Investigación.docx

download Investigación.docx

of 15

Transcript of Investigación.docx

alacta, un documento de carcter oficial que declara la condicin legal de una persona o institucin, como el acta de diputado que reciben los parlamentarios electos en algunos pases;Ejemplo de Acta:Siendo el 15 de Abril de 2013 se reunieron en la Sala de Juntas los habitantes del condominio Granjas de Balvanera para la designacin de la mesa directiva que estar en funciones durante el perodo Mayo 2013 Mayo 2014, bajo la Siguiente Orden del Da:1. Lista de Asistencia.Siendo las 16:00 horas se cont con el 20% del total de condminos.Siendo las 16:15 horas se cont con el 30% del total de condminos.Siendo las 16:30 horas se da inicio a la asamblea con el 55% de los condminos.1. Presentacin de candidatos a ocupar los puestos de Presidente, Tesorero y Secretario de la mesa directiva.Se solicita entre los asistentes que se postulen como candidatos a los puestos de forma voluntaria.1. Votacin para eleccin de Mesa Directiva 2013 2014.Despus de la votacin queda establecida la nueva mesa de la siguiente forma:Presidente: Sra. Elvira Mendieta GarcaSecretario: Oscar Urbina MontoyaTesorero: Ignacio Quevedo Rangel4. Cierre de Sesin.Se cierra la sesin con el acuerdo de que los siguientes 15 das a partir del 16 de abril se considera la transicin entre la mesa anterior y la nueva mesa para recibir la administracin del condominio.

Elcontratoes un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en comn entre dos o ms personas concapacidad(partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recproca, si el contrato esbilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato esunilateral.1

Eloficioes un tipo dedocumentoque sirve para comunicar disposiciones,consultas, rdenes,informes, o tambin para llevar a cabo gestiones deacuerdos, de invitacin, de felicitacin, de colaboracin, de agradecimiento, etctera. Estas redacciones se utilizan en instituciones como:ministerios,embajadas,municipios,colegios profesionales,sindicatosy oficinas de gobierno, entre otras.Ejemplo de oficio simple:OFICIO NUM. 11 847 / 09 HBCARACAS, VENEZUELA, 11 DE MARZO DE 2010Seor Gerente de la Oficina Mayor Ejemplode y CIA:Marcelo Ruival GmezAsunto: Denuncia privada por reiterados abusos de poder.Referencia: 578 CSDHB534

A travs de la presente quiero hacer llegar mi profunda molestia y queja personal por los graves hechos ocurridos el pasado da viernes 12 de julio en horario nocturno en las inmediaciones de la empresa, ms precisamente en sus fondos cubiertos.

La seguridad de la empresa en cuestin se hizo presente y actuaron de forma incorrecta. Los hechos no meditaban tales reprimendas y no se volvieron ms tarde a aparecerse por el edificio de la empresa. Afortunadamente pas por el lugar el Inspector Mayor de personal, que mediante su buena voluntad logr zanjar los problemas y convenci a los guardias a deponer sus negativas actitudes.

Adjuntamos otros testimonios de testigos presentes en el lugar y cintas de videos con las grabaciones correspondientes.

Reciba un cordial saludo, atentamenteDireccin General Ejemplode.com y CIAMarcelo Ortega y Venancio

Uncurrculum vtae, tambin simplificadoC. V.ocurrculum, es eldocumentoque resume los datos y experiencias ms importantes de una persona.El trmino suele aplicarse a la bsqueda detrabajo. En estos casos, el aspirante a unempleo, ayuda o similar debe presentar un documento con todo lo que ha hecho hasta la fecha, a modo de resumen de sus mritos. Existen distintas formas de presentarlo, pero suelen incluirse los datos personales,estudios, experiencia laboral,publicacionesy otros datos de inters, siempre relacionados con el puesto al que se vaya a optar.

CURRICULUM VITAEFecha 29 de mayo de 2015GeneralesNombre:Francisco Mendieta GarduoDireccin:Candiles de Ocamo Acolman Estado de MxicoTelfonos:55-23-63-X5 Cel: 044-55-62-XX-53-02E-mail:[email protected] y fecha de nacimiento:20 de Septiembre de 1980 Mxico D. FEstado Civil:SolteroNacionalidad:MexicanoEdad: 35Estatura:172Peso: 62 kgCedula profesional: 25896574ADGPreparacinEstudios: Primaria:Lic. Alfredo V Bonfil de 1985 a 1991 Secundaria:Colegio Libertad S.C de 1992 a 1995 Preparatoria: Colegio de Bachilleres Plantel 10 1996 a 1999 Licenciatura: UNAM, de 2000 a 2006 Licenciatura en Derecho Postgrado:Criminalstica forense 2007 a 2009 Maestra:Juicios orales 2015Idiomas Espaol 100% (Lengua nativa) Ingles 90%(Segunda lengua) Francs 50 %(Segunda lengua)Experiencia profesionalGodnez y Asociados S.Cde 2007 a 2010 Abogado defensor y postulanteAramis cobranzas S.A de C.V:de 2011- 2014 Encargado de cobranzas y arreglos.Hobbies y pasatiempos Fsico culturismo Cine Basquetbol Futbol Karate Do Auto modelaje y radio controlReferencias:Lic. Carlos Godnez Njera, presidente del bufete Godnez y Asociados S.CLic. Juan Carlos Contreras Valdez, Jefe de personal y director de rea metropolitana de Aramis Cobranzas S.A de C.V.

