Investiga Cuáles Fueron Las Principales Ideas

10
Página 1 K’ld’rón UNIDAD EDUCATIVA “VENTANAS” Ventanas – Los Ríos – Ecuador -------------------------------------------- ------------------------------------------ INVESTIGA CUÁLES FUERON LAS PRINCIPALES IDEAS, OBRAS Y DESCUBRIMIENTOS DESDE LA ANTIGÜEDAD GRIEGA HASTA EL SIGLO XIX DE LOS SIGUENTES PERSONAJES: AUTOR ÉPOCA IDEAS, OBRAS Y DESCUBRIMIENTOS ARISTOTELES en el año 384 a.C IDEAS Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Algunas de sus ideas: "El egoísmo no es el amor propio, sino una pasión desordenada por uno mismo". OBRAS Sobre el alma" (La psicología). "Parva naturalia" (conjunto de pequeños tratados sobre la percepción, la memoria, el sueño, entre otros). - "Física" (Tratado sobre la naturaleza. Análisis del cambio), "Meteorológicos". - "Historias de los animales" (Zoología: un conjunto de estudios a los que dedicó la mayor parte de su actividad y que para algunos es su obra maestra), "Del movimiento de los animales", "De la generación de los animales"." DESCUBRIMIENTOS Instituyó un sistema geocéntrico, en el cual la Tierra se encontraba inmóvil en el centro mientras a su alrededor giraba el Sol con otros planetas. Aristóteles habló del mundo sublunar, en el cual existía la corrupción y la degeneración; y el mundo supralunar, perfecto. Esta teoría de la Tierra como centro del universo —que a su vez era considerado finito— perduró por varios siglos hasta que Copérnico en el siglo XVI cambió el concepto e introdujo una serie de paradigmas, concibiendo el Sol como centro del universo.

description

trabajo

Transcript of Investiga Cuáles Fueron Las Principales Ideas

Page 1: Investiga Cuáles Fueron Las Principales Ideas

Pági

na1K

’ld’r

ón

UNIDAD EDUCATIVA “VENTANAS”Ventanas – Los Ríos – Ecuador

--------------------------------------------------------------------------------------INVESTIGA CUÁLES FUERON LAS PRINCIPALES IDEAS, OBRAS Y

DESCUBRIMIENTOS DESDE LA ANTIGÜEDAD GRIEGA HASTA EL SIGLO XIX DE LOS SIGUENTES PERSONAJES:

AUTOR ÉPOCA IDEAS, OBRAS Y DESCUBRIMIENTOS

ARISTOTELES

en el año 384

a.C

IDEAS Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Algunas de sus ideas: "El egoísmo no es el amor propio, sino una pasión desordenada por uno mismo".

OBRASSobre el alma" (La psicología). "Parva naturalia" (conjunto de pequeños tratados sobre la percepción, la memoria, el sueño, entre otros). - "Física" (Tratado sobre la naturaleza. Análisis del cambio), "Meteorológicos".- "Historias de los animales" (Zoología: un conjunto de estudios a los que dedicó la mayor parte de su actividad y que para algunos es su obra maestra), "Del movimiento de los animales", "De la generación de los animales"."

DESCUBRIMIENTOSInstituyó un sistema geocéntrico, en el cual la Tierra se encontraba inmóvil en el centro mientras a su alrededor giraba el Sol con otros planetas. Aristóteles habló del mundo sublunar, en el cual existía la corrupción y la degeneración; y el mundo supralunar, perfecto. Esta teoría de la Tierra como centro del universo —que a su vez era considerado finito— perduró por varios siglos hasta que Copérnico en el siglo XVI cambió el concepto e introdujo una serie de paradigmas, concibiendo el Sol como centro del universo.

Galeno

Pérgamo, actual

Turquía, 129-id.,

216

IDEASSu fisiología, por ejemplo, se basa en las ideas aristotélicas de naturaleza, movimiento, causa y finalidad, con el alma como principio vital según las ideas de Platón, que distinguía entre alma concupiscible (con sede en el hígado), alma irascible (en el corazón) y alma racional (en el cerebro). Sus puntos de vista dominaron la medicina europea a lo largo de más de mil años.

OBRASAutor de más de trescientas obras, en la actualidad se conservan de ellas, total o parcialmente, unas ciento cincuenta. La obra de Galeno se basa en la tradición hipocrática, a la que une elementos del pensamiento de Platón y Aristóteles, que recibe a través del estoicismo de Posidonio. 

DESCUBRIMIENTOS Dio gran importancia a los métodos de conservación y preparación de fármacos, base de la actual farmacia galénica.Descubrió diferencias estructurales entre venas y arterias.Describió las válvulas del corazón.Describió diversas enfermedades infecciosas (como la peste de los años 165-170) y su propagación.

