Introducción Electromiograma en El Hombre

2
Introducción La contracción muscular ocurre siempre que las fibras musculares generan una tensión en sí mismas, situación que puede ocurrir, cuando el músculo está acortado, alargado, moviéndose, permaneciendo en una misma longitud o en forma estática Contracciones Isotónicas La palabra isotónica significa (iso : igual - tónica : tensión) igual tensión Se define contracciones isotónicas, desde el punto de vista fisiológico, a aquellas contracciones en la que las fibras musculares además de contraerse, modifican su longitud. Las contracciones isotónicas son las más comunes en la mayoría de los deportes, actividades físicas y actividades correspondientes a la vida diaria, ya que en la mayoría de las tensiones musculares qu suelen ser acompañadas por acortamiento y alargamiento de las fibras musculares de un músculo determinado Las contracciones isotónicas se dividen en: 1) concéntricas 2) excéntricas 1. Contracción Concéntrica Una contracción concéntrica ocurre cuando un músculo desarrolla una tensión suficiente para superar una resistencia, de forma tal que este se acorta y moviliza una parte del cuerpo venciendo dicha resistencia. Un claro ejemplo es cuando llevamos un vaso de agua a la boca para beber, existe acortamiento muscular concéntrico ya que los puntos de Origen e inserción de los músculos flexores, se acortan o se contraen 2. Contracción Excéntrica Cuando una resistencia dada es mayor que la tensión ejercida por un músculo determinado, de forma que éste se alarga se dice que dicho músculo ejerce una contracción excéntrica, en este caso el músculo desarrolla tensión alargándose es decir extendiendo su longitud, un ejemplo claro es cuando llevamos el vaso desde la boca hasta apoyarlo en la mesa, en este caso el bíceps braquial se contrae excéntricamente. En este caso juega la fuerza de gravedad, ya que si no se produciría una contracción excéntrica y se relajaran los músculos el brazo y el vaso caerían hacia el suelo a

description

EKG practica

Transcript of Introducción Electromiograma en El Hombre

IntroduccinLa contraccin muscular ocurre siempre que las fibras musculares generan una tensin en s mismas, situacin que puede ocurrir, cuando el msculo est acortado, alargado, movindose, permaneciendo en una misma longitud o en forma esttica

Contracciones IsotnicasLa palabra isotnica significa (iso : igual - tnica : tensin) igual tensinSe define contracciones isotnicas, desde el punto de vista fisiolgico, a aquellas contracciones en la que las fibras musculares adems de contraerse, modifican su longitud. Las contracciones isotnicas son las ms comunes en la mayora de los deportes, actividades fsicas y actividades correspondientes a la vida diaria, ya que en la mayora de las tensiones musculares qu suelen ser acompaadas por acortamiento y alargamiento de las fibras musculares de un msculo determinadoLas contracciones isotnicas se dividen en:

1)concntricas2)excntricas

1. Contraccin ConcntricaUna contraccin concntrica ocurre cuando un msculo desarrolla una tensin suficiente para superar una resistencia, de forma tal que este se acorta y moviliza una parte del cuerpo venciendo dicha resistencia. Un claro ejemplo es cuando llevamos un vaso de agua a la boca para beber, existe acortamiento muscular concntrico ya que los puntos de Origen e insercin de los msculos flexores, se acortan o se contraen

2. Contraccin ExcntricaCuando una resistencia dada es mayor que la tensin ejercida por un msculo determinado, de forma que ste se alarga se dice que dicho msculo ejerce una contraccin excntrica, en este caso el msculo desarrolla tensin alargndose es decir extendiendo su longitud, un ejemplo claro es cuando llevamos el vaso desde la boca hasta apoyarlo en la mesa, en este caso el bceps braquial se contrae excntricamente. En este caso juega la fuerza de gravedad, ya que si no se producira una contraccin excntrica y se relajaran los msculos el brazo y el vaso caeran hacia el suelo a la velocidad de la fuerza de gravedad, para que esto no ocurra el msculo se extiende contrayndose en forma excntrica.En este caso podemos decir que cuando los puntos de insercin de un msculo se alargan se producen una contraccin excntrica

Contracciones isomtricasLa palabra isomtrica significa (iso: igual, mtrica: medida/longitud) igual medida o igual longitud.En este caso el msculo permanece esttico, sin acortarse ni alargarse, pero aunque permanece esttico genera tensin. Un ejemplo de la vida cotidiana sera cuando llevamos a un beb en brazos, los brazos no se mueven, mantienen al Nio en la misma posicin y generan tensin para que el nio no se caiga al piso. No se produce ni acortamiento ni alargamiento de las fibras musculares.