INVESTIGACIÓN (1)

3
INVESTIGACIÓN AUTORES RESUMEN COMENTARIO Revista Colombiana de Cirugía Bogotá Enero 2010 1. Néstor Fabián Pedraza. MD cirujano general. 2. Alberto Roa, MD Cirujano general. Presentan un caso clínico de diverticulitis en el yeyuno, explican algunas sintomatologías y complicaciones (hemorragia, perforación intestinal, peritonitis etc) que son principalmente del adulto mayor. Se diagnostica oportunamente y brinda un tratamiento optimo tanto en la fase agudo como crónica, mediante la intervención quirúrgica por ende se buscan las mejores herramientas para un diagnostico certero. Tratamiento actual de la diverticulitis aguda. Proyecto 1. Jiménez Carlos Alberto MD cirujano. Coordinador de El articulo resalta la importancia de la valoración inicial la cual debe efectuarse en el servicio de urgencias, consiste en determinar

description

descripcion de investigación

Transcript of INVESTIGACIÓN (1)

Page 1: INVESTIGACIÓN (1)

INVESTIGACIÓN AUTORES RESUMEN COMENTARIO

Revista Colombiana de Cirugía Bogotá

Enero 2010

1. Néstor Fabián Pedraza. MD cirujano general.

2. Alberto Roa, MDCirujano general.

Presentan un caso clínico de diverticulitis en el yeyuno, explican algunas sintomatologías y complicaciones (hemorragia, perforación intestinal, peritonitis etc) que son principalmente del adulto mayor. Se diagnostica oportunamente y brinda un tratamiento optimo tanto en la fase agudo como crónica, mediante la intervención quirúrgica por ende se buscan las mejores herramientas para un diagnostico certero.

Tratamiento actual de la diverticulitis aguda.

Proyecto académico Pontificia

Universidad Javeriana

Bogotá, Colombiaenero-marzo,

2010

1. Jiménez Carlos AlbertoMD cirujano.

Coordinador de Urgencias,

Grupo Saludcoop, Clínica

Policarpa, Bogotá, D.C.,

Colombia.

El articulo resalta la importancia de la valoración inicial la cual debe efectuarse en el servicio de urgencias, consiste en determinar diagnósticos diferenciales y considerar que la diverticulitis es la alteración mas usual en personas de 50 años y al ser diagnosticada tardíamente aumentarían las complicaciones. La diverticulitis se ha clasificado en aguda complicada (Escala de Hinchey) y no complicada, para ambas el manejo deber ser con antibiótico y solo se efectuara cirugía en caso de perforación.

Page 2: INVESTIGACIÓN (1)

INVESTIGACIÓN AUTORES RESUMEN COMENTARIO

Revista Mexicana de Coloproctología

Enero-Abril 2005

Jorge A HequeraGabriela AvellaGuillermo J Obregón

Se realizo un estudio de 10 años a 64 pacientes que presentaron peritonitis diverticular, de los cuales 51 presento de tipo purulento y 13 de tipo fecal, la cirugía empleada fue la Hartman los resultados de estos pacientes: 41 de los casos evolucionaron de manera satisfactoria, con resección y reconstrucción del sigmoides, 16 de ellos con complicaciones 9 absceso en pared, 3 íleo prolongado, 1 caso neumonía e igualmente ITU, TVP e evisceración, además hubo 7 muertes por sepsis persistente. Al no ser diagnosticado a tiempo, el porcentaje de mortalidad es alto.