Invitacion a IMF (1)

4
Bienvenid@s, agradecemos su interés en ser parte del acompañamiento del Proyecto GIF!!! Antes de conocer los criterios de elegibilidad e iniciar el proceso de postulación consideramos importante detallar aspectos relevantes sobre el GIF. ¿En qué consiste el proceso de acompañamiento del Proyecto GIF? Con el fin de institucionalizar las buenas prácticas de gobernabilidad para ser aplicadas en su entidad, GIF acompaña a las instituciones a través de un proceso de aprendizaje continuo mediante el cual un Consultor Capacitador acreditado, guía a la IFI en la implementación de la “Herramienta GIF” para evaluar y luego mejorar la calidad de la gobernanza en la institución. ¿Cuántas fases tienen el acompañamiento, cuánto dura cada una y cuál es la tarifa? FASE 1: Elaboración de Diagnóstico y Plan de Mejora de Gobernanza (hasta 90 días). FASE 2: Acompañamiento en desarrollo de Plan orientando los esfuerzos en los estándares identificados dentro del plan de mejora o potenciamiento (hasta 240 días). FASE 3: Aplicación de herramienta de evaluación ex post, para determinar la mejora en los estándares o pilares (hasta 60 días). FASE 4: Proceso de desvinculación una vez sentadas las bases para la institucionalización de la gobernanza efectiva (consolidación de la instancia de gobernanza y evaluación de competencias en el uso de la herramienta GIF.) Cronograma tipo de proceso de acompañamiento Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 La tarifa por un acompañamiento de 12 meses es de USD 15,000 (quince mil dólares americanos 00/100), netos de impuestos de ley. Casos excepcionales GIF puede generar acompañamiento de 18 meses con el ajuste respectivo de la tarifa. ¿Quién es el Consultor Capacitador (CC) y cómo se selecciona? El Consultor Capacitador es un profesional altamente calificado en el manejo de la herramienta GIF y ha sido acreditado por el INCAE bajo los estándares de calidad del Proyecto GIF.

Transcript of Invitacion a IMF (1)

Page 1: Invitacion a IMF (1)

Bienvenid@s, agradecemos su interés en ser parte del acompañamiento del Proyecto GIF!!!

Antes de conocer los criterios de elegibilidad e iniciar el proceso de postulación consideramos

importante detallar aspectos relevantes sobre el GIF.

¿En qué consiste el proceso de acompañamiento del Proyecto GIF?

Con el fin de institucionalizar las buenas prácticas de gobernabilidad para ser aplicadas en su entidad,

GIF acompaña a las instituciones a través de un proceso de aprendizaje continuo mediante el cual un

Consultor Capacitador acreditado, guía a la IFI en la implementación de la “Herramienta GIF” para

evaluar y luego mejorar la calidad de la gobernanza en la institución.

¿Cuántas fases tienen el acompañamiento, cuánto dura cada una y cuál es la tarifa?

FASE 1: Elaboración de Diagnóstico y Plan de Mejora de Gobernanza (hasta 90 días).

FASE 2: Acompañamiento en desarrollo de Plan orientando los esfuerzos en los estándares identificados

dentro del plan de mejora o potenciamiento (hasta 240 días).

FASE 3: Aplicación de herramienta de evaluación ex post, para determinar la mejora en los estándares o

pilares (hasta 60 días).

FASE 4: Proceso de desvinculación una vez sentadas las bases para la institucionalización de la

gobernanza efectiva (consolidación de la instancia de gobernanza y evaluación de competencias en el

uso de la herramienta GIF.)

Cronograma tipo de proceso de acompañamiento

Mes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Fase 1

Fase 2

Fase 3

Fase 4

La tarifa por un acompañamiento de 12 meses es de USD 15,000 (quince mil dólares americanos

00/100), netos de impuestos de ley. Casos excepcionales GIF puede generar acompañamiento de 18

meses con el ajuste respectivo de la tarifa.

¿Quién es el Consultor Capacitador (CC) y cómo se selecciona?

El Consultor Capacitador es un profesional altamente calificado en el manejo de la herramienta GIF y ha

sido acreditado por el INCAE bajo los estándares de calidad del Proyecto GIF.

