INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran...

21
TAMARINDO

Transcript of INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran...

Page 1: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

TAMARINDO

Page 2: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

INTRODUCCIÓN

El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se ha adaptado en muchas partes del Trópico y sub.- Trópico. Este árbol se ha adaptado muy bien a regiones semi-árida, aunque tolera altas precipitaciones, si el suelo presenta buen drenaje.

Page 3: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

ORIGEN

El Tamarindo es nativo de las sabanas secas del África Tropical, algunos de sus nombres comunes es dacar. En tiempos antiguos el árbol fue introducido al Asia por mercaderes árabes y por el sabor ácido de las frutas este fue entusiastamente aceptado. El Tamarindo fue traído al nuevo mundo probablemente con el primer cargamento de esclavos desde el este de África.

Page 4: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

En los países del caribe y América Latina ha sido plantado en muchos lugares tanto como en África y en Asia. Sin embargo, en la India reportan el único país que explota extensivamente el Tamarindo por encima de 25000 toneladas cosechadas anualmente, 3000 toneladas exportadas a Europa y Norte América.

Page 5: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

TAXONOMÍA

Orden Fabales Familia : Cesalpinaceae Género Tamarindus Especie: indica

Page 6: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

COMPOSICION NUTRICIONAL DEL TAMARINDO

Calorías :238 Kcalorías/ 100 gr

Proteínas :2.3 gr/ 100 gr

Grasas :0.2 gr/ 100 gr

Hidratos de Carbono : 56.7 gr/ 100 gr

Page 7: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

Árbol de unos 15 - 20 m. de altura, ramas débiles, usualmente el árbol es extendido y abierto, bien iluminado por todas partes y muy hermoso, con un tronco de 1.5 m. de diámetro, la corteza parda, áspera.

Hojas : Compuestas paripinadas, alternas, de 10 a 20 pares de foliolos, pulvinulos y estipulas fácilmente caedizas.

Page 8: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

Fruto : Legumbre lineal u oblongo lineal, encorvada poco comprimida indehiscente, de 5 a 15 cm. de largo y como dos centímetros de grueso, el epicarpio pardo coriáceo, tabicado entre las semillas. .

Semillas : De forma orbicular - obovada, pardas y brillantes, como de un centímetro de ancho. Endospermo nulo, cotiledones gruesos.

Page 9: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

ECOLOGÍA

CLIMA Propio de los climas cálidos, crecen mejor en zonas que tienen extensas temporadas secas, no soporta trópicos donde hay lluvias todo el año. Se recomienda su cultivo por debajo de los 600 m.s.n.m.     SUELOS Es ampliamente tolerante a los diferentes tipos de suelos, crece mejor en suelos aluviales hondos, requiere suelos bien drenados. Prefiere suelos profundos, con buen drenaje y con pH de 6,5 a 7,5.

 

Page 10: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

ASPECTOS AGRONÓMICOSPROPAGACIÓN

Esta puede hacerse de la forma sexual por semilla o utilizando métodos asexuales (Injerto, Acodo, Estacas). Para obtener utilidades mayores se recomienda hacer la propagación por injertos, pero mientras no existan programas de propagación del tamarindo por injerto es necesario utilizar especies criollas como fuente de semillas. De los métodos asexuales el más recomendado es el enchapado de costado; el acodo aéreo y por estacas no han dado buenos rendimientos.

Page 11: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

  PLAGAS

Especie : Caryedon Serratus (Oliver) Daño: Perfora vainas y semillas. Especie : Sitophilus Linearis (Hbst.) Daño: Picudo de vainas y semillas Especie : Trycorynus sp. Daño: Perfora frutos almacenados Especie : Selenaspidus Articulatus Daño: Escama articulada

Page 12: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

PRACTICAS CULTURALESMarco de plantación:La siembra de tamarindo puede hacerse al cuadro o al tresbolillo, a una distanciaque puede oscilar entre 7 y 10 m, dependiendo de la topografía del terreno, manejo y si laplanta es injertada o proveniente de semilla.Poda:Durante los primeros años de vida de la planta para proporcionarle la arquitectura deseable para la vida útil de la planta.En árboles en producción, la poda se restringe a la eliminación de ramas secas y mal orientadas procurando que tenga buena aireación y penetración de luz, facilitando el control de plagas y enfermedades del follaje y la producción de mejores cosechas.

