investigaciones del los temas de ciudadania.docx

download investigaciones del los temas de ciudadania.docx

of 10

Transcript of investigaciones del los temas de ciudadania.docx

  • 8/18/2019 investigaciones del los temas de ciudadania.docx

    1/10

    Qué es educación vial?La generalización del fenómeno circulatorio, además de progreso, rapidez ycomodidad, genera problemas, el principal los accidentes de tráfico, siendo elfactor humano elprincipal causante.Para solucionar este problema de salud pblica, una de las l!neas de actuaciónimprescindible es la ad"uisición de #$L%&'( #)$L'( en los ciudadanos, algo"ue constituye un paso más"ue el conocimiento de normas y se*ales decirculación. (e trata de la '+-$-)/ #)$L, el me0or camino para la formaciónde una conciencia vial.Podemos definir la 'ducación #ial como parte de la'ducación (ocial, siendo unaeficaz base de actuación ciudadana, dado "ue trata de crear hábitos y actitudespositivas de convivencia, de calidad de vida, calidad medioambiental y la('1&)+$+ #)$L.$demás del tránsito de veh!culos y todo el ambientecirculatorio, además de progreso, rapidez y comodidad de las personas "uemane0an los veh!culo y los "ue están en contacto con ellos, generaproblemas, elprincipal los accidentes de tráfico, siendo el factor humano el principal causantePara solucionar este problema de salud pblica, una de las l!neas de actuaciónimprescindible es laad"uisición de #$L%&'( #)$L'( en los ciudadanos, algo "ueconstituye un paso más "ue el conocimiento de normas y se*ales de circulación.(e trata de la '+-$-)/ #)$L, el me0or camino para la formación deunaconciencia vial.

    La 'ducación #ial es parte de la 'ducación (ocial, siendo una eficaz base deactuación ciudadana, dado "ue trata de crear hábitos y actitudes positivas deconvivencia, decalidad de vida, calidad medioambiental y la ('1&)+$+ #)$L.

    '"uidad 2tnica y de 1énero

    (e responsabiliza de orientar la inclusión del enfo"ue étnico y de género, desde laperspectiva de derechos de los Pueblos )nd!genas y de las mu0eres en losprocesos de gestión de pol!ticas, el (istema /acional de Planificación y gestión dela cooperación internacional.

    3unciones espec!ficas4

    •  $poya la incorporación de la perspectiva de e"uidad étnica y de género, as!como la identificación de mecanismos "ue contribuyan a erradicar ladiscriminación y el racismo, en las pol!ticas, planes, programas, proyectos einversión del sector pblico.

    • +ise*a las metodolog!as e instrumentos para incorporar la e"uidad étnica ygénero en la gestión de pol!ticas y el (istema /acional de Planificación.

  • 8/18/2019 investigaciones del los temas de ciudadania.docx

    2/10

    • 3ortalece las capacidades de análisis, dise*o, gestión y evaluación de laspol!ticas pblicas con enfo"ue étnico y de género.

    • 3acilita coordinaciones interinstitucionales, dar seguimiento y evaluar laagenda pblica, compromisos gubernamentales nacionales e

    internacionales en materia de inclusión y derechos de los pueblos ind!genasy mu0eres.

    • %rienta en los procesos de formulación y monitoreo de pol!ticas, planes yprogramas de inversión, tanto nacionales como de cooperacióninternacional, para aportar criterios étnicos y de género.

    • #ela por"ue en las metodolog!as, normas e instrumentos de planificación yen la prevención y gestión de riesgos se incorpore permanentemente losenfo"ues de e"uidad étnica y de género.

    • #ela por la incorporación permanente en los procesos de planificación,temas estratégicos como la de e"uidad étnica, de género, multiculturalidad,variables de población, gestión de riesgo y otros temas estratégicos aldesarrollo nacional, dentro de las metodolog!as, normas e instrumentos deplanificación.

