Introducción al internet

14
Introducción al Internet Introducción al Internet

Transcript of Introducción al internet

Page 1: Introducción al internet

Introducción al InternetIntroducción al Internet

Page 2: Introducción al internet

Internet Internet Redes de comunicación

Diseño de una red computadoras que permitiera la comunicación general entre varios usuarios

Versión más antigua conocida es la de finales de los años 50

Page 3: Introducción al internet

Internet Internet Implementaciones prácticas empezaron a

finales de los 60 y a lo largo de los 70

Para la década de 1980 se comenzaron a reconocer las bases modernas

En los 90 se introdujo la World Wide Web

Page 4: Introducción al internet

World Wide WebWorld Wide Web Red Global Mundial – sistema de

documentos de hipertexto e hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet

Con un navegador Web el usuario puede visualizar las páginas web que pueden tener: texto, imágenes, vídeos y otros contenidos multimedia

Page 5: Introducción al internet

World Wide WebWorld Wide Web Navega a través de ellas usando

hiperenlaces

Fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Suiza

Fue publicado en el 1992

Page 6: Introducción al internet

Tim Berners-LeeTim Berners-Lee Trabajando en el CERN propuso un

proyecto basado en el hipertexto para facilitar la forma de compartir y poner al día la información entre investigadores

En 1989 unió el Internet y el hipertexto

Page 7: Introducción al internet

Robert CailliauRobert Cailliau Berners y Cailliau propusieron un

sistema de hipertexto de acceso a la documentación del CERN y crearon el World Wide Web

En 1993 con la asociación Fraunhofer Gesellschaft empezó el primer proyecto basado en web

En 1993 convocó la primera conferencia internacional sobre WWW celebrada en el CERN

Page 8: Introducción al internet

Internet Internet J.C.R. Licklider es un pionero

fundamental en la red mundial

Entendió la necesidad de una red mundial

"una red de muchos (ordenadores), conectados mediante líneas de comunicación de banda ancha" las cuales proporcionan "las funciones hoy existentes de las bibliotecas junto con anticipados avances en el guardado y adquisición de información y (otras) funciones simbióticas"

Page 10: Introducción al internet

ARPANETARPANET La primera conexión de ARPANET se

estableció el 21 de noviembre de 1969 entre la Universidad de California en Los Ángeles y el Instituto de Investigaciones de Stamford, Palo Alto, California

Antes del 5 de diciembre de 1969 se había formado una red de 4 nodos (añadiendo a la Universidad de Utah y la Universidad de California en Santa Bárbara)

Page 11: Introducción al internet

ARPANETARPANET Usando ideas desarrolladas en la ALOHAnet, la

ARPANET se inauguró en 1972 y creció rápidamente hasta el 1981

El número de hosts creció a 213, con uno nuevo añadiéndose aproximadamente cada 20 días

ARPANETse convirtió en el núcleo de lo que posteriormente sería Internet

También en una herramienta primaria en el desarrollo de la tecnología del momento

Page 12: Introducción al internet

Acceso públicoAcceso público La Oficina de Correos británica, Western Union

International y Tymnet (1978) colaboraron para crear la primera red de paquetes conmutados internacionales

Le llamaron la International Packet Switched Service" (IPSS)

Esta red creció, antes de 1981, desde Europa y Estados Unidos hasta Canadá, Hong Kong y Australia antes del 1981

Pocos años después, creó una infraestructura de conexiones mundial

Page 13: Introducción al internet

Acceso públicoAcceso público X.25 estaba diseñado para poderse utilizar en oficina

Se usó para las primeras redes de teléfono de acceso público como Compuserve y Tymnet

Para 1979, CompuServe fue el primero en ofrecer posibilidades para el correo electrónico y soporte técnico a usuarios de PCs

Page 14: Introducción al internet

Acceso públicoAcceso público En 1980 fue la primera en ofrecer chat con su CB

Simulator

También estaban las redes de teléfono de America Online (AOL) y Prodigy, varias redes BBS como The WELL y FidoNet

FidoNet era popular entre usuarios por hobby, parte de ellos hackers y radioaficionados