Page 13: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

Fertilización:En forma general, podemos decir que la planta de tamarindo responde bien a las aplicaciones de 50 gr de nitrógeno por árbol por año, hasta llegar a los 3.5 ó 4.0 Kg por árbol.El fósforo, se aplica en dosis de 30 a 40 grs., por planta hasta llegar a 2 Kg por planta, esto ocurre al octavo o décimo año.

Malezas:El control de malezas puede realizarse en forma manual, químico o con cobertura vegetal.Para el control químico se hace uso de herbicidas ya sea de contacto o sistémicos y dependiendo también del tipo de malezas presente en la plantación.

Page 14: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

RENDIMIENTO

Un árbol maduro puede producir anualmente de 330 a 500 libras (150-225 kg) de frutos, de los que la pulpa puede ser del 30 al 55%, las conchas y las fibras, 11 a 30%, y las semillas, 33 a 40%.

Page 15: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

COSECHA

El árbol de Tamarindo inicia la producción después de los 10 ó 12 años de haber efectuado la siembra. Los frutos se recolectan dependiendo del lugar dos veces al año o solo una cosecha al año a finales de diciembre y principios de enero. La recolección debe hacerse con tijera ya que los pedículos que sostienen al fruto son muy cerosos y no pueden ser quebrados fácilmente con la mano sin dañar la fruta.

Page 16: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

CULTURA

Los árboles crecidos en viveros son generalmente trasplantados durante las primeras lluvias. Si se mantienen hasta la segunda temporada de lluvias, las plantas se debe recortar tanto el follaje como la raíz primaria.El espaciamiento puede ser 33 a 65 pies (10-20 m) entre los árboles de cada lado, dependiendo de la fertilidad del suelo. Con agua suficiente y limpieza regular, las plantas de semillas llegarán a 2 pies (60 cm) de altura el primer año y 4 pies (120 cm) el segundo año.

Page 17: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

En Madagascar, las plantas de semillero comienzan a producir en el 4 º año, en México, por lo general en el 5 º año, pero en la India, puede haber una demora de 10 a 14 años antes de la fructificación. El árbol produce abundantemente hasta una edad de 50-60 años o a veces más, entonces disminuye la productividad, aunque pueden vivir otros 150 años.

Page 18: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

MERCADEO

Solo la India explota extensivamente el Tamarindo por encima de 250.000 toneladas cosechadas anualmente, 3.000 toneladas son exportadas a Europa y Norte América, para ser usadas como comestible y bebida. La madera del Tamarindo es comercial y se exporta a Europa desde África Tropical. El Tamarindo podría ser un buen producto de exportación en nuestro continente y de hecho Perú lo exporta.

Page 19: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

USOS

  Utilizado para tinción de textiles y papel. Un aceite color ámbar en adición a las

semillas, utilizado para comidas y uso industrial.

El árbol es maderable, fuerte y resistente a las termitas, y toma un bonito tono . es excelente para tornear juguetes y herramientas manuales y en muebles.

En Norteamérica, algunas veces utilizan la cáscara como "Madera Mahogany".

Page 20: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

Cuando se quema produce un intenso calor y en la India es separada para tener fuego en las chimeneas y hornos.

El carbón del tamarindo es de una alta calidad y ha sido utilizado para producir pólvora y fue el mejor componente para producir gas (gasogen) unidades que le dieron poder a los carros de la India en la Segunda Guerra Mundial.

Usado para embellecer parques, jardines y avenidas en las ciudades.

También es un árbol utilizado para dar sombra 

Page 21: INTRODUCCIÓN El Tamarindo, es un árbol de poco crecimiento, aunque eventualmente alcanza un gran tamaño. Se cree es nativo de África tropical, y que se.

Muchas Gracias