    %rnato4 Limpieza de v!as y espacios pblicos'l pago del 5oleto de %rnato se utiliza para me0orar nuestra ciudad.'l 5oleto de%rnato fue creado durante el gobierno de 6osé 7ar!a &eyna 5arrios "uientomo

    posesión el 89 de marzo de 8:;

  • 8/18/2019 investigaciones del los temas de ciudadania.docx

    3/10

    -on este arbitrio municipal puede llevarsea cabo el ornato de nuestra ciudad.'s un arbitrio "ue todos los vecinos debemos pagar actualmente, con la finalidadde contribuir al ornato de nuestra ciudad. La cancelación del mismo debeefectuarse durante enero y febrero, salvo "ue los conse0os municipales concedan

    prórrogas, y estas no pueden ecederse más allá del ltimo d!a de marzo.  

    CULTURA TRIBUTARIA

    La educación tributaria es un tema de responsabilidad ciudadana, la cual consiste

    en sumir las obligaciones tributarias. La tributación es el pilas "ue sostiene al

    'stado y para "ue éste pueda cumplir con su obligación constitucional de velar por 

    el bien comn y proporcionar a la población los servicios básicos "ue Hestare"uiere, necesita de recursos "ue provienen principalmente de los tributos

    pagados por los contribuyentes. 'ste cumplimiento tributario puede llevarse a

    cabo utilizando la coerción o apelando a la razón. La fuerza se manifiesta en las

    leyes y en su cumplimiento obligatorio, mientras "ue el razonamiento sólo puede

    estar dado a través de una -ultura Iributaria con bases sólidas.,

    no de los ob0etivos de la educación fiscal debe ser, precisamente, romper el

    c!rculo vicioso de la discrecionalidad en el pago de impuestos y hacer conciencia

    de "ue la tributación no sólo es una obligación legal, sino un deber de cadapersona ante la sociedad. $demás, se le debe convencer de "ue cumplir con tal

    responsabilidad le confiere la autoridad moral necesaria para eigir al 'stado "ue

    haga un uso correcto y transparente de los recursos pblicos.

    La institución "ue se encarga de promover una cultura tributaria en 1uatemala es

    la (uperintendencia de $dministración Iributaria J($IK, haciendo conciencia en

    los ciudadanos para "ue cumplan con 1uatemala, asumiendo la responsabilidad

    de pagar los impuestos.

    'n 1uatemala es uno de los pa!ses en donde se vive una fuerte resistencia a latributación, ya "ue la población no observa los beneficios ni la inversión de los

    tributos por parte del estado en aspectos de progreso para 1uatemala. Los

    contribuyentes optan por la evasión de impuestos e incluso prefiere hacer grandes

    donativos en vez de pagar los impuestos respectivos al estado.

  • 8/18/2019 investigaciones del los temas de ciudadania.docx

    4/10

    'n la actualidad la ($I ha estado implementando programas "ue fomenten una

    cultura tributaria informando, orientando y formando a los contribuyentes en

    conocimientos

    (')-)%( P5L)-%( '/ 1$I'7$L$

    (e entiende por (ervicios Pblicos, las actividades, entidades u órganos pblicos oprivados con personalidad 0ur!dica creados por -onstitución o por ley, para dar satisfacciónen forma regular y continua a cierta categor!a de necesidades de interés general, bien enforma directa, mediante concesionario o a través de cual"uier otro medio legal con su0ecióna unrégimen de +erecho Pblico o Privado, segn corresponda.

     $ continuación, una lista a detalle de los servicios pblicos4

    ⌡ +%7)-)L)$&)%(

    ❈ $1$ P%I$5L'❈ 'L-I&)-)+$+❈ &'()+%( M +'('-D%( (%L)+%(❈ 1$( +%7'(I)-%❈ $-'+-I%( M $L-$/I$&)LL$+%(

    ⌡ ('1&)+$+ (%-)$L

    ❈ 65)L$-)%/'(❈ P'/()%/'(

    ♣ )/#$L)+'N

    ❈ $I'/-)%/ 7'+)-$❈ P%L)I)-$ D$5)I$-)%/$L

    ⌡ '+-$-)%/

    ❈ P5L)-$❈ P&)#$+$❈7)L)I$&❈ '(P'-)$L

    ⌡ ($L+ M ($L5&)+$+⌡ I'L'-%7/)-$-)%/'(

    ❈ I'L'3%/)$ 3)6$❈ I'L'3%/)$ -'LL$&❈ &$+)%+)3()%/❈ )/I'&/'I❈ I'L'#)()%/

    ⌡ I&$/(P%&I'

