Introduccion_INteligencia art

8
INTRODUCCION LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿QUE ES LA IA?

description

A

Transcript of Introduccion_INteligencia art

Page 1: Introduccion_INteligencia art

INTRODUCCION LA INTELIGENCIA

ARTIFICIAL

¿QUE ES LA IA?

Page 2: Introduccion_INteligencia art

QUE ES LA IA?

La IA (Inteligencia Artificial) es una de las disciplinas más nuevas. Formalmente se inicia en 1956 cuando se acuñó este término, sin embargo el estudio de la inteligencia contemplada como el razonamiento humano viene siendo estudiado por los filósofos hace más de 2 milenios.

La inteligencia artificial es la ciencia que enfoca su estudio a lograr la comprensión de entidades inteligentes. Es evidente que las computadoras que posean una inteligencia a nivel humano (o superior) tendrán repercusiones muy importantes en nuestra vida diaria.

En realidad los animales no son inteligentes, lo que hacen se debe a su intuición. A diferencia de los seres humanos que se caracterizan por su razonamiento.

Page 3: Introduccion_INteligencia art

¿QUE ES LA IA?

En la siguiente figura se presentan definiciones de lo que es la IA.

Estas definiciones varían. Las que aparecen en la parte superior se refieren a

procesos mentales y al razonamiento, en tanto que las de la parte inferior aluden a la

conducta.

Por otra parte, las de la izquierda miden la condición deseable en función de eficiencia humana, mientras que las de la derecha con un concepto de inteligencia ideal, denominado racionalidad.

Page 4: Introduccion_INteligencia art
Page 5: Introduccion_INteligencia art

EJEMPLOS

Almacenar la suma de dos variables (x , y) en otra variable denominada z , en donde:

x = 1y = 1z = x + yz = 2(Sistemas que piensan)

Semáforos inteligentes que se encuentran en Europa y evitan por medio de sensores el congestionamiento de tráfico

(Sistemas que actúan racionalmente) 

Page 6: Introduccion_INteligencia art

Actuar como humano: El enfoque de la prueba de Turing La prueba de Turing (Alan Turing 1950) intenta ofrecer una

definición de Inteligencia Artificial que se pueda evaluar. Para que un ser o máquina se considere inteligente debe lograr engañar a un evaluador de que este ser o máquina se trata de un humano evaluando todas las actividades de tipo cognoscitivo que puede realizar el ser humano.

Si el diálogo que ocurra y el número de errores en la solución dada se acerca al número de errores ocurridos en la comunicación con un ser humano, se podrá estimar -según Turing- que estamos ante una máquina "inteligente".

Page 7: Introduccion_INteligencia art

Actuar como humano: El enfoque de la prueba de Turing Hoy por hoy, el trabajo que entraña programar una computadora para pasar la

prueba es considerable. La computadora debería se capaz de lo siguiente: Procesar un lenguaje natural: para así poder establecer comunicación

satisfactoria, sea en español, inglés o en cualquier otro idioma humano. Representar el conocimiento: para guardar toda la información que se le haya

dado antes o durante el interrogatorio. Utilización de Base de Datos para receptar preguntas y luego almacenarlas.

Razonar automáticamente: Utiliza la información guardada al responder preguntas y obtener nuevas conclusiones o tomar decisiones.

Autoaprendizaje de la máquina: Con el propósito de adaptarse a nuevas circunstancias. El autoaprendizaje conlleva a la autoevaluación.

  Para aprobar la prueba total de Turing, es necesario que la computadora esté

dotada de: Vista: Capacidad de percibir el objeto que se encuentra en frente suyo.

Robótica: Capacidad para mover el objeto que ha sido percibido.

Page 8: Introduccion_INteligencia art

TAREA

VISITAR LA SIGUIENTE PAGINA DE INTERNET:

http://www-formal.stanford.edu/jmc/whatisai/whatisai.html

Revisarla, obtener lo más importante de ella.