Circular Documentopreparado para comunicar un mensaje idntico a un grupo (crculo) de personas o al pblico en general.Ejemplo de circular informativa:Len, Gto., 2 de julio de 2008CC. GERENTES DE ZONA PRESENTE Con fecha 10 de septiembre del ao actual, toda la lnea de acumuladores cambiar de diseo e infraestructura interna, conforme las especificaciones que se indican en los catlogos anexos a la presente Circular, incrementndose precios de venta aproximadamente en un 21.5%.

Lo anterior se hace del conocimiento de ustedes para que a la brevedad, distribuyan entre los concesionarios de esta Empresa los pedidos pendientes y logremos agotar antes de la fecha citada los inventarios actuales que existen en los almacenes centrales, con la finalidad de poder sacar al mercado la nueva produccin.Atentamente

EL GERENTE DE PRODUCCINING. PANFILO G. ACOSTA JIMENEZDIRECCIN GENERAL

carta de recomendacinlo hice para un empleado que dej de laborar en la empresa por razones personales y me solicit que le redactara la carta, a lo cual acced gustosamente pues se trataba de una persona modelo dentro de la organizacin.

Ejemplos de carta de recomendacin:Mxico D.F. a 19 de Enero de 2015A QUIEN CORRESPONDA:Me complace indicar que conozco al Sr. Jorge AndrsCalvo Glvez, portador del documento de identidad XXXXXX, y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espritu de superacin personal.El Sr. Jorge AndrsCalvo Glvez labor bajo mi supervisin durante un perodo de dos aos y medio, como Asistente de Ventas, y su desenvolvimiento result muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compaa que represent.Una de las principales cualidades del Sr. Jorge Andrs Calvo Glvez, y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa, es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes.Vale indicar que la razn de su salida de esta empresa, dos meses atrs, se debi a razones familiares y por decisin propia.S que Jorge Andrs Calvo sabr cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas, por lo que gustosamente la recomiendo.Firmo para lo pertinente a los diecinueve das de Enero de 2007, en la ciudad de Mxico D.F.Mauricio del Moral DurnDirector GeneralEjemplos de carta de recomendacion .COM S.A. de [email protected] 55 55 55Dictamen Juicioque se emite sobre una cosa o tema.2

DEFINICIN DERESOLUCINSe conoce comoresolucinalacto y consecuencia de resolver o resolverse(es decir, de encontrar una solucin para una dificultad o tomar una determinacin decisiva). El trmino puede aprovecharse para nombrar alcoraje o valoro bien alnimopara efectuar una determinada cosa. Por ejemplo:El delantero encar con resolucin y pate desde afuera del rea,Te recomiendo entrar a su oficina con resolucin e informarle que no piensas quedarte despus de hora,Si no actas con resolucin, te pasarn por encima.

Ejemplo dedictamen: El doctor Horacio Sols, dio sudictamensobre los padecimientos del enfermo, el cual dio como resultado que le diagnosticaran al paciente, que tena una insuficiencia cardiorrespiratoria, consecuencia de la falta de ejercicio y del hbito de fumar. Dictamenlegislativo:Despus del estudio realizado por la Comisin de ecologa y medio ambiente de la cmara de diputados al Proyecto de ley de reciclaje:Se emite el siguienteDICTAMEN:El articulado en general corresponde con las necesidades de control de desechos slidos de la ciudad; sin embargo, esta comisin solicita se le conceda un plazo de 10 das, ya que los artculos 34 al 38, del captulo relativo al destino final de los desechos de materiales no reciclables y no biodegradables, requiere un estudio ms minucioso, as como la consulta de expertos en el tema y toda vez que estamos en espera de los peritajes de las Universidades Nacionales, se requiere ese plazo para la recepcin, anlisis e incorporacin de esas conclusiones a la propuesta de ley.Se presenta estedictamenal congreso de la unin para su estudio, votacin y aprobacin.

La estructura economica de un pas es la reunin ordenada de los componentes econmicos de un pas o una regin. Estos componentes econmicos o variables econmicas son la infraestructura, poblacin, ,....

Para que la estructura econmica pueda ser analizada tiene que tener en cuenta, se tienen que tener en cuenta 5 dimensiones:

Material: Todas las variables de la estructura econmica de un pas o regin tienen que se medibles o contablizables.

Espacial: Todas las variables tienen que estar referidas a un mismo espacio.