    ❈ 7$&)I)7%, 3L#)$L, $'&'% M I'&&'(I&'❈ I'&7)/$L'(, P'&I% M $'&%P'&I%(❈ #)$L)+$+ P5L)-$

    ❈ %I%&1$7)'/I% +' L)-'/-)$(, P'&7)(%(, 7$I&)-L$-)%/, I&$(P$(%( M-'&I)3)-$+%(

    ⌡ ()(I'7$ +' 6(I)-)$

    ❈ %&1$/)(7%( 6&)(+)--)%/$L'(❈ &'1)(I&%(P5L)-%(❈ /%I$&)$(❈ P$P'L ('LL$+%, I)75&'( 3)(-$L'(

    ⌡ ('1&)+$+ P5L)-$ MO% -)+$+$/$

  • 8/18/2019 investigaciones del los temas de ciudadania.docx

    5/10

    ⌡ 5$/-$

    ❈ P5L)-$❈ P&)#$+$❈ 7)I$

    ⌡ &'1)7'/ +' -%&&'%

    ⌡ -'7'/I'&)%(

    ⌡ (')-)%( 3/'&$&)%(

    ⌡ &'-&'$-)%/

    ❈ -LI&$❈ +'P%&I'(❈ I&)(7% )/I'&/%

    (in embargo, solamente veremos algunos de los más básicos y comunes48. $gua Potable

  • 8/18/2019 investigaciones del los temas de ciudadania.docx

    6/10

    Libertad de e!i"ió del #e"a!ieto's libre la emisión del pensamiento por cuales"uiera medios de difusión, sin censura nilicencia previa. 'ste derecho constitucional no podrá ser restringido por ley o disposicióngubernamental alguna.

    Libertad de religió'l e0ercicio de todas las religiones es libre. Ioda persona tiene derechos a practicar sureligión o creencia, tanto en pblico como en privado, por medio de la ense*anza, el cultoy la observancia, sin más l!mites "ue el orden pblico y el respeto debido a la dignidad dela 0erar"u!a y a los fieles de otros credos.

    Iviolabilidad de la vivieda$ La vivienda es inviolable. /adie podrá penetrar en morada a0ena sin permiso de "uien lahabita, salvo por orden escrita de 0uez competente en la "ue se especifi"ue el motivo dela diligencia y nunca antes de las seis ni después de las dieciocho horas. Ial diligencia serealizará siempre en presencia del interesado, o de su mandatario.

    Libertad de loco!oció$ 

    Ioda persona tiene libertad de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio nacional ycambiar de domicilio o residencia, sin más limitaciones "ue las establecidas por ley./o podrá epatriarse a ningn guatemalteco, ni prohib!rsele la entrada al territorionacional o negársele pasaporte u otros documentos de identificación.

    %a!iliaLa constitución pone de manifiesto en esta sección la importancia de la familia.'stableciendo como base de esta el matrimonio y dándoles total independencia a lospadres para actuar sobre sus hi0os disponiendo tanto el nmero como la forma en "ueestos serán educados.

    Cultura'n esta sección se establece todo lo referente a la cultura su aprovechamiento y suconservación as! como sitios de importancia cultural "ue ameritan un trato especial porhaber sido declarados patrimonio de la humanidad. $ demás se reconoce el derecho a laepresión creadora y se declara de necesidad nacional la preservación y promoción de lacultura

    Co!uidade" Id&gea"'n esta sección se reconoce la diversidad de etnias en el pa!s. $ demás de "ue seestablece la necesidad de promover y respetar las costumbres ind!gena. $ demásreconoce y protege las tierras comunales de los ind!genas y de otras etnias.

