Investigación de conceptos de física.

download Investigación de conceptos de física.

of 11

Transcript of Investigación de conceptos de física.

  • 7/24/2019 Investigacin de conceptos de fsica.

    1/11

    Centro de Bachillerato Tecnolgico Industrial y de

    servicios No.243

    Materia: Fsica II

    Docente: Maugro Joseim Gmez Roblero.

    Alumna: Cardona Gonzlez aori I!c"el.

    #s$ecialidad: %&imtica '(

    )raba*o: in+estigacin de, )ermologa- tem$eratura- calor- escalas termomtricas /

    dilatacin.

    Fec"a: 0' de no+iembre del 012'.

  • 7/24/2019 Investigacin de conceptos de fsica.

    2/11

    INTRODUCCIN

    #n esta in+estigacin se dar a conocer algunos conce$tos relacionados con la

    materia de &sica- los cuales son:

    )ermologa

    )em$eratura

    Calor

    #scalas termomtricas

    Dilatacin.

    )ambin se $resentara su de&inicin / los e*em$los en la +ida diaria de estos

    conce$tos. Cabe mencionar 3ue cada uno de ellos estn relacionados con la &sica-

    as 3ue $or lo tanto- tiene muc"a relacin con nuestra +ida cotidiana.

  • 7/24/2019 Investigacin de conceptos de fsica.

    3/11

    TERMOLOGA

    4i se desglosa la $alabra termologa se $odr a$reciar 3ue es un +ocablo

    com$uesto- en donde su $re&i*o termo signi&ica calor / logia signi&ica estudio-

    conociendo esto $odemos a&irmar 3ue la termologa es el estudio de la tem$eratura

    3ue $resentan los cuer$os 3ue con&orman al mundo.

    4iendo entonces la termologa el estudio de la tem$eratura se debe tener en

    cuenta 3ue esta 5ltima es conocida como una magnitud &sica 3ue $ermite conocer

    cul es el grado calrico 3ue $uede $resentar un cuer$o o un sistema- es decir-

    $osibilita saber cundo algo est &ro o caliente- / es im$ortante resaltar 3ue la

    tem$eratura est asociada a la agitacin o mo+imiento 3ue e!iste entre las

    molculas 3ue con&orman un cuer$o o sustancia- mientras ma/or sea el dinamismo

    o mo+imiento 6energa cintica7 de las $artculas de un cuer$o- ma/or ser la

    tem$eratura 3ue $resente.

    8a termologa $retende e!$licar cules son los &enmenos en los 3ue inter+iene el

    calor e indicar cuales son los e&ectos 3ue $roduce en la materia- $or e*em$lo

    teniendo agua a tem$eratura ambiente las molculas 3ue estn $resente en ella

    interact5an entre s $ero de un modo 9calmado- al a$licarles un aumento de

    tem$eratura 6calor7 estas $artculas comienzan a des$lazarse de manera r$ida

    rebotando unas con otras- esto es debido a 3ue al calentar el cuer$o aumenta su

    energa trmica 63ue es la agitacin $resente en las molculas 3ue com$onen a un

    cuer$o7. #l rebote entre molculas 3ue mencionamos anteriormente es conocido

    como dilatacin trmica / ocurre cuando al cambiar la tem$eratura de una

    sustancia 6bien sea a;adiendo &ro o calor7 las $artculas 3ue lo com$onen

    necesitan ma/or es$acio / terminan ale*ndose unas de otras / aumenta el

    +olumen de la sustancia u ob*eto.

  • 7/24/2019 Investigacin de conceptos de fsica.

    4/11

    #n el 4istema Internacional de unidades- la unidad de calor es el Joule 6J7. 8a

    relacin entre calora / Joule es: 2 cal < =-2>? J. @odemos utilizar tambin un

    m5lti$lo de calora llamado ilocalora.

    2cal < 2111 cal

    #3uilibrio trmico: Dos cuer$os- con tem$eraturas iniciales distintas- $uestos en

    contacto- des$us de cierto tiem$o llegan a la misma tem$eratura. #se estado &inal

    llamase e3uilibrio trmico.

