Investigación

10
INVESTIGACIÓN Karen García

Transcript of Investigación

Page 1: Investigación

INVESTIGACIÓN

Karen García

Page 2: Investigación

QUE ES INVESTIGACIÓN

La investigación es un procedimiento reflexivo, sistemática, controlado y critico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de una determinada realidad.

Una búsqueda de hechos, un camino para conocer la realidad, un procedimiento para conocer verdades parciales, o mejor , para descubrir no falsedades parciales

Page 3: Investigación

CLASES DE INVESTIGACIÓN

La forma de clasificar las investigaciones es aquella que pretende ubicarse en el tiempo (según dimensión cronológica)y distingue entre las investigación de las cosas pasadas (históricas), de las cosas del presente (descriptiva) y lo que puede suceder (experimental )

HISTORICA :esta investigación trata de las experiencias pasadas, describe lo que era y representa una búsqueda critica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados.

DESCRIPTIVA: este tipo de investigación trabaja sobre los hechos y sus características fundamentales es la de presentar una interpretación correcta puede incluir los siguientes estudios :

Encuetas,, casos , exploratorios, causales , de desarrollo, predictivos, de conjuntos, de cancelación

Page 4: Investigación

EXPERIMENTAL: Consiste en la manipulación de uno o mas variables experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de que modo o por que causa se produce una situación o acontecimientos particular.

Page 5: Investigación

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Los objetivos de una investigación siempre serán :

Objetivos específicos Objetivos generales

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Son enunciados proposicionales desagregados, desentrañados de un objetivo general, que sin excederlo, lo especifican.

a) Cualitativos: Constituyen el último o menor nivel de propósito en lo esencial es la calidad. Los objetivos específicos son cualitativos, el hecho de que, para precisarlos aún más, corresponda identificarlos, no lo hace cuantitativos. Al cuantificar los objetivos específicos o parte de ellos, los convertimos en metas; dejando de ser objetivos específicos.

b) Conductuales: Se centran en enunciar, lo que les corresponde hacer conductualmente, a los que asumen el propósito como responsabilidad.

c) Específicos: Sin exceder lo entrañado en el objetivo general de que forman parte; precisan, detallan más finamente o completamente, partes del objetivo general.

Page 6: Investigación

OBJETIVOS GENERALES: Es un enunciado proposicional cualitativo, integral y Terminal, desentrañado de su finalidad integradora, que no puede exceder lo entrañado en ella; y que, a su vez, entraña objetivos específicos.

El objetivo general tiene como atributos, el ser: a) Cualitativo: También en él, lo esencial es la calidad. Pero, ya no

es un valor, ni es permanente. b)Integral: Ya que, cuando menos, integra a dos objetivos

específicos. c) Terminal: Al cumplirse su plazo, se acaba. No es permanente.

Page 7: Investigación

COMO SE ANALIZA LOS DATOS DE INVESTIGACION Los datos de una investigación se analizan, después de

recopilados por completo se busca una ventaja y desventaja del tema que escogiste y tratas de irte por el lado en que te pones EJEMPLO : si tu investigación es sobre la esclavitud en el siglo XIX y

estas en contra de esto reúnes todos los dato encontrados y pones mas los datos en contra

Las personas eran maltratas para seguir ordenes Dependían de el que dirán …. ETC

Con eso se puede comenzar a analizar la información y saber para que puede llegar a servir por que puedes llegar a recoger demasiada información y no te servirá de nada ya que puede que apunte en sentido contrario a tu posición.

Page 8: Investigación

PASOS PARA LOGRAR UNA BUENA INVESTIGACION Elija un tema : el primer paso es selecciona un tema que

sea de su interés, o si el tema ha sido asignado, seleccione un aspecto o perspectiva del tema que le interese, si tiene problemas con el tema, encontraras útil buscar en publicaciones periódicas como revistas, journals, periódicos , fuentes de referencia y base de datos en línea

Encontrar información : Trate de encontrar alguna información básica de su tema. Seleccione algunos términos clave de su tema y busque información básica en fuentes de referencia como enciclopedias, manuales, catálogos de biblioteca, libros, bases de datos electrónicas y fuentes de Internet (sitios web).

Page 9: Investigación

Refine su Tema : Basado en la calidad y cantidad de información localizada; el siguiente paso es refinar el tema; si en la búsqueda inicial se localizó muy poca información, necesitará ampliar su tema.

Localice y Seleccione el Material: Una vez que tenga definido el tema, esta listo para empezar a localizar y recuperar materiales.

Evalúe la Referencia del Material : Después de localizar los materiales, el siguiente paso es determinar la relevancia y utilidad de los mismos para el tema de  investigación

Page 10: Investigación

Tomar Notas : Durante el proceso de investigación mantenga un correcto registro de que herramientas y estrategias de búsqueda a utilizado, de esta manera no buscará dos veces lo mismo.

Construir el Proyecto: El último paso es construir el proyecto; dentro de este punto lo que se hará, es preparar la documentación o presentación. Es muy importante que se cite cualquier material que haya sido utilizado.

Conclusión : El proceso de investigación sirve como un medio efectivo, el cual lleva a localizar información útil, consolidándose por siete pasos básicos de investigación.