Investigacion de Camacho

5
Instituto Tecnológico de Acapulco Ingeniería Electromecánica Circuitos Hidráulicos Y Neumáticos. Investigación I Integrantes: Jaime Gallegos De Jesus Guillermo Ávila Campos Carmen Berenice Camacho Sánchez. Profesor: Ing. Pedro Camacho Barrientos

Transcript of Investigacion de Camacho

Page 1: Investigacion de Camacho

Instituto Tecnológico de AcapulcoIngeniería Electromecánica

Circuitos Hidráulicos Y Neumáticos.

Investigación I

Integrantes:

Jaime Gallegos De Jesus

Guillermo Ávila Campos

Carmen Berenice Camacho Sánchez.

Profesor:

Ing. Pedro Camacho Barrientos

30 de Septiembre de 2013Control de velocidad y fuerza de un cilindro operado por aceite o agua (Hidroneumática)

Page 2: Investigacion de Camacho

Control de la fuerza del cilindro: Este control se logra simplemente regulando la presión de aire.

Control de la velocidad del cilindro: La velocidad y potencia de un cilindro operado por aceite o agua pueden ser controladas con efectividad y a bajo costo.

Para el control de la velocidad y de la fuerza del cilindro se rigen por las siguientes formulas:

F=K x P x A

Donde:

A= área de la sección del pistón

P= Presión variable

K= Coeficiente de rozamiento

F= fuerza

Q=VA

Donde:

Q= caudal

V=Velocidad

A= área del cilindro

Page 3: Investigacion de Camacho

Función de un regulador hidráulico unidireccional y bidireccional.

Regulador hidráulico unidireccional:

El cual consiste en una unidad hidráulica cerrada. La función de esta unidad consiste en regular la velocidad de cilindro. Tanto para el avance como para el retroceso.

Se logra colocando o instalando una válvula anti retorno estranguladora ya sea en el avance o en el retorno con el fin de regular el caudal en una dirección.

Regulador hidráulico bidireccional:

En este caso no existen fuerzas de curvado, no hay diferencias en volumen, y por lo tanto un tanque auxiliar reemplaza las pérdidas de aceite solamente.

Se logra colocando o instalando dos válvulas anti retorno estranguladoras en el avance y en el retorno con el fin de regular el caudal en dos direcciones.

Uso de un convertidor

hidroneumático.

Para controlar la velocidad de un cilindro, que incluye una alimentación veloz. El cilindro es impulsado por aceite,

Page 4: Investigacion de Camacho

suministrado por dos convertidores, un surtidor de aire para evitar el espumado del aceite; un filtro un contenedor.

El convertidor convierte la presión de aire en presión de aceite suministrándole al cilindro presión de aceite en vez de presión de aire. De la misma forma puede regularse con exactitud la velocidad, sin que este sujeto al presión externa. El sistema de control será neumático o electroneumático. La deposición hidroneumática es confiable y de bajo costo.

Sincronización de dos cilindros utilizando un hidroneumático.

Cuando por ejemplo, una carga sobre una superficie plana debe ser elevada por un número de cilindros, y es importante que el movimiento de la planchada sea horizontal, la disposición utilizada será la que se muestra en la figura. que representa un sistema de sincronización.