    TEMPERATURA

    Del latn tem$eratura- la tem$eratura es una magnitud &sica 3ue re&le*a la cantidad

    de calor- /a sea de un cuer$o- de un ob*eto o del ambiente. Dic"a magnitud est

    +inculada a la nocin de &ro 6menor tem$eratura7 / caliente 6ma/or tem$eratura7

    8a tem$eratura est relacionada con la energa interior de los sistemas

    termodinmicos- de acuerdo al mo+imiento de sus $artculas- / cuanti&ica la

    acti+idad de las molculas de la materia: a ma/or energa sensible- ms

    tem$eratura.

    #l estado- la solubilidad de la materia / el +olumen- entre otras cuestiones-

    de$enden de la tem$eratura. #n el caso del agua a $resin atmos&rica normal- si

    se encuentra a una tem$eratura in&erior a los 1BC- se mostrar en estado slido

    6congelada7, si a$arece a una tem$eratura de entre 2BC / BC- se encontrar en

    estado l3uido, si la tem$eratura es de 211BC o su$erior- $or 5ltimo- el agua

    $resentar un estado gaseoso 6+a$or7.

  • 7/24/2019 Investigacin de conceptos de fsica.

    5/11

    8a tem$eratura tambin $ermite "acer

    re&erencia al ni+el de calor del cuer$o del ser

    "umano / a la &iebre: 9Mi "i*o est con

    tem$eratura $uede ser sinnimo de 9Mi "i*o

    est con &iebre.

    A +eces "a/ 3ue con+ertir la tem$eratura de

    una escala a otra. A continuacin encontrar

    cmo "acer esto.

    )em$erature 4cales- Calculator 2.@ara con+ertir de BC a BF use la &rmula: BF < BC

    ! 2.> E0.

    0. @ara con+ertir de BF a BC use la &rmula: BC < 6BFE07 2.>.

    E. @ara con+ertir de a BC use la &rmula: BC < H 0E.2'

    =. @ara con+ertir de BC a use la &rmula: < BC 0E.2'.

    '. @ara con+ertir de BF a use la &rmula: < ' 6BF H E07 0E.2'.

    ?. @ara con+ertir de a BF use la &rmula: BF < 2.>6 H 0E.2'7 E0.

    CALOR

    #l calor es a3uello 3ue siente un ser +i+o ante una tem$eratura ele+ada. 8a &sica

    entiende el calor como la energa 3ue se tras$asa de un sistema a otro o de un

    cuer$o a otro- una trans&erencia +inculada al mo+imiento de molculas- tomos /

    otras $artculas.

    #n este sentido- el calor $uede generarse a $artir de una reaccin 3umica 6como la

    combustin7- una reaccin nuclear 6como a3uellas 3ue se desarrollan dentro del

    4ol7 o una disi$acin 6/a sea mecnica- &riccin- o electromagntica- microondas7.

  • 7/24/2019 Investigacin de conceptos de fsica.

    6/11

    #s im$ortante tener en cuenta 3ue los cuer$os no tienen calor- sino energa interna.

    Cuando una $arte de esta energa se trans&iere de un sistema o cuer$o "acia otro

    3ue se "alla a distinta tem$eratura- se "abla de calor. #l tras$aso de calor se

    $roducir "asta 3ue los dos sistemas se sit5en a idntica tem$eratura / se alcance

    el denominado e3uilibrio trmico.

    8a cantidad de energa trmica 3ue se tras$asa se calcula / se e!$resa en

    caloras. #sta unidad de medida 6no o&icial7 re&le*a la cantidad energtica re3uerida

    $ara ele+ar- de 2=-'B a 2'-'B celsius- la tem$eratura de un gramo de K0% 6agua7.

    #n el 4istema Internacional de Lnidades- la unidad de energa se conoce como

    *oule. Lna calora resulta e3ui+alente a =-2>= *oules.

    4in duda- la consecuencia ms clara del calentamiento global es el aumento de la

    tem$eratura media del $laneta- &enmeno 3ue "emos $resenciado en las 5ltimas

    dcadas. Asimismo- el ni+el del mar "a aumentado considerablemente- lo cual

    amenaza con $eligrosas inundaciones.

