inventario dibujos talleres movilidad

17
Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09 Dibujos obtenidos en los talleres 2008 1 INVENTARIO DIBUJOS TALLERES SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE Durante los meses de noviembre y diciembre de 2008 se han celebrado los diferentes talleres bajo la temática movilidad sostenible enmarcadas en conseguir acciones para frenar el cambio climático. Los autores de los dibujos son los alumnos y alumnas de los diferentes centros escolares participantes. Los han realizado bajo dos premisas de trabajo: una que dibujasen lo que para cada uno de ellos es el cambio climático, y dos, después de trabajar sobre este tema los cambios, modificaciones y/o añadidos para completar su dibujo. Día 20 de noviembre de 2008. Colegio Vera Cruz En color azul marca el concepto que tiene este alumno del cambio climático, se observa que lo propone con matices negativos. Posteriormente con negro completa el dibujo incorporando el uso de la bicicleta y lo completa con la frase “sería mejor que todos fuéramos andando o en bici (…) para ir a distancias cortas”.

Transcript of inventario dibujos talleres movilidad

Page 1: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

1

INVENTARIO DIBUJOS TALLERES SOBRE

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Durante los meses de noviembre y diciembre de 2008 se han celebrado

los diferentes talleres bajo la temática movilidad sostenible enmarcadas

en conseguir acciones para frenar el cambio climático.

Los autores de los dibujos son los alumnos y alumnas de los diferentes

centros escolares participantes. Los han realizado bajo dos premisas de

trabajo: una que dibujasen lo que para cada uno de ellos es el cambio

climático, y dos, después de trabajar sobre este tema los cambios,

modificaciones y/o añadidos para completar su dibujo.

Día 20 de noviembre de 2008. Colegio Vera Cruz

En color azul marca el concepto que tiene este alumno del cambio climático, se observa que lo propone con matices negativos.

Posteriormente con negro completa el dibujo incorporando el uso de la bicicleta y lo completa con la frase “sería mejor que todos fuéramos andando o en bici (…) para ir a distancias cortas”.

Page 2: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

2

En este dibujo su autora refleja las posibles consecuencias del fenómeno de cambio climático,

La autora de este dibujo destaca gráficamente la utilización de medios de transporte colectivos y el uso de las bicicletas. Acompaña el dibujo con una explicación sobre las consecuencias del uso de estos medios de transporte

Page 3: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

3

Este alumnos nos muestra muy gráficamente que el aumento de temperatura “hace que se derrita la tierra” como propone textualmente. Para él, el cambio climático también le resulta negativo

A este alumno que en primer momento dibuja en color azul, y nos indica la relación entre el sol, calentamiento global y nuestra responsabilidad como personas, vinculando el dibujo con la frase “el mundo está en tus manos”. En una segunda fase, en color rojo, aparecen personas en el mundo que ha dibujado y al lado una sucesión de las mismas cuyo medio de transporte es la bicicleta, completando el dibujo con la frase “con la bici es mejor”.

Page 4: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

4

Día 25 de noviembre de 2008. IES El Empecinado

Esta alumna sobre la primera idea a trabajar “¿qué es para ti el cambio climático?” lo dibuja en color negro. Ella lo representa como un desajuste climatológico, debido a la influencia del sol y la “destrucción de la atmósfera”. En una segunda fase, propone alguna solución relacionada con la movilidad sostenible; esto es movernos en bicicleta, y no en vehículos privado, y añade reducir el número de fábricas.

Este dibujo representa de una manera metafórica la explosión del planeta Tierra. También manifiesta como factor importante el deshielo de los polos. Todo esto lo relaciona con los atascos producidos por el uso masivo de los vehículos privados.

Page 5: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

5

Este alumno en su dibujo le ha dado mayor importancia al mensaje sobre cómo reducir los efectos de l cambio climático, esto es envía un mensaje de auxilio y no que no retrata de un juego y, lo aclara, añadiendo “el aviso de la reducción en la emisión de CO2 utilizando menos

vehículos privados”.

Page 6: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

6

Día 25 de noviembre de 2008. Colegio I.C.E.D.E.

