictivas de las parejas, y aquello que se considera “la psicopatología” de las relaciones de pareja.

Page 5: Introducción al curso

Objetivos

Establecer el vínculo humano llamado PAREJA, como base sólida para el crecimiento individual, pero también, como posible fuente de psicopatología personal y relacional

Page 6: Introducción al curso

Características del curso.

Breve y con objetivos limitados.

Teórico.

Basado en una construcción colectiva del conocimiento.

No técnico.

No terapéutico.

Parcialmente vivencial a través de películas.

Evaluable.

Page 7: Introducción al curso

Encuadre.

5 sábados:

junio 3

junio 17

julio 1

julio 15

julio 29

Horario: 15:00 a 19:00 horas.

Tolerancia: 15 minutos.

A partir de próxima clase,

empezamos con práctica.

Cuestionarios y ejercicios prácticos que deberán ser entregados la próxima clase.

Page 8: Introducción al curso

Julio 29, se realizará una evaluación del curso.

Una evaluación mutua y recíproca.

Se realizará con una película, y se deberá contestar durante y al terminarla.

Quien cumpla los requisitos: recibirá su constancia de asistencia

Page 9: Introducción al curso

Construcción colectiva del conocimiento

El conocimiento de las parejas esta implícito en nuestra persona.

Provenimos de una pareja, constantemente las formamos….

y nos enfrentamos con sus conflictos.

Page 10: Introducción al curso

Diapositivas disponibles en:

http://www.slideshare.net/xinicuil

Page 11: Introducción al curso

Eros y Psiqué

Page 12: Introducción al curso
Page 13: Introducción al curso
Page 14: Introducción al curso
Page 15: Introducción al curso
Page 16: Introducción al curso
Page 17: Introducción al curso
Page 18: Introducción al curso

1ª tarea.

Fue así que le encargó su primera tarea, en un depósito lleno de diferentes granos:

-Debes tenerlos clasificados esta tarde – y despareció desatando una carcajada diabólica.

Cuando Psique se enfrentó sin esperanzas a las distintas semillas, cayó rendida al suelo sintiéndose impotente. Al levantar la mirada admirada contemplo una armada de hormigas se fue reuniendo, y en pocos minutos se apoderaron de los montones de granos, ubicándolos en tres diferentes filas.

Page 19: Introducción al curso

2ª tarea

al siguiente día, le dispuso una segunda tarea.

-¡Vete a la pradera junto al torrente! Allí habitan feroces carneros de dorados vellones!...magnificas criaturas imponentes y vigorosos al igual que peligrosos. ¡Recoge un poco de su lana y tráemela!

Psique permaneció un tiempo frente al torrente que bordeaba los campos donde pastaban los carneros salvajes, pensando que nunca podría acercarse a ellos sin que la mataran. Y en su desesperación, quiso ahogarse en el río que corría en las cercanías.

Entonces un junco que se mecía le susurró: -No te quites la vida, Psique. Espera que los carneros se duerman, deslízate hasta la dehesa y recoge los dorados copos de lana que cuelgan de las zarzas afiladas y de los espinosos matorrales.

Page 20: Introducción al curso

3ª tarea

Una vez más, Venus, muy molesta le entrega una nueva tarea. Esta vez debía llenar una copa de cristal con el agua helada de la montaña, recogida de la desembocadura del río Estigio.

Psique, tomó la copa y escaló la empinada montaña. Pero al ir llegando a lo alto, se dio cuenta que las rocas de las bocas del río eran desesperadamente pendientes y resbalosas. Por allí pasaba un águila, que gritó :

-¡Espera! ¡Dame la copa de cristal!

Y el ave le trajo la copa que Psique entregó a Venus con el oscuro líquido.

Page 21: Introducción al curso

4ª tarea

Venus le encomendó la última tarea. Esta vez, debía llegar al Averno y pedir a la reina Persefone que le llene el cofre con una porción de su belleza.

Psique, no tenía valor para llegar hasta semejantes abismos y se subió a una torre, desde donde se dispuso a lanzarse a la muerte.Y la torre habló entonces:-¿Qué cobardía te incita ahora a renunciar? Eres patética, humana. Yo te diré como llegar al Averno y de qué manera triunfar en tu búsqueda.

Psique se dispuso a escuchar.

Page 22: Introducción al curso
Page 23: Introducción al curso

4ª tarea

-Toma dos óbolos y dos pedazos de torta de cebada. En tu viaje un cojo conductor de un asno va a pedirte ayuda, pero tú debes negársela. Cuando llegues a orillas del río Estigio aparecerá ante ti entre la neblina, sin decir palabra alguna, Caronte el barquero. Debes darle luego uno de los óbolos a Caronte, el barquero, quien te conducirá a través del río Estigio, hasta las puertas del Averno. Mientras estés cruzando el río, la mano de un moribundo se estirará hacia ti, pero tú debes volverte hacia otro lado. También debes negarte a ayudar a tres mujeres que estarán tejiendo los hilos del destino. Cuando hayas atravesado el río y llegues a la orilla, el Cancerbero, el perro de tres cabezas que custodia las puertas del palacio, te recibirá, dale uno de los pedazos de torta de cebada, para que sea amigable contigo. Y cuando emprendas el viaje de regreso haz lo mismo. Sin embargo, hay algo aún más importante: cuando vengas de regreso con el cofre lleno de la belleza de Proserpina para entregarlo a Venus, ¡no lo abras!, hagas lo que hagas, ¡no abras el cofre de la belleza!

Page 24: Introducción al curso
Page 25: Introducción al curso

1º ejercicio.

Preguntas.

1. ¿Cuáles son los elementos del funcionamiento de una pareja que consideras se identifican en la lectura?

2. ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta una pareja, de acuerdo con la lectura?

3. ¿Qué representan los personajes de la lectura metafóricamente en una relación de pareja?.