    )odo esto $odra re$ercutir en la salud- $ro+ocando un alza en el $romedio de

    $ersonas a&ectadas $or en&ermedades res$iratorias / cardio+asculares- as como

    in&ecciones causadas $or insectos tro$icales / des"idratacin. #l $rimer gru$o de

    a&ecciones mencionadas tendra lugar dado 3ue- a causa del calor- aumentara el

    es&uerzo necesario $ara realizar cual3uier acti+idad &sica- con la consecuente

    $resin sobre los $ulmones / el sistema circulatorio.

  • 7/24/2019 Investigacin de conceptos de fsica.

    7/11

    ESCALAS TERMOMTRICAS

    )ermmetro es un a$arato 3ue $ermite medir la tem$eratura de los cuer$os.

    Lna escala termomtrica corres$onde a un con*unto de +alores numricos donde

    cada uno de dic"os +alores se asocia a una tem$eratura.

    @ara graduar a las escalas se eligi- $ara $untos &i*os- dos &enmenos 3ue se

    re$roducen siem$re en las mismas condiciones: la &usin del "ielo / la ebullicin

    del agua- ambos ba*o $resin normal.

    2er. @unto Fi*o: corres$onde a la tem$eratura de &usin del "ielo- llamado $unto del

    "ielo.

    0do. @unto Fi*o:: corres$onde a la tem$eratura de ebullicin del agua- llamado

    $unto de +a$or.

  • 7/24/2019 Investigacin de conceptos de fsica.

    8/11

    DILATACIN

    8a dilatacin trmica tiene un &undamento &sico di&erente en l3uidos- gases /

    slidos.

    #n los gases las molculas estn des localizadas- $or lo 3ue a lo largo del tiem$o

    una molcula $uede llegar a ocu$ar cual3uier $osicin en el seno de la masa

    gaseosa- el calentamiento $roduce un aumento de la energa cintica de cada

    molcula lo cual aumenta la $resin del mismo- 3ue a su +ez es el &undamento de

    la dilatacin trmica.

    #n los slidos antes de la &usin o a$aricin de de&ormaciones $or calor- cada

    molcula est constre;ida a mo+erse alrededor de una $e3ue;a regin alrededor

    de la $osicin de e3uilibrio de la misma. Al aumentar la tem$eratura la molcula

    realiza oscilaciones alrededor de su $osicin de e3uilibrio lo cual tiene el e&ecto de

    e!$andir el slido.

    #n los l3uidos el $roceso es ms com$le*o / $resenta caractersticas intermedias

    entre gases / l3uidos.

    #l cambio total de longitud de la dimensin lineal 3ue se considere- e!$resarse

    como:

    8& < 81 N2 Oal$"a8 6)& )17P

  • 7/24/2019 Investigacin de conceptos de fsica.

    9/11

    Donde:

    Q

  • 7/24/2019 Investigacin de conceptos de fsica.

    10/11

    CONCLUSION

    Al &inalizar esta in+estigacin a$rend 3ue los temas abordados anteriormente estn

    relacionados entre s /a 3ue la termologa utiliza lo 3ue es- la escala termomtrica /

    todo esto es $ara medir tem$eratura- la cual resulta del calor.

    3ue en nuestra +ida diaria esto est $resente sin 3ue nos demos cuenta- ms

    3ue nada cuando nos en&ermamos en cuando ms utilizamos estos conce$tos

    &sicos.

  • 7/24/2019 Investigacin de conceptos de fsica.

    11/11

    REFERENCIAS

    "tt$:conce$tode&inicion.determologia

    "tt$:&isica.laguia0111.comtermodinamicatermologiaSi!zzEsTnDUCDV

    "tt$:de&inicion.detem$eratura

    "tt$:de&inicion.decalor

    http://conceptodefinicion.de/termologia/http://fisica.laguia2000.com/termodinamica/termologia#ixzz3sWnDXCDQhttp://definicion.de/temperatura/http://definicion.de/calor/http://definicion.de/calor/http://fisica.laguia2000.com/termodinamica/termologia#ixzz3sWnDXCDQhttp://definicion.de/temperatura/http://definicion.de/calor/http://conceptodefinicion.de/termologia/