Introduccion Desarrollo Organizacional y Capital Humano

3
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CAPITAL HUMANO Publicado por: ROCÍO ORTEGA GARCÍA Bienvenida Publicado en: viernes 13 de febrero de 2015 23H59' CST ¡Bienvenid@ al curso sobre Capital Humano y Desarrollo Organizacional! Te damos una cordial bienvenida; el propósito de este curso es que identifiques la importancia de las personas en el Desarrollo Organizacional, como base para el crecimiento de cualquier empresa en el entorno dinámico donde se encuentre. El Desarrollo Organizacional es un tema muy amplio que tiene como base el comportamiento de las personas y el diagnóstico constante y preciso de las diversas áreas de las empresas para la definición de intervenciones apropiadas que les permitan adaptarse y crecer en el ambiente dinámico en que actualmente se desarrollan. Identificar la situación incierta en que muchas de las personas laboramos y vivimos genera sistemas que han ido evolucionando hasta hablar de Capital Humano como parte esencial de las personas en las empresas y como objeto de estudio primordial para el Desarrollo Organizacional. Por otro lado, conocer los antecedentes y objetivos del Desarrollo Organizacional nos permitirá entender su proceso para la definición de intervenciones que implican cambio como única constante en el diario actuar de las personas y las organizaciones. Por supuesto hablar de modelos de cambio basados en un diagnóstico acertado implica investigación y revisión de casos de estudio, ya que esta es una asignatura que va a solicitarte conocimientos anteriores, tendrás que recordar conceptos y aplicar a ejemplos diversos a partir de lo que ya sabes y vives a diario. Esperamos que este curso sea una experiencia de aprendizaje y crecimiento valiosa que te ayude a avanzar en tu desempeño académico y laboral, presente y futuro. En este curso se pretende que desarrolles las siguientes competencias: Identificación de cambios de orden mundial que han dado lugar a la evolución en el concepto de las personas que

description

Introduccion Desarrollo Organizacional y Capital Humano

Transcript of Introduccion Desarrollo Organizacional y Capital Humano

Page 1: Introduccion Desarrollo Organizacional y Capital Humano

DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CAPITAL HUMANO

Publicado por: ROCÍO ORTEGA GARCÍA

BienvenidaPublicado en: viernes 13 de febrero de 2015 23H59' CST

¡Bienvenid@ al curso sobre Capital Humano y Desarrollo Organizacional!Te damos una cordial bienvenida; el propósito de este curso es que identifiques la importancia de las personas en el Desarrollo Organizacional, como base para el crecimiento de cualquier empresa en el entorno dinámico donde se encuentre.El Desarrollo Organizacional es un tema muy amplio que tiene como base el comportamiento de las personas y el diagnóstico constante y preciso de las diversas áreas de las empresas para la definición de intervenciones apropiadas que les permitan adaptarse y crecer en el ambiente dinámico en que actualmente se desarrollan.Identificar la situación incierta en que muchas de las personas laboramos y vivimos genera sistemas que han ido evolucionando hasta hablar de Capital Humano como parte esencial de las personas en las empresas y como objeto de estudio primordial para el Desarrollo Organizacional. Por otro lado, conocer los antecedentes y objetivos del Desarrollo Organizacional nos permitirá entender su proceso para la definición de intervenciones que implican cambio como única constante en el diario actuar de las personas y las organizaciones. Por supuesto hablar de modelos de cambio basados en un diagnóstico acertado implica investigación y revisión de casos de estudio, ya que esta es una asignatura que va a solicitarte conocimientos anteriores, tendrás que recordar conceptos y aplicar a ejemplos diversos a partir de lo que ya sabes y vives a diario.Esperamos que este curso sea una experiencia de aprendizaje y crecimiento valiosa que te ayude a avanzar en tu desempeño académico y laboral, presente y futuro.En este curso se pretende que desarrolles las siguientes competencias:

Identificación de cambios de orden mundial que han dado lugar a la evolución en el concepto de las personas que laboran en empresas, es decir, concluir a partir de una secuencia de hechosManejo de conocimientos previos para la construcción de argumentos con respecto a temas relacionados con el Desarrollo Organizacional y el Capital HumanoAnálisis de información desde diversas fuentesSíntesis de información diversa para emitir un diagnóstico de la situación de la empresa en diversos casosDefinición de intervenciones de Desarrollo Organizacional para diversos casos, es decir, propuestas de cursos de acción a partir de información recopilada.

Para obtener una calificación aprobatoria mínima de 8, te invito a cumplir con tus actividades en tiempo y forma, siempre antes de la hora límite para evitar saturación y que esto vaya en detrimento de tu esfuerzo.También es importante que recuerdes tu rol en esta modalidad de aprendizaje, ya que implica tu esfuerzo y la administración adecuada de tu tiempo para que verdaderamente sea una experiencia que te permita adquirir los conocimientos

Page 2: Introduccion Desarrollo Organizacional y Capital Humano

necesarios para la asignatura, pero también te sirva de entrenamiento para tu educación continua.Ahora te invito a revisar el elemento SYLLABUS, dentro del apartado INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO donde encontrarás información básica para el desarrollo de tus actividades a lo largo de este curso.  También es importante que revises los archivos de funcionamiento, modelo educativo y reglamento vigente para tu trabajo en esta asignatura.Que tengas buena semana y estoy a tus órdenes vía la herramienta de mensajes o el foro de dudas. Los problemas de orden técnico puedes consultarlos al correo designado para tal efecto: [email protected] el apartado INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO podrás encontrar la carpeta RECURSOS donde te dejamos notas sobre el tema y una presentación por unidad a manera de explicación de los temas para facilitar el desarrollo de tus actividades (también puedes encontrar estas notas en los contenidos semanales correspondientes)Para empezar a realizar las actividades de esta semana, por favor ingresa al apartado semana 1 en CONTENIDOS SEMANALES.Suerte¡¡¡¡¡¡M en A. Rocío Ortega García