Page 2: Investiga Cuáles Fueron Las Principales Ideas

Pági

na2K

’ld’r

ón

UNIDAD EDUCATIVA “VENTANAS”Ventanas – Los Ríos – Ecuador

--------------------------------------------------------------------------------------

Leonardo da Vinci

Vinci 15-4-1452 -

Cloux 2-5-1519 Pintor

IDEAS Incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros.

OBRAS La obra pictórica de Leonardo da Vinci la que le ha hecho destacar como un personaje cumbre en la historia del arte. De la veintena de cuadros suyos conservados, destacan La Anunciación, La Virgen de las Rocas, La Santa Cena, La Virgen y Santa Ana, La Adoración de los Magos y el Retrato de Ginebra Benzi. Obras: 105

DESCUBRIEMINTOS En 1502 Leonardo diseñó un puente de 240 metros para un proyecto de ingeniería civil del sultán otomano Beyazid II de Estambul.

Andrés Vasalio

(1514/12/31 - 1564/10/15)

IDEAS

Partió de la hipótesis de que la doctrina anatómica galénica no procedía de la experiencia directa con cuerpos humanos, perseguida por la religión católica, sino de la extrapolación de observaciones animales, especialmente de monos, perros y cerdos.

OBRAS Paraphrasis in nonum librum Rhazae ad Almansorem En las obras llevadas a cabo por Andreas Vesalio, podemos destacar las descripciones e ilustraciones más detalladas y extensas de todos los sistemas y órganos del cuerpo humano que se hayan publicado hasta entonces. La obra de Galeno se basa en la tradición hipocrática, a la que une elementos del pensamiento de Platón y Aristóteles, que recibe a través del estoicismo de Posidonio

DESCUBRIMIENTOSVesalio realizó también numerosos descubrimientos a partir de la observación de las venas, arterias y nervios y amplió considerablemente los estudios sobre el cerebro, aunque sin rechazar completamente la rete mirabile (sistema de red sanguínea a base de pequeñas venas y arterias paralelas que actúa como un intercambiador de calor a contracorriente. Es típico de peces migratorios).Repitió algunos experimentos de Galeno sobre animales vivos, descubriendo que la sección del nervio recurrente laríngeo provocaba la pérdida de voz; y que cuando un animal tiene la pared torácica atravesada, podía ser conservado vivo si se inflan los pulmones con fuelles.

Page 3: Investiga Cuáles Fueron Las Principales Ideas

Pági

na3K

’ld’r

ón

UNIDAD EDUCATIVA “VENTANAS”Ventanas – Los Ríos – Ecuador

--------------------------------------------------------------------------------------

Francesco Redi

Arezzo, 1626 - Pisa, 1698

IDEASDemostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología. Realizó estudios sobre el veneno de las víboras, y escribió “Observaciones en torno a las víboras”

OBRAS Su obra literaria más famosa la escribió en 1685 y se llama “Baco en Toscana”

DECUBRIMIENTOS.Redi pensó que la entrada de aire a los frascos cerrados podría haber influido en su experimento, por lo que llevó a cabo otro. Puso carne y pescado en un frasco cubierto con gasa o con un mosquitero; después de tiempo Redi se fijó y descubrió que las moscas o gusanos dejaban no en el frasco si no en la gasa sus huevos. Por eso la gente que creía en la generación espontánea; creían que gracias a eso generaban vida.

Roberth Hooke

(1635-1703)

IDEAS Es conocido por sus estudios sobre la elasticidad, fueron notables asimismo sus descubrimientos astronómicos y sus aportaciones a la biología.

OBRASFormuló lo que hoy se denomina ley de elasticidad de Hooke,1

que describe cómo un cuerpo elástico se estira de forma proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él, lo que dio lugar a

la invención del resorte helicoidal o muelle.En 1665 publicó el libro Micrographía, el relato de 50 observaciones microscópicas y telescópicas con detallados dibujos.

DESCUBRIMIENTOS.Gracias a sus observaciones realizadas con telescopios de su creación, Hooke descubrió la primera estrella binaria e hizo la primera descripción conocida del planeta Urano. Sus observaciones de cometas le llevaron a formular sus ideas sobre la gravitación. Hooke descubrió las células observando en el microscopio una lámina de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula. No supo demostrar lo que estas celdillas significaban como constituyentes de los seres vivos.

Carl Von Linné

IDEASDesarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y organizar los animales y las plantas. Estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial. Se le considera el fundador de la moderna taxonomía, y también se le reconoce como uno de los padres de la ecología.

