Introducción jornadas madrid

2
Proyecto ARCE. (Cursos 11-12 y 12-13) Jornadas en Madrid (marzo 2013) Este Proyecto se viene desarrollando durante dos cursos escolares de manera conjunta entre los IES Torres Villarroel de Salamanca, M. José de Larra de Madrid y el IES La Albericia de Santander. La finalidad del Proyecto es trabajar aportando ideas y modos de enfocar la mejora de la Convivencia en los Centros Educativos. En el presente curso escolar se han celebrado encuentros de los tres IES participantes en Santander y en Madrid. Santander acogió al alumnado y profesorado de Madrid y Salamanca en unas jornadas celebradas en diciembre 2012 y, por su parte, Madrid acogió a Salamanca y Santander en marzo 2013. Próximamente se celebrará el último encuentro de los tres centros: tendrá lugar en Salamanca los días 17 y 18 de junio del presente curso escolar. El alumnado participante en los encuentros pertenece a los cursos 1º y 2º de la ESO y también alumnado de 3º perteneciente a programas de Diversificación curricular. Cada grupo de alumnos lleva sus propias propuestas, que por nuestra parte consisten en dos tipos de actividades principalmente: - Exposiciones de ponencias elaboradas por nuestro alumnado, de las cuales alguna en inglés y las otras en castellano - Recogida de información sobre las actividades del encuentro, con el fin de elaborar posteriormente un trabajo para exponerlo ante los compañeros del propio centro. Consideramos que este tipo de actividades estimula la motivación y el aprendizaje del alumnado y fortalece su autoestima, ingredientes todos ellos muy importantes para

description

Breve descripción encuentro madrid

Transcript of Introducción jornadas madrid

Proyecto ARCE. (Cursos 11-12 y 12-13)

Jornadas en Madrid (marzo 2013)

Este Proyecto se viene desarrollando durante dos cursos escolares de manera conjunta entre los IES Torres Villarroel de Salamanca, M. José de Larra de Madrid y el IES La Albericia de Santander. La finalidad del Proyecto es trabajar aportando ideas y modos de enfocar la mejora de la Convivencia en los Centros Educativos.

En el presente curso escolar se han celebrado encuentros de los tres IES participantes en Santander y en Madrid. Santander acogió al alumnado y profesorado de Madrid y Salamanca en unas jornadas celebradas en diciembre 2012 y, por su parte, Madrid acogió a Salamanca y Santander en marzo 2013. Próximamente se celebrará el último encuentro de los tres centros: tendrá lugar en Salamanca los días 17 y 18 de junio del presente curso escolar.

El alumnado participante en los encuentros pertenece a los cursos 1º y 2º de la ESO y también alumnado de 3º perteneciente a programas de Diversificación curricular. Cada grupo de alumnos lleva sus propias propuestas, que por nuestra parte consisten en dos tipos de actividades principalmente:

- Exposiciones de ponencias elaboradas por nuestro alumnado, de las cuales alguna en inglés y las otras en castellano

- Recogida de información sobre las actividades del encuentro, con el fin de elaborar posteriormente un trabajo para exponerlo ante los compañeros del propio centro.

Consideramos que este tipo de actividades estimula la motivación y el aprendizaje del alumnado y fortalece su autoestima, ingredientes todos ellos muy importantes para la mejora de la convivencia y del rendimiento académico en los grupos.

Se trata de encuentros en los que se participa para trabajar en la línea de lo expuesto, y está subvencionado por el Ministerio de Educación, como consecuencia del Proyecto que presentamos en su día.

Nuestro Proyecto ARCE se compone de tres subproyectos para enfocar la mejora de la convivencia. De ellos, hay uno enfocado al trabajo en pequeños grupos a través de la tutoría: “Prevenir y mejorar

la convivencia a través de la realización pequeños trabajos de investigación en grupos pequeños” Y es a partir de este subproyecto del que se selecciona al alumnado para que presente sus trabajos a modo de ponencia en los encuentros interprovinciales.

En las jornadas celebradas en el mes de marzo en Madrid, además de alumnado ponente, participaron cuatro alumnos de 1º de ESO de nuestro centro en calidad de “reporteros”.