Temporal: Todas las variables deben estar referidas a un mismo perodo de tiempo.

Tecnolgica: Para que la estructura econmica sea estudiable y las conclusiones resulten vlidas, debe posibilitar la representacin de economas en las que teniendo diferentes niveles de inputs, se tengan distintos niveles de outputs.

Social: Prcticamente no se utiliza. Hace referencia a la dificultad de movilidad vertical en algunas economas de determinados paises.

Deterioro del Medio Ambiente.El proceso de deterioro delMedio ambienteen los ltimos aos se ha acrecentado de forma vertiginosa, se contaminan lossuelos, elagua, laatmsfera, los cambios climticos son evidentes y como resultado muchas especies deanimalesyvegetalesse extinguen. Se debilita la diversidadgenticay con ella las potencialidades de la vida misma. Todo esto se encuentra en el centro de las problemticas vitales para lahumanidad, se han convertido en una de las mayores preocupaciones polticas, econmicas, sociales y educativas de cuya solucin depende la existencia de la MadreTierra.Contenido[ocultar] 1Problemtica Ambiental 2Situacin paradjica 3Necesidad 4Conciencia 5En la dcada de 1980 6Congreso de Mosc 7Cumbre de la Tierra 8La Educacin Ambiental como proceso educativo 9La Educacin Ambiental constituye un aspecto fundamental 10FuentesProblemtica AmbientalLahumanidadque vive en los albores delsiglo XXI, es el resultado del deterioro de las relacionesnaturalezasociedady que adquieren matices de carcter universal siendo los ms significativos los fenmenos de cambios climticos que comprometen los niveles de productividad: Adelgazamiento de laCapa de Ozono. Prdida delsuelofrtil. Agotamiento decombustibles. Lluvia cida, entre otros. Blanqueamiento CoralinoSituacin paradjicaUnidos al incesante crecimiento de la poblacin mundial deben ser ubicados en el contexto de la crisis global de lasociedaddel fin de milenio, en que urge un cambio de paradigma; pues los modelos de desarrollo dominantes constituyen el marco en el que se generan los ms importantes desequilibrios para el medio ambiente.Mientras se producen esfuerzos desde muy diversas instancias para abordar y controlar los problemas ambientales, la dinmica de sistemas socioeconmicos vigentes y determinadas polticas consumistas indiscriminadas que contribuyen al agravamiento de dichos problemas.NecesidadDe transitar hacia un nuevo modelo de relacin entre los hombres y su ambiente. Obligando a replantear el papel de la ciencia, por la necesidad de dar respuesta con una racionalidad cientfico tecnolgica y un cambio de la educacin y los sistemas educativos, estos ltimos son esenciales, por su alto grado de incidencia en la formacin de conciencia, nica forma de buscar soluciones radicales a los problemas objetivos existentes.

Sweet Home 3D CaractersticasDescubre las caractersticas principales que ofreceSweet Home 3D,una aplicacin gratuita de diseo de interiores disponible enhttp://www.sweethome3d.com/es.

Dibuja paredesrectas, redondeadas o inclinadas con dimensiones exactas, usando el ratn o el teclado.

Inserta puertas y ventanasen las paredes arrastrndolas en el plano, y Sweet Home 3D calcular los huecos en las paredes.

Aade mueblesen el plano desde un catlogo de bsqueda y extensible, organizado por categoras tales como cocina, sala de estar, dormitorio, bao...

Cambia el color, la textura, el tamao, el grosor, la localizacion y la orientacin del mobiliario, las paredes, el suelo y el techo.

Mientras diseamos la casa en 2D,de forma simultneala veremos en 3Ddesde un punto de vista areo, o podremos recorrerla desde el punto de vista de un visitante virtual.

Podemos anotar en el planoel rea de las habitaciones, las lneas de cota, textos y mostrar la direccin norte con la brjula.

Crear imgenes con realismo fotogrficoy vdeoscon la posibilidad de personalizar las luces y el efecto de la luz del sol acorde a la hora del da y la ubicacin geogrfica.

Importarplanos para dibujar las paredes sobre ellos,modelos 3Dpara completar el catalogo predeterminado, ytexturaspara personalizar superficies.

Imprimir y exportarPDFs, imgenes de mapa de bits o imgenes vectoriales, vdeos y archivos 3D en formato de archivos estandar.

Ampliar las funcionesde Sweet Home 3D conplug-insprogramados en Java, mediante el desarrollo de una versin derivada basada en la arquitectura Model View Controller.

Elegir entre25 idiomaspara la interfaz de usuario de Sweet Home 3D y la ayuda.

DescargaSweet Home 3D paraejecutarlobajo Windows, Mac OS X, Linux y Solaris, o utiliza la versinonlinedesde cualquier navegador que soporte Java.

Sweet Home 3Des una aplicacin libre de diseo de interiores que le ayuda a colocar sus mueblessobre un plano de una casa en 2D, con una vista previa en 3D.