Este alumno de 4º EPO nos señala en color azul, uno de los posibles efectos que puede producir el cambio climático es la desertización del planeta Tierra. También apunta los conceptos de calentamiento global y efecto invernadero. En color rojo marca las medidas que en relación a la movilidad podemos poner en práctica para subsanar el efecto marcado por el cambio climático; esto es ir andando, en monopatín, en bicicleta, en patines…

Este alumno de 6EPO nos marca el exceso de calor y un par de señales en las que se puede observar la prohibición de no usar el vehículo privado y la obligación de utilizar la bicicleta.

Page 7: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

7

Día 28 de noviembre de 2008 IES Sandoval y Rojas

Este alumno de 2º ESO, nos dibuja un paisaje urbano con la atmósfera contaminada, con tráfico densa debido a la gran cantidad de vehículos privados (y su emisión de CO2), un paisaje en el que metafóricamente nos muestra un Sol triste y un planeta Tierra resquebrajada.

En esta secuencia vemos que nos muestra que el planeta Tierra sufre un problema debido al aumento de las emisiones de CO2, la poca solidaridad así como la negación del problema del cambio climático. Al lado nos muestra parte de la solución al problema detectado, y esas son reducir las emisiones de CO2 aumentar la solidaridad y concienciación del problema.

Page 8: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

8

Día 28 de noviembre de 2008 C.P. Santa María

Un primer momento plantea el fenómeno del cambio climático como aquél que lleva a la "destrucción" del planeta Tierra, y en un segundo momento al plantear alternativas como ir andando a los sitios cercanos como el colegio, el mundo mejora su estado.

En negro observamos la parte que entiende ella por cambio climático, y en azul cómo con un pequeño gesto-compartir el vehículo- estamos frenando el cambio climático.

Page 9: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

9

Día 2 de diciembre 2008 Colegio Padre Claret

Alumna que nos transmite gráficamente que el vehículo privado contamina en contra posición a la bicicleta con no lo hace. La solución que propone para que el coche no emita tanto CO2 es que sea un coche compartido, de ahí que en otro color haya marcado el aumento del número de personas que viajan en el vehículo. .

Para este autor anónimo, está

claro qué medio de transporte

es el que hay que utilizar más

para evitar la contaminación.

Page 10: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

10

Al igual que el resto

de sus compañeros,

esta alumna ha

representado en su

dibujo, que la mejor

opción a la hora de

elegir medio de

transporte es la

bicicleta para que la

atmósfera no se

dañe.

Page 11: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

11

Día 4 de diciembre 2008 Colegio Santo Domingo de Gu zmán

Podemos observar en este dibujo claramente el estado de la atmósfera según el medio de transporte que utilicemos.

De este dibujo destacamos sobre todo el hecho de que la autora acentúa la utilización de la bicicleta como medio de transporte sobre la utilización del coche privado.

Page 12: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

12

Como una imagen vale más que mil palabras, aquí tenemos una muestra de ello. Con el transporte de vehículo privado el planeta Tierra enferma al contrario de lo que ocurre cuando utilizamos la bicicleta como medio de transporte.

Page 13: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

13

Día 11 de diciembre 2008 Colegio San Gabriel

El cambio climático

en este dibujo

aparece como un

descontrol de los

fenómenos

meteorológicos y

puede que su autora

lo relacione que la

contaminación que

produce el uso

abusivo de vehículos

privados

.

La autora de este

dibujo nos transmite

la idea de que hay

que “dejar un futuro

para nuestro hijos”,

para ello ha mostrado

las ideas que para ella

pueden ser causas del

cambio climático.

Page 14: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

14

Observamos las posibles

causas que originan el

cambio climático, así como

las diferentes propuestas

que nos ofrece la autora

de dicho dibujo.

Page 15: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

15

Día 11 de diciembre 2008 IES Vela Zanetti

En este dibujo se representa el

deshielo del problema, entendiendo

que este efecto está relacionado con el

cambio climático.

En este dibujo se observa una

comparativa entre dos primaveras

con una diferencia de 6 años, se

entiende que en este transcurso

los efectos del cambio climático

han comenzado a notarse.

Page 16: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

16

Día 19 de diciembre 2008 IES El Empecinado

Este autor nos remarca que

el cambio climático no es un

juego.

En este dibujo se representa la explosión

de la Tierra acusado por el efecto de los

atascos. Además de este matiz, se

muestra el problema y/o causa del

deshielo de los polos.

Page 17: inventario dibujos talleres movilidad

Programa de Educación Ambiental Agenda 21 Escolar Curso 2008/09

Dibujos obtenidos en los talleres 2008

17