Inventario ICAP

3
Id. 37914548 Idioma spa Titulo Inventario para la planificación de servicios y programación individual : ICAP Autor(es) Bruininks, Robert H. Montero Centeno, Delfín (adaptación y tr.) Villa Sánchez, Aurelio (dir. de la serie) Localización http://148.201.96.14/dc/ver.aspx?ns=000134590 Versión 1.0 Estado Final Descripción 84-271-1841-4 Tipo 16 p. Palabras clave 370. REC V. 6 T. 2 Tipo de Interactividad Expositivo Nivel de Interactividad muy bajo Audiencia Estudiante Profesor Autor Estructura Atomic Coste no Copyright Formatos 16 p. Requerimientos técnicos Browser: Any Fecha de contribución 03-mar-2009 Contacto La siguiente prueba que les pongo a su dispioscion es el ICAP-Inventario para la Planificación de Servicios y Programación Individual, una herramienta que entre otras cosas permite realizar evaluaciones normativas de la conducta adaptativa y de los problemas de conducta. En esencia, el ICAP se compone de un registro sistemático de datos relevantes sobre la persona atendida por un servicio y de dos instrumentos normativos de medida, uno de conducta adaptativa y el otro de problemas de conducta. El ICAP es aplicable a personas de todas las edades y fundamentalmente está pensado para ser utilizado en personas con discapacidades, aunque puede admitir un uso con otro tipo de poblaciones, que en ocasiones se excluyen de la categoría anterior, por ejemplo con menores con problemáticas de marginación, tercera edad, personas con problemas de salud mental, etc.

Transcript of Inventario ICAP

Page 1: Inventario ICAP

Id. 37914548Idioma spa Titulo Inventario para la planificación de servicios y programación

individual : ICAPAutor(es) Bruininks, Robert H.

Montero Centeno, Delfín (adaptación y tr.)Villa Sánchez, Aurelio (dir. de la serie)

Localización http://148.201.96.14/dc/ver.aspx?ns=000134590Versión 1.0Estado Final Descripción 84-271-1841-4Tipo 16 p.Palabras clave 370. REC V. 6 T. 2Tipo de Interactividad

Expositivo

Nivel de Interactividad

muy bajo

Audiencia Estudiante Profesor Autor

Estructura AtomicCoste no Copyright sí Formatos 16 p.Requerimientos técnicos

Browser: Any

Fecha de contribución

03-mar-2009

Contacto

La siguiente prueba que les pongo a su dispioscion es el ICAP-Inventario para la Planificación de Servicios y Programación Individual, una herramienta que entre otras cosas permite realizar evaluaciones normativas de la conducta adaptativa y de los problemas de conducta.

En esencia, el ICAP se compone de un registro sistemático de datos relevantes sobre la persona atendida por un servicio y de dos instrumentos normativos de medida, uno de conducta adaptativa y el otro de problemas de conducta. El ICAP es aplicable a personas de todas las edades y fundamentalmente está pensado para ser utilizado en personas con discapacidades, aunque puede admitir un uso con otro tipo de poblaciones, que en ocasiones se excluyen de la categoría anterior, por ejemplo con menores con problemáticas de marginación, tercera edad, personas con problemas de salud mental, etc.

Retomado en octubre de 2009:

Page 2: Inventario ICAP

El ICAP consta de: Un registro del diagnóstico o diagnósticos de la persona, datos personales, y limitaciones funcionales

(movilidad, visión, audición y estado de su salud) Un test de conducta adaptativa que mide el nivel de la personas en relación a destrezas básicas para

desenvolverse con independencia en su entorno y se estructura en cuatro escalas::

Destrezas Sociales y Comunicativas (tanto lenguaje expresivo como receptivo).Destrezas de la Vida Personal (satisfacción de una manera independiente de las necesidades personales más inmediatas, como por ejemplo comer o vestirse).Destrezas de Vida en la Comunidad (por ejemplo, la utilización autónoma de transportes públicos, la habilidad de la persona para utilizar dinero o emplear el reloj).Destrezas Motoras (tanto finas como gruesas).Para cada escala, más una general que las engloba, hay puntuaciones normativas:de edad, percentiles y puntuaciones típicas, entre otras. Adicionalmente, es posible establecer un Perfil de Implicaciones Instructivas en el que se obtienen dos edades, entre las cuales pudiera ajustarse el contenido de los programas específicos destinados a la persona evaluada, de forma que su nivel de dificultad no sea percibido por ella como demasiado fácil o difícil.

Una prueba de problemas de conducta, que los analiza en base a ocho áreas de las cuales se extraen cuatro índices normativos de problemas de conducta: Interno, Asocial, Externo y General.

El ICAP es una prueba relativamente sencilla y rápida (unos 20 minutos cuando ya se conoce bien) que completa de manera independiente (autoadministrada) alguien que conozca bien a la persona evaluada. Cualquier profesional, con un mínimo de práctica en completar cuestionarios,puede cumplimentar el ICAP (profesores, monitores, asistentes sociales, psicólogos, etc.)Obviamente, la interpretación del ICAP y las decisiones posteriores sobre las personas evaluadaslas tendrá que tomar personal debidamente cualificado para ello.

Conceptual and Psychometric Issues in the Assessment of Adaptive BehaviorRandy W. Kamphaus, PhD

University of Georgia

Page 3: Inventario ICAP

This article discusses three issues in the assessment of adaptive behavior: the clarity of the construct of adaptive behavior, the norm samples for adaptive behavior scales, and the predictive validity of adaptive behavior scales. It is concluded that while the concept of adaptive behavior is still too vague it is at least as well defined as other constructs, such as intelligence. Vast improvements are noted in the standardization properties of major adaptive behavior scales. Finally, it is argued that adaptive behavior assessment lacks clear evidence of predictive validity. A research agenda aimed at improving adaptive behavior assessment is presented.

The Journal of Special Education, Vol. 21, No. 1, 27-35 (1987)