Page 2: Invitacion a IMF (1)

El proceso de acreditación al que ha sido sometido cada CC se ha llevado a cabo en 8 meses periodo en

cual han obtenido conocimientos y prácticas vinculados con gobernanza, planificación estratégica,

comunicación asertiva y procesos de aprendizaje de adultos.

Una vez que la IFI ha cumplido los criterios de elegibilidad y ha sido seleccionada por GIF la misma

tendrá acceso a la base de datos de los CC acreditados y tendrá la libertad de seleccionar al CC (proceso

de selección interno de la entidad) y comunicar al proyecto GIF su elección para iniciar el

acompañamiento.

¿Qué es la herramienta GIF?

La Herramienta GIF es un instrumento que busca institucionalizar sistemas de gobernanza efectivos, con

el fin de que la IFI pueda mejorar habilidades gerenciales que permitan implementar buenas prácticas

en temas de gobernabilidad.

Dicha herramienta GIF cuenta con:

i) Manual de Gobernanza (base conceptual).

ii) Instrumento diagnóstico y evaluación (diagnóstico de la calidad de gobernanza).

iii) Caja de herramientas (implementación y trabajo en las áreas de mejora de la institución).

Page 3: Invitacion a IMF (1)

CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

Antes de iniciar el llenado del formulario de postulación, por favor tómese un tiempo para revisar los

requisitos y criterios de elegibilidad para las Instituciones de Finanzas Inclusivas (IFI en adelante) puedan

acceder al acompañamiento subsidiado del proyecto GIF.

1. Esta invitación está dirigida a todas las entidades -IFIs- que tienen constitución jurídica formal y

su actividad principal es brindar servicios financieros (como medio de verificación se solicitará la

memoria anual institucional).

2. La IFI puede ser regulada, no regulada o en proceso de adecuación (Se pedirá licencia de

funcionamiento, certificado de adecuación o documentación de respaldo).

3. La IFI debe tener el mandato de trabajo por la inclusión financiera de clientes pobres y de bajos

ingresos de zonas rurales, periurbanas y urbanas (Se pedirá que las IFIs describan como realizan

este mandato).

4. Debe existir el compromiso de la alta gerencia y directivos de la entidad, por trabajar en la

mejora de la gobernanza (Se pedirá que las IFIs describan la necesidad para trabajar en mejora

de su gobernanza).

5. Se valorará positivamente que su ratio de sostenibilidad operativa promedio de los dos últimos

años sea positivo. (Variación porcentual del patrimonio neto).

6. Se valorará positivamente que su ratio de solvencia promedio de los dos últimos años sea

positivo.

7. El tamaño total de activos de la entidad para la gestión 2015 debe ser superior a 1,5 millones de

USD.

8. La IFI debe contar con una cartera de microcrédito mínimamente del 30% (monto o en número

de clientes) o de acuerdo a la normativa local (en caso de existir normativa local la IFI debe

explicar cómo define el microcrédito) o debe tener un monto promedio menor a USD 5.000 de

la cartera total.

9. La IFI se compromete a dar un aporte monetario en efectivo de al menos USD 7,500 (Siete mil

quinientos dólares americanos 00/100) que representa el 50% del costo total del

acompañamiento (duración: 12 meses) y el otro 50% será aportado por el proyecto GIF, es decir

la tarifa total del acompañamiento asciende a USD 15,000.

10. La IFI deberá presentar una copia digital de los dos últimos Estados Financieros auditados

originales.

11. La IFI debe operar en los países elegibles para el subsidio al acompañamiento: Ecuador,

Nicaragua, Salvador y Perú. En caso de que la IFI no trabaje en un país elegible, pero está

interesada en el acompañamiento sin subsidio, contactarse con: [email protected]

Page 4: Invitacion a IMF (1)

12. El Proyecto GIF no está obligado a aceptar todas las solicitudes y se reserva el derecho de anular

el proceso de selección en cualquier momento antes de la comunicación oficial de los

resultados, sin que esto incurra en ninguna obligación con la IFI.

Una vez conocidos los criterios de elegibilidad, a nombre de la Institución Financiera a la que represente

manifiesto tener conocimiento de los mismos y aceptar las condiciones de selección.