OBRASLa publicación de su obra Las especies de las plantas (Species plantarum) en 1753 se considera el inicio oficial de la aplicación de la nomenclatura moderna en la biología. Corollarium generum plantarum (1737)Flora lapponica (1737) [Flora lapponica exhibens plantas per Lapponiam Crescentes, secundum Systema Sexuale Collectas in Itinere Impensis]Ichthyologia (1738), en que publicó los trabajos de Peter Artedi,

Page 4: Investiga Cuáles Fueron Las Principales Ideas

Pági

na4K

’ld’r

ón

UNIDAD EDUCATIVA “VENTANAS”Ventanas – Los Ríos – Ecuador

--------------------------------------------------------------------------------------fallecido accidentalmente.

DESCUBRIMIENTOS Creó un esquema taxonómico basado únicamente en estas partes sexuales, utilizando el estambre para determinar la clase y el pistilo para determinar el orden. También utilizó su nomenclatura binómica para nombrar plantas específicas, seleccionando un nombre para el género y otro para la especie. Linneo también contribuyó en gran medida a la nomenclatura animal.

Leeuvenhoek

(1715-1722)

IDEASFue el precursor de la biología experimental, la biología celular y la microbiología. Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por él mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres. Su desarrollo del microscopio fue utilizado y mejorado por Christiaan Huygens para su propia investigación sobre microscopía.

OBRAS Se cree que fue el modelo de la obra de Vermeer El geógrafo; ambos eran muy amigos. Van Leeuwenhoek aparece también en el diseño que no se utilizó nunca de un billete de 10 florines realizado por Escher en 1951

DESCUBRIMIENTOS El descubrimiento de los protozoariosEl descubrimiento de los espermatozoidesDesarrolló el descubrimiento de la red de capilares del italiano Marcello Malpighi, demostrando cómo circulaban los glóbulos rojos por los capilares de la oreja de un conejo y la membrana interdigital de la pata de una rana.Describió los espermatozoos de los insectos y los seres humanos.

Lamark

(1744-1829)

IDEASLamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica, fue el fundador de la paleontología de los invertebrados.

OBRASEn 1802 publica Hydrogéologie concebida como la primera parte de una trilogía sobre la física de la Tierra, con una segunda y tercera parte que no llegaron a publicarse: Metéorologie y Biologie, esta última dedicada a los seres vivos.En 1809 publica su obra Filosofía zoológica en la que desarrolla sus ideas evolucionistas convirtiéndose en la primera teoría sobre la evolución de la vida.

DESCUBRIMIENTOSLamarck: "Teoría de GENERACIÓN ESPONTÁNEA": sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte. Sus aportaciones a la biología se pueden resumir en lo siguiente: -El concepto de organización de los seres vivos. -La clara división del mundo orgánico del inorgánico. -Una revolucionaria clasificación de los animales de acuerdo a su complejidad. -Formuló la primera teoría de la evolución Biológica.

Page 5: Investiga Cuáles Fueron Las Principales Ideas

Pági

na5K

’ld’r

ón

UNIDAD EDUCATIVA “VENTANAS”Ventanas – Los Ríos – Ecuador

--------------------------------------------------------------------------------------

Charles Darwin

(12 de febrero de 1809 – 19 de abril de

1882)

IDEAS Demostró que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso llamado selección natural.

OBRAS Formuló sobre bases científicas la moderna teoría de la evolución en su obra El origen de las especies (1859). "Fertilización de las orquídeas", en 1868 "Variación de animales y plantas bajo domesticación", en 1871 "El origen del hombre", en 1872 "La expresión de las emociones en el hombre y los animales", en 1875 "Las plantas insectívoras" y "Sobre los movimientos y costumbres de las plantas trepadoras", en 1876, "Los efectos de la autofertilización y de la fertilización cruzada en el reino vegetal", en 1877 "Las diferentes formas de las flores

DESCUBRIMIENTOSDescubrimiento de la Selección Natural, marcó el nuevo rumbo de la Biología. Darwin descubrio en su viaje a bordo del Beagle, que las poblaciones no eran homogéneas, como anteriormente lo creía Lamark, sino que eran Heterogéneas, que las variantes entre individuos de una misma especie surgían en la población de manera aleatoria y al azar. Y que así como los criadores de animales eligen, entre todas las variantes, a los individuos van a cruzarse y dejar descendencia, en la naturaleza, ese papel lo cumple el ambiente. Frente a un cambio ambiental, los distintos individuos se ven afectados de distinta manera. Aquellos individuos mejor adaptados a la nueva situación ambiental serán los que están en mejores condiciones de sobrevivir y reproducirse. A esto Darwin lo llamó "supervivencia del más apto

Schwann y Schleiden

Matthias Jakob

Schleiden (5 de abril

de 1804-23 de junio de

1881)

Friedrich Theodor Schwann (Neuss, 7

de diciembre de 1810 -

Colonia, 11 de enero de 1882

IDEAS  Ambos formularon la teoría celular.

