INTRODUCCION AMARRES ELECTRICOS

6
PRACTICA No. 1 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: AMARRES ELECTRICOS. OBJETIVO ESPECÍFICO : INTRODUCCION Al realizar un amarre o una conexión de una forma incorrecta, se producirán contactos no efectivos y traerá como consecuencia calentamientos en las terminales y en los conductores por lo tanto la instalación eléctrica será insegura y puede ser el inicio de un incendio. No deben unir terminales y conductores de material distinto, al menos que las terminales estén identificadas para utilizar para estas condiciones de uso. Los conductores se deben de empalmar con dispositivos apropiados de acuerdo a su uso. También se pueden empalmar utilizando soldadura con un metal de aleación fundible. Primeramente los empalmes se deben de unir para asegurar una conexión firme mecánicamente como eléctricamente y después deben soldar.

description

taller electrico

Transcript of INTRODUCCION AMARRES ELECTRICOS

Page 1: INTRODUCCION AMARRES ELECTRICOS

PRACTICA No. 1

NOMBRE DE LA PRÁCTICA: AMARRES ELECTRICOS.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

INTRODUCCION

Al realizar un amarre o una conexión de una forma incorrecta, se producirán

contactos no efectivos y traerá como consecuencia calentamientos en las

terminales y en los conductores por lo tanto la instalación eléctrica será insegura

y puede ser el inicio de un incendio.

No deben unir terminales y conductores de material distinto, al menos que las

terminales estén identificadas para utilizar para estas condiciones de uso.

Los conductores se deben de empalmar con dispositivos apropiados de acuerdo

a su uso. También se pueden empalmar utilizando soldadura con un metal de

aleación fundible.

Primeramente los empalmes se deben de unir para asegurar una conexión firme

mecánicamente como eléctricamente y después deben soldar.

Después de realizar lo anterior, los empalmes se deben de cubrir con un

aislamiento equivalente al aislamiento de los conductores o con un dispositivo

aislante equivalente.

Los empalmes se deberán de realizar adecuadamente, ya que este puede ser el

punto más vulnerable en una instalación eléctrica.

Page 2: INTRODUCCION AMARRES ELECTRICOS

Evite efectuar amarres en conductores que se encuentran energizados.

Si se presenta la necesidad de efectuar amarres en conductores con energía

eléctrica, asegúrese del buen estado de los forros de las pinzas y utilice guantes,

zapatos de suela aislante y evite que su cuerpo entre en contacto con superficies

que puedan establecer el movimiento de la corriente a tierra a través de su

cuerpo.

Antes de cortar los conductores de un circuito asegúrese de no existencia de

corriente eléctrica.

Al retirar el forro del conductor procure no dañarlo, si no cuenta con la suficiente

destreza para realizarlo con las pinzas, utilice cuchilla en forma como si se le

sacara punta a un lápiz, cuidando no marcar o rayar el conductor, ya que esto

podría trozar o romper el conductor al momento de realizar el aislamiento.

Al retirar el forro del conductor con la cuchilla, procure hacerlo del cuerpo hacia

fuera para evitar sufrir cortaduras en alguna parte de su cuerpo.

EQUIPO DE SEGURIAD

RECOMENDACIONES PARA REALIZAR LOS AMARRES

ELECTRICOS Y DERIVACIONES

Page 3: INTRODUCCION AMARRES ELECTRICOS

Guantes de carnaza

Zapatos con suela aislante

HERRAMIENTAS

Pinzas para electricista

Pinzas de punta

Pinzas pela cables

Navaja

MATERIALES

Conductores eléctricos (alambre y cable de cobre)

Alambre recocido.

Page 4: INTRODUCCION AMARRES ELECTRICOS

PROCEDIMIENTO

Dentro de esta práctica debes conocer y realizar los diferentes tipos de amarres

y empalmes que se utilizan en las instalaciones eléctricas residenciales:

Western corto.

Western largo.

Derivación doble tipo No.2

Derivación con nudo sencillo.

Amarre cola de rata No. 2 ( de regreso)

Derivación de nudo doble

Derivación doble tipo No. 2

Derivación final (nudo)

Amarre escalonado (dúplex)

Empalme a tres hilos.

Empalme de un hilo delgado y uno grueso.

Derivación cable.

Empalme en cable