    Educació(e garantiza la libertad de ense*anza. (e establece como deber del 'stado elproporcionar la educación a todos los habitantes de la repblica. 'stablece los fines de laeducación y por tanto su obligatoriedad a demás por la realidad del pa!s se establece laense*anza bilingTe en a"uellas zonas de predominio ind!gena.

    De#orte(e establece como deber del estado la promoción del deporte y se define una asignación

  • 8/18/2019 investigaciones del los temas de ciudadania.docx

    7/10

    para este fin no menor del A del presupuesto general de ingresos ordinarios del estado, $ demás se da autonom!a al deporte federado a través de organismos rectores4-.+.$.1, -.%.1, y se les concede la eoneración de impuestos y se les reconocepatrimonio.Salud' Seguridad ( A"i"tecia Social

    (e reconoce el derecho a la salud como deber fundamental del estado para con losgobernados. (e establece la necesidad de velar por la calidad de los productosalimenticios, farmacéuticos y de todos a"uellos "ue puedan afectar la salud de loshabitantes. (e crea la obligación de velar por la conservación del medio ambiente, y secrea al ).1.(.( el cual debe de procurar traba0ar en forma continua con las demásinstituciones de salud y "ue se mantiene tanto por los traba0adores como por losempleadores

    DEBERES(ervir y defender a la PatriaS-umplir y velar, por"ue se cumpla la -onstitución de la &epblicaSIraba0ar por el desarrollo c!vico, cultural, moral, económico y social de los guatemaltecosS-ontribuir a los gastos pblicos, en la forma prescrita por la leyS%bedecer las leyesS1uardar el debido respeto a las autoridadesS prestar servicio militar y social de acuerdocon la ley/o insultar ni agredir a las autoridades o a cual"uier otro ciudadano./o provocar a las autoridades ni a los otros manifestantes.Prevenir hablar, reenviar correos, o poner en estados de redes sociales y chats opiniones

    vinculadas con los bancos, "ue puedan crear pánico financiero./o atribuir delitos a nadie J$sesino, Ladrón, corrupto, etc.K./o hacer comentarios relativos al honor de nadie JProstituta, etc.K./o amenazar, u ofender en general incluyendo los dos numerales previos a lasautoridades pblicas en el e0ercicio de sus funciones o con ocasión de ellas.7antener el orden con postura y pacifismo en las manifestaciones.

    )*UE ES +OBIERNO ESCOLAR,

    's una estrategia curricular "ue promueve el desarrollo efectivo social y moral de losestudiantes por medio de actividades vivenciales. 3orma actitudes y valores c!vicos,democráticos y actividades positivas para la convivencia, la tolerancia, la solidaridad, lacooperación y la ayuda mutua .Los capacita para la toma de decisiones responsables.Los forma para el cumplimiento de sus deberes y el e0ercicio de sus derechos.

  • 8/18/2019 investigaciones del los temas de ciudadania.docx

    8/10

    Rol de autoridade"$

     $sumir con convencimiento "ue I%+%( pueden aprender, apostando a una pedagog!aen y para la diversidad y evitando transformar las diferencias en déficit.

    F )nterpelar las prácticas escolares, desnaturalizar la organización escolar heredada,sintetizar espacios de escucha y refleión, e instalar entre los docentes la cultura de lacolegialidad para buscar las estrategias educativas pertinentes.

    F )r en bs"ueda de ni*os "ue no están cumpliendo con la escolaridad obligatoria,sacarlos de las estad!sticas, poder mirarlos y nombrarlosS reconocerlos en su historia,planificar y desarrollar itinerarios para su inclusión.

    F -onstruir andamia0es para ni*os y adultos cuidando los procesos de ense*anza yaprendiza0e, superando el pensamiento binario "ue enfrenta el UcontenerV con elUense*arV como categor!as opuestas.

    F -recer en instancias de integración escolar de alumnos con necesidades educativasespeciales.

    F 1enerar progresivamente recursos y redes interinstitucionales.

    F Dacer visible la escuela para poder traba0ar con cada una en sus necesidades, en suscontetos y en sus posibilidades.