Obras Beiträge zur Phytogenesis. In: Archiv für Anatomie, Physiologie und wissenschaftliche Medicin. 1838, pp. 137–176Grundzüge der wissenschaftlichen Botanik nebst einer methodologischen Einleitung als Anleitung zum Studium der Pflanze. 2 tomos. Leipzig 1842 u. 1843, spätere Auflagen unter dem Titel Die Botanik als inductive Wissenschaft bearbeitet; Nachdruck: Olms, Hildesheim/Zürich/New York 1998, ISBN 3-487-10530-6.

DESCUBRIMIENTOS Entre 1834 y 1838 Schwann llevó a cabo una serie de experimentos diseñados para resolver la cuestión de la verdad o falsedad del concepto de la generación espontánea.El crecimiento de las plantas, según afirmó en 1837, se produce por la generación de células nuevas que, según sus especulaciones, se propagarían a partir de los núcleos celulares de las viejas. Aunque posteriores descubrimientos mostraron su error respecto al papel del núcleo en la mitosis o división celular, su concepto de la célula como unidad estructural común a todas las plantas, tuvo el efecto de atraer la atención de los científicos hacia los procesos vitales que se producían a nivel celular, un cambio que provocó el nacimiento de la embriología.

Page 6: Investiga Cuáles Fueron Las Principales Ideas

Pági

na6K

’ld’r

ón

UNIDAD EDUCATIVA “VENTANAS”Ventanas – Los Ríos – Ecuador

--------------------------------------------------------------------------------------

Pasteur

(Dôle, Francia, 1822-St.-Cloud, id.,

1895)

IDEAS A él se debe la técnica conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Por sus trabajos es considerado el pionero de la microbiología moderna, iniciando la llamada «Edad de Oro de la Microbiología».

OBRAS creador de la microbiología.,., las fermentaciones., las enfermedades contagiosas, la profilaxis de la rabia., y del carbunco., inicio la era de las vacunas y renovó la medicina

DESCUBRIMIENTO Descubre la vacuna antirrábica, niega la generación espontánea, teoría de los gérmenes en las enfermedades, funda la bacteriología, A él se debe la técnica conocida como pasteurización, descubrimiento de la isomería óptica (1848) mediante la cristalización del ácido racémico,transmisión de la pebrin.

Mendel

(Johann (20 de julio de 18221 -6 de enero de 1884)

IDEASUtilizar en sus experimentos una especia autógama, ya que de esta manera se aseguraba de que las variedades que manejaba eran Líneas puras, constituidas por individuos idénticos y homocigóticos.De esta manera obtenía proporciones numéricas fáciles de identificar.

OBRASPrimera ley o principio de la uniformidad: «Cuando se cruzan dos individuos de raza pura, los híbridos resultantes son todos iguales». Segunda ley o principio de la segregación: «Ciertos individuos son capaces de transmitir un carácter aunque en ellos no se manifieste». Tercera ley o principio de la combinación independiente.

DESCUBRIMIENTO Que descubrió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja (Pisum sativum), las hoy llamadas leyes de Mendel que fueron el origen de la herencia genética.

Trabajos citadoshttp://www.webdianoia.com/aristoteles/aristoteles_bio.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Obras_de_Arist%C3%B3teles http://historiadelamedicina.org/Fundamentos/1_6.html http://www.artehistoria.com/v2/personajes/2516.htm http://www.historiadelamedicina.org/vesalio.html http://www.profesorenlinea.cl/biografias/RediFco.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Hooke#Obra http://www.uv.es/~jaguilar/historias/linneo.html http://www.uv.es/mabegaga/leeuwenhoek/leeuvenhoek.html http://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Baptiste_Lamarck http://servicios.educarm.es/paleontologia/darwin.htm

Page 7: Investiga Cuáles Fueron Las Principales Ideas

Pági

na7K

’ld’r

ón

UNIDAD EDUCATIVA “VENTANAS”Ventanas – Los Ríos – Ecuador

--------------------------------------------------------------------------------------http://www.curtisbiologia.com/p1883-1839 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pasteur.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Mendel.

NOMBRE: RUTH ROCAFUERTE CURSO: V CIENCIAS “D” FECHA: 26 DE MAYO DEL 2015