Introduccion al derecho

8

Click here to load reader

Transcript of Introduccion al derecho

Page 1: Introduccion al derecho

Barra Nacional de Abogados

DERECHO LEGISLADO

Es el que crea un órgano del estado facultado para ello por el poder constituyente que también hace la ley suprema de la dimanan el conjunto de leyes secundarias.

COMMON LAW:

Consuetudinario, el derecho se crea, es previsible, el juez es el que lo crea, el juez debe ser muy prudente, nace de los tribunales.

FUENTES DEL DERECHO

Las fuentes del derecho son los actos y hechos necesarios para la formación modificación validación del mismo derecho: HISTORICAS, REALES Y FORMALES.

HISTORICAS: documentos que nos dicen como era el derecho, testimonios del pasado que contienen información sobre el derecho del pasado.

REALES O MATERIALES: son los sucesos que inciden en la creación del derecho conocer el evento nos va a llevar a conocer el evento.

FORMALES:

- Proceso de creación- Forma de la que se inviste

° Directa inmediata: ley costumbre: son las que producen el derecho

° Indirectas mediatas: jurisprudencia, doctrina jurídica: influyen en crear el derecho

Las leyes las hacen el poder legislativo que los integran la cámara de diputados y la cámara de cenadores.

Está integrado por 5 pasos el legislar las leyes:

° Iniciativa:

° Discusión:

° Aprobación:

° Promulgación:

° Publicación:

Carlos Daniel Avendaño Avendaño Página 1

Page 2: Introduccion al derecho

Barra Nacional de Abogados

COTUMBRE JURIDICA

Es la repetición constante de conductas realizadas por los miembros con la convicción de que es necesario para la vida personal y colectica y que es obligatoria.

° Secundumm legem: (según la ley), confirma

° Praeter legem: Viene a interpretar (para corregir la ley)

° Contra legem: (contra la ley) contradictoria a la ley

Carlos Daniel Avendaño Avendaño Página 2

Page 3: Introduccion al derecho

Barra Nacional de Abogados

DOCTRINA

Las opiniones vertidas dentro de un contexto por los juristas o estudiosos del derecho. Consideradas dentro de los estatutos.

OTRAS FUENTES

Normas individualizadas

Aplicadas al caso concreto individualizado. La ley son sentencias que emiten jurisdiccionalmente.

- La ley se expresa de manera general y concretamente ( normas jurídicas concretas)1) Acuerdos2) Resoluciones 3) Sentencias 4) Contratos5) Testamentos6) Laudos

DEMANDA

ADMISION

ACTITUD DEL DEMANDADO

AUDIENCIA PREVIA DE CONSILIACION Y EXCEPCIONES PROCESALES

PROVATORIA

SENTECIA Y SITACION PARA QUE SE DICTE SENTENCIA

a) Probatorias se divide en: ofrecimiento de pruebas, admisión de pruebas, preparación de pruebas, desahogo de pruebas.

b) Juicio- sentencia: -Audiencias-Alegatos-Excecusion de sentencia

Carlos Daniel Avendaño Avendaño Página 3

Page 4: Introduccion al derecho

Barra Nacional de Abogados

SITUACIONES PERSONALISIMAS DEL PRESIDENTE

a) Promulgar leyes-facultad la legislar en caso de emergencia b) Sancionar leyes – legislar c) Ejecutar leyes – indultar dejar sin efecto la sentenciad) Exportación- importación e) Nombramientos.

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

Son los axiomas que llevan insertos los valores para satisfacer las necesidades de justicia de la comunidad.

Son principios generales del ser humano van íntimamente relacionados del ser humano.

- Justicia - Igualdad jurídica- Seguridad- Libertad - Dignidad humana - Paz social - Felicidad

Clasificación de las normas- Según Eduardo García Máynez

1)Según al sistema al que pertenece-------COMMON LAW---------GRECOROMANO

NACIONALES EXTRANJERAS

Proceso legislativo

Jurisprudencia 2)Según su fuente -------- Costumbre Facultad personal del presidente

Normas individualizadas

Carlos Daniel Avendaño Avendaño Página 4

Page 5: Introduccion al derecho

Barra Nacional de Abogados

Federales

3)Según el ámbito espacial de validez Estatales

Municipales

4)Según el ámbito Determinadas---- leyes temporales

Temporal de validez Indeterminadas----Abrogan

5) Según el ámbito

Material de validez

Penal Laboral

6)Según el ámbito personal de validez GENERICAS----ORGA OMMES

Privadas

Individualizadas Públicas

Carlos Daniel Avendaño Avendaño Página 5

- Federal - Local- Municipal

Page 6: Introduccion al derecho

Barra Nacional de Abogados

Según su jerarquía: constitución, tratados internacionales, leyes federales, locales, reglamentos circulares, normas individuales

SEGÚN SU CUALIDAD

SON NORMAS PROHIBITIVAS: las que prohíben alguna acción

SON NORMAS PERMISIVAS: permite hacer o no hacer.

Según sus relaciones -----primarias: primarias no necesitan de que nadie ni nada las complemente

De complementación----secundaria: necesita de una primaria para completarse se dividen en permisivas, interpretativas, sancionadoras, de vigencia, declarativas.

Según relaciones taxativas: nos están diciendo que hacer o no hacer

Con la voluntad imperativa: la tienes que respetar son las que te imponen

De los particulares dispositivas: facultan el hacer o no hacer

DERECHO Y ESTADO

Concepto de estado

Es la sociedad humana asentada en cierto territorio dotada de un poder soberano regido por un orden jurídico orientado al beneficio de la colectividad

La palabra estado viene del latín STATUS- ESTADO MACHIAVELO

Elementos del estado

- Territorio asentado: ES UN LUGAR EN ESPACIO Y TIEMPO EN DONDE DE AIENTA ESE PUEBLO

- Dotada de soberanía: AUTONOMIA INDEPENDENCIA DE NO PERTENECER A OTROS- Regida por un poder: ES LA DELEGACION DE LAS FACULTADES QUE TIENE CADA

UNA DE LOS INTEGRANTES DEL PUEBLO PARA AUTOGOBERNARSE - Comunidad- pueblo: SUS HABITANTES ALLAN PERMANECIDO ESTABLEMENTE POR

PERIODOS LARGOS DE TIEMPO

Carlos Daniel Avendaño Avendaño Página 6

Page 7: Introduccion al derecho

Barra Nacional de Abogados

Carlos Daniel Avendaño Avendaño Página 7