    MATERIA y Disposición OBSERVACIONES

    IGUALDAD

    Todos los seres humanos son libres e igualesen dignidad y derechos. El hombre y la

    mujer, independientemente de su estado

    civil, tienen iguales oportunidades yresponsabilidades. Nadie puede ser sometido

    a servidumbre ni a otra condición que

    menoscabe su dignidad (Art. 4!.

    Es positivo que se mencione e"presamente

    al hombre y a la mujer. #tras $onstitucionesse re%ieren a la igualdad de los hombres o de

    los ciudadanos. No obstante, la

    consideración de la &honestidad& de la mujer  para tipi%icar y castigar cierotos delitos, por

    ejemplo, atenta ciertamente contra su

    dignidad.

    DERECHO A VOTO

    El derecho a su%ragio %ue reconocido a lasmujeres en la $onstitución de '4).

    Adem*s de tener '+ aos, las mujeres

    deb-an saber leer y escribir. a $onstituciónde '/) e"tendió el derecho a voto a las

  • 8/18/2019 investigaciones del los temas de ciudadania.docx

    9/10

    anal%abetas.

    DERECHO A OPTAR A CARGOS DE

    ELECCION POPULAR 

    as mujeres tienen los mismos derechos que

    los hombres para optar a este tipo de cargos

    (Art. '0/!.

    $onsiderando el n1mero de mujeres queaccede a cargos de elección popular, se

    concluye que el pa-s legal no coincide con el

     pa-s real. 2i no hay consensos o acuerdos pol-ticos que estable3can que un

    determinado porcentaje del arlamento

    deber* estar constituido por mujeres, la

    garant-a constitucional se queda en el*mbito de los principios o de las

    aspiraciones program*ticas.

    GARANTIAS CONSTITUCIONALES

    a vida, la libertad, la propiedad y otros

    derechos considerados b*sicos por variosart-culos de la $onstitución go3an de igual

     protección respecto de hombres y mujeres.

     

    PREEMINENCIA DE TRATADOS EN

    MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

    os tratados y convenciones sobre derechos

    humanos rati%icados por 5uatemala prevalecen sobre el derecho interno (Art.

    4/!.

    En '+6 5uatemala rati%icó la $onvención

    2obre la Eliminación de Todas las 7ormas

    de 8iscriminación $ontra la 9ujer,

    aprobada por Naciones :nidas en ';. alegislación interna, en consecuencia, debe

    adecuarse a las disposiciones de la$onvención. 8e no ocurrir, y %rente a un

    con%licto de leyes, debe entenderse que las

    normas de la $onvención han derogadot*citamente a las de derecho interno.

    E& ,%n,e.t% de Se()*d'd A&*-ent')*' +()e en &' dé,'d' de& 0! b'+'d% en &'

    .)%d(,,*2n y d*+.%n*b*&*d'd '&*-ent')*' ' n*e& &%b'& y n',*%n'&4 En &%+

    '5%+ 6! +e '5'd*2 &' *de' de& ',,e+%! t'nt% e,%n2-*,% ,%-% 78+*,%4 # en

    &' dé,'d' de& 9! +e &&e2 '& ,%n,e.t% ',t('& (e *n,%).%)' &' *n%,(*d'd y

    &'+ .)e7e)en,*'+ ,(&t()'&e+! y +e )e';)-' &' Se()*d'dA&*-ent')*' ,%-%

    (n de)e,

  • 8/18/2019 investigaciones del los temas de ciudadania.docx

    10/10

    ')'nt*z?nd%&e+ (n e+t'd% de b*ene+t') ene)'& (e ,%'dy(e '& &%)%

    de +( de+'))%&&%4 Se=n &' O)'n*z',*2n de &'+ N',*%ne+ Un*d'+ .')' &'

    A)*,(&t()' y &' A&*-ent',*2n @AO! de+de &' C(-b)e M(nd*'& de &'

    A&*-ent',*2n @CMA de 199! &' Se()*d'd A&*-ent')*' ' n*e& de

    *nd**d(%!